Está en la página 1de 7

COLEGIO FERNANDO MAZUERA VILLEGAS IED

“La Educación un proceso de investigación y construcción del Proyecto de vida”


GUÍA DE AUTOAPRENDIZAJE

GUÍA N.º ÁREA ASIGNATURA


HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA
SEGUNDO SEMESTRE
GUÍA #2
GRADO TÍTULO DE LA GUÍA SEMANA ESCOLAR
11° J.M *ANÁLISIS CRÍTICO DEL DISCURSO JULIO 27 a 31
**TEXTOS ELECTRÓNICOS Y AGOSTO 3 AL 7 del 2020

COMPETENCIAS POR DESARROLLAR


1. Identificar los tipos de discurso que se pueden presentar en las prácticas comunicativas.
2. Identificar marcas ideológicas y cuestionar rasgos sexistas, xenófobos, racistas y/o clasistas presentes en un discurso.
3. Clasificar textos electrónicos según la simultaneidad o no de la interacción comunicativa.
4. 4. Conocer y aprovechar los rasgos propios de los textos electrónicos.

FECHA DE EJECUCIÓN Entre el 27 de Julio y el 7 de Agosto


DOCENTE María Teresa guerrero Vivas – Ilderín Castillo Aragón
RECURSOS Libro “VAMOS A APRENDER LENGUAJE” de grado 11° MEN
Cuaderno
PALABRAS CLAVES *OBJETIVIDAD-NEUTRALIDAD-VAN DIJK-CONTEXTO SOCIAL- CONTEXTO POLÍTICO- MARCAS
IDEOLÓLICAS- PROPÓSITOS-RESULTADOS-ARGUMENTOS
**SINCRÓNICO-ASINCRÓNICO-IMPACTO-ACCESO-MULTIMODALIDAD-HIPERTEXTUALIDAD-
DEMOCRATIZACIÓN.

PREGUNTAS GENERADORAS
*¿Consideras que los noticieros ofrecen información objetiva? ¿Qué factores podrían incidir en la objetividad de un noticiero?
**¿Consideras que las nuevas tecnologías cambiaron la manera de conservar acceder y leer textos?

1. CONCEPTUALIZACIÓN
Lee atentamente las páginas # 28-29-30-31-32 y 33 adjuntas a esta guía o en el libro “Vamos a aprender Lenguaje de 11°.

Y analiza los contenidos que allí encuentras acerca de el análisis crítico del discurso, la escucha activa y los textos electrónicos y resúmelos en tu
cuaderno. Ayúdate con la elaboración de mapas conceptuales.

Realiza el GLOSARIO de cada uno de los conceptos que identifiques.

2. ACTIVIDADES PROPUESTAS
Desarrolla en tu cuaderno las actividades de aprendizaje que encuentras en las páginas 31 y 33.
** Sigue este vínculo, busca los Derechos de Aprendizaje 3, 4 y 6 sigue las indicaciones para repasar los temas de esta
guía.
https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G__11/L/index.html G

3. HABILIDADES COMUNICATIVAS

Prepara todas las preguntas que puedas acerca de los temas que trabajaste.
Éstas podrán ser planteadas y discutidas en la clase virtual planeada para este periodo.

4. HABILIDADES DEL PENSAMIENTO


Escoge uno de los subtemas que más te hayan impactado acerca del trabajo de la presente guía. Ten en cuenta las
palabras claves aquí propuestas y plantea un tema para organizar y participar un debate en la siguiente clase virtual.
***Aclara la postura que vas a defender.

5. CIUDADANÍA Y CONVIVENCIA
Busca una noticia en donde hayas identificado plenamente marcas ideológicas con la intención de vulnerar los derechos
de los implicados en ella.
*Escribe una reseña crítica a esa noticia y argumenta tu posición frente a ella.
6. EVALUACIÓN

Toma fotos de las páginas de tu cuaderno en donde desarrollaste las actividades y envíalas a los correos de tus profesores:
mariateguerrero@gmail.com (11.2 11.3 11.4. 11.5) o ilderín7@gmail.com (11.1)

BIBLIOGRAFÍA
Ministerio de Educación Nacional (2005)
“Vamos a Aprender Lenguaje. Libro del estudiante”. Bogotá. Colombia. ISBE 978-958-780-201-6

*Documento con estrictos fines académicos.

También podría gustarte