Está en la página 1de 1

HISTORIA DE LA

BIOÉTICA

La bioética es la ciencia encargada del estudio


sistemático de la conducta humana en el ámbito de
las ciencias de la vida y el cuidado de la salud,
guiada por los valores y principios morales.

Durante años se evidencio la La idea de que “el más fuerte


realización de investigaciones y Se trata de una ciencia domina” ha llevó a la realización de
procedimientos médicos que no relativamente nueva. actos deshumanizados que se
tenían en cuenta la integridad y justifican en este precepto.
derechos de las personas.

A pesar del descontento que


generaron todos estos
acontecimientos deshumanos, no
se habla de bioética sino hasta
finales del siglo XX.

La "Declaración de Helsinki en 1964, sus cinco


Hasta 1971 se habla de la
Núremberg", establecida en revisiones posteriores y los
palabra Bioética, mencionada
los años 40, estableció los diferentes acuerdos de la
en un libro publicado por el
principios sobre los que debía "Asociación Médica Mundial" son
oncólogo norteamericano
asentarse la investigación en reflejo de la preocupación por la
Rensselaer Potter.
el campo de la medicina. ética de la investigación en el campo
de la salud.

La bioética enmarca 6 principios:

 Autonomía: participación activa del paciente en la toma de


decisiones.
 Beneficencia: obligación en actuar en pro del bienestar de la
persona.
 Justicia: involucra el acceso a la salud para todos y la no
discriminación en materia de salud.
 No maleficencia: de reciente incorporación y habla de actuar sin
hacer daño y se basa en la relación costo-beneficio en salud.
 Solidaridad: de reciente formulación, no todos los autores la
mencionan y habla de comprender la situación de la persona.

También podría gustarte