Está en la página 1de 4

CLASES DE PRONOMBRES

1. Pronombres posesivos
Son los pronombres que indican la posesión o pertenencia de algo o alguien en relación a las tres personas
gramaticales presentes en el discurso.

Pronombres posesivos
Persona
Singular Plural Ejemplos
mío míos ZZ Tu oportunidad es la mía.
Un poseedor
1. mía mías ZZ Los recuerdos son míos.
Persona Varios nuestro nuestros ZZ Lo nuestro es para toda la vida.
poseedores nuestra nuestras ZZ La victoria será nuestra.
tuyo tuyos ZZ Los tuyos serán bendecidos.
Un poseedor
2. tuya tuyas ZZ Esa sorpresa es tuya.
Persona Varios vuestro vuestros ZZ Tu palabra final es vuestra.
poseedores vuestra vuestras ZZ Los designios de Dios son vuestros.
suyo suyos ZZ El cuadro es suyo.
Un poseedor
3. suya suyas ZZ Las alegrías son suyas.
Persona Varios suyo suyos ZZ Su pensamiento es suyo.
poseedores suya suyas ZZ Lo suyo fue descubierto.

2. Pronombres demostrativos
Los pronombres demostrativos señalan la ubicación de cercanía o lejanía respecto de las tres personas
gramaticales del discurso.

Pronombres demostrativos
Singular Plural Ejemplos
M este
M estos ZZ Este no tiene idea de lo que quiere.
CERCANÍA F esta ZZ Estas no respetan nada.
N esto F estas
M ese ZZ No salgas con esas.
DISTANCIA M esos
F esa ZZ Él dijo eso pero no importa.
MEDIA
N eso F esas
M aquel
M aquellos ZZ Aquel jamás volverá.
LEJANÍA F aquella ZZ Aquellas desean participar en el mundial.
N aquello F aquellas
3. Pronombres cuantificadores
Son los pronombres que sin mencionar a los referentes señalan la cantidad exacta de estos en el discurso.

Pronombres cuantificadores

Clases Definción Ejemplos

Indican secuencia exacta. ZZ Uno fue expulsado del colegio.


Cardinales
(Uno, dos, tres, etc.) ZZ El viaje es solo para dos.

Señalan orden. ZZ Fuiste el primero en mi vida.


Ordinales
(Primero, segundo, vigésimo, etc.) ZZ El segundo fue premiado por las autoridades.
Indican fracción de una unidad.
ZZ Deseo la mitad.
Partitivos (Mitad, tercio, etc.)
ZZ Un tercio entró a la fiesta de promoción.

Multiplican una unidad.


l triple estuvo muy rico.
ZZ E
Multiplicativos (Doble, triple, quíntuple, etc.)
ZZ E sa cartera me costó el doble.

4. Pronombres indefinidos
Señalan una cantidad inexacta, es decir, no identifican con precisión a las personas o cosas referidas.

Pronombres indefinidos
ZZ Alguien tocó la puerta.
Uno(a) (s) Alguien Quienesquiera
Nada ZZ Varios decidieron regresar.
Otros(a) (s) Nadie Cualesquiera
Algún ZZ Nada le importa ya.
Algo Quien(es) Ambo(a)(s)
Ningún ZZ Hay pocos en la reunión.
Poco(s) Cual(es) Vario(a) (s)

5. Pronombres enfáticos
Son aquellos que refieren a los nombres en una interrogación o exclamación sea directa o indirectamente.

Pronombres enfáticos (interrogativos y exclamativos)


ZZ ¿Quién eres?
Qué, quién(es), cuánto(s), cuánta(s), cuál(es), dónde, etc. ZZ Dime qué deseas.

6. Pronombres relativos
Los pronombres relativos son aquellos que subordinan a un sustantivo ya mencionados en el discurso.

Pronombres relativos

ZZ El beso que te di nadie te lo dará.


Que, quien(es), el(los)/la(las) cuyo(a) (s), donde, como, etc. ZZ Quien estudia triunfa.
ZZ Ella dijo que no te admiraba.
Verificando el aprendizaje
Nivel básico 7. Los pronombres que indican una cantidad exacta
se denominan __________.
1. Pronombre posesivo de 2.° persona:
a) posesivos
a) Mío
b) indefinidos
b) Suyo
c) cuantificadores
c) Nuestra
d) demostrativos
d) Tuyo
e) personales
e) Suya
Resolución:
8. Los pronombres que indican la ubicación del lu-
El pronombre de segunda persona singular pose-
gar con respecto a las personas gramaticales se
sivo es tuyo.
denominan __________.
Rpta.: d
a) indefinidos
b) cuantificadores
2. ¿Cuáles son los accidentes gramaticales del pro-
c) posesivos
nombre?
d) personales
a) Número, tiempo y persona
e) demostrativos
b) Persona, modo y género
c) Género, número y modo
d) Número, aspecto y tiempo 9. Señala la alternativa que presenta un pronombre
e) Número, persona y género ordinal.
a) Nada parece cambiar tu comportamiento.
3. No es una clase de pronombres. b) Los cuatro formaran un grupo de exposición.
a) Reales c) El primero ingresará sin requisitos a la univer-
b) Posesivos
sidad.
c) Demostrativos
d) Indefinidos d) Mi mitad me dejó por otra.
e) Enfáticos e) Algunos no están a favor de mi causa.

4. El pronombre posesivo señala ____________. 10. Son pronombres que indican división de un todo.
a) pertenencia a) Partitivos
b) cercanía o lejanía b) Ordinales
c) cantidad exacta
c) Cardinales
d) cantidad inexacta
e) interrogación o exclamación d) Multiplicativos
e) Indefinidos
5. Los pronombres demostrativos señalan _______. Resolución:
a) pertenencia Los pronombres que señalan repartición o divi-
b) cercanía o lejanía sión son los partitivos.
c) cantidad exacta
Rpta.: a
d) cantidad inexacta
e) interrogación o exclamación
11. En Pocos serán los escogidos para el Premio Nobel,
señala cuál es la palabra que funciona como pro-
Nivel intermedio
nombre.
6. El pronombre enfático señala ____________. a) Premio Nobel
a) pertenencia
b) Escogidos
b) cercanía o lejanía
c) cantidad exacta c) Pocos
d) cantidad inexacta d) Premio
e) interrogación o exclamación e) Nobel
12. Señala la alternativa que presenta un pronombre Nivel avanzado
posesivo.
17. El pronombre demostrativo indica _________.
a) Tú haces que mi alma se despierte con tu luz.
a) pertenencia
b) Tú me encantas cada día más.
b) cantidad
c) Esa se portó muy mal en la ceremonia.
c) ubicación
d) Ese auto es tuyo.
d) interrogación
e) No puedo confesar que estoy enamorado de ti.
e) exclamación
Resolución:
13. ¿Qué opción presenta un pronombre posesivo?
Los pronombres demostrativos señalan ubicación
a) Cuándo quieras, dónde quieras.
(cercanía o lejanía).
b) Mi oportunidad sé que regresará.
Rpta.: c
c) Esa casa será nuestra.
d) Nuestro grupo será el que ganará el premio.
e) Mis mejores amigas serán las primeras en ser 18. Señala la oración que presenta pronombre indefi-
invitadas. nido.
a) Varios congresistas fueron convocados por el
14. No es un pronombre numeral. presidente.
a) Ordinal b) Pocos países serán registrados en la ONU.
b) Indefinido c) Ningún atentado terrorista se registró en la úl-
c) Cardinal
tima década.
d) Multiplicativo
e) Partitivo d) Muchos creen tener el poder político.
e) A y B
15. En Algunos creen que sin estudiar pueden lograr
sus objetivos. Tú y yo sabemos que no es así. No- 19. ¿Cuál no es un pronombre posesivo?
sotros tenemos muy en claro lo que queremos en la a) Nuestra
vida, señala el número de pronombres. b) Mía
a) Dos c) Suyos
b) Cuatro d) Tuyas
c) Tres
e) Pocas
d) Cinco
e) Seis 20. Selecciona la oración donde la palabra subrayada
funcione como pronombre.
16. Es un pronombre ordinal.
a) Seis a) Dime quién llegará el sábado.
b) Triple b) Yo soy tu esposa.
c) Varios c) Aquel no dio la cuota que le pedimos.
d) Mitad d) Manuel, no vengas a mi casa.
e) Décimo e) Solo tú me inspiras todos los días.

También podría gustarte