Está en la página 1de 9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación Fase 1 -
Reconocer las temáticas y actividades que se van a desarrollar
en el curso

1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e


Académica Ingeniería
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Productividad Humana
curso
Código del curso 212025
Tipo de curso Teórico Habilitable Si ☒ No ☐
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 2
actividad: semanas
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación: unidad:1,2 y3
Peso evaluativo de la actividad: 25 Entorno de entrega de actividad:
puntos Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la actividad: Fecha de cierre de la actividad: martes, 8 de
miércoles, 26 de agosto de 2020 septiembre de 2020
Competencia a desarrollar:

El estudiante reconoce el entorno virtual de aprendizaje del curso, identifica la actividad a


desarrollar, interactúa con sus compañeros, actualiza su perfil y reconoce las temáticas que
se abordarán en el curso.

Temáticas a desarrollar:
Actualización de perfil, reconocimiento de entorno virtual de aprendizaje y de contenidos
temáticos por unidad de manera general.

Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a desarrollar

Fase 1, el estudiante:

Actualiza sus datos personales, edita completamente su perfil y acepta las normas y
condiciones del curso

Hace un recorrido por el ambiente virtual de aprendizaje y los entornos que lo conforman.

Publica en el Foro la evidencia de actualización de perfil y de aceptación de normas y


condiciones.

Responde en el foro las preguntas orientadoras de manera argumentada


y objetiva sobre los retos y beneficios de la productividad humana en las organizaciones de
hoy.

Da solución al crucigrama de acuerdo con la terminología principal empleada en el curso.

Entrega la actividad según criterios abajo establecidos en el espacio de seguimiento y


evaluación.

Actividades a desarrollar

El estudiante:

Ingresa al foro general del curso Ubicado en el entorno de información inicial y participa en
el tema: interacción social dando respuesta a la información allí solicitada (Nombres y
Apellidos, Centro en el cual se encuentra matriculado, Skype, correo electrónico)

En el entorno de información inicial, da lectura a los acuerdos del curso y los acepta.

En el entorno de aprendizaje colaborativo, ingresa al foro creado para el desarrollo de la


Fase 1 y participa dando respuesta a las siguientes preguntas:

Pregunta 1 ¿Cuáles son los retos de las organizaciones de hoy frente a Procesos de
selección de personal y trabajo en equipo?
Pregunta 2 ¿Qué beneficios tangibles son evidentes al aplicar métodos y criterios de
productividad humana?

Las respuestas deben estar acompañadas de mínimo un autor en el tema consultado en la


base de datos de la Biblioteca Institucional de la UNAD

Desarrollado el punto anterior se resuelve el siguiente crucigrama tomando como referencia


aspectos contemplados en el glosario de términos:

Horizontal Vertical
2.Aspecto por el cual las 1. Envuelve a un sistema
organizaciones se diferencian y se proporcionando recursos que
refieren a niveles horizontales y necesita el sistema para existir
verticales.
6. Principio propuesto por Von 3. Es la parte del sistema que
Bertalanffy por el cual alcanza el enlaza la fuente con el destino, los
mismo estado final por diferentes cuales pueden físicamente estar
caminos y partiendo de diferentes cerca o lejos.
condiciones iniciales.
8. Proceso mediante el cual toda 4. Personas dotadas de
forma organizada tiende al competencias, habilidades y
agotamiento, a la desorganización, conocimientos.
a la desintegración y finalmente la
muerte.
12. Están motivados por el precio,
5. Teoría que se basa en una
la calidad, las condiciones de pago
estructura uniforme y jerárquica de
y expectativas las necesidades
12.Envuelve a un sistema
7. Entradas de un sistema las
proporcionando recursos que
cuales provienen del ambiente
necesita el sistema para existir
externo
13. Encargado de decodificar el9. Es un sistema de actividades
mensaje para hacerlo comprensible
conscientemente coordinadas de
al destino. dos o más personas
14. Establece cómo y de qué 10. Ocurre cuando el mensaje sufre
manera se realizan las cosas. alteración, modificación o cambio
de contenido
15. Proceso de la obtención de 11. Es una fuerza dinámica y
reservas de energía persistente que origina el
comportamiento
Procede a realizar la entrega de la actividad según los criterios establecidos en el ítem
productos a entregar por el estudiante.

Esta actividad es de carácter individual y se calificará de acuerdo a los aspectos evaluativos


de la rúbrica de evaluación.
Entorno de información
Entornos
Entorno de Conocimiento
para su
Entorno Colaborativo
desarrollo
Entorno de Evaluación y seguimiento
Individuales:
Productos a
En el entorno de evaluación y seguimiento el estudiante reportará un
entregar por
documento en Word o pdf llamado Fase 1 Nombre y Apellido del
el estudiante
estudiante con la siguiente estructura:
- Portada
- Pantallazo de participación en foro general
- Pantallazo de aceptación de términos y condiciones del curso
- Pantallazo de participación en el foro Colaborativo con respuesta a
preguntas orientadoras
- Desarrollo del crucigrama
- Referencia Bibliográficas

Colaborativos:

Para esta actividad No Aplica


Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
No hay actividades de trabajo colaborativo, se trata
para el
de una actividad individual
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
No se requiere roles de trabajo colaborativo para esta
estudiante
actividad
dentro del
grupo
colaborativo
Compilador: Consolidar el documento que se
constituye como el producto final del debate, teniendo
en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso. Debe
informar a la persona encargada de las alertas para que
avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no
Roles y
se les incluirá en el producto a entregar.
responsabili
dades para
Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las
la
normas de presentación de trabajos exigidas por el
producción
docente
de
entregables
Evaluador: Asegurar que el documento contenga los
por los
criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la
estudiantes
persona encargada de las alertas para que informe a
los demás integrantes del equipo en caso que haya que
realizar algún ajuste sobre el tema

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los


productos y enviar el documento en los tiempos
estipulados, utilizando los recursos destinados para el
envío, e indicar a los demás compañeros que se ha
realizado la entrega.

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del


grupo de las novedades en el trabajo e informar al
docente mediante el foro de trabajo y la mensajería del
curso, que se ha realizado el envío del documento
Uso de El usos de referentes bibliográficos estarán apoyados
referencias en normas APA
Políticas de De evidenciar plagio en los entregables la calificación
plagio será de 0.0
4. Formato de Rubrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☒ ☐ Final ☐
evaluación unidad
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El estudiante
El estudiante realiza
realiza
participación en el
participación en el
foro general del
foro general, sin
curso en el tema El estudiante no
embargo, no da
interacción social y participa de la
respuesta a la
da respuesta a actividad en el
totalidad de
todos los ítems foro general bajo
elementos
solicitados en la la temática
solicitados, no
Reconocimiento guía, así mismo interacción social,
adjunta pantallazo
de la Estructura adjunta pantallazo tampoco 10
de la participación
del Curso de la participación actualización del
en el entregable,
en el entregable. perfil y aceptación
actualiza su perfil
Actualiza de términos y
de manera parcial
completamente su condiciones del
o no realiza
perfil (Foto e curso
aceptación de
información Básica)
términos y
y acepta términos y
condiciones del
condiciones
curso
(Hasta 10 puntos) (Hasta 5 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante El estudiante
desarrolla el desarrolla el
crucigrama crucigrama, pero o El estudiante no
Comprensión de
teniendo en cuenta, no es coherente desarrolla la
los conceptos
unidades temáticas, con las unidades y actividad para la
clave de 8
y establece cuales los capítulos del comprensión de
Productividad
son las curso y no los conceptos
Humana
competencias a identifica las clave.
desarrollar durante competencias a
el curso desarrollar
preguntas
orientadoras.
(Hasta 8 puntos) (Hasta 4 puntos) (Hasta 0 puntos)
El estudiante
Responde a las
responde a las dos
preguntas
preguntas El estudiante No
Comprensión de orientadoras de
orientadoras de responde a las
la importancia manera parcial,
manera preguntas
de la poco argumentada
argumentada orientadoras bajo 7
Productividad o sin referencias
citando fuentes los criterios
Humana en el bibliográficas de la
referenciales de la establecidos.
mundo real biblioteca
biblioteca
institucional
institucional.
(Hasta 7 puntos) (Hasta 3 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 25

También podría gustarte