Está en la página 1de 4

CONSORCIO EDUCATIVO ANGLICANO

PRÁCTICA MENSUAL DE RAZONAMIENTO VERBAL – III BIM


NIVEL SECUNDARIO – Prof. Robert Malcoacha Pacori

I. DATOS PERSONALES:
APELLIDOS Y NOMBRES:RESOLUCIÓN DE LA PRÁCTICA
GRADO: 4to de secundaria FECHA: 14/06/2020

II. EVALUACIÓN:

Oraciones eliminadas (I) Todo escritor tiene derecho a


que busquemos en su obra lo que él
1. ha querido poner.
(I) Es una alborada limpia sobre los (II) Al entender la obra se
tonos rosa y cárdeno del poblado disfruta plenamente.
de Sigüenza. (III) Después que hemos
(II) Quedan en el cielo unos restos descubierto su voluntad e intención
de Luna que pronto el Sol nos será lícito aplaudirla o
reabsorberá. denostarla.
(III) En este morir de la Luna en (IV) No es lícito censurar a un
pleno día hay una escena de autor porque no abriga las mismas
superior romanticismo. intenciones estéticas que nosotros.
(IV) Pronto la Luna cual disco (V) Antes de juzgar tenemos que
plateado estará en su máximo entender adecuadamente.
esplendor.
(V) Nunca más tierna la apariencia a) I
del dulce astro meditabundo. b) II
c) III
a) III d) IV
b) IV e) V
c) I
d) II 3.
e) V (I) Las actitudes del padre y de la
madre hacia el niño corresponden a
2. las propias necesidades de éste.
(II) El niño, a medida que crece,
tiene necesidades que satisfacer.
(III) El infante necesita el amor b) Además - antes que
incondicional y el cuidado de la c) Si - ya que
madre, tanto fisiológico como d) Antes - pese a que
psíquico. e) Después - en vista de que
(IV) Después de los seis años el
niño comienza a necesitar el amor 6. Nunca ha ganado un
del padre, su autoridad y su guía. partido, .................. insiste en
(V) La función de la madre es darle seguir jugando en el
seguridad en la vida; la del padre, campeonato, .. .. .. .. .. su
enseñarle, guiarlo en la solución de optimismo es firme.
problemas que le plantea la
sociedad. a) pero - pues
b) ahora - por eso
a) V c) jamás -ergo
b) III d) ya que - así que
c) II e) si – aunque
d) I
e) IV Eliminación de oraciones
Conectores Lógicos.
7.
4. ............... se puede hacer un (I) La duración del tiempo en
buen trabajo ............... la algunas épocas del año es más
perseverancia, el conocimiento y la prolongada. (II) Un día es el
dedicación. tiempo que tarda la Tierra en dar
una vuelta completa sobre sí misma
a) No - , sino mediante alrededor de su eje. (III) A causa
b) Tan sólo - en de este movimiento de rotación de
c) No sólo - , sino además de nuestro planeta, un mismo punto
d) En efecto - y con situado en su superficie pasa por
e) Por cierto que - por dos fases sucesivas.
(IV) Al conjunto de las dos fases
5. ............... de estudiar salió se llama día, el cual se compone de
a pasear para 24 horas como unidad básica de
distraerse, ............. había sido tiempo. (V) Esta unidad básica es
una jornada agotadora. el día estándar, al cual se le
supone la misma duración en horas
a) Luego - aun cuando durante todo el año.
(II) La energía solar se va
convirtiendo hoy como una fuente
a) I
energética más prometedora.
b) II
(III) Las centrales heliotérmicas
c) III
aprovechan la energía solar que
d) IV
llega al suelo y la convierten en
e) V
energía alternativa.
(IV) El hombre también cuenta con
8. otra fuente energética alternativa
(I) Las regiones montañosas poseen como la energía calorífica,
unas condiciones climáticas muy proveniente del interior de la
determinadas. Tierra.
(II) Las regiones montañosas, a (V) La comunidad científica hace
medida que se incrementa la esfuerzos para solucionar las
altura, presentan climas más necesidades energéticas que
severos porque desciende cada vez requieren las grandes industrias.
más la temperatura.
(III) Cuando las montañas se a) I
alinean y ocupan grandes b) II
extensiones forman las cordilleras. c) III
(IV) Las regiones montañosas d) IV
cuentan con una vegetación de e) V
acuerdo con su piso ecológico.
(V) La fauna en estas montañas se 10.
encuentra también perfectamente (I) A mediados de la década de
adaptada al medio. 1950 surgió un movimiento de
vanguardia en la trayectoria del
a) I tango, cuyo representante más
b) II notorio es Ástor Piazzola.
c) III (II) Iniciado en esta música en su
d) IV niñez, Piazzola tuvo una orquesta
e) V típica propia a mediados de la
década de 1940 y luego estudió
9. música en Argentina y Europa.
(I) Las fuentes energéticas (III) Entre los grandes músicos
alternativas con las que el hombre contemporáneos que han influido en
cuenta son varias. Piazzola cabe recordar al ruso Igor
Stravinski y al húngaro Béla
Bartók. (IV) De regreso a su
tierra, Piazzola ensayó diversas
formaciones, desde el quinteto y el
octeto hasta la gran orquesta.
(V) Piazzola introduce entonces en
el tango modernas armonías
disonantes, ritmos no tradicionales,
la improvisación propia del jazz y
el uso del contratiempo.

a) I
b) II
c) III
d) IV
e) V

También podría gustarte