Está en la página 1de 1

HISTORIA DEL ARTE

El arte gótico:
Es una evolución del románico. Es un estilo cristiano y europeo. Nació en
Francia en el siglo XIII hasta el siglo XV aproximadamente. Corresponde a la
etapa de edad media, la ultima etapa, época de transformación social,
política y económica.
El edificio principal es la catedral que era sede del obispo. Era el edificio
más alto, así se diferenciaba. A partir de ella se organizaba toda la ciudad.
En esta época nace la devoción por la virgen, las principales catedrales
francesas se dedicaban hacia ella, se llamaban Notre dame.

LA ARQUITECTURA GÓTICA
Esta realizada en piedra y es abovedada. Los elementos fundamentales son
el arco ojival, se construye la bóveda de nervadura que es la evolución de la
bóveda de arista.

Características fundamentales del gótico:


• La elevación- para estar más cerca de dios y mostrar que es el
edificio más importante.
• Triunfa la luz- los interiores son luminosos y los muros son
remplazados por enormes ventanales. Cubierto por vitrales que
colorean el interior, eso representa la luz divina.
• Parecen muy livianas- lo que sostiene a las iglesias no se ve por
adentro de la iglesia por eso el interior no sostiene las bóvedas. Los
arbotantes y contrafuertes son el verdadero sostén de las bóvedas.
Los arbotantes son aros de piedra que se ubican por encima de las
naves laterales y descargan su peso en contrafuertes. Estos están
coronados por pináculos que dan la sensación de elevación.
• Predomina el vano sobre el muro, prácticamente no cumple la función
de sostén sino simplemente de cerrar el espacio.

El muro que separa la nave central de las laterales esta compuesto por
las arcadas, amplios arcos ojivales, la galería o triforio y el claristorio o
zona de las ventanas.

PLANTA CATEDRAL DE CHARTES:


Su planta es en forma de cruz latina, hay 3 portales que conducen al
nártex que son dos tramos. Está cubierto con bóveda de nervadura, en
el interior esta dividido en 3 naves cubiertas en bóvedas de nervadura
diferentes, la nave central termina en forma de ábside donde se
encuentran las capillas radiales. Hay 6 tramos hasta llegar al crucero.
Pasando el crucero hay tres tramos que se duplican las naves laterales
(5 naves). A los costados del nártex se encuentran las torres de
campanario. Todo el muro al exterior esta reforzado con contrafuertes.

La fachada gótica:
La fachada muestra la elevación a través de 3 torres campanario. Los
portales muestran la división en 3 naves. En la parte inferior hay 3 portales
y en la parte superior las ventanas y la roseta. Las torres campanario que
flaquean la fachada son difonsiterm.
A medida que el gótico evolucionó, se hace de mayor altura, mas rico en
decoración y con mas perforaciones en el muro

También podría gustarte