Está en la página 1de 2

LAS SIETE PALABRAS DE CRISTO DESDE LA CRUZ

I Perdónales (Lucas 23:34) Mientras lo crucificaban, oraba al Padre como parte del cumplimiento de la profecía de Isaías 53:12 “...
habiendo el llevado el pecado de muchos, y orado por los transgresores”
A. La vida del Señor se caracterizó por la vida de oración: Le vemos orando en Mr. 1:35, como parte de su vida devocional. Ora
para escoger a los apóstoles
B. Practica su enseñanza en los momentos más críticos de su vida (Lucas 6:27-28)
C. Era la manera del cumplimiento profético (Is. 53:12)

II. Hoy estarás con migo en el paraíso (Lucas 23:43).


A. Y se cumplió la Escritura que dice: Y fue contado entre los inicuos (Marcos 15:28).
B. El malhechor reconoce su estado pecaminoso (41) Este es el punto de partida para experimentar la salvación. El hombre va a
tomar el otro paso.
D. Este pecador se dirige a Jesús: acuérdate de mi cuando vengas en tu reino. Esta fue la confesión de fe de este pecador (42). Este
penitente habló del futuro, Cristo le habla del presente, “hoy”.
1) El hombre tenía la esperanza de un reino venidero. Una esperanza futura.
2) El hombre reconoce que Jesús es el Mesías. Las palabras tu reino enfatizan esta seguridad.
E. Jesús le responde con una seguridad inesperada. “Hoy estarás con migo en el paraíso (43)
1) El Señor escucha y responde a este pecador arrepentido (Rom. 5:8).
2) El Señor le asegura que ese mismo día estaría con él en el paraíso.
a) El paraíso y cielo son sinónimos (2 Co. 12:1-4)
b) El Señor responde con HOY a la esperanza futura de sus hijos.
c) Hoy es el día de salvación.
d) El nos liberó (desenraizar, escoger para uno mismo, rescatar (Gálatas 1:4-5).

III Mujer, he aquí tu hijo (Juan 19:26-27). He honored his mother.


A. Encomienda a su madre el cuidado de su mejor amigo.
B. El Señor se preocupa por su madre que le amó y estuvo con él hasta su muerte. Le encomienda al fiel discípulo la tarea de cuidar
a su madre.
C. Sin duda los hermanos del Señor se hubieran hecho responsables, pero ellos no creían en él, no eran creyentes, por eso prefirió
poner el cuidado de su madre en las manos de Juan.
TINIEBLAS (Marcos 15:33)
IV Dios mío, Dios mío ¿por qué me has desamparado? (Mateo 27:46, Marcos 15:34). Ver Salmo 22:11 “No te alejes de mí, porque la
angustia está cerca; Porque no hay quien me ayude.”
A. Es un clamor de angustia a su Padre en medio de la oscuridad. Que por amor al mundo le estaba dejando que pasase por la burla,
el vituperio y la muerte dolorosa (Isaías 53:10).
B. Ya en el huerto Getsemaní pide a su Padre que “pase de mí esta copa del sufrimiento”
C. Todo este sufrimiento fue parte del plan profético de Dios Isaías 53:1-12
D. El Señor siente que su Padre le a desamparado: Dios no podía ver como el pecado de la humanidad estaba en el cuerpo de su hijo
(Gálatas 3:13).
DESPUES DE LA OSCURIDAD
V. Tengo Sed (Juan 19:28) Salmo 69:21 “Me pusieron, además hiel por comida, Y en mi sed me dieron a beber vinagre”
A. El Señor sabe que todo está consumado, pide algo de beber.
B. Describe la humanidad del Señor.
C. Describe su estado de necesidad, hay deshidratación por el sangrado.
D. Era el cumplimiento profético del Salmo 22:15 “Como un tiesto se secó mi vigor, Y mi lengua se pegó a mi paladar, Y me has
puesto en el polvo de la muerte”
E. Le dieron vinagre y no agua como parte del cumplimiento profético según el Salmo 69:21 “Me pusieron, además hiel por
comida, Y en mi sed me dieron a beber vinagre”
F. Antes se le había ofrecido un narcótico anti dolor pero lo rechazó (Mateo 27:34), pues su misión era morir y sentir en carne viva
el dolor por la humanidad.

VI Consumado es (Juan 19:30)


A. La obra de la salvación estaba ya terminada.
B. El Señor había cumplido su misión de manera obediente.
C. Cristo de manera obediente muere por los escogidos.

VII Padre en tus manos encomiendo mi espíritu (Lucas 23:46) Salmo 31:5 “En tu mano encomiendo mi espíritu”
A. Se dirige a su Padre, no importa que en un momento dado haya visto su abandono.
B. El Señor siempre expresó que había venido hacer la voluntad de Dios. De manera personal puso su vida por los pecadores. Juan
10:11, 17-18 “Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Por eso me ama el Padre, porque yo pongo
mi vida, para volverla a tomar. Nadie me la quita, sino que yo de mi mismo la pongo. Tengo poder para ponerla, y tengo
poder para volverla a tomar. Este mandamiento recibí de mi Padre.
C. El Señor tiene seguridad en Dios, su Padre.

También podría gustarte