Está en la página 1de 2

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“SIMÓN SÁNCHEZ REYES”


PRODUCCIÓN COMPUTACIÓN
MOLLEBAMBA
AGROPECUARIA INFORMÁTICA

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : IESTP SIMON SANCHEZ REYES MOLLEBAMBA
2. Unidad Didáctica : ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS
3. Carrera Profesional : COMPUTACIÒN E INFORMATICA
4. Semestre Académico : 2020 - I
5. Ciclo : V
6. Nombre de sesión : FORMANDO IDEA DE NEGOCIO
7. Duración : 90 minutos
8. Alumno : RONALDO MANRIQUE PASQUEL

• ¿creen que negocio será igual que empresa o prendedor?


No porque Una empresa es una organización de personas y recursos un negocio de basa
en una operación de cierta complejidad, relacionada con los procesos de producción,
distribución y venta de servicios y un emprendedor es aquella persona que identifica una
oportunidad y organiza los recursos necesarios para cogerla.
• ¿cuántos negocios existirá en nuestra zona enuméralas?
Pues aquí en Pallasca solo se puede decir que predominan las empresas de:
Transporte publico
Tiendas de ropa
Tiendas comerciales
2.
• ¿Entonces qué actividad cumplirá dentro de una empresa la función de Dirección
Productiva, ¿Financiera recursos Humanos, Comercial y Administrativa de un
concepto de cada uno de ellas a su parecer?
Dirección Productiva. - Diseña el producto, el proceso para realizarlo, y controla la
calidad de los materiales.
Financiera de recursos humanos. - se encarga de los temas relacionados con la
contabilidad, las finanzas.
Comercial. - se dedica a la investigación de mercados, la gestión de ventas.
Administrativa. - se encarga, entre otras cuestiones, de seleccionar y formar al
personal.

• ¿Qué función quisiera desarrollar dentro de una empresa y Por qué?


A la dirección de producción: porque diseña el producto, el proceso para realizarlo,
y controla la calidad de los materiales y procesos utilizados.
3.
• ¿qué factores limitan nuestro desarrollo, será la informalidad? SI o NO Por que
Si porque sin la informalidad no se puede llevar a cabo la construcción de una
empresa.
• ¿vale la pena formalizarse? Si o No Porque
Si porque sirve para tener un conocimiento sobre cómo crear nuestra empresa.
• ¿La formalización trae la esperanza, te hace más conocido? Si o NO Por qué.
Luego, se les presenta un pequeños textos a los estudiantes y se solicita la lectura
individual, en silencio
4.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO
“SIMÓN SÁNCHEZ REYES”
PRODUCCIÓN COMPUTACIÓN
MOLLEBAMBA
AGROPECUARIA INFORMÁTICA

¿que entendemos por emprendedor? ¿quieres ser uno de ellos?


Se denomina emprendedor a aquella persona que identifica una oportunidad y organiza los
recursos necesarios para cogerla. Si
¿cuál te motiva más, Por qué?
La formalización trae la esperanza de superarse, de crecer más, de hacerse más conocido de
Hugo Ayala Obregón. Porque el señor Ayala se dio cuenta de que sólo formalizándose podía
crecer.
5.
• ¿Qué aprendimos hoy?
A diferenciar sobre empresa, emprendedor y negocio.
• ¿Cómo lo aprendimos?
Mediante estudio y algunas referencias.
• ¿Qué dificultades se nos han presentado?
En algunos casos sobre su organización.
• ¿Cómo las hemos superado?
Mediante preguntas y ayuda del docente.

También podría gustarte