Fisica

También podría gustarte

Está en la página 1de 6

2º Ciencias II Física

1. Temperatura: Hipotálamo.
SECUNDARIA

¿Qué vamos a aprender? Las funciones del hipotálamo en el proceso de


regulación de la temperatura corporal.

Materiales: hoja doble carta, bolígrafos, plumones 1 semana


colores, plumones, lápiz, computadora, internet,
dispositivo móvil. 2 Cubetas con Agua, Hielo, Termómetro
de Mercurio, 2 Vasos con Agua, Colorante Líquido.
Bibliografía Personal de Ciencias II Física

Te explico

Desde la perspectiva del Modelo Cinético de Partículas [MCP], la temperatura se


relaciona con el movimiento, vibración, rotación e impactos [choques] de todas y
cada una de las partículas de las que está conformado un objeto.
Nuestro cuerpo tiene cierta “vibración interna”, la cual genera una temperatura
única y constante. El hipotálamo es un órgano que se encarga de regular esa
“vibración interna de partículas” a través de diferentes mecanismos y sistemas
corporales. La piel humana no puede medir con precisión la temperatura, lo único
que puede percibir es el “desequilibrio térmico” ósea un cambio brusco de
temperatura.
Existen 3 escalas aprobadas para medir con precisión la temperatura las cuales son:
Celsius, Fahrenheit y Kelvin. Un aclaración importante es que la única
científicamente correcta desde el punto de vista cinético son los Grados Kelvin.

Para aprender más

Se sugiere ver el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=aGjBjxzgdoY [Modelo Cinético de
Partículas]
https://www.youtube.com/watch?v=FzH4IzP3fK0 [Hipotálamo]
https://www.youtube.com/watch?v=tfJJixWmByI [Escalas de Temperatura]

¡Manos a la obra!
Utilizaremos el Método Científico para Aprender así que primero vamos a
experimentar un poco.
1. Movimiento Browniano.
https://www.youtube.com/watch?v=VJ3xzfnGUGA
2º Ciencias II Física

2. Sensación de Frío y Calor


Llena dos cubetas de agua a temperatura ambiente. A una colócale
SECUNDARIA

hielo para que disminuya su calor.. Ahora coloca tu pie dentro del
agua con hielo por unos minutos y luego cambia al agua a
temperatura ambiente ¿Verdad que está caliente?
https://www.youtube.com/watch?v=JFxzAUN8-so

3. Realiza tus conclusiones y anótalas


4. Elabora un reporte fotográfico de los experimentos.
5. Investiga los siguiente conceptos:
Energía Cinética y Temperatura
Escalas de Temperatura
Celsius – Agua
Fahrenheit – Cloruro de Amonio
Kelvín – Cero Absoluto
Hipotálamo
Frío – Temblar
Calor – Sudar
Equilibrio Térmico
Transferencia de Calor
Perro San Bernardo – Alcohol – Operación Rescate.

6. Aprende las Equivalencias entre Escalas de Temperatura


Juega con las escalas y aprende las equivalencias.
http://www.samiuc.es/conversion-de-unidades-escalas-de-temperatura/

7. Elabora un Mapa Mental


(Hoja Doble Carta]
El producto contiene toda la información recopilada en
experimentación y en investigación. Contiene imágenes, dibujos,
conectores, palabras, colores, descripciones. Es elaborado a mano
bajo las habilidades del autor/alumno.

.
Inteligencias Múltiples.
Kinestésica, Naturalista, Visual-Espacial, Interpersonal,
Intrapersonal, Lingüistico Verbal, Lógico Matemátic

Repaso y practico

1. Contesta lo siguiente.

• ¿Qué es la temperatura?
• ¿Qué utiliza como referencia los Grados Celsius?
2º • ¿Por qué tiemblas cuando pierdes calor?
Ciencias II Física

• ¿Qué es el Equilibrio Térmico?


• ¿El alcohol sirve para calentar a los Alpinistas?
SECUNDARIA

Lo que aprendí

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente:

Relaciona la Temperatura con Partículas en movimiento.

El Producto (Mapa Mental) contiene todos los puntos investigados


durante el desarrollo del tema

Es hábil en el dibujo, en las dimensiones y en el uso de los colores.

Explica los sistemas de regulación de temperatura en el cuerpo


humano..
2º Ciencias II Física

2. Somos Polvo de Estrellas– Sistema Solar


SECUNDARIA

¿Qué vamos a aprender?Describirás las características y dinámica del


sistema solar.

1 semana
Materiales: hoja, bolígrafos, plumones colores,
plumones, lápiz, computadora, internet, dispositivo
móvil, Bibliografía Personal de Ciencias II Física

Te explico

El sol, el planeta tierra y el sistema solar en su totalidad funcionan con base a un


patrón numérico llamada “La Secuencia Fibonacci”. Toda su la historia de su
creación gira [literalmente] en torno a la espiral sagrada, desde la nebulosa que
originó al sol, el polvo que formo los planetas, el movimiento del sistema solar y a la
creación de elementos, son los números 1 – 1- 2 – 3 – 5 – 8 – 13 – 21 …

Para aprender más

Se sugiere ver el siguiente video:


https://www.youtube.com/watch?v=USOCKe1lsYA [El origen el Sol.
https://www.youtube.com/watch?v=Ef8TGxotENM [El Nacimiento del Sistema
Solar]
https://www.youtube.com/watch?v=eVpLIRyI7Y4 [Explicación Sistema Solar]
https://www.youtube.com/watch?v=G2MJjRCF3gc [¿Qué hay debajo del Sistema
Solar]
https://www.youtube.com/watch?v=0bk_QI_29l0 [Polvo de Estrellas]
https://www.youtube.com/watch?v=dHsoWiKf2wU [Elementos Solares]
https://www.youtube.com/watch?v=yDyMSliKsxI [Fibonacci, Proporción Áurea]
https://www.youtube.com/watch?v=JOkVfu2FxpA [Donald en el país de las
matemáticas]
https://www.youtube.com/watch?v=0jHsq36_NTU [Sistema Solar Nuevo Modelo
Fibonacci
2º Ciencias II Física

¡Manos a la obra!
SECUNDARIA

Vamos a desarrollar tu capacidad de exposición.


En esta ocasión vas a ser un “DIVULGADOR CIENTÍFICO”

Elabora una exposición en Power Point [Para tus padres/tutores] sobre toda la
información que puedas recopilar de los Links sugeridos en “Para aprender más”
Se sugiere la siguiente secuencia didáctica

Origen del Sol [Nebulosa]


¿De qué elementos está formado el sol]
El sol fábrica de elementos químicos. Fibonacci [Tabla Periodica]
1 -1 -2 -3 -5- 8-13 -21- …

Formación de los Planetas [Nube de Polvo]


Sistema Solar en forma de Plato
Sistema Solar Fibonacci [Modelo Helice]
Espiral de Fibonacci en la Naturaleza

Muerte del Sol [Gigante Roja]

El sol [Liberador de Nuevo Elementos]

SOMOS POLVO DE ESTRELLAS [El Ciclo se repite]

La exposición debe durar cuando mucho 10 min.


Las diapositivas deben tener pocas palabras y más imágenes.
Es importante el uso de videos durante la exposición.
Utiliza música para “dramatizar” la exposición.

.
Inteligencias Múltiples.
Kinestésica, Naturalista, Visual-Espacial, Interpersonal,
Intrapersonal, Lingüístico Verbal, Lógico Matemática, musical

Repaso y practico

Contesta lo siguiente.

¿Cómo se forma el Sol?


¿Cómo se giran los planetas en el Nuevo Modelo?
¿Cómo crea elementos el Sol?
2º ¿Qué es la secuencia Fibonacci?
Ciencias II Física

Explica. ¿Por qué somos polvo de estrellas?


SECUNDARIA

Lo que aprendí

Rellene los círculos si observa que su hijo(a) logró lo siguiente:

o El alumno se desenvuelve correctamente durante la exposicón

o El alumno muestra un dominio de los temas

o Las diapositivas están elaboradas bajo el estilo visual y no contienen tanta


saturación de palabras sino que utiliza las elementales

o El alumno hace uso de elementos musicales para dramatizar su exposición.

o Explica de manera clara la Secuencia Fibonnacci...

También podría gustarte