Está en la página 1de 2

BIOLOGÍA

CICLO: ANUAL SAN MARCOS


TEMA: MEIOSIS
PROFESOR: JOSUE MARTINEZ

1. El fenómeno llamado “crossing over” consiste en: B) Monosomía del par sexual
A) Duplicación del número de cromosomas C) Alteración del cromosoma 21
B) Reducción del número cromosómico D) Trisomía de cromosomas sexuales
C) Recombinación o entrecruzamiento genético
D) La fractura cromosómica 6. El fenómeno llamado “crossing over” se produce en:
A) Profase I de meiosis
2. El esquema corresponde: B) Reducción del número cromosómico
C) Profase II de mitosis
D) La disyunción cromosómica

7. El esquema corresponde

A) Anafase II- meiosissis


A) Telofase - citocinesis B) Metafase I - meiosissis
B) Metafase I - meiosissis C) Fase S - interfase
C) Fase S - interfase D) Prometafase - meiosis
D) Prometafase - meiosis
8. La meiosis, igual que la mitosis forma células con:
3. La meiosis se diferencia de la mitosis en: 1. El mismo número final de células hijas
1. El número final de células hijas 2. Cromosomas con una cromátida
2. La variabilidad genética 3. La constancia del material genético
3. La constancia del material genético 4. Núcleo y citoplasma
4. Las sucesivas divisiones meióticas 5. Los cromosomas homólogos que se aparean en
5. Los cromosomas homólogos que se aparean en profase II
profase II A) 1y 4 B) Sólo 3 C) 1, 3 y 5 D) 2 y 4

A) 1; 2 y 4 B) Sólo 3 C) 1; 3 y 5 9. La formación de quiasmas se observa en:


D) 2 y 4 A) Diploteno - profase I
B) Cigonema - profase I
4. La formación del complejo sinaptonémico (sinapsis C) Diacinesis - meiosis I
de cromosomas homólogos) se produce en: D) Diploteno - metafase I
A) Paquinema - profase I
B) Cigonema - profase I 10. El síndrome de Turner es una alteración por
C) Diacinesis - meiosis I A) Trisomía del par autosómico 18
D) Diploteno - metafase I B) Monosomía del par 21
C) Alteración del cromosoma 21
5. El sídrome de Klinefelter es una alteración por D) Monosomía del cromosoma X

A) Trisomía del par autosómico 18 11. A partir de 10 espermatocitos primarios se


ACADEMIA PITÁGORAS
formarán _________ espermatozoides.

A) 40 B) 20 C) 10 D) 80

12. ¿Cómo se denomina a la fase de la meiosis en la cual


el núcleo se desorganiza y los cromosomas homólogos
se condensan?
A) anafase II A) Sólo durante mitosis
B) profase II B) Sólo durante meiosis
C) telofase C) En mitosis y meiosis
D) profase I D) Durante intervalo S

13. ¿En qué evento de la meiosis específicamente se 18. Son eventos que ocurren en profase I de la meiosis
realiza el crossing over de los cromosomas homólogos? reduccional, excepto:
A) paquiteno A) Complejo sinaptonémico
B) cigoteno B) Crossing over
C) diploteno C) Replicación del DNA
D) leptoteno D) Formación de quiasmas

14. La evolución es la transformación gradual de los 19. Con respecto a la meiosis I, es un enunciado que
seres vivos a través del tiempo. Un factor muy no corresponde:
importante es la variabilidad o diferencias entre los
A) Forma células diferentes
individuos de una misma especie. Esta variabilidad de
B) Forma dos células diploides
la especie se promueve por
C) Ocurre el crossing-over
A) meiosis y reproducción sexual
D) Se denomina meiosis reduccional
B) meiosis y reproducción asexual
C) bipartición y gemación
20. En relación a la gametogénesis, se puede afirmar
D) mitosis y meiosis
1.ocurre en las gónadas, donde hay células germinales
15. ¿Qué ocurre en la intercinesis? 2. en la espermatogénesis se forman dos
A) se duplica el material genético espermatozoides
B) se duplican los centriolos 3. en la ovogénesis se forma un ovocito II
C) los cromosomas homólogos se aparean 4. las espermátides son células haploides
D) se desplazan las cromátides A) 1, 2
B) 1, 2, 3
16. Si el número cromosómico de la especie humana es C) 1, 3, 4
46, entonces. D) 2, 3
A) El espermatozoide y el óvulo contienen 46
cromosomas cada uno.
B) El espermatozoide contiene 46 cromosomas en los
individuos parecidos al padre.
C) El espermatozoide y el óvulo contienen 23
cromosomas cada uno.
D) El espermatozoide contiene un número variable de
cromosomas, dependiendo del individuo.

17. Durante la división celular hay una serie de eventos


que permiten a la célula repartir su material genético y
celular. Una célula como la del esquema se puede
observar

También podría gustarte