Está en la página 1de 4

CUADRO COMPARATIVO SOBRE LAS MEGATENDECIAS (ACTIVIDAD 7)

MAPA MENTAL CAPITULO 9 LIBRO


“PROCESO ADMINISTRATIVO PARA LAS ORGANIZACIONES DEL SIGLO XXI”

PRESENTADO POR:

Yessica Lorena Suaza Castro (ID: 649963)


Cristhian Felipe Vélez Buitrago (ID: 674996)
Andrés Camilo León Roa

PRESENTADO A:

Álvaro Andrés Casas Trujillo


NRC: 8951

Corporación universitaria Minuto de Dios – Uniminuto


Administración de Empresas
Asignatura Dirección y Control
Neiva
2020
.
REPRESEN CAMPOS DE
MEGATENDENCIAS CONCEPTO CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS POSICIÓN
TANTE APLICACIÓN
Es una práctica administrativa
Ganar mayor
que comprende la búsqueda de Se aplican en
comprensión sobre
los mejores conocimientos que Camp Eficaz para obtener empresas, Cooperaciones entre La competencia puede
BENCHMARKING los procesos internos
conduzcan a la empresa hacia (XEROX) óptimos resultados. compradas por otras empresas. aprovechar tu debilidad.
que son objetos de
el logro de su máximo empresas.
mejoras.
desempeño.
Autonomía para
Se basa en la idea de
utilizar recursos, * Insatisfacción laboral en
Consiste en facultar a los que quien está * Control total de la
convirtiendo algunos casos
trabajadores para ejercer Harold directamente en empresa y los
pequeños
mayor autonomía y poder en la Koontz - contacto con una trabajadores Enfoque en una
EMPOWERMENT empresarios dentro
toma de decisiones, a fin de Heinz tarea es la persona más * Las metas se mejora continua.
de la organización * Conlleva una
optimizar el rendimiento de la Weihrich idónea para tomar cumplen
aumentando la capacitación superior de
empresa. decisiones sobre dicha rápidamente
motivación y la los empleados.
tarea.
eficiencia.
Delegar poder en los Rediseñar la
Aumento de la * Problemas de
colaboradores para la toma de organización y un Conseguir el tamaño
productividad. Se reubicación
decisiones. Ejemplo, Designar Reducción de la plantilla ajuste de la plantilla organizacional óptimo
DOWNSIZING Fayol obtienen los mismos
actividades que conlleven un de personal. de empleados que y repensar la
resultados con los * El desempleo debido a
beneficio a un plazo definido permita mantener la organización.
recursos mínimos. la reducción de personal 
como motivación. competitividad.
* Permite conocer Es una práctica que
-Es un boom y no sabes
su misión última es las áreas de mejora permite tomar las
si realmente acudes a un
llevar a la acción y trabajar con éxito mejores decisiones y
Consiste en una relación buen coach.
para generar en las mismas. con responsabilidad
profesional continuada que se basa en el respeto al
resultados distintos. -Es muy importante la hacia los objetivos
ayuda a obtener resultados otro como legítimo otro, * Identificar las
COACHING Fayol El coach no hace buena conexión con el deseados, se focaliza
extraordinarios en la vida, dejando espacio para necesidades críticas.
terapia, no da coach. en aprender
profesión, empresa o negocios que el otro sea como es.
consejos ni le dice al -Existen diversas críticamente
de las personas. * Plan de acción y
cliente lo que tiene escuelas de coaching, favoreciendo el
que hacer. metas consensuadas crecimiento y
con diferentes formas de
y realistas. desarrollo.
proceder.

* Existen una variedad


de actividades que * Permite reducir
pueden ser costos de
* Finanzas y
subcontratadas. manufactura y
En el mundo empresarial, contabilidad. * Los costos del
* Nunca se subcontrata equipo.
designa el proceso en el cual * Administración de oursourcing terminan
a otra empresa para * Permite a la Centrarse en
una organización contrata a Ronald capital e inversiones. siendo mayores. *
OUTSOURCING desarrollar una actividad empresa ser mas aspectos claves del
otras empresas externas para Coase * Administración Se puede perder el
principal o que competitiva. negocio.
que se hagan cargo de parte inmobiliaria. control sobre la
identifique la empresa * Permite a la
de su actividad o producción. * Recursos producción.
primaria. *Es muy empresa enfcarse en
humanos.
utilizado habitualmente, areas claves de su
con el objetivo lograr un negocio.
crecimiento rápido de la
empresa.
Bibliografía
Bernal Torres , C. A., & Sierra Arango, H. D. (2008). Proceso Administrativo para las
organizaciones del siglo XXI. Mexico: Pearson.
Ecónimica, E. (2017). Empowerment. Obtenido de
https://enciclopediaeconomica.com/empowerment/
Herrera, J. E. (2013). Gestión estratégica organizacional. Bogotá: Ecoe Ediciones.
Naresh, M. K. (2008). Investigación de mercados. México: Editorial Pearson Educación .
operativos, G. (14 de 08 de 2013). People & Partners. Obtenido de OUTPLACEMENT
PARA TODOS LOS NIVELES DE LA ORGANIZACIÓN:
https://partners.cl/outplacement-para-todos-los-niveles/
Dinero. (1998) Outsourcing para todos. Obtenido de https://www.dinero.com/edicion-
impresa/especial- comercial/articulo/outsourcing-para-todos/15572
Ionos. (2018). Startup Guide, Outsourcing. Obtenido de
https://www.ionos.es/startupguide/gestion/outsourcing/
Cristrina Argudo,. (2017). ¿Qué es outsourcing? emprendepyme.net. Obtenido de
https://www.emprendepyme.net/que-es-outsourcing.html

También podría gustarte