Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD 1

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE GRADO

PRESENTADO POR:
MARIETA SALAZAR MARULANDA
LUIS ANTONIO MUTUMBAJOY IMBAJOA
JUAN CRISTOBAL SANTANA BUSTOS
JORGE ELIECER FAJARDO ROBLES

EDUPOL

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


TRABAJO DE GRADO
PUERTO ASÍS PUTUMAYO
2020
ACTIVIDAD 1
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN
TRABAJO DE GRADO

PRESENTADO POR:
MARIETA SALAZAR MARULANDA
LUIS ANTONIO MUTUMBAJOY IMBAJOA
JUAN CRISTOBAL SANTANA BUSTOS
JORGE ELIECER FAJARDO ROBLES

EDUPOL

TUTOR:
IRMA YOEN HUERTAS RAMIREZ
LICENCIADA EN EDUCACIÓN BÁSICA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA IBEROAMERICANA


TRABAJO DE GRADO
PUERTO ASÍS PUTUMAYO
2020
ACTIVIDAD 1

Leer el texto propuesto en dónde va a ubicar el paradigma de investigación elegido para


realizar la investigación.

Abordar la revisión del recurso:

• Bautista C., N. P. (2011). Proceso de la investigación cualitativa. Epistemología,


metodología y aplicaciones (capítulos 1 al 8).

De acuerdo con la información de la lectura, los estudiantes por grupos de investigación


elaborarán un mapa conceptual donde sinteticen los contenidos y los apartados básicos para
la elaboración de una investigación. Enviar documento PDF.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

En el presente enlace se presenta el mapa conceptual realizado por el grupo.

https://drive.google.com/open?id=1pU_BOLS3d2sYpx42xIu6GrtSQey13gGJ
BIBLIOGRAFIA
Bautista C., N. P. (2011). Proceso de la investigación cualitativa. Epistemología, metodología
y aplicaciones (capítulos 1 al 8).
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P. (2006). Capítulo 1.
Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo. En Hernández
Sampieri, R., Fernández Collado, C. y Baptista Lucio, P., Metodología de la investigación.
4a ed. (pp. 3-29).

También podría gustarte