Está en la página 1de 3

Derecho ambiental 27/08/20

Primera clase.

Partimos de un sistemas ambiental que exige uno usos en pro de prolongar la existencia de los
recursos, llevando a extinción, deterioro indiscriminado del medio ambiente

El tema ambienta no solo se supedita a profesionales del ambiente por excelencia, resulta que
cualquier país donde exista jurisdicción el derecho también debe erigirse como un programa que le
atañe en todo el sentido el medio ambiente, ejemplo de ello los convenios internacionales y todo el
procedimiento jurisdiccional necesario.

El código civil registra los humedales como los terrenos pantanosos del estado, esto fue la primera
vez la jurisdicción toma parte en el medio ambiente. Para ese entonces las normas no iba dirigidas a
el cuidado del ambiente sino a defender el derecho de los demás, quemas y demás. Se podía hacer
casi cualquier actividad sobre la naturaleza siempre cuando no se perturben a terceros, el cuidado
de la naturaleza aún estaba lejos pero en ese entonces había mucho recurso natural y lejos de las
distintas extinciones.

Justiniano, código civil de la época.

Resumen: había mucho recurso pero el problema era la molestia a terceros (perturbaciones)

Desde la época de Cicerón inician ciertas normas que permiten empezar a sanear los distintos
problemas contravencionales respecto a la naturaleza, el proceso se llamaba interdicto, puesto que
cierta parte de la naturaleza hacia parte del uso público. (Playas, ríos, etc.)

Interdicto probatorio era como un proceso policivo actual.

El titulo sexto del digesto Justiniano índico entonces que los bienes de uso público son para todos y
nadie debe apropiarse de ello.
(Ley 99 del 93 – titulo IX)

Salimos de Roma e iniciamos con la evolución expresa de la naturaleza en España

Ahora veremos las decisiones sobre los recursos forestales.

Título VIII: Las vedas (averiguar)


¿tiempo de desove?

-Todos estos títulos son


importantes
- Averiguar sobre la ley 1564?
- Ordenanza de granada o
matadero, puesto q cada vez se
sometían a sacrificios los
bovinos vertían su sangre a bebederos.

Seguimos en 1580

La novísima recopilación, busca cuidar los


arboles con el interés de proteger el recurso
de leña necesario para la cocción de
alimentos, de este modo evitar el
agotamiento y que las futuras generaciones
puedan gozar de la leña.
Este caso fue un precedente, el estado
reconoció la supremacía de la naturaleza y
el medio ambiente.

Este indio fue un visionario, nota: estudiar


sobre él.

Estudiar la visión de este piel roja


plasmado en este escrito

ASI COMO EL INDUBIO PRO-REO


BENEFIA AL REO, TODA DUDA
RESPECTO AL MEDIO AMBIENTE DEBE
BENEFICIAR AL RECURSO NATURAL.
ATT: PROFESOR AMBIENTAL.

También podría gustarte