Está en la página 1de 4

COMPETENCIA: Producción de Documentos I

Centro de Gestión Administrativa


Instructora: Doris Forero B.

Uso de acrónimos, abreviaturas y siglas

Las siglas
Una sigla es una abreviatura formada por la letra inicial o por las letras más
representativas de una palabra. Las siglas se emplean para nombrar organismos,
instituciones, empresas, objetos, sistemas, asociaciones, etc.
Por ejemplo: Organización Mundial de la Salud: OMS.
Las siglas se pueden leer de tres formas diferentes:
• Las que se leen tal como se escriben en una sola palabra. Por ejemplo:
ONU, OTAN, RAE.
• Las que se leen deletreándolas debido a que son impronunciables o porque
están formadas solo por vocales. Por ejemplo: OEA, ONG, FBI.
• Las que se leen combinando las dos anteriores. Por ejemplo: CD-ROM.
Las siglas se deben escribir en letras mayúsculas sin puntos ni espacios de
separación entre ellas (ONU). Nunca llevan tilde (CIA) y no forman plural (CD).
Además, toman el género de la primera palabra que la constituye (el FMI).
Los acrónimos
Un acrónimo es el término formado por la unión de elementos de dos o más
palabras. Por ejemplo: musidrama de música y drama, Mercosur de Mercado
Común del Sur. También se denominan acrónimos las siglas que se pronuncian
como una palabra. Por ejemplo: ovni, sida.
Al incorporarse al léxico común del idioma se escriben con minúscula (ovni, sida) o
con mayúscula inicial si así lo exige el nombre. Los acrónimos forman su plural de
acuerdo con las normas generales.
Las abreviaturas
Una abreviatura es la representación reducida de una palabra o grupo de
palabras. Generalmente, las abreviaturas se obtienen por la eliminación de letras
al final o en el centro, aunque existen otras reglas para su construcción (por
truncamiento o contracción). Se escriben siempre con punto, y si es una expresión
compleja, se separan con un espacio entre las letras que representan las
palabras.

Por ejemplo: S.A.: Sociedad Anónima a. de C.: antes de Cristo


COMPETENCIA: Producción de Documentos I
Centro de Gestión Administrativa
Instructora: Doris Forero B.

Las abreviaturas mantienen la tilde si la vocal de la palabra hace parte de esta.


Para leerlas se debe leer la palabra completa.

Tomado de:
https://manosalaobra.fandom.com/es/wiki/Manos_a_la_obra

1. Lee cada una de las normas para la construcción de abreviaturas en español.


Luego, escribe el número de la regla a la que corresponden los ejemplos de
los recuadros.
a) Utilizar la primera sílaba o la primera letra unida a la sílaba final. Por
ejemplo: izda. Por izquierda.
b) Utilizar sílabas completas de una palabra por esta. Por ejemplo: tele por
televisión.
c) Emplear la vocal final como un exponente. Por ejemplo: D. ª por doña.
d) Debe llevar una s final cuando se refiera al plural. Por ejemplo: Sras. Por
señoras.

c Dir.ª, Em. ª, n.°, art.° a Dra., Bco., dcha.

b Otorrino d dptos.., apdos.

2. Escribe el significado de las siguientes siglas:


• UNICEF, UNESCO, OMS, OIT, OTAN

UNICEF: Fondo de las Naciones Unidas para la infancia.


UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la educación.
OMS: Organización mundial de la salud.
OIT: Organización internacional del trabajo.
OTAN: Organización del tratado de Atlántico Norte.

3. Escribe una oración con cada uno de las siglas anteriores anteriores

 Según la UNICEF, en los últimos años ha incrementado el maltado


infantil en las áreas norte y sur de Asia.
COMPETENCIA: Producción de Documentos I
Centro de Gestión Administrativa
Instructora: Doris Forero B.

 Por causa de la pandemia COVID19, “la educación ha bajo un 50%


para aquellos niños que no tienen acceso a clases virtuales”, dice la
UNESCO.
 La OMS ha declarado que si siguen aumentando los índices de
contagio por causa de la pandemia COVID 19 se tomaría la decisión de
usar trajes de protección para salir.
 A futuro el desempleo ira aumentando por causa de las exigencias
extremas de experiencia que toma las empresas del sector privado y/o
público, reveló la OIT.
 Se ha rumorado que el ataque de las torres gemelas del año 2001 no
solo fue por terroristas sino que también la OTAN.

4. Escribe diez abreviaturas utilizadas en internet o en mensajes de texto, y


explica su significado.
 4u- for you.
 Ud- usted.
 Uds- ustedes.
 Av- avenida.
 Atte- atentamente.
 Sgte – siguiente.
 Ej- ejemplo.
 OMG- ¡oh my god!.
 RT- Retweet.
 EUA- Estados Unidos de América.
5. Busca en el periódico una noticia en las cuales se utilicen abreviaturas y
siglas. Cópialas y explica cuál es la regla ortográfica que se sigue en cada
caso.
Bajo el artículo de medicina llamado “Inclisiran subcutáneo reduce colesterol
LDL” de la página de laboratorio SAVAL, se encuentran las siguientes
abreviaturas y siglas.
 mg- miligramo. Cumplen la regla de utilizar la primera sílaba o
 mmol- milimol. la primera letra unida a la sílaba final.

Siglas:

 LDL- las lipoproteínas de baja densidad.


 ECV- enfermedad cardiovascular.
 IC- insuficiencia cardiaca.
 PCSK9- subtilisina-kexina tipo 9.
COMPETENCIA: Producción de Documentos I
Centro de Gestión Administrativa
Instructora: Doris Forero B.

6. Descargar Mecanet y realizar sus primeras tres prácticas de digitación,


adjuntar pantallazos del resultado de las mismas.
https://mecanet.uptdown.com/windows/descargar

Bibliografía

 PORTO PEREZ, Julian; MERINO, Maria. Que es OTAN. {En


línea}.2008.{Mayo 5 del 2020}.Disponible en https://definicion.de/otan/
 SAVAL. Inclisiran subcutáneo reduce colesterol LDL.{En línea}.Abril 27
del 2020.{Mayo 5 del 2020}.Disponible en
https://www.savalnet.cl/cienciaymedicina/destacados/inclisiran-
subcutaneo-reduce-colesterol-ldl.html
 Empendium.Abreviaturas y siglas.{En línea}.{Mayo 5 del
2020}.Disponible en
https://empendium.com/manualmibe/chapter/B34.VII.
 CARREÑO DE CELIS,Ramon;SALGADO GONZÁLES,Lourdes.Uso de
siglas.{En línea}.{Mayo 5 del 2020}.Disponible en
http://files.sld.cu/urgencia/files/2012/07/uso-de-siglas.pdf

También podría gustarte