Está en la página 1de 24

Estática

Unidad:

Conceptos fundamentales, sistemas equivalentes


de fuerzas, vector momento o torque.

Docente: Adolfo Lozada


Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante conoce los principios básicos
y fundamentales de la física, matemática y mecánica que le
permita afrontar los problemas que se proponen acerca de
estructuras para mantener su equilibrio.

Importancia
Formar el criterio para poder evaluar problemas acerca de
estructuras e identificar las cargas actuantes y sus efectos en el
desempeño de su función.
Contenido general
• Conceptos Fundamentales
• Sistemas Equivalentes de Fuerzas y
Momentos
Conceptos Fundamentales
• Definición de estática
• Ubicación de la estática en la Mecánica.
• Breve repaso de trigonometría y algebra.
• Magnitudes escalares y vectoriales.
Definición
Se define a la Estática como la rama de la mecánica que se
direcciona al estudio de los cuerpos sin movimiento es decir en
equilibrio.
Ubicación de la estática en la Mecánica

MECÁNICA

CUERPOS CUERPOS FLUIDOS


RÍGIDOS DEFORMABLES

ESTÁTICA RESISTENCIA DE
INCOMPRESIBLES
MATERIALES

DINÁMICA COMPRESIBLES
Ubicación de la Estática

CUERPOS
RÍGIDOS

ESTÁTICA

DINÁMICA
Breve repaso de Algebra y Trigonometría
Magnitud escalares y vectoriales

Magnitud
Magnitud Escalar: Vectorial:
• Aquella que solo • Aquella que solo necesita
necesita un valor un valor numérico, su
numérico y su unidad. unidad, dirección y
sentido.
• Ejemplos: la • Ejemplos: La velocidad, la
temperatura, la masa, fuerza, el momento, la
la presión, el trabajo, la cantidad de movimiento,
energía, etc. etc.
Sistemas equivalentes de
Fuerzas y Momentos
• Definición de fuerza sobre una partícula, cuerpo rígido,
transmisibilidad.
• Tipos de fuerzas. Suma y diferencia de fuerzas. Componentes
rectangulares y no rectangulares.
• Sistemas de fuerzas concurrentes, paralelas, coplanarias.
Traslación de una fuerza a una posición paralela con su par de
traslado.
• Definición y demostración de torques equivalentes.
• Momento o torque de una fuerza respecto a un punto.
Definición: Fuerza sobre una partícula

Se define a una fuerza como todo efecto de un cuerpo sobre


otro, y se caracteriza por su punto de aplicación, modulo o
magnitud y su línea de acción y sentido.
Principio de Transmisibilidad
Las condiciones de equilibrio o de movimiento no varían por la
transmisión de una fuerza a lo largo de su línea de acción.
Tipos de fuerzas

Fuerza por contacto Fuerza a distancia

Representan el contacto físico de dos Que no implican contacto físico entre dos cuerpos
cuerpos. pero que actúan a través del espacio vacío, se les
conoce también como fuerzas de campo.
Componentes rectangulares de una
fuerza en el plano xy

Las componentes rectangulares de un vector fuerza se obtienen


calculando las proyecciones ortogonales de dicho vector sobre
los ejes coordenados correspondientes.
Suma y Diferencia de fuerzas
Sumando o restando las componentes rectangulares
correspondientes se obtienen los vectores de suma o diferencia
respectivamente para las dos fuerzas actuantes.
Componentes oblicuas de una fuerza en
el plano xy
Las componentes oblicuas de un vector fuerza se obtienen
llevando paralelas sobre los ejes oblicuos correspondientes.
Sistemas de fuerzas concurrentes

Se llaman fuerzas concurrentes a aquellas que se cortan (o sus


prolongaciones) en un punto.
La resultante de fuerzas concurrentes se puede calcular
utilizando componentes rectangulares.
Sistemas de fuerzas paralelas

Este tipo de sistemas se puede analizar utilizando las leyes


básicas de la estática y con el principio fundamental de la
resultante de las fuerzas.
Traslación de una fuerza a una posición
paralela con su par de traslado
Para trasladar una fuerza de un punto a otro en posición
paralela se agrega un momento de valor igual al producto del
vector de posición relativa y la fuerza correspondiente.
Definición y demostración de torques equivalentes

Para que dos sistemas de torques sean equivalentes deben presentar:


• Igual magnitud del torque resultante.
• El mismo sentido de giro.

Asimismo deberán estar en planos paralelos.


Momento de una fuerza respecto a un punto
Conclusiones

• La resultante de un sistema de cargas se puede expresar en


términos de fuerzas y de momentos.
• Los Sistemas Equivalentes deben arrojar igual resultante de
fuerzas y de momentos.
• Se requieren herramientas matemáticas básicas para poder
calcular las resultantes de fuerzas y momentos.
• El curso de estática esta orientado a los cuerpos rígidos es
decir no considera deformaciones.
• Dos sistemas de torques equivalentes actúan siempre en
planos paralelos con igual modulo y sentido.
Gracias
Docente: Adolfo Lozada

También podría gustarte