Está en la página 1de 2

Análisis de Elementos de Mecanismos y Fundamentos de Diseño

Cuarta Práctica Calificada


(Primer Semestre 2020)
Indicaciones generales:
• La calidad de los diagramas y la presentación del trabajo (orden, limpieza, claridad,
etc.) influirán notablemente en la calificación.
• Duración de la práctica: 1 hora y 30 minutos
______________________________________________________________________
Pregunta 01. (7 puntos)
La unión atornillada mostrada está compuesta por un tornillo de cabeza hexagonal M12 al igual
que su tuerca. Al aplicar el torque de ajuste se ha generado una fuerza de montaje en la unión de
50 kN.

Datos:

d1 18 mm
d2 10.863 mm
Paso 1.75 mm
dag 13 mm
Ct 2.05 E5 N/mm
Cp 2.39 E5 N/mm
Coef. fricción entre los hilos 0.12
Coef. fricción tuerca-placa 0.16

Si al momento de trabajar se aplicará una fuerza exterior de 20 kN. Se pide:

a) Calcule la fuerza máxima que actúa en el tornillo.


b) Calcule la fuerza que queda en la placa.
c) Calcule el torque total de ajuste necesario para originar la fuerza de montaje de 50 kN.
d) Calcule el número de vueltas necesario que se le debe dar a la tuerca para originar la
fuerza de montaje de 50 kN en la unión.

Pregunta 02. (6 puntos)


En la imagen se muestran 2 alternativas para una unión atornillada. Los componentes a unir son
los mismo en ambas alternativas, pero el tornillo utilizado en la alternativa b tiene un tramo con
el diámetro reducido.

Datos:

Tornillo M12
Constante de rigidez de la placa 390 000 N/mm
Constante de rigidez del tornillo a 144 700 N/mm
Diámetro de la sección reducida del tornillo b 10.5 mm
Longitud de la sección reducida del tornillo b 65 mm
Módulo de elasticidad del acero 2.1E5 N/mm²

Calcule la constante de rigidez del tornillo de la alternativa b.


65
(a) (b)

Pregunta 03. (7 puntos)


Para la unión soldada mostrada se tiene los siguientes datos

Material S235 (Ambos) α


F = 16 kN
α = 30°
H = 300 mm
15𝑎 ≤ 𝐿 ≤ 30𝑎
𝑡1 = 12 mm
𝑡2 = 16 mm

Calcule los valores de a y L tal que se tengan las menores dimensiones posibles teniendo en
cuenta lo siguiente:

- El factor de seguridad no debe ser menor a 1.5


- La longitud L debe ser múltiplo de 10 mm
- El ancho del cordón (a) es un número entero.

También podría gustarte