Está en la página 1de 10

Diagnostico y tratamiento de

los problemas de aprendizaje.

Sara Paín
Aprendizaje y educación
∗ El proceso de aprendizaje se inscribe en la dinámica
de la transmisión de la cultura.
∗ Educación funciones:

1.Conservadora de la educación
2.Socializante
3.Represiva
4.Transformadora
Dimensiones del proceso de
aprendizaje
∗ La dimensión biológica del proceso de aprendizaje:
Piaget 2 funciones: conservación de la información: memoria
anticipación
Tres tipos de conocimiento:
1. Formas hereditarias.
2. Formas lógico -matemáticas
3. Formas adquiridas.

4. Aprendizaje en sentido estricto y en sentido amplio.


La dimensión cognitiva del proceso de aprendizaje:
Tres tipos de aprendizaje:
1.El sujeto adquiere una conducta nueva (experiencias
previas)
2.Aprendizaje de la legalidad que rige las
transformaciones de los objetos y sus relaciones.
3.Aprendizaje estructural, vinculado a la aparición de
estructuras lógicas del pensamiento.
La dimensión social del proceso del aprendizaje.
Toda transmisión de cultura supone un recorte.
El sujeto incorpora una representación del mundo, a la
que a su vez se incorpora y se sujeta.

El proceso de aprendizaje como función del yo.


La aceptación de lo real frente al principio del placer se
lleva a cabo mediante la función sintetizadora del yo.
Condiciones internas y externas del
aprendizaje.
∗ Condiciones externas: definen el campo del estimulo,
el sujeto con problemas de aprendizaje puede
presentar un déficit real de entorno debido a la
confusión de los estímulos, a la falta de ritmo con que
le son brindados.
∗ Condiciones internas: definen al sujeto y hacen
referencia a tres planos:
1. El cuerpo como organismo.
2. Las condición cognitiva
3. La dinámica del comportamiento.
El problema del aprendizaje:
factores.
a. Factores orgánicos: el origen de todo aprendizaje está en
los esquemas de acción desplegados mediante el cuerpo.
b. Factores específicos: existen ciertos tipos de trastornos en
el área de la adecuación perceptivo – motora. Dichos
trastornos aparecen sobre todo en el nivel de aprendizaje
del lenguaje, su articulación y la lectoescritura.
c. Factores psicógenos: el no- aprender se puede constituir
como un síntoma o como una inhibición.
d. Factores ambientales: se refiere a las posibilidades reales
que le brinda el medio, la cantidad, calidad, frecuencia y
redundancia de los estímulos que constituyen su campo de
aprendizaje habitual.
Diagnostico del problema de
aprendizaje
∗ Momentos del proceso diagnostico tendientes a
conseguir los datos necesarios para comprender en
cada caso particular el significado la causación y la
modalidad de perturbación.
1) Motivo de consulta
2)Historia vital
3)Hora de juego
4)Pruebas psicométricas
5)Pruebas proyectivas
6)Pruebas especificas
7)Análisis del ambiente.
Diagnostico y orientación terapéutica

Hipótesis diagnostica.
Devolución diagnostica
Tratamiento y contrato
Diagnostico y orientación terapéutica

Hipótesis diagnostica.
Devolución diagnostica
Tratamiento y contrato

También podría gustarte