Está en la página 1de 132

FINCA VIJAGUAL

PELIGROS

RUTINARIA ( si ò no )
ZONA Ò LUGAR

ACTIVIDADES

CLASIFICACION
PROCESO

DESCRICION
TAREAS

EFECTOS POSIBLES PARA LA SALUD

MECANICO GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
DISEÑO DEL PUESTO DE AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
TRBAJO EN MIENBROS SUPERIORES, FRACTURAS
ESTRÉS, CEFALEA, FATIGA.

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.
SEPARA MEDIANTE LA GURBIA O LA PALA DESMANADORA LAS MANOS DE LOS BASTAGOS

FATIGA FISICA, DOLOR EN LOS PIES,


TRABAJO DE PIE JUANETES DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
ESPALDA.
BIOLOGICO

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
EMPACADORA
EMPAQUE

DESMANE

SI

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
SEPARA MEDIANTE LA GU

F
DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA
RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.

LOCATIVO
PISO HUMEDO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
FRACTURAS, HEMATOMAS

QUIMICO
INHALACION DE INTOXICACION, DIFICULTAD
RESPIRATORIA, IRRITACION CUTANEA Y
SUSTANCIAS PELIGROSAS PIEL.

PSICOLABORAL

CARGA MENTALEN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
BIOMECANICO
AR Y CORTAR LAS MANOS EN GAJOS CON UNA GURBIA, DE ACUERDO A LAS ESPESIFICACIONES DE CALIDAD

MOVIMIENTOS DOLORES MUSCULARES, VARICES, FATIGA


FISICA DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
REPETITIVOS ESPALDA.
MECANICO

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
FISICO
EMPACADORA

SELECCIÓN
EMPAQUE

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


SI

TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,


DESHIDRATACION.
BIOLOGICO

CONTACTO CON REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SUSTANCIAS IRRITANTES IRRITACION CUTANEA.
SELECCIONAR, SANEAR Y CORTAR LAS MANOS E

LOCATIVO
SUPERFICIES DE APOYO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
FRACTURAS, HEMATOMAS

PSICOLABORAL
CARGA MENTALEN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,
EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

QUIMICO CONTACTO CON


IRRITACIO OCULAR IRRITACION DE LAS
VIAS RESPIRATORIA E IRRITACION
SUSTANCIAS IRRITANTES
CUTANEA.

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
ISAR Y UBICAR LOS GAJOS EN LAS BANDEJAS, DE ACUERDO ASU TAMAÑO Y TIPO DE FRUTA, APROCESAR, LA LABOR DE EMPAQUE Y

DISEÑO DEL PUESTO DE AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL


TRBAJO
EN MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

DOLORES MUSCULARES, VARICES, FATIGA


MOVIMIENTOS FISICA DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
REPETITIVOS
ESPALDA.

TENDINITIS AL HALAR LAS BANDEJAS DE


MANIPULACION DE LA BANDA, DOLOR MUSCULAR AL
CARGA ENPUJAR LAS BANDEJAS CON LOS
GUINEOS, DESGARROS MUSCULARES EN
BIOMECANICO

MIENBROS SUPERIORES.
CONTRIBUIR ALA CALIDAD DE FRUTA.

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
CLASIFICACION
EMPACADORA
EMPAQUE

SI

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
PSICOLABORAL

CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.
REVISAR Y UBICAR LOS GAJOS E

PSICOLABORAL
CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,
EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

LOCATIVO
SUPERFICIES DE APOYO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
FRACTURAS, HEMATOMAS

LOS SELLOS NECESARIOS EN TODOS LOS GAJOS, DEACUERDO A LAS NORMAS DE LA COMERCIALIZADORA ESTOS SELLOS SE COLOCAN EN LA MITAD DE LOS DEDOS

IRRITACION EN VIAS RESPIRATORIAS,


VAPORES E INHALACION CEFALEA ASMA OCUPACIONAL,
DIFICULTAD RESPIRATORIA INTOXICACION.

QUIMICO

CONTACTO CON IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.
MECANICO

ATRAPADO POR EQUIPO HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MOVIMIENTO EN MIENBROS SUPERIORES.

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
DISEÑO DEL PUESTO DE AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
TRBAJO EN MIENBROS SUPERIORES.
INTERIORES EN FORMA ALTERNA.

BIOMECANICO

DOLORES MUSCULARES, VARICES, FATIGA


MOVIMIENTOS FISICA DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
REPETITIVOS
EMPACADORA

ESPALDA.
EMPAQUE

SELLADO

SI

TENDINITIS AL HALAR LAS BANDEJAS DE


MANIPULACION DE LA BANDA, DOLOR MUSCULAR AL
ENPUJAR LAS BANDEJAS CON LOS
CARGA
GUINEOS, DESGARROS MUSCULARES EN
MIENBROS SUPERIORES.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
PCICOLABORAL

ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


CARGAMENTAL EN LA SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
EJECUCION DE LA TAREA
MUSCULAR CEFALEA.
COLOCAR LOS SELLOS NECESARIOS EN

PCICOLABORAL
ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,
CARGAMENTAL EN LA SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
EJECUCION DE LA TAREA
MUSCULAR CEFALEA.

LOCATIVO
CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
SUPERFICIE HUMEDA FRACTURAS, HEMATOMAS
ANTIZAR EL PESO NETO DE LA FRUTA, DEACUERDO AL TIPO DE MARCA QUE SE ESTE PROCESANDO CUMPLIENDO CON LOS VALORES MINIMOS Y MAXIMOS DEL

MECANICO
ATRAPADO POR EQUIPO HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
EN MOVIMIENTO AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
RANGO ESTABLECIDO, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LAS EXPECIFICACIONES DE CALIDAD DEFINIDA POR EL CLIENTE.

DE LA ESPALDA
BIOMECANICO

FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


TORCION DEL CUERPO EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.

LEVANTAMIENTO DE DOLOR LUMBAR LESIONES


CARGA OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
EMPACADORA

QUIMICO
EMPAQUE

CONTACTO CON IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


PESO

SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS


SI

ENVENENAMIENTO.
LOCATIVO

SUPERFICIES HUMEDAS CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS
PSICOLABORAL

CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO
RANGO
GARANTIZAR EL PESO NETO DE

FISICO
DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA
RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.

DOLOR DE ESPALDA, DOLOR EN LAS


DISEÑO DEL PUESTO DE RODILLAS , MALA CIRCULACION ,
TRBAJO JUANETES, DOLOR EN LA PARTE BAJA DE
LA ESPALDA
EMPACAR EN LA CAJA DE CARTON (BASE- FORRO ) LOS GAJOS QUE VIENEN EN LA BANDEJA, DEACUERDO A LAS NORMAS EXISTENTES PARA ELLOS.

BIOMECANICO

MOVIMIENTOS DOLORES MUSCULARES, VARICES, FATIGA


FISICA DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
REPETITIVOS ESPALDA.

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
MECANICO

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.
EMPACADORA

CARTONERA

EMPAQUE

SI

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
LOCATIVO

SUPERFICIE HUMEDA CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS
EMPACAR EN LA CAJA

LOCATIVO
SUPERFICIE HUMEDA CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
FRACTURAS, HEMATOMAS

PSICOLABORAL
CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,
EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

COLOCAR LAS TAPAS CORRESPONDIENTES A LAS CAJAS QUE YA CONTIENE EL BANANO ENPACADO CUANDO SE REQUIERA

MOVIMIENTOS DOLORES MUSCULARES, VARICES, FATIGA


FISICA DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
REPETITIVOS ESPALDA.

BIOMECANICO

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
CERRAR LA BOLSA CON UN CAUCHO HACIENDO NUDO DOBLE.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO
EMPACADORA

ENTORCHE
EMPAQUE

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
SI

DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.


PSICOLABORAL

CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.
LOCATIVO

CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


SUPERFICIES IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
MECANICO

ATRAPADO POR EQUIPO HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


EN MOVIMIENTO AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
BAS, ESQUINEROS Y ZUNCHOS Y LAS

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
BIOMECANICO

DOLOR LUMBAR LESIONES


LEVANTAMIENTO DE OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CARGA
TENDINITIS, HERNIAS.
AGRUPAR UN PAQUETE DE CAJAS DE ACUERDO A LAS INSTRUCCIONES DE LA COMERCIALIZADORA, UTILIZANDO PARA ELLO, ESTIBAS, ESQUINEROS Y ZUNCH

BIOMECANICO
DOLOR LUMBAR LESIONES
LEVANTAMIENTO DE OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CARGA
TENDINITIS, HERNIAS.

DESPAZAMIENTOS DE DOLOR LUMBAR LESIONES


CARGAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
HERRAMIENTAS APROPIADAS

FISICO
EMPACADORA

PALLETIZADO
EMPAQUE

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
SI

DESHIDRATACION.
LOCATIVO

CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


AREAS EN MAL ESTADO. FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

CAIDAS DESDE CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


PLATAFORMAS FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
MECANICO

ATRAPADO POR EQUIPO HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


EN MOVIMIENTO AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

MANIPULACION DE HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
MECANICO

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.
A DESMANADO EL RASIMO.

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
FISICO
QUITAR EL VASTAGO DE LA GARRUCHA, UNA VEZ SE HAYA DESMANADO EL RASIMO.
DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA
RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.

FISICO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
BAJA VASTAGOS DESHIDRATACION.
EMPACADORA

EMPAQUE

LOCATIVO
SUPERFICIES IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
SI
FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

PSICOLABORAL
CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,
EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


INCLINACION DEL EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
CUERPO ( TRONCO ) HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
LAMINA ANTES DE QUE EL RACIMO, LLEGUE A LA LABOR DE DESMANE PARA SER PROCESADO.

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
QUITA LAMINA

BIOMECANICO
EMPACADORA

EMPAQUE

SI

DOLORES MUSCULARES, VARICES, FATIGA


MOVIMIENTOS FISICA DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
REPETITIVOS
ESPALDA.
BIOLOGICO

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
QUITAR LA LAMINA ANTES DE QUE EL R

BIOLOGICO
ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,
SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

PSICOLABORAL
CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,
EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TNSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

FRACTURAS,
CAIDAS DESDE ALTURAS HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE

GOLPES CONTRA TORRES FRACTURAS,


Y PLACAS HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE
MECANICO

CONTTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTA MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
UNA BOLSA PLASTICA ( POLIETILENO ) E IDENTIFICARLO MEDIANTE EL USO DE UNA CINTA DE COLOR, O PINTURA.

MANEJO DE EQUIPO DE GOLPES, HERIDAS, FRACTURAS.


TRANSPORTE

FRACTURAS,
CAIDAS DESDE ALTURAS HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE
BIOMECANICO

RECORRIDO POR LA DESGASTE FISICO, GOLPE DE CALOR,


PLANTACION SUDORACION IRRITACION EN LA PIEL.

DOLOR LUMBAR LESIONES


EMBOLSE
CULTIVO

CAMPO

TRANSPORTE DE CARGAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,


TENDINITIS, HERNIAS.
SI

LOCATIVO

TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
PROTEGER CADA RACIMO, CON UNA BOLSA PLASTICA ( POLI
IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN
INHALACION DE
SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

QUIMICOS
CONTACTO CO IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS
SUSTANCIAS IRRITANTES VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
IRRITACION CUTANEA.

PSICOLABORAL
FATIGA FISICA, DOLOR EN LOS PIES,
ALTO RITMO DE TRABAJO JUANETES DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
ESPALDA, CEFALEA, MAL HUMOR, ESTRÉS.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
BIOMECANICO

DOLOR LUMBAR LESIONES


TRANSPORTE DE CARGAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
ACIMOS COSECHADOS DESDE LA PLANTACION HASTA LA EMPACADORA.

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DESDE EL MISMO AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
NIVEL EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DESDE ALTURAS AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.
MECANICO

GOLPES CONTRA TORRES FRACTURAS,


HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
Y PLACAS
HASTA LA MUERTE
GARRUCHERO
COSECHA

GOLPES POR EQUIPO EN CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


CAMPO

MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.


SI
TRANSPORTAR POR EL CABLE VIA LOS VAIJES DE RACIMOS COSECHADOS DES
GARRUCHERO
COSECHA
GOLPES POR EQUIPO EN CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,

CAMPO
MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

SI
TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS
AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.

FISICO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
LOCATIVO

PISO HUMEDO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


OENPANTANADO FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
QUIMICOS

INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


TORCION DEL CUERPO EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

MANIPULACION DE DOLOR LUMBAR LESIONES


OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CARGA TENDINITIS, HERNIAS.

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO DE PIE CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
ES DEL ENBARQUE ( GRADO, CALIDAD DEL MANEJO )

QUIMICOS

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
ENVENENAMIENTO.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


TEMPERATURA LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO
RECORRER COMPLETAMENTE EL AREA ASIGNADA, CORTANDO TODOS LOS RACIMOS, QUE CUMPLAN CON LAS ESPECIFICACIONES DEL ENBARQUE ( GRAD
TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS
AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.

FISICO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

PISO HUMEDO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


OENPANTANADO FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

LOCATIVO
COSECHA

COLERO
CAMPO

SI

CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


PISO HUMEDO FRACTURAS, HEMATOMAS

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS EN EL MISMO AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
NIVEL EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.
MECANICO

FRACTURAS,
GOLPE CONTRA TORRES HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE

GOLPEADO CON
HERRAMIENTAS HERIDAS, AMPUTACIONES, LACERACIONES
CORTANTES

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


CONTACTO CON VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
SUSTANCIAS IRRITANTES
IRRITACION CUTANEA.
BIOLOGICO

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
BIOLOGICO
ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,
SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
MECANICO EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

FRACTURAS,
GOLPE CONTRA TORRES HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DEL MISMO NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


SUSTANCIAS IRRITANTES VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
IRRITACION CUTANEA.
BIOLOGICO

CONTACTO CON LASERACION, LECION DEL OJO POR


PARTICULAS SOLIDAS CUERPO EXTRAÑO, QUEMADURA POR
LATEX, HERIDA ARDOR DOLOR PICAZON.

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


CULTIVO

CAMPO

CIRUJIA

SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.


SI

CERVICALGIA, FATIGA MUSCULAR DOLOR


LEVANTAMIENTO DE DE ESPALDA PARTE ALTA IRRADIADO EN
CABEZA LOS MIENBROS SUPERIORES, LESIONES EN
BIOMECANICO

EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR.
CERVICALGIA, FATIGA MUSCULAR DOLOR
LEVANTAMIENTO DE DE ESPALDA PARTE ALTA IRRADIADO EN
CABEZA LOS MIENBROS SUPERIORES, LESIONES EN

BIOMECANICO
EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR.

RECORRIDO POR LA DESGASTE FISICO, GOLPE DE CALOR,


PLANTACION SUDORACION IRRITACION EN LA PIEL.

QUIMICOS
IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN
INHALACION DE
SUSTNCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
LOCATIVO

CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS
LOCATIVO

TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


CONTACTODE
SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.
QUIMICO
A CUNA CON EL MAXIMO CUIDADO HASTA EL CABLE VIA.

INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
ENVENENAMIENTO.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


FISICO

TEMPERATURA
AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
RECIBIR DEL PUYERO EN UNA CUNA ACOLCHONADA EN BUEN ESTADO, LOS RACIMOS SELECCIONADOS POR EL PUYERO Y LLEVARLOS EN LA CUNA CON EL MAXIMO C
HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

FRACTURAS,
GOLPE CONTRA TORRES HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE

MECANICO CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,


CAIDAS DESDE ESCALERAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.
CULTIVO

PUYERO
CAMPO

SI

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
BIOLOGICO

CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


SUSTANCIAS IRRITANTES VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
IRRITACION CUTANEA.
LOCATIVO

TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


TORCION DEL CUERPO EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

DOLOR LUMBAR LESIONES


TRANSPORTE DE CARGAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


AD Y PLAGLAS.

AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL


HERRAMIENTAS MANUAL EN MIENBROS SUPERIORES.
CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES

ENTEN DAÑOS MECANICOS O POR OTRA CAUSA, O QUE PUEDAN CAUSAR DETRIORO EN LA CALIDAD DE LA FRUTA EN ROCE CONTINUO, DEL RACIMO SER FUENTE DE ENFERMEDAD Y PLAGLAS.
HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

MECANICO
FRACTURAS,
GOLPE CONTRA TORRES HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DEL MISMO NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
SUSTANCIA IRRITANTES IRRITACION CUTANEA.
BIOLOGICO

CONTACTO CON LASERACION, LECION DEL OJO POR


CUERPO EXTRAÑO, QUEMADURA POR
PARTICULAS SOLIDAS LATEX, HERIDA ARDOR DOLOR PICAZON.

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


DESHOJE
CULTIVO

CAMPO

SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.


SI

CERVICALGIA, FATIGA MUSCULAR DOLOR


LEVANTAMIENTO DE DE ESPALDA PARTE ALTA IRRADIADO EN
CABEZA LOS MIENBROS SUPERIORES, LESIONES EN
BIOMECANICO

EL SISTEMA OSTEOMUSCULAR.

RECORRIDO POR LA DESGASTE FISICO, GOLPE DE CALOR,


PLANTACION SUDORACION IRRITACION EN LA PIEL.
ELIMINAR HOJAS O PARTES DE HOJAS DOBLADAS O MADURAS QUE PRECENTEN DAÑOS MECANICOS

QUIMICO
INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN
SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.

FISICO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

PISO HUMEDO O CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


ENPANTANADO FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
LOCATIVO

CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


TERRENO IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

CONTACTO CON IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.
QUIMICO

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


FISICO

TEMPERATURA LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,


AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
OLLO NORMAL Y CALIDAD DEL MISMO.

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

FRACTURAS,
GOLPES CONTRA TORRES
Y PLACAS HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE
PROTEGER EL RACIMO DE TODO CONTACTO FISICO QUE ALTERE SU DESARROLLO NORMAL Y CALIDAD D
FRACTURAS,
GOLPES CONTRA TORRES HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
Y PLACAS
HASTA LA MUERTE

MECANICO
CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,
CAIDAS DESDE ESCALERAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.
CULTIVO

CAMPO

DESVIO

SI

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
BIOLOGICO

CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
SUSTANCIAS IRRITANTES IRRITACION CUTANEA.
LOCATIVO

TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

DOLOR EN LAS PIERNAS, FATIGA


PARADO EN LA ESCALERA MUSCULAR VARICES, JUANETES, MALA
DE BANBU CIRCULACION DOLOR EN EL CUELLO Y
ESPALDA HOMBROS, LESIONES
BIOMECANICO

OSTEOMUSCULARES.

DOLOR LUMBAR LESIONES


TRANSPORTE DE CARGAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
QUIMICO

INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
ISICO
TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS
AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.

FISICO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


SUSTANCIAS IRRITANTES VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
IRRITACION CUTANEA.
BIOLOGICO

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
LAMINILLADO
CULTIVO

CAMPO

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.
SI

CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,


CAIDAS DESDE ESCALERAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.
MECANICO

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

GOLPES CONTRA TORRES FRACTURAS,


Y PLACAS HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE

DOLOR EN LAS PIERNAS, FATIGA


MUSCULAR VARICES, JUANETES, MALA
PARADO EN LA ESCALERA CIRCULACION DOLOR EN EL CUELLO Y
DE BANBU
ESPALDA HOMBROS, LESIONES
BIOMECANICO

OSTEOMUSCULARES.

DOLOR LUMBAR LESIONES


MANIPULACION DE OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CARGA TENDINITIS, HERNIAS.
BIO
MANIPULACION DE DOLOR LUMBAR LESIONES
OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CARGA TENDINITIS, HERNIAS.

IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


CONTACTO CON VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
SUSTANCIAS PELIGROSAS
IRRITACION CUTANEA.

QUIMICO
MANTENER LA BANANERA LIBRE DE MALEZAS, MEDIANTE EL EMPLEO DE HERBICIDAS, QUIMICOS APLICADOS CON LA BONBA FUMIGADORA.

IRRITACION DIFICULTA RESPIRATORIA,


INHALACION DE ALERGIA EN MUCOSAS Y PIEL ,CA DE
SUSTANCIAS PELIGROSAS PULMON.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FUMIGADOR
CULTIVO

CAMPO

HERIDAS LACERACIONES,
SI

CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,


EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.
MECANICO

GOLPES CONTRA TORRES FRACTURAS,


HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
Y PLACAS HASTA LA MUERTE

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.
LOCATIVO

TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

MOVIMIENTOS DOLORES MUSCULARES, VARICES, FATIGA


FISICA DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
REPETITIVOS
ESPALDA.
ECANICO
MANTEN
MOVIMIENTOS DOLORES MUSCULARES, VARICES, FATIGA
REPETITIVOS FISICA DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
ESPALDA.

BIOMECANICO
MANIPULACION DE DOLOR LUMBAR LESIONES
CARGA OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
QUIMICO SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.

IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


CONTACTO CON VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
SUSTANCIAS PELIGROSAS IRRITACION CUTANEA.
NTACION LOS NUTRIENTES, NECESARIOS PARA SU NORMAL DESARROLLO, SEA ENFORMA SOLIDA O LIQUIDA.

INHALACION DE IRRITACIO OCULAR IRRITACION DE LAS


VIAS RESPIRATORIA E IRRITACION
SUSTANCIAS IRRITANTES
CUTANEA.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


TEMPERATURA LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FERTILIZADOR
CULTIVO

CAMPO

DOLOR LUMBAR LESIONES


SI

TRANSPORTE DE CARGAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,


TENDINITIS, HERNIAS.
BIOMECANICO

DOLOR LUMBAR LESIONES


MANIPULACION DE
CARGA OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
SUMINISTRAR ALA PLANTACION LOS NUTRIENTES,
HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

FRACTURAS,
GOLPES CONTRA TORRES HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
Y PLACAS
HASTA LA MUERTE

MECANICO CONTACTO CON


HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
HERRAMIENTAS MANUAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.
LOCATIVO

PISO HUMEDO O CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


ENPANTANADO FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

GOLPEADO CONTRA FRACTURAS,


TORRES HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
DIDO DE LA PARICION DE LA PLANTA, O SALIDA DE LA BACOTA Y LA COSECHA DEL RACIMO.

HASTA LA MUERTE

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DEL MISMO NIVEL LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.
MECANICO

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

MANEJO DE EQUIPO EN GOLPES, HERIDAS, FRACTURAS,


TRANSPORTE HEMATOMAS.
EVITAR LA CAIDA DE PLANTAS QUE ENTRAN EN PRODUCCION MEDIANTE EL USO DE CUERDAS DE NYLON, DURANTE EL TIEMPO COMPRENDIDO DE LA PARICION DE LA
MANEJO DE EQUIPO EN GOLPES, HERIDAS, FRACTURAS,
TRANSPORTE HEMATOMAS.

CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,


CAIDAS DE ESCALERAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.
AMARRADOR

LOCATIVO
CULTIVO

CAMPO

TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


SI

FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


SUSTANCIAS PELIGROSAS VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
IRRITACION CUTANEA.
QUIMICO

INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

DOLOR EN LAS PIERNAS, FATIGA


MUSCULAR VARICES, JUANETES, MALA
PARADO EN LA ESCALERA
DE BANBU CIRCULACION DOLOR EN EL CUELLO Y
ESPALDA HOMBROS, LESIONES
BIOMECANICO

OSTEOMUSCULARES.

DOLOR LUMBAR LESIONES


TRANSPORTE DE CARGAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.

CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


SUSTANCIAS IRRITANTES VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
IRRITACION CUTANEA.
BIOLOGICO

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

TRANSPORTE DE CARGAS DOLOR LUMBAR LESIONES


Y HERRAMIENTAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CORTANTES TENDINITIS, HERNIAS.
TRANSPORTE DE CARGAS DOLOR LUMBAR LESIONES
Y HERRAMIENTAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CORTANTES TENDINITIS, HERNIAS.

GOLPES CONTRA TORRES FRACTURAS,


HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
Y PLACAS HASTA LA MUERTE

MECANICO
GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,
EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.
MANTENER CANALES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIAROS DE MANERA ADECUADA, LIBRE DE MALEZA.

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
HERRAMIENTAS MANUAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
LOCATIVO

PISO HUMEDO O CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


ENPANTANADO FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


TORCION DEL CUERPO EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

FATIGA FISICA, DOLOR EN LOS PIES,


POSICION PROLONGADA JUANETES DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
DE PIE
ESPALDA.

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.
QUIMICO

INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


TEMPERATURA LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

BIOLOGICO
ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,
NAR MEDIANTE EL SABLE DE LOS HIJOS "INDESAABLES" COMO PUYONES SOBRANTES, DE ADENTRO HACIA AFUERA, ARAS DEL SUELO, EVITANDO HERIR A LA SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

QUIMICO
INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN
SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
HERRAMIENTAS MANUAL EN MIENBROS SUPERIORES.
MECANICO
PLANTA MADRE.
DESMACHE
CULTIVO

CAMPO

SI

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


DE TRANSPORTE TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


INCLINACION DEL EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
CUERPO ( TRONCO ) HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.
LOCATIVO

TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
ELIMINAR MEDIANTE EL SABLE DE

LOCATIVO
CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
TERRENO IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

BIOLOGICO
ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,
SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,


RE, INICIAR LA PERDIDA DE RACIMOS, SE ARREGLAN LAS CUERDAS REVENTADAS O SE RETEMPLAN REORIENTAN PLANTAS DESACOMODADAS, POR LA BRISA.

CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y


HASTA LA MUERTE.

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DEL MISMO NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

FRACTURAS,
GOLPE CONTRA TORRES HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE
MECANICO

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


DE TRANSPORTE TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ESCALERAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
DE BANBU EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES Y
HASTA LA MUERTE.
REAMARRE
CULTIVO

CAMPO

SI

QUIMICO

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
ENVENENAMIENTO.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


TEMPERATURA LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO
CORREGIR LO QUE SE HAYA DAÑADO DESPUES DEL AMARRE, INICIAR LA PERDIDA DE R
TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS
AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.

FISICO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

LOCATIVO
CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
TERRENO IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
BIOMECANICO

DOLOR LUMBAR LESIONES


TRANSPORTE DE CARGAS. OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
BIOLOGICO

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
QUIMICO

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
ENVENENAMIENTO.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


TEMPERATUTA AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO
ANIZADA EL MATERIAL VEGETAL DE LA MATA, QUE SEA COSECHADO.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

GOLPEADO CONTRA FRACTURAS,


HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
TORRES HASTA LA MUERTE

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DEL MISMO NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.
REPIQUE
CULTIVO

CAMPO

MECANICO
SI
FIJAR CON SUMO CUIDADO Y ENFORMA ORGANIZADA EL MATERIAL VEGE
HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DEL MISMO NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

REPIQUE
CULTIVO

CAMPO

MECANICO
SI
CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

LOCATIVO

PISO HUMEDO O CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


ENPANTANADO,
TERRENO IRREGULAR. FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
BIOMECANICO

DOLOR LUMBAR LESIONES


TRANSPORTE DE CARGAS. OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
BIOLOGICO

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
PLANTAS, EN EL AREA DE ACUERDO A LA CLASE DE SUELO Y VARIEDAD, EXISTENTES EN EL

QUIMICO

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

GOLPEADO CONTRA FRACTURAS,


HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
TORRES
HASTA LA MUERTE
AJUSTAR EL NUMERO DE PLANTAS POR HECTAREA DE MANERA QUE SE MANTENGA UNA ADECUADA POBLACION DE PLANTAS, EN EL AREA DE A
CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.

MECANICO
LOTE.

SI
HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDA DEL MISMO NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CONTACTO CON
HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
LOCATIVO

PISO HUMEDO O CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


ENPANTANADO, FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
TERRENO IRREGULAR.

DOLOR LUMBAR LESIONES


LEVANTAMIENTO DE
CARGAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
BIOMECANICO

DOLOR LUMBAR LESIONES


TRANSPORTE DE CARGAS. OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
BIOLOGICO

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.

CAIDAS DESDE OTROS HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


NIVELES AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.
ECANICO
S.
CAIDAS DESDE OTROS HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
NIVELES AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

MECANICO
ARMAR LAS BASES, FORROS,BASEFORROS Y TAPAS DE CARTON CON LAS RESPETIVAS PEGAS.
HERIDAS LACERACIONES,
ATRAPADO POR EQUIPO LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EN MOVIMIENTO EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES Y
HASTA LA MUERTE.

IRRTACION EN VIAS RESPIRATORIAS,

QUIMICO
INHALACION DE RENITIS, FARINGITIS, LARINGITIS,
MATERIAL PARTICULADO IRRITAION OCULAR,DIFICULTAD
RESPIRATORIA, FIEBRE, ALERGIAS.
EMPACADORA
CARTONERA

PEGA CAJAS

LOCATIVO

FRACTURAS,
PISOS EN MAL ESTADO HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
SI

HASTA LA MUERTE

FATIGA FISICA, DOLOR EN LOS PIES,


TRABAJO DE PIE JUANETES DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
ESPALDA.
BIOMECANICO

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.

MANIPULACION DE DOLOR LUMBAR LESIONES


CARGA OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
ELECTRICOS

QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER


ELECTROCUCION GRADO, HERIDAS SUPERFICIALES Y
HERIDAS NECROZANTES.
FISICO QUIMICO

QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER


INCENDIO GRADO, HERIDAS SUPERFICIALES Y
HERIDAS NECROZANTES.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


AS TRANSPORTADORAS

TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,


DESHIDRATACION.
FISICO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL

PREPARA Y MANTENER ABASTECIDOS LOS EMPACADORES Y TAPADORES DEL MATERIAL DE EMPAQUE NECESARIO Y COMPLETO, ATRAVEZ DE LAS LINEAS TRANSPORTADORAS
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

FISICO
DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA
RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.

ELECTRICOS
QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER
ELECTROCUCION GRADO, HERIDAS SUPERFICIALES Y
HERIDAS NECROZANTES.

IRRTACION EN VIAS RESPIRATORIAS,


QUIMICO

INHALACION DE RENITIS, FARINGITIS, LARINGITIS,


MATERIAL PARTICULADO IRRITAION OCULAR,DIFICULTAD
RESPIRATORIA, FIEBRE, ALERGIAS.
FISICO QUIMICO

QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER


SURTE BASE Y TAPAS

INCENDIO GRADO, HERIDAS SUPERFICIALES Y


EMPACADORA

RESPECTIVAS.
CARTONERA

HERIDAS NECROZANTES.
SI

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

INCLINACION DEL FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
CUERPO ( TRONCO )
HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.

TRABAJS CONSTANTE DE TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


PIE POSTURAS CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DESFAVORABLES DE LA ESPALDA
LOCATIVO

FRACTURAS,
PISOS EN MAL ESTADO HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE
PSICOLABORAL

CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TENSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.
MECANICO

CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


GOLPEADO POR TRIPODE TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.
MECANICO
GOLPEADO POR TRIPODE CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,
TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

LOCATIVO
FRACTURAS,
PISOS IRREGULAR HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE

ELECTRICOS
QUEMADURAS DE SEGUNDO Y TERCER
ELECTROCUCION GRADO, HERIDAS SUPERFICIALES Y
ABRIR TODAS LAS BOLSAS NECESARIAS PARA LA LABOR

HERIDAS NECROZANTES.
BODEGA DE PLASTICO

FISICOS

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


APERTURA DE BOLSA

TEMPERATURA
LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
CARTONERA

IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.


SI

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.

MANIPULACION DE DOLOR LUMBAR LESIONES


OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CARGA TENDINITIS, HERNIAS.
BIOMECANICO

FATIGA FISICA, DOLOR EN LOS PIES,


TRABAJO CONSTANTE DE JUANETES DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
PIE ESPALDA.

CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TENSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.
MECANICO

CONTACTO CON
COMUNES Y TRAMPA DE RODEDORES.

HERRAMIENTAS CORTO HERIDAS,PINCHZOS, LACERACIONES,


GOLPES, AMPUTACIONES.
PUNZANTES.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


FISICO

TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,


DESHIDRATACION.
MANTENER LAS LOCACIONES DE LA FINCA EN BUEN ESTADO, LIBRE DE BASURAS, CONTROL DE LIMPIEZA EN LAS ÁREAS COMUNES Y TRAMPA DE RO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL

FISICO
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

IRRTACION EN VIAS RESPIRATORIAS,


POLVO MOLESTO RENITIS, FARINGITIS, LARINGITIS,
IRRITAION OCULAR,DIFICULTAD
RESPIRATORIA, FIEBRE, ALERGIAS.

QUIMICO
INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN
LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTNCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.
FUNCIONES
MULTIPLES

ECO-OK

IRRITACIO OCULAR IRRITACION DE LAS


SI

INHALACION DE VIAS RESPIRATORIA E IRRITACION


SUSTANCIAS IRRITANTES CUTANEA.

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

MANIPULACION DE DOLOR LUMBAR LESIONES


OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
CARGA
TENDINITIS, HERNIAS.

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
BIOLOGICO

CONTACTO CON AGUA DE IRRITACION CUTANEA, IRRITACION


LATEX, MATERIAL OCULAR, INFECIONES RESPIRATORIAS,
VEJETAL, SECRECIONES VOMITO, DIAREA, INFECIONES
HUMANAS. ESTOMACALES.

FATIGA FISICA, DOLOR EN LOS PIES,


TRABAJO PROLONGADO JUANETES DOLOR EN LA PARTE BAJA DE LA
DE PIE
ESPALDA.
BIOMECANICO

FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


INCLINACION DEL
IR LA FRUTA COSECHADA.

CUERPO EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,


HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.
ENTREGA DE ELEMENTOS DE TRABAJO, MONITOREO DE CUADRILLAS, DE CAMPO Y RECIBIR LA FRUTA COSECHADA.

PSICOLABORAL
CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,
EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TENSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

LOCATIVO
PISO HUMEDO E CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
BARCADILLERO
EMPACADORA

BARCADILLA

MECANICO GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


SI

EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
BIOLOGICO

IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


CONTACTOS CON VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
SUSTANCIAS IRRITANTES
IRRITACION CUTANEA.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.
FUNCIONAMIENTO TODO EL SISTEMA DEL CABLE VIA, CABLES,

MECANICO

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.
JAS, TORRES, PUENTES, GANCHOS Y CHANELAS.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO
ENGRASE DEL CABLE VIA
CULTIVO

CAMPO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
SI

DESHIDRATACION.
ENGRASE DEL CABLE VI

FISIC
CURVAS, CAJAS, TORRES, PUENTES, GAN
MANTENER EN PERFECTO FUNCIONAMIENTO TODO EL
CULTIVO

CAMPO
GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL
TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,

SI
DESHIDRATACION.

CONTATO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
SUSTANCIAS IRRITANTES IRRITACION CUTANEA.

QUIMICO
INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN
LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.
ECTAR EL AREA DE ENPAQUE CON EL FIN DE EVITAR ENFERMEDADES, A LA FRUTA Y PODER TRAABAJAR EN UN AMBIENTE DE ORDEN Y LINPIEZA.

CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


SUSTANCIAS PELIGROSAS VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
IRRITACION CUTANEA.
QUIMICO

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


FISICO

TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,


DESHIDRATACION.
BIOMECANICO

DOLOR LUMBAR LESIONES


LEVNTAMIENTO DE CAJAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
ASEO DE LA EMPACADORA
EMPACADORA
EMPQUE

GOLPEADO CONTRA HERIDAS,PINCHZOS, LACERACIONES,


SI

CONVELLER GOLPES, AMPUTACIONES, FRACTURAS Y


HASTA LA MUERTE.
MECANICO

CAIDAS EN EL MISMO HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

GOLPEADO POR CONTUCIONES, HERIDAS, TRAUMA


BANDEJAS SUPERFICIAL, FRACTURAS.
LIMPIAR Y DESINFECTAR EL AREA DE ENPAQU

LOCATIVO
PISO HUMEDO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

TRABAJOS EN
ALTURAS
CAIDAS DESDE CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
PLATAFORMAS FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.
QUIMICO

IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS


CESO DE EMPAQUE SE REALICE, CUMPLIENDO CON LAS NORMAS DE CALIDAD ESTABLECIDAS EN LOS TIEMPOS ESTABLECIDOS.

CONTACTO CON VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E


SUSTANCIAS PELIGROSAS
IRRITACION CUTANEA.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
FISICO

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


TRABAJO PROLONGADO CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE PIE
DE LA ESPALDA
BIOMECANICO
SUPERVISION DE EMPAQUE
EMPACADORA
EMPAQUE

DOLOR LUMBAR LESIONES


SI

LEVNTAMIENTO DE CAJAS OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,


TENDINITIS, HERNIAS.
LOCATIVO

CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


SUPERFICIES HUMEDAS FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,


CAIDAS DE ALTURAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.
VERIFICAR QUE EL PROCESO DE EMPAQUE SE REA
CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,
CAIDAS DE ALTURAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.

MECANICO
CONTACTO CON HERIDAS,PINCHZOS, LACERACIONES,
HERRAMIENTAS CORTO GOLPES, AMPUTACIONES.
PUNZANTES.

ATRAPADO POR EQUIPO HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


EN MOVIMIENTO AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
PSICOLABORAL

CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TENSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.
OS Y COSECHA EN UN NIVEL OPTIMO, VERIFICANDO QUE LOS TRABAJADORES EFECTUEN SU LABOR DE TAL MANERA, QUE

QUIMICO

INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
BIOLOGICO
VENEFICIE LA PRODUCCION DE LA FINCA.

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.
SUPERVISORES DE CAMPO
CULTIVO

CAMPO

CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,


SI

CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y


HASTA LA MUERTE.
MECANICO

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS EN EL MISMO
NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.
VENEFI
MANTENER LOS PROCESOS DE CULTIVOS Y COSECHA EN UN NIVEL

MECANICO
CAIDAS EN EL MISMO HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
NIVEL EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

CONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
HERRAMIENTA MANUAL EN MIENBROS SUPERIORES.

LOCATIVO
TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

PSICOLABORAL
CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,
EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TENSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.

CONTACTO CON IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


HERBICIDAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
FUNGUICIDAS ENVENENAMIENTO.
QUIMICO
NTREGAR Y RECIBIR INSUMOS Y LLEVAR REGISTROS DE TODOS LOS PROCESOS ASIGNADOS DENTRO DE LA FINCA.

INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.

DAÑOS AUDITIVOS PERTURBACION EN LA


RUIDO COMUNICACIÓN, PERTURBACION EN EL
DESCANSO Y ALTERACION DEL SUEÑO.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


FISICO

TEMPERATURA
AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
OFICINISTA
OFICINA
FINCA

SI

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.
BIOMECANICO

POSTURAS TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


DESFABORABLES CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
ADMINISTRAR INFORMACION, ENTREGAR Y RECIBIR INSUMO

BIOMECANICO
TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA
POSTURAS CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DESFABORABLES
DE LA ESPALDA

MECANICO
HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DEL MISMO NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

BIOLOGICO
ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,
PSICOLABORAL SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

CARGA MENTAL EN LA ESTRÉS CANSANCIOMENTAL FATIGA,


EJECUCION Y CONTENIDO SONOLENCIA, MAL HUMOR TENSION
DE LA TAREA MUSCULAR CEFALEA.
CAR QUE LAS CONDICIONES EN EL ENTORNO, DE LOS TRABAJADORES ESTE ADECUADO PARA REALIZAR SUS DIFERENTES

QUIMICO

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
SALUD OCUPACIONAL

LABORES.
OFICINA

BIOLOGICO
CAMPO

SI

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,


CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.
MECANICO

HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DESDE EL MISMO
NIVEL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.
VERIFICAR QUE LAS CONDICION

ME
HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
CAIDAS DESDE EL MISMO AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
NIVEL EN MIENBROS SUPERIORES, E INFERIORES.

LOCATIVO
TERRENO IRREGULAR CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,


SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

BIOLOGICO ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS,


REACIONES ALERGICAS, ENFERMEDADES
BACTERIAS, HONGOS RESPIRATORIAS, ENFERMEDADES
ESTOMACALES TALES, COMO DIAREAS,
VOMITOS, HONGOS.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


TEMPERATURA LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
PARCELEROS

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


CULTIVO

CAMPO

REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.


SI

BIOMECANICO

FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


INCLINACION DEL
CUERPO ( TRONCO ) EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.

TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


POSTURAS CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DESFABORABLES
DE LA ESPALDA
QUIMICO

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.
LOCATIVO

PISO HUMEDO TERRENO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
LOCATIVO
PISO HUMEDO TERRENO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

VERIFICAR QUE LOS CONDUCTOS DEL AGUA ESTEN FUNCIONANDO BIEN Y QUE NO HAYA FUGAS DE AGUA NIDAÑOS REPARALOS, PARA QUE HAYA UN BUEN RIEGO DE
ARAÑAS, INSECTOS, REACION ALERGICA, INTOXICACION,
SERVIENTES, AVISPAS. IRRITACION CUTANEA.

BIOLOGICO
ENFERMEDADES INFECTO CONTAGIOSAS,
REACIONES ALERGICAS, ENFERMEDADES
BACTERIAS, HONGOS RESPIRATORIAS, ENFERMEDADES
ESTOMACALES TALES, COMO DIAREAS,
VOMITOS, HONGOS.

RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


TEMPERATURA LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
AMBIENTE
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO
LAS PLANTAS DE BANANO Y LA PRODUCCION SEA EXCELENTE.

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.
REGADORES

MOVIMIENTOS TENDINITIS, ESPALDA, HOMBROS ,


CAMPO
RIEGO

REPETITIVOS MIENBROS SUPERIORES.


SI

BIOMECANICO

INCLINACION DEL FATIGA MUSCULAR, LUMBALGIA, DOLOR


CUERPO ( TRONCO ) EN LA PARTE BAJA DE LA ESPALDA,
HOMBROS Y MIENBROS SUPERIORES.

POSTURAS TENDINITIS, VARICES, JUANETES, MALA


DESFABORABLES CIRCULACION DOLOR EN LA PARTE BAJA
DE LA ESPALDA
QUIMICO

IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


INHALACION DE LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS
ENVENENAMIENTO.
LOCATIVO

PISO HUMEDO TERRENO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,


IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.
VERIFICAR QUE LO

LOCATIVO
PISO HUMEDO TERRENO CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

CONTACTO CON IRRITABILIDAD, DERMATITIS ALERGIA EN


LA PIEL, MAREOS DESMAYOS
SUSTANCIAS PELIGROSAS ENVENENAMIENTO.

QUIMICO INHALACION DE IRRITABILIDAD, DERMATITIS, ALERGIA EN


SUSTANCIAS PELIGROSAS LA PIEL,MAREOS,DESMAYOS
ENVENENAMIENTO.
RES DE CADA UNO DE LOS DEDOS DE LOS RACIMOS Y GARANTIZAR QUE NO QUEDEN RESIDUOS QUE AFECTEN LA CALIDAD DEL PRODUCTO.

TEMPERATURA RESFRIADO CHOQUE TERMICO, NIEBLINAS


AMBIENTE LLUVIAS EN EXCESO, CEFALEA,
IRRITABILIDAD DOLOR DE OIDO.
FISICO

GOLPE POR CALOR AGOTAMIENTO DEL


TEMPERATURA RADIANTE CALOR, CALAMBRES, SALPULLIDO,
DESHIDRATACION.

HERIDAS LACERACIONES,
CAIDAS DESDE ALTURAS LUXACIONES,GOLPES, CONTUCIONES,
EXGUINCES, DESGARROS MUSCULARES.

GOLPES CONTRA TORRES FRACTURAS,


Y PLACAS HERIDAS,LUXACIONES,FRACTURAS Y
HASTA LA MUERTE
DESFLORE
CULTIVO
CAMPO

SI

MECANICO

CAIDAS DESDE ESCALERAS CAIDAS RESBALONES, EXGUINCES,


DE BANBU LUXACIONES, FRACTURAS HEMATOMAS Y
HASTA LA MUERTE.

GOLPEADO POR EQUIPO CONTUCIONES, HERIDAS, AMPUTACIONES,


EN MOVIMIENTO TRAUMA SUPERFICIAL, FRACTURAS.

COONTACTO CON HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES


HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.
ELIMINAR TODAS LAS FLORES DE CADA UNO DE LOS DE
HERIDAS, CONTUCIONES,LUXACIONES
COONTACTO CON
HERRAMIENTAS MANUAL AMPUTACIONES, TRAUMA SUPERFICIAL
EN MIENBROS SUPERIORES.

BIOLOGICO
CONTACTO CON IRRITACION OCULAR, IRRRITACION DE LAS
SUSTANCIAS IRRITANTES VIAS RESPIRATORIAS, RRINITIS E
IRRITACION CUTANEA.

LOCATIVO
CAIDAS, GOLPES, LACERACIONES,
TERRENO IRREGULAR FRACTURAS, HEMATOMAS, RESBALONES.

DOLOR EN LAS PIERNAS, FATIGA


MUSCULAR VARICES, JUANETES, MALA
PARADO EN LA ESCALERA CIRCULACION DOLOR EN EL CUELLO Y
DE BANBU
ESPALDA HOMBROS, LESIONES
BIOMECANICO

OSTEOMUSCULARES.

DOLOR LUMBAR LESIONES


TRANSPORTE DE CARGAS. OSTEOMUSCULARES, DESGARROS,
TENDINITIS, HERNIAS.
AGROINVERSIONES BANANERAS DEL CARIBE S. A. S
AGROBANACARIBE S. A. S
DEPARTAMENTO DE GESTION HUMANA

CONTROLES EXISTENTES METODO G T C 45


VALORACION FR AT

PERSONA
FUENTE

MEDIO
SIBLES PARA LA SALUD N.E T.E CONSE
PROBAVI EXPOSICI
CUENCI GP
LIDAD ON
A

HERIDAS, AMPUTACIONES, 3 10HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 3 10HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
SUPERIORES, FRACTURAS
CEFALEA, FATIGA.

ESPALDA, HOMBROS , 3 10HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ROS SUPERIORES.

A, DOLOR EN LOS PIES,


R EN LA PARTE BAJA DE LA 3 10HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

ERGICA, INTOXICACION, 3 10HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 3 10HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 3 10HORAS N.A N.A N.A 1 10 10 100
ALTERACION DEL SUEÑO.
3 10HORAS N.A N.A N.A 1 10 10 100

OLPES, LACERACIONES, 3 10HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


RAS, HEMATOMAS

ACION, DIFICULTAD
, IRRITACION CUTANEA Y 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
PIEL.

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

CULARES, VARICES, FATIGA


EN LA PARTE BAJA DE LA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
RAS, HEMATOMAS

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

ULAR IRRITACION DE LAS


RATORIA E IRRITACION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CUTANEA.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

CULARES, VARICES, FATIGA


EN LA PARTE BAJA DE LA 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

HALAR LAS BANDEJAS DE


DOLOR MUSCULAR AL
AS BANDEJAS CON LOS 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
GARROS MUSCULARES EN
ROS SUPERIORES.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 4 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.
4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

OLPES, LACERACIONES, 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


RAS, HEMATOMAS

N VIAS RESPIRATORIAS,
ASMA OCUPACIONAL, 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
PIRATORIA INTOXICACION.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

CULARES, VARICES, FATIGA


EN LA PARTE BAJA DE LA 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

HALAR LAS BANDEJAS DE


DOLOR MUSCULAR AL
AS BANDEJAS CON LOS 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
GARROS MUSCULARES EN
ROS SUPERIORES.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 3 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.
3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

OLPES, LACERACIONES,
RAS, HEMATOMAS 3 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OLPES, LACERACIONES, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


RAS, HEMATOMAS

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.
VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 2 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

SPALDA, DOLOR EN LAS


MALA CIRCULACION ,
LOR EN LA PARTE BAJA DE 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
LA ESPALDA

CULARES, VARICES, FATIGA


EN LA PARTE BAJA DE LA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

HERIDAS, AMPUTACIONES,
PERFICIAL, FRACTURAS. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


RAS, HEMATOMAS
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

CULARES, VARICES, FATIGA


EN LA PARTE BAJA DE LA 1 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 1 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 1 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 1 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 1 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

OLPES, LACERACIONES, 1 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 1 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.
4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 4 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 4 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

HERIDAS, AMPUTACIONES,
PERFICIAL, FRACTURAS. 6 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 6 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.
6 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 6 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

OLPES, LACERACIONES, 6 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 6 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 6 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 6 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 2 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

CULARES, VARICES, FATIGA


EN LA PARTE BAJA DE LA 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ANCIOMENTAL FATIGA,
A, MAL HUMOR TNSION 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

ERIDAS, FRACTURAS. 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

SICO, GOLPE DE CALOR,


IRRITACION EN LA PIEL. 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

OLPES, LACERACIONES, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.
DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

A, DOLOR EN LOS PIES,


R EN LA PARTE BAJA DE LA 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
LEA, MAL HUMOR, ESTRÉS.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

HERIDAS, AMPUTACIONES, 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.
20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 20 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

OLPES, LACERACIONES,
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
EMATOMAS, RESBALONES.

OLPES, LACERACIONES,
RAS, HEMATOMAS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

TACIONES, LACERACIONES 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

HERIDAS, AMPUTACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

ERGICA, INTOXICACION, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

HERIDAS, AMPUTACIONES,
PERFICIAL, FRACTURAS. 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

N, LECION DEL OJO POR


AÑO, QUEMADURA POR 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ARDOR DOLOR PICAZON.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ATIGA MUSCULAR DOLOR


ARTE ALTA IRRADIADO EN 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
SUPERIORES, LESIONES EN
A OSTEOMUSCULAR.
8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

SICO, GOLPE DE CALOR, 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


IRRITACION EN LA PIEL.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

OLPES, LACERACIONES, 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


RAS, HEMATOMAS

OLPES, LACERACIONES, 8 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.
AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

HERIDAS, AMPUTACIONES,
PERFICIAL, FRACTURAS. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.
16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

HERIDAS, AMPUTACIONES,
PERFICIAL, FRACTURAS. 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

N, LECION DEL OJO POR


AÑO, QUEMADURA POR 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ARDOR DOLOR PICAZON.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ATIGA MUSCULAR DOLOR


ARTE ALTA IRRADIADO EN 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
SUPERIORES, LESIONES EN
A OSTEOMUSCULAR.

SICO, GOLPE DE CALOR, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


IRRITACION EN LA PIEL.
DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE
2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

HERIDAS, AMPUTACIONES,
2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
PERFICIAL, FRACTURAS.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

OLPES, LACERACIONES, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

LAS PIERNAS, FATIGA


ARICES, JUANETES, MALA
DOLOR EN EL CUELLO Y 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HOMBROS, LESIONES
OMUSCULARES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

HERIDAS, AMPUTACIONES,
PERFICIAL, FRACTURAS. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

LAS PIERNAS, FATIGA


ARICES, JUANETES, MALA
DOLOR EN EL CUELLO Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HOMBROS, LESIONES
OMUSCULARES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

IFICULTA RESPIRATORIA,
MUCOSAS Y PIEL ,CA DE 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
PULMON.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

HERIDAS, AMPUTACIONES, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.

OLPES, LACERACIONES, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

CULARES, VARICES, FATIGA


EN LA PARTE BAJA DE LA 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.
2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 2 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

ULAR IRRITACION DE LAS


RATORIA E IRRITACION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CUTANEA.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.
AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

HERIDAS, AMPUTACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

ERIDAS, FRACTURAS,
EMATOMAS. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

LAS PIERNAS, FATIGA


ARICES, JUANETES, MALA
DOLOR EN EL CUELLO Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HOMBROS, LESIONES
OMUSCULARES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

HERIDAS, AMPUTACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

A, DOLOR EN LOS PIES,


R EN LA PARTE BAJA DE LA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

ESPALDA, HOMBROS ,
ROS SUPERIORES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

HERIDAS, AMPUTACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

ESPALDA, HOMBROS , 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ROS SUPERIORES.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ERGICA, INTOXICACION, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

HERIDAS, AMPUTACIONES,
PERFICIAL, FRACTURAS. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES,
SGARROS MUSCULARES Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

ERGICA, INTOXICACION, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE
BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES,
SGARROS MUSCULARES Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

N VIAS RESPIRATORIAS,
RINGITIS, LARINGITIS,
OCULAR,DIFICULTAD 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
RIA, FIEBRE, ALERGIAS.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

A, DOLOR EN LOS PIES,


R EN LA PARTE BAJA DE LA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

ESPALDA, HOMBROS ,
ROS SUPERIORES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

S DE SEGUNDO Y TERCER
RIDAS SUPERFICIALES Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
AS NECROZANTES.

S DE SEGUNDO Y TERCER
RIDAS SUPERFICIALES Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
AS NECROZANTES.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

S DE SEGUNDO Y TERCER
RIDAS SUPERFICIALES Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
AS NECROZANTES.

N VIAS RESPIRATORIAS,
RINGITIS, LARINGITIS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
OCULAR,DIFICULTAD
RIA, FIEBRE, ALERGIAS.

S DE SEGUNDO Y TERCER
RIDAS SUPERFICIALES Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
AS NECROZANTES.

ESPALDA, HOMBROS , 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ROS SUPERIORES.

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

ANCIOMENTAL FATIGA,
, MAL HUMOR TENSION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

HERIDAS, AMPUTACIONES,
PERFICIAL, FRACTURAS. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

S DE SEGUNDO Y TERCER
RIDAS SUPERFICIALES Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
AS NECROZANTES.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ESPALDA, HOMBROS ,
ROS SUPERIORES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

A, DOLOR EN LOS PIES,


R EN LA PARTE BAJA DE LA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

ANCIOMENTAL FATIGA,
, MAL HUMOR TENSION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

CHZOS, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


, AMPUTACIONES.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

N VIAS RESPIRATORIAS,
RINGITIS, LARINGITIS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
OCULAR,DIFICULTAD
RIA, FIEBRE, ALERGIAS.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

ULAR IRRITACION DE LAS


RATORIA E IRRITACION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CUTANEA.

ESPALDA, HOMBROS , 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ROS SUPERIORES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

ERGICA, INTOXICACION, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.

CUTANEA, IRRITACION
CIONES RESPIRATORIAS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DIAREA, INFECIONES
TOMACALES.

A, DOLOR EN LOS PIES,


R EN LA PARTE BAJA DE LA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESPALDA.

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.
ANCIOMENTAL FATIGA,
, MAL HUMOR TENSION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

HERIDAS, AMPUTACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.

ERGICA, INTOXICACION, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

HERIDAS, AMPUTACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


PERFICIAL, FRACTURAS.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

CHZOS, LACERACIONES,
UTACIONES, FRACTURAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

ES, HERIDAS, TRAUMA


ICIAL, FRACTURAS. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
EMATOMAS, RESBALONES.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

CHZOS, LACERACIONES,
, AMPUTACIONES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

ANCIOMENTAL FATIGA,
, MAL HUMOR TENSION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

ERGICA, INTOXICACION, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

ANCIOMENTAL FATIGA,
, MAL HUMOR TENSION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

VOS PERTURBACION EN LA
ÓN, PERTURBACION EN EL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 4 10 10 400
ALTERACION DEL SUEÑO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

ESPALDA, HOMBROS ,
ROS SUPERIORES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ANCIOMENTAL FATIGA,
, MAL HUMOR TENSION 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
CULAR CEFALEA.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

ERGICA, INTOXICACION, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
UPERIORES, E INFERIORES.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.

ERGICA, INTOXICACION, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ACION CUTANEA.

S INFECTO CONTAGIOSAS,
ERGICAS, ENFERMEDADES
RIAS, ENFERMEDADES 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
S TALES, COMO DIAREAS,
ITOS, HONGOS.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

ESPALDA, HOMBROS , 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


ROS SUPERIORES.

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ERGICA, INTOXICACION,
ACION CUTANEA. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

S INFECTO CONTAGIOSAS,
ERGICAS, ENFERMEDADES
RIAS, ENFERMEDADES 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
S TALES, COMO DIAREAS,
ITOS, HONGOS.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

ESPALDA, HOMBROS ,
ROS SUPERIORES. 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ULAR, LUMBALGIA, DOLOR


E BAJA DE LA ESPALDA, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
MIENBROS SUPERIORES.

ARICES, JUANETES, MALA


DOLOR EN LA PARTE BAJA 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
E LA ESPALDA

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OLPES, LACERACIONES, 10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600


EMATOMAS, RESBALONES.
10 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

DERMATITIS ALERGIA EN
MAREOS DESMAYOS 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

DERMATITIS, ALERGIA EN
MAREOS,DESMAYOS 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ENENAMIENTO.

OQUE TERMICO, NIEBLINAS


N EXCESO, CEFALEA, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
DAD DOLOR DE OIDO.

ALOR AGOTAMIENTO DEL


AMBRES, SALPULLIDO, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HIDRATACION.

AS LACERACIONES,
GOLPES, CONTUCIONES, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ESGARROS MUSCULARES.

RACTURAS,
XACIONES,FRACTURAS Y 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE

BALONES, EXGUINCES,
RACTURAS HEMATOMAS Y 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
TA LA MUERTE.

HERIDAS, AMPUTACIONES,
16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
PERFICIAL, FRACTURAS.

NTUCIONES,LUXACIONES
ES, TRAUMA SUPERFICIAL 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
BROS SUPERIORES.
16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

ULAR, IRRRITACION DE LAS


RATORIAS, RRINITIS E 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
ACION CUTANEA.

OLPES, LACERACIONES,
EMATOMAS, RESBALONES. 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600

LAS PIERNAS, FATIGA


ARICES, JUANETES, MALA
DOLOR EN EL CUELLO Y 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
HOMBROS, LESIONES
OMUSCULARES.

LUMBAR LESIONES
CULARES, DESGARROS, 16 10 HORAS N.A N.A N.A 6 10 10 600
INITIS, HERNIAS.
METODO G T C 45
VALORACION FR AT

FACTOR
DE
INT. 1 GR INT 2 OBSERVACIONES
PONDERID
AD

MEDIO 4 2400 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados

capacitar y sencibilizar al personal en pausas


MEDIO 4 2400 MEDIO activas, fortalecer los aspectos positivos en las
labores que van adesempeñar, uso de los EPP
(botas de caucho)

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


MEDIO 4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
MEDIO 4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho, casco)

MEDIO 4 2400 MEDIO capacitar el trabajador en el uso de los guantes.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
MEDIO 4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

capacitar los trabajadores acerca del ruido, hacer


BAJO 4 400 BAJO los examenes de audiometria.
BAJO 4 400 BAJO capacitar los trabajadores acerca del ruido, hacer
los examenes de audiometria.

capacitar y sencibilizar a los trabajadores que lo


MEDIO 4 2400 MEDIO requieren en el uso de los EPP adecuados ( botas
de caucho)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
MEDIO 4 2400 MEDIO EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar el trabajador en pausas activas,


MEDIO 4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar el trabajador en formas de alternar el


MEDIO 5 3000 MEDIO trabajo, realizarles los examenes osteomusculares
con enfasis en columna.

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
MEDIO 5 3000 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho, casco)

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


MEDIO 5 3000 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


BAJO 5 2000 BAJO hacer los examenes de audiometria

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 5 3000 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar el trabajador en el manejo de sustancias


quimicas e irritantes darle sencibilizacion en el uso
MEDIO 5 3000 MEDIO de los EPP adecuados ( guantes, macarillas,
monogafas )suministrar el manual de normas
MEDIO 5 3000 MEDIO Sencibilizar el trabajador de colocarse las botas de
caucho con agarre

Capacitar el trabajador en pausas activas,


MEDIO 5 3000 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar el trabajador en el manejo de sustancias


MEDIO 5 3000 MEDIO quimicas e irritantes darle sencibilizacion en el uso
de los EPP adecuados ( guantes, macarillas,
monogafas )suministrar el manual de normas

Fortalecer los aspectos positivos de la labor que va


MEDIO 5 3000 MEDIO adesenpeñar el trabajador,capacitar y sencibilizar
el personal en pausas activas

Capacitar al trbajador en formas de alternar las


labores de trabajo capacitar en pausas activas,
MEDIO 5 3000 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna uso de los EPP ( bota de caucho, guantes
delantal )

Capacitar al trabajador en pausas activas, capacitar


y sencibilizar al trabajador de cómo debe manejar
MEDIO 5 3000 MEDIO las bandejas con los guineos darles el manual de
normas.

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
MEDIO 5 3000 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho, casco)

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 5 3000 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


BAJO 5 2000 BAJO hacer los examenes de audiometria

Capacitar el trabajador en pausas activas,


enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
MEDIO 5 3000 MEDIO psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.
Capacitar el trabajador en pausas activas,
enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
MEDIO 5 3000 MEDIO psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

MEDIO 5 3000 MEDIO Sencibilizar el trabajador de colocarse las botas de


caucho con agarre

Capacitar y sencibilizar al trabajador en el manejo


de sustancias quimicas capacitar en el uso de los
MEDIO 4 2400 MEDIO EPP (GUANTES LARGO DE NITRILO, MASCARILLA
CON CARBON ACTIVADO, BOTAS DE CAUCHO,
DELANTAL)

Capacitar y sencibilizar al trabajador en el manejo


de sustancias quimicas capacitar en el uso de los
MEDIO 4 2400 MEDIO EPP (GUANTES LARGO DE NITRILO, MASCARILLA
CON CARBON ACTIVADO, BOTAS DE CAUCHO,
DELANTAL)

MEDIO 4 2400 MEDIO Usar prendas ajustadas en puños y cinturon, uso de


los EPP adecuados.

Fortalecer los aspectos positivos de la labor que va


MEDIO 4 2400 MEDIO adesenpeñar el trabajador,capacitar y sencibilizar
el personal en pausas activas

Capacitar al trbajador en formas de alternar las


labores de trabajo capacitar en pausas activas,
MEDIO 4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna uso de los EPP ( bota de caucho, guantes
delantal )

Capacitar el trabajador en pausas activas, capacitar


MEDIO 4 2400 MEDIO y sencibilizar al trabajador de cómo debe halar las
bandejas con los guineos, suministrar el manual de
normas.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

BAJO 4 1600 BAJO Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


hacer los examenes de audiometria

Capacitar el trabajador en pausas activas,


MEDIO 4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.
Capacitar el trabajador en pausas activas,
MEDIO 4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador que lo


MEDIO 4 2400 MEDIO requiere, utilizar los EPP ( botas de caucho con
agarre)

Usar prendas ajustadas en puños y cinturon, uso de


MEDIO 4 2400 MEDIO los EPP adecuados.

Capacitar el trabaajdor en la forma de alternar las


labores sencibilizar a los trabajadores a realizar las
MEDIO 4 2400 MEDIO pausas activas, realizar examenes musculares con
enfasis en columna.

Capacitar al trbajador en formas de alternar las


labores de trabajo capacitar en pausas activas,
MEDIO 4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna uso de los EPP ( bota de caucho, guantes
delantal )

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el


levantamiento de pesos, utilizando ayudas
MEDIO 4 2400 MEDIO mecanicas o de los mismos compañeros,
suministrar los manuales de higuiene postural.

Capacitar y sencibilizar al trabajador en el manejo


de sustancias quimicas capacitar en el uso de los
MEDIO 4 2400 MEDIO EPP (GUANTES LARGO DE NITRILO, MASCARILLA
CON CARBON ACTIVADO, BOTAS DE CAUCHO,
DELANTAL)

Capacitar y sencibilizar al trabajador que lo


MEDIO 4 2400 MEDIO requiere, utilizar los EPP ( botas de caucho con
agarre)

Capacitar el trabajador en pausas activas,


enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
MEDIO 4 2400 MEDIO
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
MEDIO 4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.
BAJO 4 1600 BAJO Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y
hacer los examenes de audiometria

Capacitar y sencibilizar al trabajador para que


asista a las capacitaciones en pausas activas e
MEDIO 5 3000 MEDIO higuiene postural para que las lleve acabo en
cualquier momento de su vida.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


MEDIO 5 3000 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes, cofia)

Capacitar el trabaajdor en la forma de alternar las


MEDIO 5 3000 MEDIO labores sencibilizar a los trabajadores a realizar las
pausas activas, realizar examenes musculares con
enfasis en columna.

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


MEDIO 5 3000 MEDIO uso de los EPP adecuados

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 5 3000 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


BAJO 5 2000 BAJO hacer los examenes de audiometria

Capacitar y sencibilizar al trabajador que lo


MEDIO 5 3000 MEDIO requiere, utilizar los EPP ( botas de caucho con
agarre)
Capacitar y sencibilizar al trabajador que lo
MEDIO 5 3000 MEDIO requiere, utilizar los EPP ( botas de caucho con
agarre)

Capacitar el trabajador en pausas activas,


MEDIO 5 3000 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


MEDIO 4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes, cofia)

Capacitar el trabaajdor en la forma de alternar las


MEDIO 4 2400 MEDIO labores sencibilizar a los trabajadores a realizar las
pausas activas, realizar examenes musculares con
enfasis en columna.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

BAJO 4 1600 BAJO Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


hacer los examenes de audiometria

Capacitar el trabajador en pausas activas,


MEDIO 4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador que lo


MEDIO 4 2400 MEDIO requiere, utilizar los EPP ( botas de caucho con
agarre)

Usar prendas ajustadas en puños y cinturon, uso de


MEDIO 4 2400 MEDIO los EPP adecuados.

Capacitar el trabaajdor en la forma de alternar las


labores sencibilizar a los trabajadores a realizar las
MEDIO 4 2400 MEDIO pausas activas, realizar examenes musculares con
enfasis en columna.

MEDIO 4 2400 MEDIO Capacitar el trabajador en el levantamiento de


peso, hacer examenes en enfasis de columna.
MEDIO 4 2400 MEDIO Capacitar el trabajador en el levantamiento de
peso, hacer examenes en enfasis de columna.

Capacitar al trabajador en el levantamiento y


MEDIO 4 2400 MEDIO transporte y desplazamiento de peso hacer
examenes con enfasis en olumna.

Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


BAJO 4 1600 BAJO hacer los examenes de audiometria

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar y sencibilizar al trabajador que lo


MEDIO 4 2400 MEDIO requiere, utilizar los EPP ( botas de caucho con
agarre)

Capacitar el trabajador en el manejo de las extivas,


MEDIO 4 2400 MEDIO y el palesya en el levantamiento,transporte y
desplazamiento de peso

Usar prendas ajustadas en puños y cinturon, uso de


MEDIO 4 2400 MEDIO los EPP adecuados.

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


MEDIO 4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


MEDIO 4 2400 MEDIO uso de los EPP adecuados ( casco)

BAJO 4 1600 BAJO Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


hacer los examenes de audiometria
BAJO 4 1600 BAJO Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y
hacer los examenes de audiometria

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar y sencibilizar al trabajador que lo


MEDIO 4 2400 MEDIO requiere, utilizar los EPP ( botas de caucho con
agarre)

Capacitar el trabajador en pausas activas,


MEDIO 4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar al trabajador en formas de alternar las


MEDIO 4 2400 MEDIO labores de trabajo, capacitar en pausas activas
realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna.

Capacitar el trabaajdor en la forma de alternar las


MEDIO 4 2400 MEDIO labores sencibilizar a los trabajadores a realizar las
pausas activas, realizar examenes musculares con
enfasis en columna.

BAJO 4 1600 BAJO Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


hacer los examenes de audiometria

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
MEDIO 4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar el trabaajdor en la forma de alternar las


MEDIO 4 2400 MEDIO labores sencibilizar a los trabajadores a realizar las
pausas activas, realizar examenes musculares con
enfasis en columna.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


MEDIO 4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( cofia)

MEDIO 4 2400 MEDIO capacitar el trabajador en el uso de los guantes.


MEDIO 4 2400 MEDIO capacitar el trabajador en el uso de los guantes.

Capacitar el trabajador en pausas activas,


enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
MEDIO 4 2400 MEDIO psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el uso de la


escalera de abanbu, entregarle el manual de
MEDIO 4 2400 MEDIO alturas,uso de los EPP como son (botas de caucho
con agarre, eslinga, cosco, guantes linea de vida)

Capacitar y sencibilizar el trabajador, para que use


MEDIO 4 2400 MEDIO los EPP adecuados ( casco )

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


MEDIO 4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar y sencibilizar al trabajador para que


MEDIO 4 2400 MEDIO lleven la escalera de abnbu y los demas materiales
livianos, uso dde los EPP adecuados.

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el uso de la


escalera de abanbu, entregarle el manual de
MEDIO 4 2400 MEDIO
alturas,uso de los EPP como son (botas de caucho
con agarre, eslinga, cosco, guantes linea de vida)

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el


transporta de carga de los implementos de trabajo
MEDIO 4 2400 MEDIO y suministrarles el manual de normas de uso de los
EPP.

Capacitar el trabajador en transporte y


MEDIO 4 2400 MEDIO levantamiento de peso, hacer examenes
osteomuscularres con enfasis en columna.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


MEDIO 4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.
Capacitar al trabajador en el manejo de las
sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
MEDIO 4 2400 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
MEDIO 4 2400 MEDIO largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Capacitar al trabajador en transporte y


MEDIO 4 2400 MEDIO levantamiento de peso, capacitarlo en higuiene
postural, realizar examenes con enfasis en
columna.

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
MEDIO 4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar en levantamiento y transporte de carga,


MEDIO 5 3000 MEDIO capacitar en higuiene muscular, realizar examenes
con enfasis en columna.

MEDIO 5 3000 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

MEDIO 5 3000 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

MEDIO 5 3000 MEDIO Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


utilice los EPP como son ( casco )

MEDIO 5 3000 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados ( casco)
sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el
MEDIO 5 3000 MEDIO uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


MEDIO 5 3000 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
MEDIO 5 3000 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar los trabajadores acerca del uso de los


MEDIO 5 3000 MEDIO EPP adecuados botas de cuacho con agarre.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
MEDIO 5 3000 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar al trabajador en las formas de alternar


las labores del trabajo, capacitar en pausas activas
MEDIO 4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna, uso de los EPP botas de caucho con
agarre.

Capacitar al trabajador en levantamiento y


transporte de peso, capacitar en higuiene postural
MEDIO 4 2400 MEDIO
realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna.

Capacitar el trabaajdor en la forma de alternar las


labores sencibilizar a los trabajadores a realizar las
MEDIO 4 2400 MEDIO pausas activas, realizar examenes musculares con
enfasis en columna.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
MEDIO 4 2400 MEDIO manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.
Capacitar y semcibilizar al trabajador para que
MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar los trabajadores acerca del uso de los


MEDIO 4 2400 MEDIO
EPP adecuados botas de cuacho con agarre.

Capacitar al trabajador y sencibilizar al entrar y salir


MEDIO 4 2400 MEDIO por el cable via en forma de u y utilizar los EPP
como son las botas de cuacho con agarre.

MEDIO 4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

MEDIO 4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

MEDIO 4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


utilice los EPP como son ( casco )

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


MEDIO 4 2400 MEDIO EPP ( guantes, gafas, botas de caucho, manual de
procedimiento del manejo de las herremientas
cortopunzantes)

MEDIO 4 2400 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


MEDIO 4 2400 MEDIO irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

MEDIO 4 2400 MEDIO capacitar el trabajador en el uso de los guantes.


MEDIO 4 2400 MEDIO capacitar el trabajador en el uso de los guantes.

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


MEDIO 4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


MEDIO 4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

MEDIO 4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


utilice los EPP como son ( casco )

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


MEDIO 4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


MEDIO 4 2400 MEDIO uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
MEDIO 4 2400 MEDIO largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Usar prendas ajustadas en puños y cinturon, uso de


MEDIO 4 2400 MEDIO los EPP adecuados.( guantes, monogafas, botas de
caucho con agarre )

MEDIO 4 2400 MEDIO capacitar el trabajador en el uso de los guantes.

DISMINUIR TIEMPO DE EXPOSICION, CAPACITAR EN


MEDIO 4 2400 MEDIO HIGUIENE POSTURAL, REALIZAR LOS EXAMENES
MEDICOS CON ENFASIS EN LESIONES
MUSCULARES.
DISMINUIR TIEMPO DE EXPOSICION, CAPACITAR EN
MEDIO 4 2400 MEDIO HIGUIENE POSTURAL, REALIZAR LOS EXAMENES
MEDICOS CON ENFASIS EN LESIONES
MUSCULARES.

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el


MEDIO 4 2400 MEDIO transporta de carga de los implementos de trabajo
y suministrarles el manual de normas de uso de los
EPP.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
MEDIO 4 2400 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


MEDIO 4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador y sencibilizar al entrar y salir


MEDIO 4 2400 MEDIO por el cable via en forma de u y utilizar los EPP
como son las botas de cuacho con agarre.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


MEDIO 4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar y sencibilizar al trabajador en el manejo


de sustancias quimicas capacitar en el uso de los
MEDIO 4 2400 MEDIO EPP (GUANTES LARGO DE NITRILO, MASCARILLA
CON CARBON ACTIVADO, BOTAS DE CAUCHO,
DELANTAL)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
MEDIO 4 2400 MEDIO manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.
MEDIO 4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para
realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

MEDIO 4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


utilice los EPP como son ( casco )

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de
edad.verificar que la escalera de abnbu este en
MEDIO 4 2400 MEDIO
perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


MEDIO 4 2400 MEDIO uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


MEDIO 4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
MEDIO 4 2400 MEDIO largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


MEDIO 4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar al trabajador en las formas de alternar


las labores del trabajo, capacitar en pausas activas
MEDIO 4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna, uso de los EPP botas de caucho con
agarre.

Capacitar en levantamiento y transporte de carga,


MEDIO 4 2400 MEDIO capacitar en higuiene muscular, realizar examenes
con enfasis en columna.

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


MEDIO 4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)
Capacitar el trabajador acerca del manejo de las
MEDIO 4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


MEDIO 4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice los EPP como son ( casco )

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


MEDIO 4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


MEDIO 4 2400 MEDIO uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


MEDIO 4 2400 MEDIO irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Usar prendas ajustadas en puños y cinturon, uso de


los EPP adecuados.( guantes, monogafas, botas de
MEDIO 4 2400 MEDIO caucho con agarre ) y sencibilizar al trabajador a
que se coloquen las gafas para evitar que le ingrese
un cuerpo extraño al ojo.

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


MEDIO 4 2400 MEDIO guantes

Disminuir tiempo de exposiccion, capacitar en


MEDIO 4 2400 MEDIO higuiene postural, realizar los examenes medicos
con enfasis en leciones musculares.

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el


MEDIO 4 2400 MEDIO transporta de carga de los implementos de trabajo
y suministrarles el manual de normas de uso de los
EPP.
Capacitar al trabajador en el manejo de las
sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
MEDIO 4 2400 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
MEDIO 4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


MEDIO 4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


MEDIO 4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar y sencibilizar al trabajador en el manejo


de sustancias quimicas capacitar en el uso de los
MEDIO 4 2400 MEDIO EPP (GUANTES LARGO DE NITRILO, MASCARILLA
CON CARBON ACTIVADO, BOTAS DE CAUCHO,
DELANTAL)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
MEDIO 4 2400 MEDIO manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.

MEDIO 4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice los EPP como son ( casco )
MEDIO 4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que
utilice los EPP como son ( casco )

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de
edad.verificar que la escalera de abnbu este en
MEDIO 4 2400 MEDIO perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


MEDIO 4 2400 MEDIO
uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


MEDIO 4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


MEDIO 4 2400 MEDIO irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


MEDIO 4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar al trabajador en pausas activas, normas y


estanderes de seguridad, realizar examenes
MEDIO 4 2400 MEDIO osteomusculares con enfasis en columna,
sencibilizar el trabajador para que aproveche el
tiempo libre para que realice las pausas activas.

Capacitacion en transporte y levantamiento de


MEDIO 4 2400 MEDIO peso y carga capacitacion en pausas activas e
higuiene postural realizar examenes
osteomusculares con enfasis en columna.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
MEDIO 4 2400 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.
Capacitar y semcibilizar al trabajador para que
MEDIO 4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
MEDIO 4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
MEDIO 4 2400 MEDIO largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


MEDIO 4 2400 MEDIO guantes

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


MEDIO 4 2400 MEDIO uso de los EPP adecuados ( casco)

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de
edad.verificar que la escalera de abnbu este en
MEDIO 4 2400 MEDIO perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


MEDIO 4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


MEDIO 4 2400 MEDIO utilice los EPP como son ( casco )

Capacitar al trabajador en pausas activas, normas y


estanderes de seguridad, realizar examenes
MEDIO 4 2400 MEDIO osteomusculares con enfasis en columna,
sencibilizar el trabajador para que aproveche el
tiempo libre para que realice las pausas activas.

Capacitar al trabajador en levantamiento y


MEDIO 4 2400 MEDIO transporte de peso, capacitar en higuiene postural
realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna.
Capacitar al trabajador en levantamiento y
MEDIO 4 2400 MEDIO transporte de peso, capacitar en higuiene postural
realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna.

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el manejo


de sustancias quimicas, capacitar en el uso de los
EPP como son ( tapabocas guantes largos de nitrilo,
MEDIO 4 2400 MEDIO mascarrilla con filtro, o careta facial con filtro,
delantal, botas de caucho con agarre) suministrales
el manual de procedimiento del manajo de
sustancias quimicas, realizar los examenes medicos
de espirometria, dermatologia.

Capacitar los trabajadores en el manejo de


sustancias peligrosas, colocarsen los EPP
adecuados como son ( mascarrilla con carbon
activado, capucha de tela que tape parte de los
MEDIO 4 2400 MEDIO hombros y cuello,monogafas, guantes largos de
nitrilo, delantzal,botas de cauco con agarre)
suministrar el manual de normas de manejo de
sustancias peligrosas, realizar los examenes de
sangre de colinesteraza.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


MEDIO 4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
MEDIO 4 2400 MEDIO
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


MEDIO 4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

MEDIO 4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


utilice los EPP como son ( casco )

4 2400 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)
capacitar al trabajador en las formas de alternar,
4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar al trabajador en levantamiento y


transporte de peso, capacitar en higuiene postural
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna.

Capacitar los trabajadores en el manejo de


sustancias peligrosas, colocarsen los EPP
adecuados como son ( mascarrilla con carbon
activado, capucha de tela que tape parte de los
4 2400 MEDIO hombros y cuello,monogafas, guantes largos de
nitrilo, delantzal,botas de cauco con agarre)
suministrar el manual de normas de manejo de
sustancias peligrosas, realizar los examenes de
sangre de colinesteraza.

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el manejo


de sustancias quimicas, capacitar en el uso de los
EPP como son ( tapabocas guantes largos de nitrilo,
4 2400 MEDIO mascarrilla con filtro, o careta facial con filtro,
delantal, botas de caucho con agarre) suministrales
el manual de procedimiento del manajo de
sustancias quimicas, realizar los examenes medicos
de espirometria, dermatologia.

Capacitar el trabajador en el manejo de sustancias


4 2400 MEDIO quimicas e irritantes darle sencibilizacion en el uso
de los EPP adecuados ( guantes, macarillas,
monogafas )suministrar el manual de normas

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

Capacitacion en transporte y levantamiento de


4 2400 MEDIO peso y carga capacitacion en pausas activas e
higuiene postural realizar examenes
osteomusculares con enfasis en columna.

Capacitar al trabajador en levantamiento y


transporte de peso, capacitar en higuiene postural
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna.
4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para
realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


utilice los EPP como son ( casco )

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

4 2400 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar y sencibilizar el trabajador para que use


4 2400 MEDIO los EPP adecuados como el casco

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar y semcibilizar a los trabajadores para


que lleven la escalera de banbu y demas
4 2400 MEDIO mherrramientas o materiales, suministrar la norma
de manejo de materiales de peso liviano, uso de los
EPP.
Capacitar y semcibilizar a los trabajadores para
que lleven la escalera de banbu y demas
4 2400 MEDIO mherrramientas o materiales, suministrar la norma
de manejo de materiales de peso liviano, uso de los
EPP.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de
4 2400 MEDIO edad.verificar que la escalera de abnbu este en
perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar y sencibilizar al trabajador en el manejo


de sustancias quimicas capacitar en el uso de los
4 2400 MEDIO EPP (GUANTES LARGO DE NITRILO, MASCARILLA
CON CARBON ACTIVADO, BOTAS DE CAUCHO,
DELANTAL)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
4 2400 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar al trabajador en pausas activas, normas y


estanderes de seguridad, realizar examenes
4 2400 MEDIO osteomusculares con enfasis en columna,
sencibilizar el trabajador para que aproveche el
tiempo libre para que realice las pausas activas.

Capacitacion en transporte y levantamiento de


peso y carga capacitacion en pausas activas e
4 2400 MEDIO higuiene postural realizar examenes
osteomusculares con enfasis en columna.

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
4 2400 MEDIO largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


4 2400 MEDIO guantes

Capacitar el trabajador y semcibilizarlo para que


4 2400 MEDIO use los EPP adecuados facilitarle el manual de
normas de herramientas cortopunzantes.
Capacitar el trabajador y semcibilizarlo para que
4 2400 MEDIO use los EPP adecuados facilitarle el manual de
normas de herramientas cortopunzantes.

4 2400 MEDIO Capacitar y sencibilizar el trabajador para que use


los EPP adecuados como el casco

4 2400 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar al trabajador en las formas de alternar


las labores del trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna, uso de los EPP botas de caucho con
agarre.

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho, casco)

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
4 2400 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.
coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para
4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


4 2400 MEDIO guantes

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
4 2400 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

4 2400 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar al trbajador en formas de alternar las


labores de trabajo capacitar en pausas activas,
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna uso de los EPP ( bota de caucho, guantes
delantal )

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.
Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y
4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


guantes

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de
edad.verificar que la escalera de abnbu este en
4 2400 MEDIO perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar y sencibilizar el trabajador para que use


4 2400 MEDIO los EPP adecuados como el casco

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


4 2400 MEDIO uso de los EPP adecuados ( casco)

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de
edad.verificar que la escalera de abnbu este en
4 2400 MEDIO perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
4 2400 MEDIO manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.
Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice
4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitacion en transporte y levantamiento de


peso y carga capacitacion en pausas activas e
4 2400 MEDIO higuiene postural realizar examenes
osteomusculares con enfasis en columna.

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


4 2400 MEDIO guantes

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
4 2400 MEDIO EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

4 2400 MEDIO Capacitar y sencibilizar el trabajador para que use


los EPP adecuados como el casco

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO
realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.
4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para
realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de
edad.verificar que la escalera de abnbu este en
4 2400 MEDIO perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitacion en transporte y levantamiento de


4 2400 MEDIO peso y carga capacitacion en pausas activas e
higuiene postural realizar examenes
osteomusculares con enfasis en columna.

4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


guantes

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
4 2400 MEDIO EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

4 2400 MEDIO Capacitar y sencibilizar el trabajador para que use


los EPP adecuados como el casco
Trabajar acompañado si no esta capacitado para
realizar trabajas en alturas, ser mayor de
4 2400 MEDIO edad.verificar que la escalera de abnbu este en
perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitacion en transporte y levantamiento de


peso y carga capacitacion en pausas activas e
4 2400 MEDIO higuiene postural realizar examenes
osteomusculares con enfasis en columna.

Capacitacion en transporte y levantamiento de


4 2400 MEDIO peso y carga capacitacion en pausas activas e
higuiene postural realizar examenes
osteomusculares con enfasis en columna.

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


4 2400 MEDIO guantes

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


4 1600 BAJO hacer los examenes de audiometria

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.
Trabajar acompañado si no esta capacitado para
4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar el trabajador para que utilice prendas


4 2400 MEDIO ajustadas en puño y cinturon

Capacitar al trabajador frente al riesgo que esta


expuesto, suministrarle el manual de
procedimientos, semcibilizar el trabajador en el
4 2400 MEDIO uso de los EPP ( tapabocas y guantes) realizar
examenes medicos periodicos espirometrias, rayos
x de torax y pulmones.

Semcibilizar al trabajador en el uso de los EPP


4 2400 MEDIO (zapato de cuero, botas de agarre)

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho, casco)

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el


levantamiento de pesos, utilizando ayudas
4 2400 MEDIO mecanicas o de los mismos compañeros,
suministrar los manuales de higuiene postural.

Capacitar al trabajador en el manejo de la


electricidad, semcibilizarlo en el uso de los EPP
4 2400 MEDIO ( guantes largos de carnaza, careta de
proteccion,delantal zapatos, herraminetas con
mango de aislamiento de energia, revision de las
coneciones electricas e instalaciones.

Capacitar al trabajador en el manejo de extintores,


4 2400 MEDIO capacitarlos en el curos de primeros auxilios, que
haya un equipo de emergencia.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.
coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para
4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

4 1600 BAJO Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


hacer los examenes de audiometria

Capacitar al trabajador en el manejo de la


electricidad, semcibilizarlo en el uso de los EPP
( guantes largos de carnaza, careta de
4 2400 MEDIO proteccion,delantal zapatos, herraminetas con
mango de aislamiento de energia, revision de las
coneciones electricas e instalaciones.

Capacitar al trabajador frente al riesgo que esta


expuesto, suministrarle el manual de
4 2400 MEDIO procedimientos, semcibilizar el trabajador en el
uso de los EPP ( tapabocas y guantes) realizar
examenes medicos periodicos espirometrias, rayos
x de torax y pulmones.

Capacitar al trabajador en el manejo de extintores,


4 2400 MEDIO capacitarlos en el curos de primeros auxilios, que
haya un equipo de emergencia.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar al trbajador en formas de alternar las


labores de trabajo capacitar en pausas activas,
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna uso de los EPP ( bota de caucho, guantes
delantal )

Capacitar al trabajador en las formas de alternar


4 2400 MEDIO las laborea, realizar pausas activas, realizar los
examenes osteomusculares, con enfasis en
columna.

4 2400 MEDIO Semcibilizar al trabajador en el uso de los EPP


(zapato de cuero, botas de agarre)

Capacitar el trabajador en pausas activas,


4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar el trabajador en el manejo de tripode,


facilitarle el manual del manejo del tripode,
4 2400 MEDIO semcibilizar al trabajador a colocarse los EPP
adecuados ( guante, botas dde caucho o zapatos
de cuero con agarre, cofia).
Capacitar el trabajador en el manejo de tripode,
facilitarle el manual del manejo del tripode,
4 2400 MEDIO semcibilizar al trabajador a colocarse los EPP
adecuados ( guante, botas dde caucho o zapatos
de cuero con agarre, cofia).

Semcibilizar al trabajador en el uso de los EPP


4 2400 MEDIO (zapato de cuero, botas de agarre)

Capacitar al trabajador en el manejo de la


electricidad, semcibilizarlo en el uso de los EPP
( guantes largos de carnaza, careta de
4 2400 MEDIO proteccion,delantal zapatos, herraminetas con
mango de aislamiento de energia, revision de las
coneciones electricas e instalaciones.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el


4 2400 MEDIO levantamiento de pesos, utilizando ayudas
mecanicas o de los mismos compañeros,
suministrar los manuales de higuiene postural.

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho, casco)

Capacitar el trabajador en pausas activas,


4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

4 2400 MEDIO Semcibilizar al trabajador en el uso de los EPP


( guantes , gafas, casco )

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.
coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para
el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador frente al riesgo que esta


expuesto, suministrarle el manual de
4 2400 MEDIO procedimientos, semcibilizar el trabajador en el
uso de los EPP ( tapabocas y guantes) realizar
examenes medicos periodicos espirometrias, rayos
x de torax y pulmones.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
4 2400 MEDIO
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar el trabajador en el manejo de sustancias


4 2400 MEDIO quimicas e irritantes darle sencibilizacion en el uso
de los EPP adecuados ( guantes, macarillas,
monogafas )suministrar el manual de normas

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar y sencibilizar el trabajador en el


4 2400 MEDIO levantamiento de pesos, utilizando ayudas
mecanicas o de los mismos compañeros,
suministrar los manuales de higuiene postural.

4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


guantes

Capacitar y semcibilizaion en la separacion de los


residuos, suministrarles los EPP (guantae de
4 2400 MEDIO carnaza, nitrilo, delantal de plastico,
mascarilla,botas de caucho con agarre, examenes
biologicos, vacunas contra el tetano)

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho, casco)

Capacitar al trbajador en formas de alternar las


labores de trabajo capacitar en pausas activas,
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna uso de los EPP ( bota de caucho, guantes
delantal )
Capacitar el trabajador en pausas activas,
4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

4 2400 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados

4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


guantes

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


4 2400 MEDIO irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


4 1600 BAJO hacer los examenes de audiometria

4 2400 MEDIO sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.
coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para
el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


4 2400 MEDIO irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
4 2400 MEDIO
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador en el manejo


de sustancias quimicas capacitar en el uso de los
4 2400 MEDIO EPP (GUANTES LARGO DE NITRILO, MASCARILLA
CON CARBON ACTIVADO, BOTAS DE CAUCHO,
DELANTAL)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
4 2400 MEDIO EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador en el manejo de carga y


4 2400 MEDIO levantamiento de peso, semcibilizarlo en el uso de
los EPP adecuados ( guantes de cuero)

Capacitar al trabajador en el manejo de las bandas


en movimiento, semcibilizar los trabajadores en el
4 2400 MEDIO uso de los EPP ( la ropa bien señida al cuerpo nada
flojo, los puños de las manos bien sujetados , no
tener nada de jollas , colocarsen la cofia )

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Semcibilizar al trabajador para que use los EPP


4 2400 MEDIO adecuados ( ropa señida al cuerpo no llevar jollas,
cabello recojido colocarse la cofia )
Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y
4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar el trabajador en el manejo de las extivas,


4 2400 MEDIO y el palesya en el levantamiento,transporte y
desplazamiento de peso

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
4 2400 MEDIO guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador en el manejo


de sustancias quimicas capacitar en el uso de los
4 2400 MEDIO EPP (GUANTES LARGO DE NITRILO, MASCARILLA
CON CARBON ACTIVADO, BOTAS DE CAUCHO,
DELANTAL)

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


4 1600 BAJO hacer los examenes de audiometria

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho)

Capacitar al trabajador en el manejo de carga y


4 2400 MEDIO levantamiento de peso, semcibilizarlo en el uso de
los EPP adecuados ( guantes de cuero)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.
Trabajar acompañado si no esta capacitado para
4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Semcibilizar al trabajador en el uso de los EPP


4 2400 MEDIO ( guantes , gafas, casco )

Usar prendas ajustadas en puños y cinturon, uso de


4 2400 MEDIO los EPP adecuados.

Capacitar el trabajador en pausas activas,


enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
4 2400 MEDIO psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
4 2400 MEDIO EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


guantes

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.
4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para
realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar el trabajador en pausas activas,


4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar y semcibilizar al trbajador en el manejo


de sustancia quimicas, herbicidas funguicidas
4 2400 MEDIO menos peligrosas uso de los EPP adecuados
suministrarles el manual de normas de los
productos quimicos.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
4 2400 MEDIO guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar al trabajador sobre el riesgo del ruido y


4 1600 BAJO hacer los examenes de audiometria

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho)
capacitar el trabajador en las formas de alternar las
labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho)

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


4 2400 MEDIO guantes

Capacitar el trabajador en pausas activas,


4 2400 MEDIO enfocadoas en lo psicosocial, hacer tex
psicologicos, examenes periodicos y entrevistas
psicologicas.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
4 2400 MEDIO EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


guantes

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.
4 2400 MEDIO Trabajar acompañado si no esta capacitado para
realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

4 2400 MEDIO Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


guantes

Capacitar al trabajador en el uso de los


4 2400 MEDIO residuos,suministrar los EPP como son ( guantes de
nitrilo, tapa bocas, delantal de plastico, botas de
caucho con agarre )

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


4 2400 MEDIO el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar al trbajador en formas de alternar las


labores de trabajo capacitar en pausas activas,
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna uso de los EPP ( bota de caucho, guantes
delantal )

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
4 2400 MEDIO EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.
Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y
4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar al trabajador en el uso adecuado de los


4 2400 MEDIO guantes

Capacitar al trabajador en el uso de los


residuos,suministrar los EPP como son ( guantes de
4 2400 MEDIO nitrilo, tapa bocas, delantal de plastico, botas de
caucho con agarre )

Capacitar y sencibilizar al trabajador de que utilice


4 2400 MEDIO la vestimenta adecuada para realizar la labor y
según el clima en que se encuentre.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

capacitar al trabajador en las formas de alternar,


4 2400 MEDIO las labores de trabajo, capacitar en pausas activas
uso de los EPP( guantes)

Capacitar al trbajador en formas de alternar las


labores de trabajo capacitar en pausas activas,
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares con enfasis en
columna uso de los EPP ( bota de caucho, guantes
delantal )

capacitar el trabajador en las formas de alternar las


labores de trabajo, capacitar en pausas activas
4 2400 MEDIO realizar examenes osteomusculares, con enfasis en
columna, uso de los EPP ( guantes, botas de
caucho)

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas, sincibilizar en el manejo de los
4 2400 MEDIO EPP adecuados( mascarilla con carbon activado,
guantes largos de nitrilo, delantal,careta facial con
carbon activado, botas de caucho) sencibilizar en el
manual de normas.

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.
Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y
4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capapcitar el trabajador en el manejo de sustancias


quimicas, semcibilizar en el uso de los EPP como
son ( tapabocas con filtro de carbon activado,
4 2400 MEDIO guantes largos de nitrilo,delantal carecta facial con
filtro ), manual de procedimientos de sustancias
quimicas, examenes medicos, expirometria,
dermatologia.

Capacitar al trabajador en el manejo de las


sustancias quimicas peligrosas, sincibilizar en el
manejo de los EPP adecuados( mascarilla con
4 2400 MEDIO carbon activado, guantes largos de nitrilo,
delantal,careta facial con carbon activado, botas de
caucho) facilitarles el manual de normas.

Capacitar y semcibilizar al trabajador para que


4 2400 MEDIO utilice la vestimenta se gun el clima en el que se
encuentre laborando.

coocarse el uniforme adecuado, sencibilizarlos para


el estrés calorico, sintomas y tratamiento del
4 2400 MEDIO mismo, hidratacion de los trabajadores, con
liquidos organizar turnos menos prolongados.

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


4 2400 MEDIO realizar trabajas en alturas, ser mayor de edad.

Capacitar al trabajador y sencibilizarlo para que


4 2400 MEDIO utilice los EPP como son ( casco )

Trabajar acompañado si no esta capacitado para


realizar trabajas en alturas, ser mayor de
edad.verificar que la escalera de abnbu este en
4 2400 MEDIO perfecto estado con los escalones bien amarrados
con la pita y que no esten desgastados, hacerle el
mantenimiento corretivo y preventivo a la escalera.

sencibilizar el trabajador de colocarse el casco y el


4 2400 MEDIO
uso de los EPP adecuados ( casco)

Capacitar el trabajador acerca del manejo de las


4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)
Capacitar el trabajador acerca del manejo de las
4 2400 MEDIO herramientas manuales, sencibilizar al trabajador a
el uso de los EPP adecuados (guantes)

Capacitar al trabajador en el manejo de sustancia


irritantes, en el uso de los EPP como son ( guantes
4 2400 MEDIO largos, mascarilla, carecta con carbon activado, de
lantal , botas de caucho)

Capacitar y sencibilizar el ttrabajador al entrar y


4 2400 MEDIO salir del cable via, en forma de u utilizando los EPP
botas de caucho con agarre.

Capacitar al trabajador en pausas activas, normas y


estanderes de seguridad, realizar examenes
4 2400 MEDIO osteomusculares con enfasis en columna,
sencibilizar el trabajador para que aproveche el
tiempo libre para que realice las pausas activas.

Capacitacion en transporte y levantamiento de


peso y carga capacitacion en pausas activas e
4 2400 MEDIO higuiene postural realizar examenes
osteomusculares con enfasis en columna.

También podría gustarte