Está en la página 1de 3

Cuadro Enfermedad Profesional

Y. Sebastián Castro Tache

AGENTES BIOLOGICOS

Factores de Riesgo Ocupación Enfermedad

Polvos Orgánicos, Trabajadores 1. Rinitis Alérgica: Es un diagnóstico asociado con


Algodón, Lino, cáñamo, expuestos a la un conjunto de síntomas que afectan la nariz.
sisal inhalación de Estos síntomas se presentan cuando usted inhala
partículas o polvo algo a lo que es alérgico, como polvo, caspa o
de estos productos polen. Esta también se puede dar cuando usted
consume alimentos a los que es alérgico, la
principal causa de esta enfermedad es cuando una
persona con rinitis alérgica inhala un alergeno,
como el polen o el polvo, el cuerpo libera
químicos, incluso histamina, lo cual ocasiona
síntomas de alergia estas están presentes en los
productos que estos trabajadores manejan en sus
labores diarias. Los principales síntomas por
contacto de esta enfermedad son: Los síntomas que
ocurren poco después de estar en contacto con la
sustancia a la cual usted es alérgico pueden ser:
a. Picazón en la nariz, la boca, los ojos, la
garganta, la piel o en cualquier área
b. Problemas con el olfato
c. Rinorrea
d. Estornudos
e. Ojos llorosos
2. Otras enfermedades pulmonares obstructivas
crónicas incluye (Bronquitis crónica, asma
obstructiva bronquitis obstructiva crónica(J44):
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica
(EPOC) es una enfermedad crónica inflamatoria de
los pulmones que obstruye el flujo de aire desde
los pulmones. Los síntomas incluyen dificultad
para respirar, tos, producción de mucosidad
(esputo) y silbido al respirar. Es causada por la
exposición a largo plazo a gases o partículas
irritantes, en la mayoría de los casos del humo de
cigarrillo. Las personas con EPOC tienen mayor
riesgo de padecer enfermedades cardíacas, cáncer
de pulmón y una variedad de otras afecciones.
En Colombia según datos del ministerio de salud las
principales causas en no fumadores, identificando
factores de riesgo que incluyen polución ambiental,
exposición laboral a polvos y humos, exposición al
humo de biomasa, tabaquismo de segunda mano y
antecedente de tuberculosis pulmonar entre otros.
3.Asma(J45): Es una enfermedad que provoca que
las vías respiratorias se hinchen y se estrechen. Esto
hace que se presenten sibilancias, dificultad para
respirar, opresión en el pecho y tos. esta enfermedad
es causada por una inflamación (hinchazón) de las
vías respiratorias. Cuando se presenta un ataque de
asma, los músculos que rodean las vías respiratorias
se tensionan y su revestimiento se inflama. Esto
reduce la cantidad de aire que puede pasar por estas.
Los trabajadores
3. Bisinosis (J66.0): La bisinosis es una enfermedad
típica de trabajadores expuestos a niveles elevados
de polvo orgánico, normalmente en espacios
confinados.
La bisinosis es una afección respiratoria provocada
por la inhalación de las micotoxinas presentes en
fibras vegetales y polvos orgánicos
Es una afección pulmonar causada por la inhalación
del polvo del algodón, otras fibras textiles y variedad
de polvos orgánicos. El agente causal es una
endotoxina bacteriana que se encuentra en el polvo
de las fibras. La dolencia se manifiesta con opresión
del tórax y disnea (dificultad respiratoria), síntomas
que son más acusados el primer día de jornada
laboral (de ahí el sobrenombre de ‘fiebre del lunes’),
y que suelen ir remitiendo con el paso de los días.
Esta enfermedad se presenta en estos trabajadores
por el contacto con el polvo orgánico al manipular
los factores de riesgo mencionado en el decreto 1477
del 2014.
Bibliografia:
1. Decreto 1477 del 2014
https://www.mintrabajo.gov.co/documents/20147/36482/decreto_1477_del_5_de_agost
o_de_2014.pdf/b526be63-28ee-8a0d-9014-8b5d7b299500.
2. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000813.htm
3. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/copd/symptoms-causes/syc-
20353679
4. https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000141.htm
5. https://www.aepsal.com/bisinosis/

También podría gustarte