Está en la página 1de 9

1

ADMINISTRACION DE PROCESOS 1

LUIS GUILLERMO OSPINA MEDINA


* DIEGO FERNANDO TORRES

CORPORACION UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
BOGOTA
2019
2

TABLA DE CONTENIDOS

ENUNCIADO PRACTICO UNIDAD TRES …………………………………..3


CONCLUCIONES………………………………………………………………6
JUSTIFICACION………………………………………………………………..7
BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………8
3

ENUNCIADO

Continuando con tu colaboración en el planteamiento de negocio de Isabela Velázquez, vamos a


avanzar en el análisis de la estructura productiva.

Este es nuestro esquema de trabajo, los procesos y el sistema operativo final que tenemos
planteado.

Pregunta nº1.
Supongamos que, tras analizar la carga de trabajo necesaria para cada fase, llegamos a este
planteamiento más que posible y factible.
4

Pregunta nº2.
Sigamos con el análisis de nuestra cadena de procesos. Determina ahora la columna siguiente
(tiempo de producción tp) en este esquema, teniendo en cuenta nuevos datos de nuestro sistema.

Pregunta nº3.
Aún tenemos que conocer algunas variables de nuestro sistema, determina ahora el tiempo de
espera para cada tarea de nuestro proceso global.
5

Pregunta nº4.
Determina ahora el contenido de mano de obra directa para cada tarea del sistema.

Pregunta nº5.
Para acabar nuestro esquema de proceso, pongamos un salario a las tareas, por ejemplo 10€/hora,
y calcula el coste de mano de obra y la utilización de mano de obra.
28
6
7

CONCLUCION

Al concluir este trabajo nos damos cuenta que nuestro proceso de formación está basado en un
continuo cambio, de conocimiento para el mejoramiento de nuestra labores (que aplicamos en base
a un estudio que se está adquiriendo para mejorar día a día) y con el objetivo de llegar a ser un
buen Administrado y Director de empresas, con las competencias que la materia nos ha
suministrado; con responsabilidad, siempre a la expectativa del cambio, para mejoras de un mejor
servicio a una sociedad o comunidad ávida de conocimiento y con deseos de crecimiento incesante.

Este trabajo nos lleva a tomar como referente la importancia de la materia administración de
proceso para ser aplicada en nuestra vida diaria, en el entorno que nos rodea, en el desarrollo y
evolución de la Administracion,

JUSTIFICACION
8

 El presente caso práctico se enfoca en el análisis de la estructura productiva el cual nos


enseña el planteamiento de un proceso

BIBLIOGRAFIA
9

1) BIBLIOTECA ASTUIRAS PREMIUM


2) LECTURAS DE LA UNIDADES DE LA MATERIA


También podría gustarte