Está en la página 1de 2

PERIODISMO CIUDADANO

Todo está cambiando en la era digital: la industria musical, la cinematografía, la manera de


informar e informarnos y, cómo no, los medios de comunicación.

en la participación de los usuarios como generadores de información, convertidos ahora en


creadores de sus propios medios(ciudadanos).

Esta es una de las razones por las que los ciudadanos, implicados en tareas informativas
(periodistas ciudadanos), se han convertido en el quinto poder, en los vigilantes del cuarto poder.

Periodismo ciudadano: ¿Por qué las democracias deberían depender de él?, y ¿por qué el
periodismo digital no es suficiente?

- Los ciudadanos no solo están cambiando el periodismo. El periodismo define y redefine lo


que significa ser un ciudadano. La democracia no solo es elegir a quienes ejercen el poder.
La democracia requiere asimismo que los ciudadanos estén bien informados sobre las
actividades del Estado, que sean suficientemente libres para expresar y debatir sus
opiniones y que hayan sido educados a fin de decidir por sí mismos.
- Sin saber lo que están realmente haciendo aquellos que ejercen el poder, la ciudadanía no
puede elegir libremente a sus líderes.
- El crecimiento explosivo de los medios digitales y las redes sociales está permitiendo que
la gente transforme las herramientas, las instituciones y la forma de hacer periodismo.
- Los periodistas trabajan fundamentalmente para verificar la información y las pistas que
reciben de los ciudadanos. No hay garantía de que la información que llega de primera
mano sobre una noticia sea cierta
- Los periodistas ciudadanos necesitan, además, entender la importancia de la verifi cación,
de la disponibilidad de múltiples perspectivas de la misma historia y de la capacidad para
contar esa historia.
- el periodismo ciudadano, ni va a terminar con el periodismo tradicional ni este ha sido
nunca su objetivo
PERIODISMO 3.0

 Socialización de la información

 Conversación virtual en donde los participantes intervienen en el propio mensaje

 Socialización de la información periodística, conseguida gracias a las herramientas digitales

Periodismo ciudadano -> Periodismo participativo

Dan Gillmor (2001) Busca:

-Mejorar la información

-Recuperar la confianza de la audiencia a través de una voz próxima y humana

-No perder la labor de intermediación entre fuentes y público. De relato (sobre personas y lo que les ocurre)
Un Podcast, sobre el trabajo en Colombia. Este trabajo se llama 13% y es el resultado de una
investigación de dos jóvenes bogotanos que se encuentran con la cifra de que solo el 13% de las
personas en el mundo siente pasión y le gusta su trabajo.

También podría gustarte