Está en la página 1de 2

CÉLULA DE DISCIPULADO/ Lección 5

SERIE: “Consolidación y expansión agresiva”


Tema: “Perseverar hasta el fin”
Ap. Raúl Ávila
www.ccnven.net/discipulado
Visión CCN es:
“Predicar el evangelio del reino, para ganar personas para Jesucristo, formar discípulos para enviarlos a predicar y
gobernar, a fin de transformar la ciudad, la nación y el mundo con el mensaje del evangelio”

Texto: Mateo 24:11-13


1.- Tenemos que entender que CCN es una visión global, que incluye lo personal, lo ministerial y lo institucional.
1.1.- Debemos entender que al ser una visión global, nuestra funcionalidad es tridimensional; personal, ministerial e
institucional.
- Lo institucional es frío.
- Lo ministerial es aquello en lo que se te pide frutos.
- Lo personal es lo que produce la vida, tiene que ver con que somos cartas abiertas al mundo.
1.2.- Entender que al ser una visión global incluye toda la gama de grandes ministerios que hoy desarrollamos: CCN
nacional e internacional, REDIMA nacional e internacional y, NUVIPA nacional y NUVIPA Coalición Global.
1.3.- Cuando entiendes y sabes diferenciar bien estas cosas, puedes identificar en qué dimensión te están hablando, o
llamando la atención.
- Si entendemos la visión tridimensional no tendremos problemas cuando se nos hagan observaciones.
- La visión global incluye una gama de grandes ministerios que tenemos y desarrollamos, por eso debemos pedirle al
Señor que nos dé sabiduría para entenderlo y ponerlo en práctica.
- Tener amplitud de mente.
2.- Hay congregaciones que se han dedicado solo a la iglesia local, y a un sector de la ciudad.
2.1.- Evidentemente por esta razón tienen un ritmo de trabajo más tranquilo.
2.2.- Todo lo que hacen, sus problemas y sus bendiciones son locales, pero no solo globales.
2.3.- Por eso no hay punto de comparación entre ellos y CCN, porque somos una visión global.
2.4.- Los puntos de vista, la visión, los intereses, el alcance, los problemas, todo es diferente.
2.5.- En caso de CCN con una visión local, nacional e internacional, que tiene eslóganes que han trascendido en el
tiempo, que maneja el concepto de que somos transferibles, de que trabajamos por levantar generaciones de relevo,
definitivamente vemos las cosas y el mundo globalmente.
2.6.- Hay situaciones y eventos que necesitamos atender en otras esferas. Tenemos que enseñar local, nacional e
internacionalmente. Debemos tener esto claro.
2.7.- Los discípulos deben entender lo que es REDIMA, lo que es NUVIPA y que lo vean como ministerios.
- Nuestro liderazgo debe tener una mente global, partiendo desde el ámbito local y proyectarlos a lo nacional e
internacional, y no quedarnos solo en el inicio, porque se puede tener una visión global pero una mente local.
2.8.- Por eso debemos tener en mente el ámbito global, así que están los valores de CCN los cuales los encontramos
presente continuamente en lo que hacemos, y nos los tenemos que saber de memoria y practicarlos.
- Visión global es amplitud de mente con capacidad de trascendencia.
- Debes tener una mentalidad global y ver los problemas y las bendiciones como algo global.
- Aun las personas de las casas de paz deben saber que somos parte de algo global.
- Cada brazo o ministerio da un resultado diferente y aunque parezcan no tener que ver uno con otro, todos suman para
un fin común.
- Tenemos que entender que lo que puede dar REDIMA no te lo da NUVIPA, tampoco te lo da CCN, pero todos son
parte de un todo.
- Debemos entender dónde estamos situados para que la funcionalidad y la forma de hacer las cosas sea la correcta, la
idónea.
2.9.- Al tener una visión global podemos entender que las cosas tienen sus propias etapas de desarrollo.
- Todo es parte de un todo.
- Eso es lo que nos lleva a tener la visión apostólica realmente.
- Hasta la visión de cómo preparamos a los hijos (Timoteos y biológicos) cambia con esta cosmovisión, pueden ser de
la profesión que sea, pero son principalmente apostólicos en su espíritu.
SERIE: “Consolidación y expansión agresiva”/Tema: “Perseverar hasta el fin”/Lección 5
__________________________________________________________________________________________________________________________
3.- Tenemos que tener la habilidad de sobreponernos a las circunstancias duras y que los discípulos también se
sobrepongan.
3.1.- No podemos tener la misma mentalidad de muchos que atribuyen todo lo que les sale mal es culpa de los demás,
pero no corregimos nuestras fallas.
- No podemos quedarnos tirados a mitad del camino ante las adversidades y circunstancias.
- Frente las adversidades debemos sentarnos y evaluarnos internamente y ver si realmente somos endebles o fuertes
para salir del juego o permanecer firmes.
- Si no se ve la Iglesia y el reino como algo global, entonces nunca podremos posicionarnos para gobernar una nación
y menos el mundo.
- La mayoría de la Iglesia al no ver esto desde este punto de vista, se conformarán siempre con las migajas que les
llegan del gobierno, jugando seguro, jugando a ganador, y no entendiendo que somos nosotros quienes debemos estar
en posición de gobierno para que el pueblo se alegre.
- En el caso de NUVIPA, hay que trabajar en transmitir un mensaje que vaya ligado de la política a los beneficios
económicos como resultado de la justa administración.
- Mostrar la congruencia de acciones políticas que generan beneficios colectivos.
- Para esto es importante tener una visión de futuro, una visión que vaya desde lo local, pase por lo nacional y se
extienda a lo global.
- Por eso creemos que tiene que venir un tiempo de maduración del pueblo, de la gente para elegir a sus gobernantes.
- De Río Grande a Tierra del Fuego tenemos a gente que ora al Señor que los justos van a gobernar, pero a la hora de
las elecciones vota por los impíos.
- Ahora, que nosotros en CCN tengamos gente así, es porque no hemos sabido transmitir el mensaje de NUVIPA o
ellos están obstinados en creer en los impíos.
- Mientras a ellos les hablamos desde lo local, les tenemos que hacer ver la importancia de lo global. Hay mucho por
hacer.
- Enseñarles que no podemos tomar determinaciones importantes y trascendentales con las emociones altas, porque
generalmente las vas a errar.
4.- Razones para participar en las elecciones municipales. (En Venezuela)
4.1.- El ámbito municipal representa el territorio de mayor movilidad para el desempeño del liderazgo de NUVIPA.
- Los municipios y parroquias son la categoría de competencia donde podemos establecer nuestro trabajo con mayor
capacidad y oportunidad de posicionarnos ante la mayoría de los partidos.
4.2.- Mientras exista abierta una ventana de participar en las elecciones siempre se tiene que dar la batalla.
- Para un demócrata la corona del sistema son las elecciones y los votos.
4.3.- La razón de ser de un demócrata y de un partido político es el voto como mecanismo para disipar las controversias.
- Es contrario a la naturaleza de un partido no movilizar a su gente, el impacto en su salud es muy grande.
4.4.- Las elecciones son la mejor oportunidad para fidelizar las bases de NUVIPA y avanzar en la consolidación de nuestros
militantes.
- Al no estar en él trajeron dejaríamos a otros partidos el espacio para que disputen con mayor facilidad nuestro capital
político, y lugar que no ocupamos lo hacen las tinieblas.
4.5.- Asistir a las municipales con todo el riesgo y el ventajismo oficial nos permitirá hacer mucho más visibles a nuestros
líderes y posicionar nuestros rostros, partidos e ideas en las comunidades.
4.6.- Asistir también es una manera de subir el riesgo y la dificultad al régimen que espera “ganar por goleada” y convertirlo
en poder comunal sin mayores resistencias.
4.7.- Podría estudiarse una estrategia mixta de participación. En aquellos municipios de alto valor y de mayor rendimiento
electoral histórico de NUVIPA, pudiéramos ir con candidatos propios y en el resto pudiéramos construir alianzas con
partidos para garantizar nuestra presencia en esos posibles gobiernos y en las futuras elecciones de concejales.
4.8.- No asistir es el camino más fácil. Pero donde menos capitalizaremos.
- Primero Justicia y Voluntad Popular son los abanderados de la no participación y son ellos los que ganarían, no es el caso
de NUVIPA.
- Triunfar a medias es derrota a largo plazo.
4.9.- ¿Por qué dejar morir por lo coyuntural una visión a largo plazo?
- ¿Cuál es la decisión correctísima? No lo sé, pero es la que debíamos tomar en momentos así, porque no vamos a dejar morir
lo que Dios nos ha entregado.
4.10.- Razón por la cual nuestros candidatos ganadores sí se van a juramentar ante la ANC, 2º Reyes 5:15-19a.

También podría gustarte