Está en la página 1de 2

Cristalización: Estructura interna de los cristales isomorfismo y polimorfismo

Isomorfismo Polimorfismo
 Cuando dos sustancias tienen formula  El fenómeno por el cual una misma
química análoga y similar especie química puede originar
cristalografía es lo que conocemos diversas estructuras y, en
como isomorfismo. Los cristales consecuencia, diferentes tipos de
químicos de mezcla isomorfa son los minerales se denomina polimorfismo.
que se sustituyen en una mezcla
isomorfa para formar cristales mixtos.  Es el fenómeno de la transición
(transformación) de un tipo
 Durante la formación de la red de un estructural a otro tipo por la variación
mineral, se producen sustituciones de de las condiciones físico-químicas del
elementos, con tamaño y ambiente de formación. En esta
propiedades muy parecidas, que no transformación de una especie
altera la red cristalina. mineral a otra especie, se mantiene
constante la composición química.
 Se llama serie isomorfa al conjunto de
mezclas posibles, entre dos extremos  Las distintas condiciones físico
en los que cada una de las dos químicas determinan que se formen
sustancias representa el 100%. En minerales polimorfos.
mineralogía la mezcla suele recibir un .
nombre específico, diferente del que  Minerales polimorfos: Estructuras
reciben los dos minerales formados cristalinas diferentes pero la misma
respectivamente por cada una de las composición química.
dos sustancias puras.
 A elevada presión y temperatura el
 Da lugar a minerales isomorfos, carbono cristaliza en el sistema
misma estructura, pero con cúbico y forma el diamante, mientras
composiciones químicas variables en que en condiciones más moderadas
función de la cantidad de cristaliza en el sistema hexagonal y
sustituciones que presentan. forma el grafito.

 Serie isomórfica de las plagioclasas:  La transición de una variante


formadas por silicatos de calcio y polimorfa a otra puede ser rápida o
sodio con proporciones variables de lenta, reversible o irreversible,
ambos elementos. Los extremos son facilitado por las condiciones de
la albita y la anortita. temperatura o presión. Ejemplos
típicos son los polimorfos minerales
 También hay isomorfismo en algunos del carbono puro: grafito y diamante,
minerales de interés económico, así como el dimorfismo del carbonato
como la pirargirita, mena de plata, o de calcio: aragonito y calcita.
el coltán, que es una mezcla isomorfa
de columbita, que contiene niobio, y  Son polimórficos el Cuarzo y Calcita
tantalita, que en la posición (Trigonal), Tridimita (Hexagonal),
equivalente contiene tantalio. Cristobalita y el diamante (Cúbico),
Aragonito (Ortorrómbico) y Grafito
 Son isomorfos la galena y la halita, su (Hexagonal).
celdilla elemental es cúbica. La galena
es sulfuro de plomo y la halita cloruro
sódico

Referencias bibliográficas
http://webapp.pucmm.edu.do/WebSISE/Estudiante/materias/201120122/SD-IC%20-
301-T-002/2-Minerales%20y%20Mineralogia.pdf
http://tecnologiaselectividad.blogspot.pe/2009/08/isomorfismo-polimorfismo-y-
alotropia.html
http://acacia.pntic.mec.es/~lferna13/bg1/descargas2010/pdf/28.La%20formacion
%20de%20minerales%20y%20rocas.pdf
http://iesleonfelipe.centros.educa.jcyl.es/sitio/upload/3._Minerales.pdf
http://www.mineralog.net/wp-content/uploads/2011/09/FM3Cristaloquimica.pdf
https://spouktavern.files.wordpress.com/2011/02/tema2.pdf

También podría gustarte