Está en la página 1de 2

Gestión de Mercado

Lina Marcela Sandoval

Foro: “Problema de Investigación”

1. ¿Existen diferencias entre un problema de investigación y un problema de


mercado?

Un problema de investigación, es aquello que se desea explicar a partir de la tarea del


investigador.

Se vincula como problema con el fin de realizar una investigación para brindar una
solución.

Cuando un problema de Mercado es constante, se deriva una problemática del diseño en la


recopilación, el estudio y análisis del informe del cual se han sacado unas conclusiones
bases y se a tenido en cuenta las diferentes recomendaciones.

Se toma como referencia ya los datos existentes en las diversas situaciones o en alguna en
especial; situación ya analizada y con su debido proceso investigativo.

La investigación casi siempre va encaminada a darnos la solución de dicha dificultad, es


acá donde el investigador inicia el cumplimiento de sus objetivos de investigación, se da a
conocer ya la solución o replanteamientos a soluciones ya existentes.

El problema de mercado se concentra en la investigación del problema, para así mismo


realizar un planteamiento de conclusiones o recomendaciones a dicho estudio. Generando
así el cumplimiento de observaciones o mejorando las necesidades de los clientes.
2. ¿Qué implica plantear correctamente una investigación?

Teniendo en cuenta que uno de los parámetros mas importantes de la investigación es la


planificación ya que de ello depende el lograr cada objetivo de la empresa o del punto de
investigación para ello es muy importante tener en cuenta los siguientes objetivos:

 Conocer claramente la dificultad a investigar, es allí donde centraremos todo el


debido proceso de estudio investigativo.
 Conocer muy bien el tipo de cliente o el tipo de producto en el cual nos
enfocaremos a realizar la investigación.
 Tener claridad en lo que se desea alcanzar en el proceso investigativo, para así
mismo dar soluciones asertivas.
 Delegar roles y compromisos para adquirir el proceso de investigación con
responsabilidad.
 Realizar un seguimiento a cada una de las etapas del proyecto incluidos los
objetivos y cumplimientos, para así mismo poder tener un control en que todo tiene
un cumplimiento a cabalidad; para poder al final ver resultados positivos.
 Realizar los procesos de seguimientos muy detalladamente allí veremos una
excelente planeación en cada uno de los puntos a cumplir en nuestro proyecto.

También podría gustarte