Está en la página 1de 7

ENTREGA FINAL ESCENARIO 7

Luis Felipe Orozco Medina

POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
BOGOTÁ 2020
1.Analice el caso y describa brevemente las problemáticas ambientales
antropogénicas
en el texto puede analizar cómo los habitantes de Cundinamarca abusan actualmente de
los recursos ambientales porque desconocen cuando abusan de los recursos naturales que
poseen. A lo largo de los años, el consumo de recursos naturales como la minería del
carbón no se ha restringido de ninguna manera. Muestra claramente que el único impacto
ambiental causado por el sector productivo no es solo el agotamiento de los recursos
naturales, sino también la reducción de la biodiversidad, la pérdida de la capacidad de
cambio del suelo y la pérdida de nutrientes. De manera similar, las emisiones líquidas
también producen una variedad de contaminantes, como materia sólida, color, olor y sabor,
la presencia de sales inorgánicas en la solución, el pH, la presencia de contaminantes
orgánicos, sustancias orgánicas y microorganismos, y sus impactos ambientales conducen
a la contaminación de las aguas superficiales y subterráneas. Además, la mayor demanda
de recursos ha llevado al sobrepastoreo de la tierra y al aumento de la agricultura, lo que ha
llevado al abuso de la tierra, el uso excesivo de fertilizantes químicos, agroquímicos,
pesticidas, pesticidas, herbicidas, etc. De manera similar, el impacto de estos
contaminantes a nivel local es la formación de contaminación urbana, smog y
transformación térmica. A escala regional, de lluvia ácida y mundial,Destrucción de
bosques, desertificación, pérdida de micro y macro diversidad, como afectaciones en los
páramos , erosión de la superficie terrestre, ciclo del agua desequilibrado y contaminación
de sus fuentes, destrucción de la capa de ozono, calentamiento global, desertificación,
acumulación de desechos tóxicos, etc. En este caso, las personas han observado
problemas poblacionales y ambientales causados ​por el uso inadecuado de los recursos
naturales (como la extracción de carbono). Impactos directos, indirectos y
macroeconómicos a nivel local, municipal y nacional.
Contaminación:
La contaminación ambiental está teniendo un impacto negativo en los ecosistemas y
diversas enfermedades, cambios y la reducción de la esperanza de vida de la población.
Hay tantos tipos de contaminantes que causan cada vez más problemas de salud incluso
antes del nacimiento a su vez Impactos Sociales y Políticos sobre: las Comunidades
Locales; Los Derechos Humanos; Los conflictos y la Corrupción.
Impactos ambientales:
Deforestación, destrucción de bosques o deforestación, falta de agua, flora, aire, fauna. La
generación de desechos es el contaminante ambiental más rápido producido. A partir de
aquí, las responsabilidades de las empresas extractivas y la gente común se posicionan al
menos para buscar e implementar estrategias que les permitan: prevenir y reducir las
emisiones y los residuos en el uso eficiente de la energía y las materias primas. Minimice
los costos de tratamiento de aguas residuales.
minería :
En este caso, se debe enfatizar que el principal problema ambiental provocado por el
hombre son las actividades mineras ilegales, porque el problema tiene efectos secundarios
(lluvia ácida, luz solar intensa, polución, polución del aire, deforestación), que se define
como Algunas piedras o minerales importantes extraídos del suelo subterráneo son muy
fértiles, por lo que se puede cultivar algo allí, por lo que las actividades agrícolas que
existían en este lugar ya no existen
Superpoblación:
El aumento de la población adulta debido a las actividades mineras en la ciudad resultó en
más alimentos, lo que resultó en la recolección de más alimentos que antes.Con la llegada
de estos recién llegados, los desechos o la basura también han aumentado, y los desechos
están por todas partes en el parque principal.
Residuos sólidos:
Con la llegada de estas personas y el aumento de la recolección de alimentos, también se
han incrementado los residuos sólidos, como botellas de plástico o de vidrio, cualquier tipo
de papel sucio, cartón y todos los residuos (sólidos) utilizados por el ser humano. Se
acumula en una enorme pila de basura y trae mal olor.

2.Relacione los actores del caso, con la teoría del biocentrismo, el antropocentrismo
y las problemáticas ambientales en un mapa conceptual.
3.Realice un mapa mental donde describa los servicios ecosistémicos planteados en
el estudio de caso antes de la llegada de la minería.

4. Realice una lluvia de ideas sobre la problemática de los residuos sólidos y el


aumento de la población.

Residuos sólidos

Unos de los principales problemas ambientales más considerable hoy en día por la
población y el cual ha generado un gran impacto de contaminación sobre los recursos
naturales, los ecosistemas, la salud y la calidad del ambiente, es causado
por el crecimiento de la población, el consumismo, la ignorancia, el desconocimiento y una
educación ambiental que promueva la cultura del reciclaje y la gestión integral de los
residuos sólidos. Asimismo, este problema ambiental es conocido como la generación de
residuos sólidos o comúnmente como basura, el cual es fundamental por tener efecto
sobre el deterioro del medio ambiente, la salud humana y la calidad de vida de futuras
generaciones. Por esta razón, se debe brindar la información necesaria sobre los residuos
sólidos como un problema que merece prioridad y atención, ya que se ha convertido hoy en
día en unos de los problemas ambientales más apremiantes por el devastado
consumo irresponsable del hombre de comprar, consumir y botar sin conciencia alguna la
basura, contaminando el ambiente e impactando en la salud de la ciudadanía. Así pues, los
residuos sólidos son aquellos materiales, artículos, productos, desechos, basuras o
desperdicios generados por actividades humanas y que son descartados por no ser de
utilidad en ese momento. En otras palabras, es la basura generada por el hombre y que
actualmente se ha convertido en un problema de contaminación ambiental para nuestro
planeta. Por consiguiente, vale mencionar que el principal causante de los residuos sólidos
es el hombre como consecuencia del consumismo, ineficiencia en la recolección, transporte,
tratamiento, reciclaje y disposición final de los residuos, falta de rellenos sanitarios,
sistemas de drenajes y alcantarillado urbano, políticas públicas, programas de educación
ambiental, fomentar la cultura del reciclaje, regulación y sanciones ante el
cumplimiento de las leyes, entre otras causas que originan este problema ambiental en las
sociedades.

Por lo tanto con base en el caso puedo decir que :

● Debido al aumento de población por la minería la basura aumentó.


● Por la minería aumentaron el número de llantas que se dejaban en un lugar y esto
causó contaminación visual
● Por extraer el carbón se usaban químicos que afectaba a los habitantes de este
pueblo
● Todo tipo de residuos como botellas, papeles usados, cartón, plásticos, eran
depositados en el parque principal lo que conllevo a malos olores y los pobladores
no podían salir de sus casas

Aumento de población:

Existen varias consecuencias directas del aumento de la población


● Agotamiento de los recursos naturales: el principal efecto de la superpoblación es el
consumo desigual y desmedido de recursos.
● Degradación del medioambiente: el consumo desmedido de los recursos
naturales, así como el crecimiento de la producción de energía procedente del
carbón, el petróleo y el gas natural (combustibles fósiles) está teniendo
un impacto negativo sobre el plantea. Por un lado, consecuencias como
la deforestación y desertización, desaparición de especies animales y vegetales,
cambios en el ciclo de agua. a lo que se une la consecuencia más directa de la
emisión de grandes cantidades de gases de efecto invernadero, el calentamiento
global.
● Aumento del desempleo: por otro lado, una alta oferta de trabajadores para una
demanda limitada de puestos de trabajo parece destinada a desembocar en una alta
tasa de desempleo. Esto, a su vez, puede provocar un aumento de la
criminalidad y revueltas sociales.
● Aumento del coste de la vida: Un aumento del coste de la vida en la mayoría de los
países: pocos recursos, escasez de agua, acumulación de mucha gente en un
espacio limitado y falta de dinero provoca un aumento en el coste de la vida donde
sólo un porcentaje de la población podrá cubrir todas sus necesidades.

centrándome en el caso el aumento de población tuvo varios ejes como lo fue


la actividad minera trajo consigo trabajo, pero también sobrepoblación pues ese pueblo no
daba abasto para tantas personas.
Entre más población se ubique en un lugar va a aumentar tanto la forma de alimentarse
como la forma en la que se vive.

● ¿Qué logró aprender de su relación con la naturaleza? y ¿qué nuevos


aprendizajes pueden servirle para su desempeño laboral y crecimiento
personal?

Esencialmente en lo personal estaba bastante alejado de el tema de la naturaleza y con


esta materia me gusto bastante adentrarme a todo lo que significa la naturaleza en general
para los seres humanos, esto me generó cierto impacto debido a que no tenía ninguna
relación tan directa con los problemas medio ambientales que hemos pasado por lo tanto
me sirvió bastante para afinar esa relación con la naturaleza teniendo en cuenta el daño
que como seres humanos ocasionamos al mundo y a la madre tierra sin saber que nos
estamos afectando a nosotros mismos y a generaciones futuras.

También podría gustarte