Está en la página 1de 6

Trabajo de Electiva Interdisciplinar Organizacional (Capital Intelectual)

Tema: Modelo NOVA

Integrantes:

Valery Barraza Zambrano

Dayana Hernández

Hasler Peña Guzmán

María Pérez Beltrán

Aura Torrenegra Arroyo

* Mónica Del Carmen Ramos Escorcia

Psicología VIII Semestre

Grupo: 02

Universidad Simón Bolívar

Barranquilla – Atlántico

2019 – 2
Modelo NOVA

1. Historia del Modelo NOVA.

Fue creado por la empresa Nova Care en 1999) y desarrollado por la comunidad club de

gestión del conocimiento de la comunidad Valenciana en la Universidad de Jaume I de

Castellón por los profesores Camisón, Palacios y Devece.

Este Club está formado por más de 30 empresas de renombre en el mundo de los negocios y

sus objetivos fundamentales son promover, apoyar y propiciar el mejoramiento continuo del

conocimiento en gestión.

2. Definición del Modelo NOVA.

Es un modelo dinámico y trasformador que mide la variación del capital intelectual en las

organizaciones entre periodos.

Una característica diferencial del modelo respecto a otros modelos, es que permite calcular,

además de la variación de capital intelectual que se produce entre dos períodos de tiempo, el

efecto que tiene cada bloque en los restantes (González y otros, 1996).

3. Objetivos del modelo NOVA.

4. Características del modelo NOVA.

5. Estructura del modelo NOVA.


Primer nivel: Reacción. Satisfacción del capacitando con las acciones de capacitación.

Tradicionalmente, medida al final de la capacitación como la percepción de la efectividad de

las acciones. La medición se centrará por lo general en la evaluación del cumplimiento de

objetivos y contenido del curso, diseño, actividades, materiales, métodos, actuaciones de

profesores. Este análisis conduce hacia una apreciación sumativa que se lleva a cabo una vez

concluido las acciones de capacitación, sin embargo, la reacción puede irse midiendo a lo

largo de todo el

proceso, fundamentalmente por la propia apreciación de los profesores. Además, durante

algún tiempo después de transcurrido el proceso, los capacitados continúan expresando sus

reacciones en su situación laboral, de manera que, concebir la evaluación de la reacción solo

al final del proceso, reduciría el alcance de la información que esta etapa de evaluación nos

podría proporcionar.

Segundo nivel: Aprendizaje. ¿Qué se aprendió y asimiló en las sesiones?

Tercer nivel: Comportamiento. Influencia en el desempeño.

Cuarto nivel: Impacto en la organización. Reducción de costos, quejas, fluctuación y

ausentismo del personal, incremento de la productividad en cantidad y calidad, mejora de la

calidad. Como se puede apreciar, los tres primeros niveles se centran en el individuo,

mientras el cuarto se orienta hacia cambios en la organización.

6. Elementos y variables del modelo NOVA.

El Modelo Nova se puede aplicar a cualquier tipo de compañía, no solo para medir el C.I,

sino que además se utiliza para gestionar el crecimiento de la compañía, por lo que este

modelo propone dividir el capital intelectual en cuatros elementos o variables:


 Capital Humano: Este elemento incluye los activos de conocimientos (tácitos o

explícitos) almacenados en las personas, en donde se encuentran todos los conocimientos

técnicos, habilidades de liderazgo, experiencia y estabilidad personal que posee cada

individuo perteneciente a la organización.

 Capital de Organización: El capital de organizaciones hace referencia a los activos de

conocimiento que se encuentran sistematizados, explícitos o interiorizados por la

organización, sean en: ideas explícitas objeto de propiedad intelectual (patentes, marcas);

conocimientos materializables en activos de infraestructura susceptibles de transmitirse y

compartirse por varias personas - descripción de invenciones y de fórmulas, sistema de

información y comunicación, tecnologías disponibles, documentación de procesos de

trabajo, sistemas de gestión, estándares de calidad-; conocimientos interiorizados

compartidos en el seno de la organización de modo informal -formas de hacer de la

organización: rutinas, cultura, etc.

 Capital Social: Esta parte incluye los activos de conocimiento obtenidos por la empresa

como resultado de las relaciones con los agentes de su entorno, tales como los

conocimientos de los clientes relevantes, alianzas estratégicas de la empresa con clientes,

proveedores, universidades, etc.

 Capital de Innovación y el Aprendizaje: Incluye los activos de conocimientos capaces

de ampliar o mejorar los activos de conocimientos de los otros tipos, es decir, la

capacidad de innovación que presente la empresa. El modelo tiene un carácter dinámico,

en la medida en que también persigue reflejar los procesos de transformación entre los

diferentes bloques de capital intelectual.


Referencias Bibliográficas

Careaga, M. B. Gestión del conocimiento: Modelos de referencia para la inserción en la

educación (Parte 2). Universidad Católica de la Santísima Concepción. Concepción –

Chile.

González, J & Rodríguez, M. (2010). Modelos de Capital Intelectual y sus indicadores en la

universidad pública. Recuperado el 9 de noviembre del 2019 de

http://www.scielo.org.co/pdf/cuadm/n43/n43a9.pdf

Rodríguez, M. & González, J. (2013). Gestión del Conocimiento y Capital Intelectual, a través

de modelos universitarios. Revista Económicas CUC, Vol. 34, No. 1, pp. 85-116.

Colombia: Editorial Educosta. Recuperado el 9 de noviembre del 2019 de

file:///C:/Users/Maria_Perez/Downloads/Dialnet-

GestionDelConocimientoYCapitalIntelectualATravesDe-5085539.pdf

Sánchez, M. (2005). Breve inventario de los modelos para la gestión del conocimiento en las

organizaciones. Recuperado el 9 de noviembre del 2019 de

http://eprints.rclis.org/7964/1/aci060605.pdf

Jaramillo, M. Gil, M & Garcia, L. (2014). Variables determinantes en la medición de capital

intelectual para las empresas del sector energético que cotizan en la bolsa de valores de

Colombia. Recuperado el 9 de noviembre del 2019 de

file:///C:/Users/Maria_Perez/Downloads/323608-108777-1-PB.pdf

http://modgestconocimientopjcb.blogspot.com/2015/10/modelo-nova-nova-care-1999.html

También podría gustarte