Está en la página 1de 5

Técnicas de Proyección de Ventas

Nombre: Marco Antonio Burgos González


Carrera: Ing. Administración de empresa mención RR.HH

1
Sede: Antofagasta
Modulo: Presupuesto
Docente: Alejandra Perez
25/08/2020
INDICE

Objetivo del trabajo ………………………………………………………… 3


Desarrollo …………………………………………………………………….. 4
Conclusión …………………………………………………………………… 5

2
OBJETIVO

El objetivo de la semana 3 de la unidad 2 es hacer distintos tipos de


presupuestos para realizar esta actividad, es fundamental saber como operar
con distintos métodos.
Esta practica tiene como objetivo elaborar cuadros comparativos, para saber
como funciona los distintos métodos, ventajas y desventajas. Así saber
cómo elegir el mejor.

3
DESARROLLO
CLASIFICACION METODO ESTADISTICO METODO NO ESTADISTICO

Concepto El método estadístico El método no estadístico es


consiste, en una serie de aquellos que usan técnicas
procedimiento para el sencillas, de asociación de
manejo de los datos información para estimar
cualitativos y cuantitativos un suceso futuro.
de la investigación.
Métodos Asignaciones de Pronostico directo sin
probabilidad de ocurrencia riesgo.
a la proyección histórica.
Ventajas Saber cual es la columna Permite ver observaciones
vertebral de tu negocio: de mas sencilla, en base a
productos y/o servicios la experiencia de un
mas vendidos a lo largo de individuo.
un periodo de tiempo.
Desventajas Si no tienen datos Dificultad al asignar las
históricos no se podrán ponderaciones de las
realizar los gráficos, si no personas que pronostican
existe ningún dato de dificultad para encontrar
números matemáticos o individuos que se atrevan a
estadísticas dar sus pronósticos.

Propuesta, desde su punto de vista, respecto de la mejor Técnica que puede utilizar
una organización para proyectar sus ventas. Justifique su propuesta.

El mejor método para proyectar ventas es el método estadístico y las


empresas tradicionales están usando este método, ya que pueden ver ventas
en base a su histórico de ventas en años anteriores y así tomar unas
mejores decisiones, ya que el comercio tiene sus altas y bajas, son muy
inestable, cambian las situaciones de forma inmediata en el tema de la
organización.

4
CONCLUSION

Para proyectar ventas futuras es algo complejo, ya que requiere


conocimiento en el tema y no es tomar decisiones a la ligera y la
acumulación de datos se a convertido en el método mas confiable que el
método no estadístico.
Nose puede gestionar lo que no se mide. Las mediciones son la clave. Si
usted no puede medirlo, no puede controlarlo. Si no puede controlarlo, no
puede gestionarlo.
Si no puede gestionarlo, no puede mejorarlo. La falta sistemática o ausencia
estructural de estadísticas en las organizaciones impide una administración
científica de las mismas.
Dirigir solo en base a bases datos financieros del pasado, realizar
predicciones basadas más en la intuición o en simples extrapolaciones, y
tomar decisiones desconociendo las probabilidades de éxito u ocurrencia,
son solo algunos de los problemas o inconvenientes mas comunes hallados
en las empresas.

También podría gustarte