Está en la página 1de 18

Leche Humana

Composición & características


Contenido

I. Características de la leche humana


II. Beneficios de la lactancia Materna
III. Riesgos de la alimentación artificial
IV. Situación actual de la LM
Características de la Leche Humana
 Variabilidad
- Etapas de lactancia
- Momento del día
- Momento de la tetada
- Nutrición materna
- Volumen

 Componentes nutritivos

 Componentes protectores
Inmunoglobulinas
Proteínas
Vitaminas
Enzimas
Hormonas, Factores de Crecimiento
Células
Características de la Leche Humana
 Variabilidad
Etapas de lactancia
Características de la Leche Humana
 Variabilidad
Etapas de lactancia
Características de la Leche Humana
 Variabilidad
Momento del día
> contenido de grasas por la tarde

Momento de la tetada
incremento gradual de grasa

Volumen
calostro 175ml/día
transición 550ml/dia
madura 700-800ml/dia
Características de la Leche Humana

 Componentes nutritivos

 Agua (87%)

 Hidratos de carbono
Lactosa
>50 oligosacáridos (crecim. Bifidobacterias)

 Grasas
ácidos grasos esenciales y metabolitos

 Proteínas
del suero: > contenido, alfa lacto albumina, lactoferrina
caseína
Factor de crecimiento epidérmico
Taurina, carnitina
Leche Humana
Composición
Composición de la Leche Humana

 Componentes protectores
Inmunoglobulinas
Proteínas
Vitaminas
Enzimas
Hormonas, Factores de Crecimiento
Células
Composición de la Leche Humana
Microbiologia
 Probiótico
Simbióticos

Concepto
Alimento Simbiótico = Probiótico + Prebiótico
Leche Humana
Beneficios en RNPT

 Mejoría Inmunológica
 Mejor digestión y absorción
 Desarrollo neurológico
 Ácidos grasos de cadena media y
larga en relación semejante a la de
membranas celulares de retina y
SNC
 Efectos psicológicos en la madre
Riesgos de la alimentación
artificial
Mayor riesgo de infecciones
respiratorias y diarreicas
Estreñimiento, cólicos, reflujo
Mayor riesgo de alergias
Mayor riesgo de obesidad,
diabetes y enfermedades
cardiovasculares
Situación Actual de la Lactancia Materna
Situación Actual de la Lactancia Materna
Prácticas de alimentación infantil en
menores de 2 años

o Solo 38.3% son puestos al seno materno en


la primera hora de vida

o El 50% de los menores de 2 años usa


biberón, cuando la recomendación es NO
hacerlo

o Al año solo 1/3 parte de los niños recibe


LM y sólo 1/7 parte a los 2 años

o LME bajo de 22.3 a 14.4% y en medio rural


de 36.9 a 18.5%

Fuente: ENSANUT 2012

También podría gustarte