Está en la página 1de 3

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de Sacatepéquez CUNSAC


Octavo semestre en psicología
Sistemas de psicoterapia ll
Licda. Verónica Herrera

CASO CLÍNICO

Juan Pablo Silva Contreras 201744602

La Antigua Guatemala, 10 de agosto del 2020.


DATOS GENERALES:
Nombre: María
Edad: 54 años
Estado Civil: Casada

MOTIVO DE CONSULTA:
Acude a la clínica psicológica pidiendo apoyo porque sufrió de un acoso sexual
por un compañero de trabajo, cree que ella cayo en el juego de esa persona
porque ella es muy buena y no creía que hubieran personas malas que quisieran
hacerle daño, porque al final la esposa de esta persona la agredió verbalmente.

• Tiene miedo de salir de casa por temor a encontrarse a esas personas.


• No está durmiendo bien por la noche.
• Llora porque siente que se aprovecharon de ella
• Siente culpa por haber estado escuchando y no parar esa situación a
tiempo, porque su esposo es muy bueno con ella.
• Cree que tiene una linda familia, estabilidad económica, está cerca de Dios.
No entiende por qué le pasó eso a ella.

HIPÓTESIS EXPLICATIVAS AL CASO:


1. Como bien lo indica la paciente, posiblemente por la forma de crianza que
utilizaron con ella es que piensa que le quieren hacer daño, posiblemente
venga de un hogar conservador y/o machista.
2. Posiblemente sufrió de algún tipo de acoso o abuso en la infancia, lo cual
dejó marcada su manera de pensar y sus sentimientos, debido a este
posible suceso pueda que en su mente piense que le volverán a hacer
daño de la misma manera.

OBJETIVOS TERAPÉUTICOS
1. Identificar los sucesos más importantes en la infancia de María, para
conocer más a profundidad el porqué de sus pensamientos.
2. Conocer los pensamientos de María respecto al motivo de consulta para
determinar la magnitud del acoso recibido y brindar un buen proceso
terapéutico.
3. Reacomodar pensamientos y trabajar empoderamiento en María, para
desarrollar mecanismos de defensa que la ayuden a enfrentar las
situaciones de la vida cotidiana.
SESIONES TERAPÉUTICAS
Sesión 1: Conocer el motivo de consulta y establecer rapport con María, para
saber de qué manera abordar el caso y que exista interés de ambas partes para
el buen avance del proceso terapéutico.

Sesión 2: Realizar una entrevista general para conocer con más certeza la vida de
María, especialmente la infancia, la cual podría tener mucho auge en la situación
actual por la que está atravesando.

Sesión 3: Realización de introspección para conocer los pensamientos profundos


acerca de ella misma, saber cómo se siente, qué piensa de lo ocurrido, cuáles
piensa ella que son los motivos de su forma de actuar y conocer qué tipo de acoso
es el que recibe, por qué tiene tanto miedo. Asimismo, identificar las personas,
situaciones, etc., que llevaron a María a pensar y actuar como lo hace
actualmente.

Tarea: Realización de una carta dirigida a las personas que piensa ella que son
las que formaron ese tipo de pensamiento, todo tipo de expresión, como técnica
para exteriorizar lo que siente y piensa acerca de ellos o ellas.

Sesión 4: Narración del hecho y afrontación del mismo, utilización de preguntas


directas: ¿Cómo me sentí?, ¿Qué hice?, ¿en donde fue?, ¿qué me hubiera
gustado hacer?, ¿qué me hubiera gustado ver?, ¿con quién me hubiera gustado
estar?, etc., luego de eso, crear una nueva historia del suceso, en donde narre
cómo hubiera preferido cambiar esa situación.

Tarea: Identificar los pensamientos instantáneos que obtiene con cada situación
de la vida cotidiana, qué es lo primero que piensa en cualquier situación, y
anotarla para la próxima sesión.

Sesión 5: Interpretación de los pensamientos instantáneos que tuvo durante la


semana con cada situación presentada, posteriormente, escribir o decir
pensamientos ahora racionales que pudo obtener en esas situaciones, para
obtener una acción más certera ante las situaciones.

Tarea: Identificar los pensamientos instantáneos que obtiene en cada situación


de la vida cotidiana, anotarlos, y luego, anotar los pensamientos racionales, luego
hacer un balance y actuar de una manera segura y certera.

También podría gustarte