Está en la página 1de 2

Casuística Procesal civil.

Evelyn Poleth Cedeño Barajas.


0603061. 4B

Luz Ángela Malagón.

Solución.

1. Se iniciaría un proceso ejecutivo, respecto de que es la manera más


apropiada de hacer valer el cobro de una obligación siempre y cuando esta
sea expresa, clara y exigible. En este caso en concreto se haría una
ejecución para el pago de sumas de dinero puesto que las obligaciones
versan sobre el pago de una obligación más sus intereses.
2. Respecto al proceso:
 Competencia: La competencia de este proceso le corresponde a un juez
civil del circuito de Villavicencio. Respecto a los factores seria por el factor
objetivo sería por la cuantía (que sería de menor cuanta) y por factor
territorial por concurrencia de fueros: respecto al domicilio del demandado o
donde se haya decidido dar cumplimiento a la obligación.
 Pretensiones:
 Solicito señor juez, que libre el mandamiento ejecutivo contra las
ejecutadas a favor de los ejecutantes quienes son mis representados.
1. El valor de 240.000.000$ M/cte., por el valor de los títulos ejecutivos
relacionados (cheques) correspondientes a la entidad bancaria
Banco de Colombia, sucursal de Usaquén, los cuales fueron girados
el día 1 de FEBRERO de 2020 por las ejecutadas, estos debían
cobrarse el día 1 de ABRIL de 2020 (ART 718 C. COMERCIO)
según un mutuo acuerdo de las partes.
2. Los intereses moratorios de la obligación civil, moratorios. (0.8%)
Desde que se hizo exigible la obligación hasta que se den por
satisfechas las pretensiones.
3. 48.000.000$ de pesos los cuales corresponden a la sanción del 20%
del importe de los cheques impagados.
4. Condenar las costas al proceso a las ejecutadas.
 Partes y litisconsorcio:
 Ejecutante: Celedonio y Cenaida Frias.
 Ejecutadas: Jacinta, Enriqueta, Delia y Carlota Larrota Rueda.
 Litisconsorcio: CUASINECESARIO Tomando en cuenta el artículo 62 del
C.G.P se podrá acudir como litisconsortes de una parte o con las mismas
facultades de esta, quienes sean titulares de una determinada relación
sustancial, a las cuales se les extenderán los efectos de la sentencia,
donde no es obligatoria la comparecencia del otro sujeto y aunque no
participe o no haya sido citado, los efectos de la sentencia lo cobijan como
lo mencione anteriormente. Por lo cual a pesar de que quienes firmaron los
títulos valores (cheques) fueron Jacinta y Delia, la sentencia se aplica para
las cuatro hermanas.
 Medidas Cautelares: En este caso se ordenan las medidas cautelares de
Embargo y Secuestro sobre el bien inmueble de las hermanas conocida
como finca Las Camelias, ubicada en la Vereda Las Angustias del
Municipio de Puerto Gaitán (Meta).
 Pruebas: Para el caso en concreto, pediría las siguientes pruebas:
- Contrato de compraventa.
- Certificado de tradición y libertad del bien inmueble de Las Camelias.
- Documento original de los cheques firmados por las hermanas Jacinta y
Delia.
- Las escrituras públicas del bien inmueble.
 Procedimiento: En este caso, hay dos opciones que pueden pasar
respecto al procedimiento que sigue:
-Si pagan las ejecutadas el proceso termina.
-Si las hermanas guardan silencio frente al proceso, el juez dictara un auto
ordenando seguir con la ejecución para llevar el bien a remate.

También podría gustarte