Está en la página 1de 9

Escucha activa

Escucha activa por Annet Da Mata. UCAB está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Objetivo

Conocer las distintas


técnicas de lectura
activa.
Tabla de contenido

Técnicas de lectura activa


Recapitulemos
Referencias
Técnicas de lectura activa

Al igual que la escucha activa, la lectura activa


PROMUEVE procesos reflexivos, permite practicar la
RETROALIMENTACIÓN, aclarar información, pensar de
manera crítica, dar sugerencias y ayudar al interlocutor con
nuevas ideas y conclusiones.

Las técnicas son particularmente


útiles en interacciones virtuales:
01

Utiliza toda tu atención para leer el texto

Cuando estés leyendo, evita distraerte


pensando en otras cosas o realizando
actividades simultáneas como escuchar
música. Trata de estar completamente
presente y consciente de lo que estás
leyendo.

02 Reflexiona al respecto
Reflexiona antes de
¿Qué juicios estás emitiendo?
responder
¿Tus reacciones será de ayuda para el
Es importante que tengas interlocutor?
consciencia de ti mismo y
que estés atento a los ¿Hay algo que verdaderamente es necesario
pensamientos que puedan decir?
surgir mientras lees el
texto. Si hay alguna idea que no comprendiste del
todo, trata de ACLARARLA antes de responder.

1
Volver a tabla Siguiente
Técnicas de lectura activa

03
Asegúrate que entendiste lo que la
otra persona escribió

Puedes hacerle preguntas a tu


INTERLOCUTOR para aclarar la idea o
también puede parafrasear o resumir sus
palabras para verificar si lo que
entendiste es lo que la persona quería
transmitir.

04

Reconoce el lado emocional

Algunas veces la mejor estrategia es mostrar


EMPATÍA con el lado emocional de lo que está
escrito.

Puedes utilizar frases como: “esa situación parece


verdaderamente aterradora/emocionante/frustrante...”,
“esto parece muy importante para ti”, “parece que
esto te hace sentir feliz/triste/molesto…”

2
Anterior Volver a tabla Siguiente
Técnicas de lectura activa

05

Ofrece alternativas

Proporcionar otra perspectiva también puede


ser una buena idea. Puedes utilizar frases
como: “¿Es posible que…?”, “Me pregunto
si...”, “¿Estarías de acuerdo con…?”

06

Solicita más información

Profundizar en un tema puede ser de mucha


utilidad para llegar a información mucho más
SIGNIFICATIVA.

Recuerda: Una actitud cerrada y conflictiva


dificultará la comunicación, así que,
independientemente de la técnica que utilices,
sé siempre respetuoso, honesto, abierto y
empático.

3
Anterior Volver a tabla
Recapitulemos

La lectura activa promueve procesos reflexivos, ya


que nos permite practicar la retroalimentación,
aclarar información, pensar de manera crítica, dar
sugerencias y ayudar al interlocutor con nuevas ideas y
conclusiones.

Las técnicas de lectura activa son:


utilizar toda tu ATENCIÓN para leer el
texto, reflexionar antes de responder,
asegurarse de haber entendido,
reconocer el lado emocional,
ofrecer alternativas, solicitar más
información.

Independientemente de la técnica de
escucha o lectura activa utilizadas,
debemos ser siempre respetuoso,
honesto, abierto y empático.

4
Volver a tabla
Referencias

World Learning. (2018). Active listening


(and active reading). In "Integrating
Critical Thinking Skills into the
Exploration of Culture in an EFL
Setting" [Online course].

5
Volver a tabla Fin
Escucha activa

Escucha activa por Annet Da Mata. UCAB está bajo una Licencia Creative Commons
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.

También podría gustarte