Está en la página 1de 2

Cambio de compás

Lo más común es que el cambio de compás se realice con igual valor entre las
corcheas de ambos compases pero no siempre tiene que ser de esta manera;
generalmente se hace una indicación de valores para dejar en claro la conversión:

El valor de la negra se mantiene igual entre ambos compases.

El valor de las corcheas se mantiene igual entre ambos compases.

El valor de la negra con puntillo en el compás anterior será igual al valor de una
negra en el nuevo compás, es decir: el tiempo que ocupaban antes tres corcheas, ahora
lo ocuparán dos corcheas. Este cambio generalmente se realiza de un compás
compuesto a uno simple.

El valor de la negra en el compás anterior será igual al valor de una negra con
puntillo en el nuevo compás, es decir: el tiempo que ocupaban antes dos corcheas, ahora
lo ocuparán tres corcheas. Este cambio generalmente se realiza de un compás simple a
uno compuesto.

Ejemplo
Tomemos el siguiente fragmento musical:

 El valor de la negra es de un segundo, por lo tanto el primer compás dura cuatro


segundos.
 El valor de la negra es igual en el cambio de 4/4 a 3/4, por lo que el segundo
compás dura tres segundos.
 El valor de la corchea del 3/4 debe ser igual al de la corchea del 9/8. ¿Cuál es la
diferencia? El 3/4 tiene seis corcheas, mientras el 9/8 tiene nueve. El valor de la
corchea en ambos compases es de medio segundo, por lo que el compás
completo de 3/4 dura tres segundos, mientras el compás completo de 9/8 dura
cuatro segundos y medio.
 En el cambio de 9/8 a 3/4, la negra con puntillo del primero debe ser igual a la
negra del segundo. ¿Cuánto dura la negra con puntillo del primero? Un segundo y
medio (tres corcheas). Entonces ahora la negra del 3/4 dura un segundo y medio.
Nótese como mediante las equivalencias ha cambiado el valor del compás
completo del primer 3/4 (tres segundos) al nuevo 3/4 (cuatro segundos y medio),
pero el valor del compás completo es el mismo del compás anterior de 9/8.
 En el cambio de 3/4 a 6/8, la negra del primero debe ser igual a la negra con
puntillo del segundo. ¿Cuánto dura la negra del primero? Un segundo y medio. La
negra con puntillo del 6/8 dura también un segundo y medio, cada corchea dura
medio segundo. El compás completo dura tres segundos.

Si quisiéramos medir los compases de la manera tradicional el proceso sería de la


siguiente forma:

 1er compás: medido a cuatro tiempos, un segundo cada tiempo.


 2do compás: medido a tres tiempos, un segundo cada tiempo, el movimiento de
la mano se mantiene igual.
 3er compás: medido a tres tiempos, un segundo y medio cada tiempo, el
movimiento de la mano es más lento que en el 3/4 (por esto el compás de 9/8 dura
más en total que el de 3/4)
 4to compás: medido a tres tiempos, un segundo y medio cada tiempo, el
movimiento de la mano se mantiene igual.
 5to compás: medido a dos tiempos, un segundo y medio cada tiempo, el
movimiento de la mano se mantiene igual y las corcheas son percibidas como más
rápidas ya que la división binaria del compás anterior 3/4 se ha convertido en
ternaria.

También podría gustarte