Está en la página 1de 1

TALLER Practico Clasificación de Residuos INSTRUCTOR: David Saez. Ing.

Ambiental y Sanitario

Lugar y Fecha ___________________________________________Nota:____


Nombres__________________________________________________________
_______________________________________________________________
Teniendo en cuenta la información presentada, los conocimientos adquiridos y lo que se
aprecia en su organización, responda el siguiente cuestionario.

1. Clasifique los Residuos que se generan en su empresa o vivienda, de tal forma que se
complete el siguiente cuadro
Tipo de residuos Clasificación Ejemplos
Aprovechables .
.
.
.
.
.
.

No Aprovechables .
Residuos No .
peligrosos .
.
.
.
.

Orgánicos .
Biodegradables .
.

Residuos Peligrosos

Residuos Especiales

2. ¿Qué Significa PGIRS? R/


3. ¿Qué Significa PGIRP? R/

4. Que Significa la sigla PGIRHS


5. Dibuje un Esquema ideal para la correcta Gestión de los Residuos Solidos

El Taller Practico 1-Clasificación de Residuos la pueden enviar al correo


dmsaez7@misena.edu.co o compartir por WhatsApp como mensaje interno. Deben
Nombrar el Archivo con su nombre y Apellido (Un nombre y un apellido), seguido del
"nombre de la Actividad. Ejemplo: David Saez- Taller Practico 1-Clasificación de
Residuos.

David Sáez Díaz-Instructor- Ing. Ambiental Líder de Proyectos


Tel. 316 381 5828 E-mail: davidsaezd@hotmail.com

También podría gustarte