Está en la página 1de 9

UNP II-2019 MORALES

DELIA

Perspectiva Geográfica

Autores: Jorge Rivera y Magda Pérez.

Título: Geografía del medio ambiente: Perspectivas de análisis.

Editorial: Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.

Año de publicación: 2002

Lugar de edición: Colombia

FACULTAD DE ECONOMÍA
GEOGRAFÍAGENERAL
UNP II-2019 MORALES
DELIA

Ciencias naturales y educación ambiental. 

Autores: Bautista, Mauricio; Bejarano, César y Sánchez de Escobar, Martha.

Título: Mundo Vivo 7. 

Editorial:  Grupo Editorial Norma Educativa.

Año de publicación: 2000.

 Lugar de edición: Bogotá, Colombia.

FACULTAD DE ECONOMÍA
GEOGRAFÍAGENERAL
UNP II-2019 MORALES
DELIA

Espacios y sociedades del mundo contemporáneo

Autores: Fernández, María; Gurevich, Raquel y Montenegro, Irene.

Título: Geografía General. 

Editorial:  Editorial Aique.

Año de publicación:1998.

Lugar de edición: Buenos Aires.

FACULTAD DE ECONOMÍA
GEOGRAFÍAGENERAL
UNP II-2019 MORALES
DELIA

Autor: MGSTER. PROF. MARIELA ALEJANDRA BATAGLIA

Título del articulo: “Vulnerabilidad educativa, política e institucional en comunidades


afectadas por las inundaciones de llanuras; Aspectos fundamentales para la gestión y
gobernabilidad”

Revista: IGUNNE

Lugar y fecha de publicación, año: Argentina, Chaco; diciembre 2008, N° X

Sección: Artículos informativos.

FACULTAD DE ECONOMÍA
GEOGRAFÍAGENERAL
UNP II-2019 MORALES
DELIA

Autor: PROF. MGTER. VIVIANA CLADIA PERTILE


Título del articulo: “El fenómeno urbano y la situación en lo países latinoamericanos.
Emplazamientos urbanos en zonas de riesgos naturales, El caso de gran resistencia

Revista: IGUNNE

Lugar y fecha de publicación, año: Argentina, Buenos Aires; Agosto 2012, N° XVIII

Sección: Artículos geográficos.

FACULTAD DE ECONOMÍA
GEOGRAFÍAGENERAL
UNP II-2019 MORALES
DELIA

Autor: MGTER. LIC.ELOY MONTES GALBAN

Título del articulo: Emigración de los recursos humanos calificados y desarrollo en


América Latina y el Caribe: una mirada desde la geografía

Revista: IGUNNE

Lugar y fecha de publicación, año: Venezuela; Julio 2014, N° XXII

Sección: Artículos geográficos.

FACULTAD DE ECONOMÍA
GEOGRAFÍAGENERAL
UNP II-2019 MORALES DELIA

RESUMEN

2015 J.A.S.P

Kaplan nos da las claves para comprender por qué ciertos factores geográficos, o la misma localización de las naciones,
ayudan a explicar cómo se han desarrollado a lo largo de la historia y cómo motivan su política exterior. No creamos que
Kaplan defiende el determinismo geográfico, ni mucho menos, sino un determinismo de tipo probabilístico que introduce
múltiples posibilidades en el desarrollo de las relaciones entre las naciones. En este sentido, la geografía introduce un nivel
más de complejidad en el análisis de la política internacional.

Robet D. Kaplan

LIBRO: “La venganza de la Geografía. Cómo los mapas TOMO I PAGINAS: 460

condicionan el destino de las naciones"

FACULTAD DE ECONOMÍA GEOGRAFÍAGENERAL


UNP II-2019 MORALES DELIA

CITACIÓN TEXTUAL

2019 V.L.B.C

“La geografía nos enseña a reflexionar, a anticipar el desarrollo de nuestras sociedades en el espacio. A estudiar y
comprender los recursos y la dinámica del cambio de los territorios para proporcionar la vida y la sostenibilidad de
nuestras sociedades”

Comprender que el territorio es el resultado de un diálogo del objeto material con una mirada social es una clave donde la
geografía cultural ha puesto énfasis. Desde esta perspectiva, existe una espacialidad que surge desde lo social, desde los
contextos culturales desde donde se define”

Antoine Bailly, Alejandro TOMO I PAGINAS:156

Salazar y Andrés Nuñez

LIBRO: VIAJE POR LA GEOGRAFIA

FACULTAD DE ECONOMÍA GEOGRAFÍAGENERAL


UNP II-2019 MORALES DELIA

CITACIÓN

2017 Anónimo

“Este atlas no es un compendio definitivo. Hay 50 países, pero podría haberse ampliado varias veces con "naciones en
espera", aclara en la introducción. Pero todos estos "no países" tienen, al menos en apariencia, una conciencia nacional,
incluida una bandera, alguna forma de gobierno y la reivindicación de un territorio, así como un propósito serio. Se dan
casos en este libro donde "dos aspirantes a naciones están presentes en similares (aunque no idénticas) circunstancias,
pero se ha decidido incluir solo a uno. Así pues, Catalunya se ha incluido, pero no Euskadi. Groenlandia aparece, pero
Nunavut no.”

Nick Middleton TOMO I PAGINAS: 232

LIBRO: ATLAS DE PAISES QUE NO EXISTEN

FACULTAD DE ECONOMÍA GEOGRAFÍAGENERAL

También podría gustarte