Está en la página 1de 2

SÍLABO

ELASTICIDAD Y RESISTENCIA DE MATERIALES (100000M03T)


2020 - Ciclo 2 Agosto

1. DATOS GENERALES

1.1.Carrera: Ingeniería Mecatrónica


Ingeniería Automotriz
Ingeniería Electromecánica
Ingeniería Mecánica
Ingeniería Civil
Ingeniería Marítima con mención - máquina

1.2. Créditos: 3
1.3. Modalidad: Presencial
1.4. Horas semanales: 4

2. FUNDAMENTACIÓN
El curso permite desarrollar en el alumno la comprensión y la aplicación de los principios de resistencia de
materiales para determinar los esfuerzos y deformaciones de estructuras sometidas a cargas puntuales,
distribuidas, momentos torsores y flectores, así como comprender los criterios para el análisis de fatiga de
materiales, para que de esta manera tenga una herramienta que le permita realizar el análisis y diseño de
estructuras mecánicas.

3. SUMILLA
Introducción. Esfuerzos y deformaciones. Tracción y comprensión. Esfuerzos biaxiales. Flexión. Esfuerzos
combinados flexión-compresión. Torsión. Tubos de paredes gruesas y delgadas. Esfuerzos combinados de flexión-
torsión. Análisis de estabilidad de columnas.

4. LOGRO GENERAL DE APRENDIZAJE


Al final de la asignatura, el estudiante aplica los principios de resistencia de materiales en la solución de problemas
de ingeniería donde están involucrados cuerpos sometidos a tracción, compresión, flexión y fatiga.

5. UNIDADES DE APRENDIZAJE

Unidad de aprendizaje 1: ANÁLISIS DE TRACCIÓN Y COMPRESIÓN.


Unidad de aprendizaje 2: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS SOMETIDAS A TORSIÓN.
Unidad de aprendizaje 3: ANÁLISIS DE ESTRUCTURAS SOMETIDAS A FLEXIÓN.
Unidad de aprendizaje 4: DEFLEXIÓN DE VIGAS.

6. SISTEMA DE EVALUACIÓN

El cálculo del promedio final se hará de la siguiente manera:

(6%)LC1 + (10%)PC1 + (7%)LC2 + (10%)PC2 + (7%)LC3 + (20%)PC3 + (40%)EXFI

Donde:

Tipo Descripción Semana Observación

LC1 LABORATORIO CALIFICADO 1 4 Laboratorio: Tracción.

PC1 PRÁCTICA CALIFICADA 1 5 Práctica calificada grupal.

LC2 LABORATORIO CALIFICADO 2 8 Laboratorio: Compresión

PC2 PRÁCTICA CALIFICADA 2 9 Práctica calificada individual.

LC3 LABORATORIO CALIFICADO 3 14 Laboratorio: Flexión.

PC3 PRÁCTICA CALIFICADA 3 15 Práctica calificada individual.

EXFI EXAMEN FINAL INDIVIDUAL 18 Examen final individual.


Indicaciones sobre Fórmulas de Evaluación:

1. Sólo se podrá rezagar el Examen Final.


2. El examen rezagado incluye los contenidos de todo el curso.
3. No se elimina ninguna práctica calificada y/o laboratorio.
4. La nota mínima aprobatoria es 12 (doce).
5. En el caso de que un alumno no rinda una práctica calificada y por lo tanto, obtenga NS, esta es reemplazada
con la nota que se obtenga en el examen final o de rezagado. En caso de que el alumno tenga más de una
práctica calificada no rendida, solo se reemplaza la práctica calificada de mayor peso. No es necesario que el
alumno realice trámite alguno para que este remplazo se realice.

7. FUENTES DE INFORMACIÓN
Bibliografía Base:

BEDFORD, ANTHONY Mecánica de materiales


BEER, FERDINAND P. (2007) Mecánica de materiales, McGraw-Hill

Bibliografía Complementaria:

GAMIO ARISNABARRETA, LUIS EDUARDO Resistencia de materiales


TIMOSHENKO, S. (2002) Mecánica de Materiales, Thomson

También podría gustarte