Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

(UAPA)

Materia

Civil VI

Facilitador.

Participante:

Tarea:

No. 1

Matricula

Carera

Derecho

Fecha

O4 de enero del 2018

Consulte la bibliografía básica de la asignatura y demás fuentes


complementarias del curso; luego realice la actividad que se describe a
continuación:
1- Redacte un reporte acerca de la evolución histórica del Derecho
Intelectual en la República Dominicana.
Las diferentes doctrinas sobre la naturaleza jurídica de los derechos
intelectuales, se observa que las posiciones doctrinales se encuentran
divididas: para unos estos, estos derechos tienen por objeto la idea,
concepción o creación. Para otra parte de la doctrina, no es posible construir el
derecho de este modo. Su objeto no es la creación misma, sino la actividad de
reproducción o materialización.
La importancia de los asuntos intelectuales hoy en día, resulta muy interesante
dentro del ámbito del derecho, algo que no ocurría hace unos años atrás,
puesto que prácticamente resultaba inaplicable o innecesaria la práctica del
tema en nuestro país.
A partir de la entrada en vigencia del T. L. C. con los Estados Unidos y
Centroamérica, que no vemos obligados ha introducir este tema la cotidianidad,
para garantizar a los miembros del tratado, el fiel cumplimiento de las normas
establecidas en dicho acuerdo y sobre todo, dar garantía al cumplimiento cabal
de las patentes y licencias para operar productos y servicios.
2- Realice un análisis acerca del valor del capital intelectual como
propiedad de las personas.
El capital intelectual lo podemos definir como el conjunto de activos intangibles
de una organización que, pese a no estar reflejados en los estados contables
tradicionales, en la actualidad genera valor o tiene potencial de generarlo en él.
El conocimiento es un aspecto del capital intelectual pero no es lo mismo que
inteligencia. Conocimiento es una síntesis de la información, mientras
inteligencia es lo que hace falta para crear conocimiento.
Con la entrada en vigencia de las leyes 20-00 sobre propiedad industrial y la
65-00 sobre derecho de autor, se abrió un nuevo campo dentro del ejercicio
legal y financiero en materia de derechos intelectuales, ya que la legislación
ofrece un marco institucional que facilita y promueve en cierta medida la
valorización de la Propiedad industrial e intelectual. En efecto, nuevas
normativas consagran dentro de su articulado, la posibilidad de otorgar e
inscribir determinados derechos ante las correspondientes oficinas que
administran los derechos de propiedad intelectual e industrial.
El hecho de que las nuevas legislaciones permitan la negociabilidad de los
títulos jurídicos que soportan estos derechos, implica la necesidad de valorarlos
económicamente.

También podría gustarte