Está en la página 1de 336

FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL

CARLOS FERNANDO SOTO DUQUE

MEDELLÍN

2016
TITULACIÓN DEFINITIVA:

“FUNDAMENTOS BÁSICOS DE DERECHO LABORAL INDIVIDUAL”

BREVE RESEÑA DEL AUTOR:

Carlos Fernando Soto Duque

Email: fernandosotoabogado@gmail.com

Abogado Universidad de Caldas.

Especialista en Derecho Administrativo Universidad Santo Tomás.

Especialista en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad

Pontificia Bolivariana.

Candidato a magister en Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social.

Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Procesal – Capítulo Antioquia.

Docente Universidad Santo Tomás Sede Medellín.

Docente Institución Universitaria Politécnico Gran Colombiano Sede Medellín.

Abogado Litigante.
RESEÑA DEL LIBRO:

El presente texto constituye una guía o ayuda de estudio para estudiantes de

derecho en pregrado en la materia de Derecho Laboral Individual, no es un

producto de investigación sino más bien un compendio de notas de clase para

facilitar la labor y comprensión del educando, para el libro la principal fuente de

consulta está constituida por la actual jurisprudencia tanto de la Corte Suprema de

Justicia – Sala de Casación Laboral, como de la Corte Constitucional.

SUGERENCIA DE UN AUTOR PARA EL PRÓLOGO O PRESENTACIÓN:

Podría ser:

Jorge Puerta Lopera (Coordinador del Programa de Derecho del Politécnico Gran

Colombiano – Sede Medellín).

Billy Escobar (Decano del Programa de Derecho).

O alguno de los pares que revise el texto.


DEDICATORIA:

A mis padres a quienes debo todo lo que soy.

A mis estudiantes quienes motivaron la realización del presente trabajo.


TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................ 15

2. FUENTES NORMATIVAS DEL DERECHO LABORAL .................................. 16

3. PRINCIPIOS ................................................................................................... 19

4. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL ....................................................... 24

4.1 Igualdad ....................................................................................................... 26

4.2 Remuneración mínima vital y móvil .............................................................. 40

4.3 Estabilidad en el empleo .............................................................................. 44

4.4 Irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales

........................................................................................................................... 51

4.5 Autonomía para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles . 52

4.6 Favorabilidad................................................................................................ 53

4.7 In dubio pro operario .................................................................................... 55

4.8 Condición más beneficiosa .......................................................................... 56

4.9 Primacía de la realidad sobre las formalidades establecidas por los sujetos

de las relaciones laborales ................................................................................. 58

4.10 Protección al trabajador a través de la seguridad social, la capacitación, el

adiestramiento y el descanso necesario ............................................................ 58


4.11 Protección especial a la mujer, maternidad y menor de edad .................... 59

4.12 Integración normativa a través del bloque de constitucionalidad ............... 61

4.12.1 Tratados internacionales sobre derechos humanos. ........................... 62

4.12.2 Convenios fundamentales del trabajo ratificados por Colombia .......... 62

4.13 Protección de la libertad, la dignidad humana y los derechos de los

trabajadores ....................................................................................................... 63

4.14 Justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores

dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social ................. 64

4.15 Territorialidad ............................................................................................. 66

4.16 Obligatoriedad del trabajo .......................................................................... 66

4.17 Libertad de trabajo ..................................................................................... 67

4.18 Protección especial al trabajo por parte del Estado ................................... 68

4.19 Protección de los derechos de asociación y huelga ................................... 70

4.20 Mínimo de derechos y garantías e ineficacia de las estipulaciones en contra

de los derechos contenidos en la legislación laboral ......................................... 71

4.21 Efecto de las normas sobre el trabajo en el tiempo ................................... 71

4.22 Aplicación supletoria .................................................................................. 74

4.23 Equidad ...................................................................................................... 75

5. REFERENTES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO LABORAL .............. 76

6. GENERALIDADES DE LA VINCULACIÓN LABORAL ................................... 78


6.1 A través de cooperativas de trabajo asociado CTA ..................................... 79

6.2 A través de contrato sindical ........................................................................ 83

6.3 Características del contrato sindical............................................................. 84

6.4 Requisitos para celebrar un contrato sindical .............................................. 85

6.5 A través de contratos de prestación de servicios ......................................... 89

6.6 A través de contratos de corretaje, agencia comercial, franquicia, freelance u

otros ................................................................................................................... 89

6.7 A través de empresas de servicios temporales (Ley 50 de 1990 y Decretos

3769 de 2004 y 4369 de 2006) ......................................................................... 90

6.7.1 Características ....................................................................................... 90

6.7.2 Casos en los que se puede contratar con una empresa de servicios

temporales ...................................................................................................... 92

6.8 Triangulación en materia laboral .................................................................. 94

6.9 A través de contratos de trabajo .................................................................. 95

7. REQUISITOS GENERALES DEL CONTRATO DE TRABAJO ...................... 96

7.1 Definición de contrato de trabajo.................................................................. 97

7.2 Elementos del contrato de trabajo................................................................ 98

7.3 Elementos de la esencia de los contratos de trabajo ................................... 99

7.3.1 Prestación personal del servicio. ........................................................... 99

7.3.2 Subordinación ........................................................................................ 99


7.3.3 Indicios de subordinación .................................................................... 100

7.3.4 Ius variandi y subordinación. ............................................................... 102

7.3.4.1 Características del IUS VARIANDI. .................................................. 103

7.3.4.2 Definición de Salario ......................................................................... 108

7.3.4.3 Características del salario ................................................................. 108

7.3.4.4 Elementos que integran el salario. .................................................... 111

7.3.4.5 Pagos que no constituyen salario ..................................................... 113

7.3.4.6 Salario mínimo. ................................................................................. 114

7.3.5 Características del contrato de trabajo ................................................ 121

7.3.5.1 Clasificación del contrato de trabajo por su duración........................ 123

7.3.5.2 Concurrencia de un contrato laboral con otro. .................................. 126

7.3.5.3 Coexistencia en los contratos de trabajo. ......................................... 127

7.3.5.4 El empleador ..................................................................................... 127

7.3.5.5 Representantes del empleador ......................................................... 128

7.3.5.6 Sucursales ........................................................................................ 129

7.3.5.7 Contratistas independientes ............................................................. 130

7.3.5.8 Intermediarios ................................................................................... 132

8. SOLIDARIDAD EN MATERIA LABORAL ........................................................ 132

8.1 Casos en que se presenta solidaridad en materia laboral ......................... 134


9. SUSTITUCION DE EMPLEADORES .............................................................. 145

10. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO .......................................... 146

10.1 Causales de suspensión del contrato de trabajo...................................... 147

10.2 Efectos de la suspensión ......................................................................... 151

11. PERIODO DE PRUEBA Y CONTRATO DE APRENDIZAJE ........................ 154

11.1 Periodo de Prueba ................................................................................... 154

11.2 Características del periodo de prueba ..................................................... 155

11.3 Contrato de aprendizaje ........................................................................... 157

11.4 Requisitos mínimos del contrato de aprendizaje ...................................... 158

11.5 Remuneración en el contrato de aprendizaje ........................................... 159

12. OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN EL CONTRATO DE TRABAJO ...... 160

12.1 Obligaciones económicas a cargo del empleador .................................... 161

12.2 Obligaciones generales del empleador .................................................... 162

12.3 Obligaciones del trabajador ..................................................................... 171

13. PROHIBICIONES A LAS PARTES EN EL CONTRATO DE TRABAJO ........ 172

13.1 Prohibiciones a los empleadores ............................................................. 173

14. JORNADA DE TRABAJO .............................................................................. 177

14.1 Excepciones a la jornada máxima legal ................................................... 180

15. DESCANSOS OBLIGATORIOS .................................................................... 183


16. PRESTACIONES SOCIALES ....................................................................... 189

16.1 Las prestaciones propias de la seguridad social ...................................... 191

16.2 Calzado y vestido de labor ....................................................................... 191

16.3 Licencia de maternidad (ley 1468 de 2011) (Se traslada a una EPS) ...... 193

16.4 Hora de lactancia (A cargo del empleador) .............................................. 194

16.5 Gastos de entierro del trabajador (Art. 247 CST) (Se traslada al fondo de

pensiones en que esté afiliado el trabajador y se denomina auxilio funerario) 194

16.6 Auxilio de cesantías (Art. 249 y ss C.S.T) ................................................ 194

16.7 Evolución normativa de las cesantías ...................................................... 195

16.8 Intereses a las cesantías ......................................................................... 200

16.9 La pensión sanción .................................................................................. 201

16.10 Prima de servicios .................................................................................. 202

16.11 Características de las prestaciones sociales ......................................... 203

17. TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO ......................................... 204

17.1 Causas legales......................................................................................... 205

17.2 Causas justas........................................................................................... 207

18. LIQUIDACIONES Y ASPECTOS ECONÓMICOS DEL CONTRATO DE

TRABAJO ............................................................................................................ 225

18.1 Aspectos económicos básicos debe tener en cuenta un empleador al

contratar un trabajador ..................................................................................... 226


18.2 Presupuesto mensual básico aproximado a tener en cuenta por el

empleador para sufragar las obligaciones económicas con el trabajador ........ 242

19. INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL ............................................. 245

19.1 Indemnización moratoria por falta de pago .............................................. 249

19.2 Indemnización moratoria para trabajadores que devengan un salario

mínimo ............................................................................................................. 252

19.3 Indemnización moratoria para trabajadores que devengan más de un

salario mínimo .................................................................................................. 252

19.4 Indemnización moratoria por la no consignación de cesantías en un fondo

......................................................................................................................... 253

19.5 Indemnización moratoria por el no pago de intereses a las cesantías ..... 253

19.6 Indemnización moratoria por no informar al trabajador sobre los aportes

realizados a la seguridad social y parafiscalidad de los últimos 3 meses (Art. 65

CST)................................................................................................................. 254

19.7 Indemnización por discriminación laboral de personas con limitaciones

físicas o mentales y mujeres embarazadas o lactantes ................................... 254

19.8 Indemnización por perjuicios morales en materia laboral ........................ 257

20. RESUMEN DE FÓRMULAS PARA LIQUIDACIONES LABORALES ............ 258

21. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO ..................................................... 262

22. EL ACOSO LABORAL .................................................................................. 268


22.1 Definición de acoso laboral ...................................................................... 269

22.2 Medidas para prevenir y corregir el acoso laboral.................................... 271

23. CULPA PATRONAL ...................................................................................... 271

23.1 Elementos de la culpa patronal ................................................................ 272

24. CONTRATO REALIDAD ............................................................................... 278

24.1 Pretensiones en las demandas de contrato realidad ............................... 282

24.2 Lo que se debe demostrar en una demanda en la que se pretenda alegar

contrato realidad .............................................................................................. 283

24.3 Indemnización moratoria en el contrato realidad...................................... 284

25. PRESUNCIONES EN EL DERECHO LABORAL .......................................... 285

25.1 Presunción de la relación laboral ............................................................. 285

25.2 Presunción del periodo de prueba de empleadas domésticas ................. 287

25.3 Presunción del periodo de prueba en el contrato de aprendizaje ............ 287

25.4 Presunción de discriminación salarial ...................................................... 288

25.5 Presunción de acumulación de vacaciones por parte del trabajador ....... 289

25.6 Presunción de despido por causa del embarazo ..................................... 289

26. PRESCRIPCIÓN EN MATERIA LABORAL ................................................... 290

26.1 Prescripción del sueldo o salario.............................................................. 292

26.2 Prescripción de las vacaciones ................................................................ 292


26.3 Prescripción de las cesantías................................................................... 293

26.4 Prescripción frente al contrato realidad .................................................... 294

26.5 Prescripción en materia de fuero sindical ................................................ 295

26.6 Prescripción de la acción ordinaria que busca la reparación integral de

perjuicios por culpa patronal ............................................................................ 296

26.7 Prescripción de los conceptos parafiscales adeudados por el empleador

(Aportes a la seguridad social, cajas de compensación, ICBF y SENA) .......... 297

26.8 Prescripción de las acciones derivadas de riesgos laborales .................. 297

26.9 Interrupción de la prescripción ................................................................. 297

26.10 Suspensión de la Prescripción ............................................................... 299

27. ANÁLISIS DE CASOS ................................................................................... 299

28. MECANISMOS PARA HACER EFECTIVOS LOS DERECHOS LABORALES

............................................................................................................................ 305

29. EL DERECHO LABORAL EN UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO ........... 308

30. MINUTA PARA UN CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO ..................... 310

31. ABREVIATURAS ........................................................................................... 317

32. BIBLIOGRAFIA ............................................................................................. 318


Lista de Tablas

Tabla 1. Evolución de las cesantías .................................................................... 195

Tabla 2. Liquidación con base en el salario mínimo, 2016 .................................. 229

Tabla 3. Ejemplo con el salario mínimo sin trabajo suplementario ...................... 242

Tabla 4. Histórico del auxilio de transporte de los últimos 10 años ..................... 244

Tabla 5. Resumen de fórmulas para liquidaciones laborales .............................. 258

Lista de Gráficas

Gráfica 1. Licencia que concede del empleador.................................................. 163


1. INTRODUCCIÓN

Normalmente existen cuatro pilares fundamentales en la vida de las personas: El

espiritual; el familiar: hijos, padres, hermanos, entre otros, el amor de pareja; y

el trabajo o profesión.

Sin establecer un orden de importancia, pues será cada persona respecto de lo

que pretenda con su vida quien lo haga; es el trabajo o profesión el que nos

proporciona bases materiales para disfrutar lo demás, ya que necesitamos comer,

una casa donde vivir, dinero con que suplir nuestras necesidades y las de la

familia, y ésa es la importancia del derecho laboral, porque es la rama que busca

proteger y regular ese pilar fundamental de nuestras vidas en el campo material, e

incluso, de muchas personas afortunadas – aquellas que se dedican a lo que les

apasiona – también se constituye en un tema espiritual, en la unión del cuerpo y

de la mente en una sola cosa.

Es preciso señalar que el presente texto está dirigido como una guía a los

estudiantes de derecho, para quienes busco constituya material de estudio; no

obstante, el empleador o empresario para quien los trabajadores forman uno de

sus principales activos y a su vez una de sus principales obligaciones; o el

profesional que desee conocer o consultar el tema laboral y adquirir algunos


fundamentos teóricos y prácticos sencillos, lo podrá hacer por cuanto está escrito

de manera fácilmente comprensible.

Si bien el derecho laboral es sumamente amplio, entre otras cosas porque es una

de las ramas con más desarrollo constitucional, este texto contiene las bases

mínimas que se aspira maneje un estudiante al culminar sus estudios de pregrado,

teniendo la obligación ética y profesional de ampliar estas pautas que se dan en

el desarrollo de una materia que tan solo se ve en un semestre, en la mayoría de

los casos, solo de 4 horas presenciales por semana durante 4 meses.

Debe quedar claro además que esta es una obra inacabada, condenada a cambiar

constantemente por el amplio desarrollo jurisprudencial de la materia.

2. FUENTES NORMATIVAS DEL DERECHO LABORAL

Siempre que vamos a resolver un problema jurídico en materia laboral debemos

acudir a diversas fuentes o premisas normativas que sirven de base o de soporte

al momento de tomar cualquier decisión (Constitución Política, artículos 41, 532,

1
ARTICULO 4o. La Constitución es norma de normas. En todo caso de incompatibilidad entre la Constitución y la ley u otra
norma jurídica, se aplicarán las disposiciones constitucionales.
933, 944 y 2305; Código General del Proceso, artículo 7;6 Código Sustantivo del

Trabajo, artículo, 197); en el siguiente orden de importancia:

- La jurisprudencia constitucional.

- La jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia – Sala de Casación

Laboral.

- Constitución Política – Bloque de Constitucionalidad.

- Convenciones colectivas.

- La ley – bloque de legalidad.

- Los contratos.

- La costumbre.

2
ARTICULO 53. (…) Los convenios internacionales del trabajo debidamente ratificados, hacen parte de la legislación
interna.
3
ARTICULO 93. Los tratados y convenios internacionales ratificados por el Congreso, que reconocen los derechos
humanos y que prohíben su limitación en los estados de excepción, prevalecen en el orden interno.
Los derechos y deberes consagrados en esta Carta, se interpretarán de conformidad con los tratados internacionales sobre
derechos humanos ratificados por Colombia.
4
ARTICULO 94. La enunciación de los derechos y garantías contenidos en la Constitución y en los convenios
internacionales vigentes, no debe entenderse como negación de otros que, siendo inherentes a la persona humana, no
figuren expresamente en ellos.
5
ARTICULO 230. Los jueces, en sus providencias, sólo están sometidos al imperio de la ley.
La equidad, la jurisprudencia, los principios generales del derecho y la doctrina son criterios auxiliares de la actividad
judicial.
6
ARTÍCULO 7o. LEGALIDAD. Los jueces, en sus providencias, están sometidos al imperio de la ley. Deberán tener en
cuenta, además, la equidad, la costumbre, la jurisprudencia y la doctrina.
Cuando el juez se aparte de la doctrina probable, estará obligado a exponer clara y razonadamente los fundamentos
jurídicos que justifican su decisión. De la misma manera procederá cuando cambie de criterio en relación con sus
decisiones en casos análogos.
El proceso deberá adelantarse en la forma establecida en la ley.
7
ARTICULO 19. NORMAS DE APLICACION SUPLETORIA. <Aparte subrayado CONDICIONALMENTE exequible>
Cuando no haya norma exactamente aplicable al caso controvertido, se aplican las que regulen casos o materias
semejantes, los principios que se deriven de este Código, la jurisprudencia, la costumbre o el uso, la doctrina,
los Convenios y Recomendaciones adoptados por la Organización y las Conferencias Internacionales del Trabajo, en
cuanto no se opongan a las leyes sociales del país, los principios del derecho común que no sean contrarios a los del
Derecho del Trabajo, todo dentro de un espíritu de equidad.
Lo anterior por cuanto al ser la Corte Constitucional la entidad encargada de

interpretar la constitución, su interpretación de la norma de normas prevalece

sobre la interpretación que pueda hacer la Corte Suprema de Justicia sala de

casación laboral.

Luego sigue la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, por ser el más alto

organismo de la jurisdicción ordinaria y que tiene como una de sus funciones

unificar la jurisprudencia nacional para generar seguridad jurídica, además por

cuanto los jueces de inferior categoría tienen el deber de acatar los precedentes

judiciales salvo que expongan razonadamente el criterio por el cuál se apartan y

realicen una adecuada, completa y consiste argumentación en contrario.

Luego sigue la Constitución Política y los tratados internacionales que hacen parte

del bloque de constitucionalidad porque constituyen norma de normas y

prevalecen sobre el orden interno.

Después vienen las convenciones colectivas que se aplican de preferencia a la ley

siempre y cuando no la contravenga, pero que puede tener condiciones más

favorables para el trabajador.


La ley, y el bloque de legalidad que en materia laboral contiene los derechos

mínimos e irrenunciables para el trabajador, que constituyen normas de orden

público no susceptible de modificación por las partes.

Frente a los contratos que también obligan, es claro que en materia laboral están

supeditados a todas las normas, principios, cambios jurisprudenciales que se den

en materia laboral, además como no pueden vulnerar ningún derecho de los

trabajadores están por debajo de todo lo demás en la jerarquía normativa y porque

las normas laborales son de orden público, no susceptibles de pactos en contrario

entre las partes.

Por último estaría la costumbre en materia laboral, que también puede tener

validez jurídica en el momento de una decisión, por ejemplo en cuanto al pago de

salarios.

3. PRINCIPIOS

Un principio en derecho es una definición con un valor normativo de base en todo

el ordenamiento, que sirve para definir su estructura, resolver problemas jurídicos

o casos difíciles y fijar el horizonte obligatorio de lo que aspiramos como una


comunidad, en términos coloquiales es como definir la identidad o la filosofía del

sistema jurídico en general o de una rama de éste, pero además constituyen un

elemento fundamental de la democracia en su acepción de respeto por los

derechos fundamentales donde no importa lo que digan las “mayorías”, por eso se

ha dicho inclusive que la Corte Constitucional en algunos casos es un organismo

“contramayoritario”.

Si bien los principios teóricamente deben servir a todos por igual, en la práctica un

grupo de la población “la que tiene el poder” puede llegar a no necesitarlos, pero la

población vulnerable “que es la gran mayoría”, necesita que el operador jurídico

los aplique con rigor, porque constituyen una herramienta necesaria para la

protección de sus derechos, es decir, quien tiene dinero y poder – y la historia lo

ha demostrado con nuestra constitución política que es una de las más sino la

más reformada del mundo- si el derecho vigente no le sirve, pues simplemente lo

ha hecho cambiar.

Por eso el juez debe asumir un papel político en cuanto a la rigidez en la

aplicación de los principios, porque claramente ni el gobierno ni el congreso

representan a las mayorías y por ello la rama judicial constituye el baluarte de la

población en general, la explicación es sencilla aunque pueda parecer arbitraria:


El presidente que es la cabeza del gobierno es elegido por votación popular.

Los congresistas son elegidos por votación popular.

Normalmente se gobierna para quienes lo eligieron.

Por las anteriores afirmaciones es que la gente del común cree que se debe

legislar y gobernar para ellos, porque y eso es lo que constituye la ignorancia

popular, piensan que los eligieron, cuando la realidad es otra: las campañas se

hacen con dinero, y mucho, demasiado, cifras que no caben en la cabeza(excepto

uno que otro independiente), y esas campañas necesitan que alguien las financie,

y ahí es donde entran los grupos económicos, que son los que finalmente eligen

con las obvias promesas de retribución; por eso se gobierna y legisla para ellos.

En la rama judicial, por lo menos hasta los magistrados de tribunal superior que

son elegidos por concurso, las personas vulnerables que generalmente son los

trabajadores, tienen su única esperanza en la aplicación rígida de los principios

por parte del operador judicial.

En gran medida cuando un caso es difícil y no encuentra solución en el método de

la subsunción (premisa mayor, premisa menor y conclusión), se resuelve a través

de los principios, de tal manera que éstos cuentan con las siguientes
características fundamentales: Son lo primero, son lo principal, son lo prevalente y

son perentorios o de obligatorio cumplimiento. “El derecho dispone de pautas

distintas de las reglas, directrices que de alguna forma gobiernan todo el derecho

y que resultan particularmente útiles para resolver los casos difíciles, o aquellos

que sin pertenecer a esta categoría no siempre se subsumen en una disposición

escrita” (Conti, 2008, p. 24).

Lo más importante que debe tener presente el estudiante a nivel práctico es que

en razón de la jerarquía normativa, todas las fuentes formales del derecho y las

decisiones judiciales están supeditadas a obrar en concordancia con los principios,

es decir, no se puede hacer nada que vaya en contravía de éstos, porque el

derecho es un sistema ordenado, que no se puede interpretar de cualquier

manera, o como a cada quien le parezca, sino que debe hacerse dentro de la

nomonárquica jurídica.

Así pues la aplicación y efectividad del derecho no debe ser simbólica, sino que

impone unos límites al momento de gobernar, al momento de legislar y al

momento de juzgar, donde cada actividad de éstas, en garantía de un estado

verdaderamente democrático se debe hacer a través del tamiz de los principios, y

si no pasa pues no pasa, pero los principios se deben respetar y garantizar para

que pueda algún día existir paz y justicia social.


El maestro Luigi Ferrajoli ha dicho frente a los principios y derechos

fundamentales de manera acertada que: “Las garantías constitucionales son las

garantías de la rigidez de los principios y de los derechos constitucionalmente

establecidos que gravan de manera específica a los poderes del Estado” (2011, p.

40).

El para qué de los principios según Augusto Conti consiste en:

Para que esta realidad pueda ser superada se formulan los principios, cuya

dimensión democrática se expresa de muchas formas pero principalmente así: 1.

Como un mandato de respeto y promoción para todas las autoridades públicas y

en especial para el legislador, obligado por virtud de los principios a dictar leyes

dirigidas a equilibrar las desigualdades; 2. Como un mandato de acción para el

aparato judicial, obligado por iguales postulados a interpretar la Constitución y las

leyes con un sentido social y siempre en favor de los trabajadores; 3. Como un

mandato de solidaridad nacido de la moral y del derecho y dirigido a todos los

empleadores, obligados en la medida de sus posibilidades a contribuir en la

construcción de una sociedad verdaderamente democrática. (2011, p. 29).

Existen algunas discusiones y diferencias de criterios en cuanto cuáles y cuantos

son los principios del derecho laboral, no obstante ello, no es el propósito de éste

texto entrar en dicha disputa por ahora, y por ello, se esbozan los principios

contenidos en la Constitución Política, en los convenios internacionales del trabajo


ratificados por Colombia que hacen parte del Bloque de Constitucionalidad y en el

Código Sustantivo del Trabajo así:

4. PRINCIPIOS DEL DERECHO LABORAL

En la Constitución Política de Colombia se establecen los siguientes principios

básicos del Derecho Laboral de conformidad con el artículo 538:

 Igualdad.

 Mínimo Vital.

 Estabilidad.

 Irrenunciabilidad a los mínimos establecidos en las normas laborales.

 Autonomía para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles.

 Favorabilidad.

 Interpretación pro operario.

 Condición más beneficiosa.

 Primacía de la realidad.

8
ARTICULO 53. El Congreso expedirá el estatuto del trabajo. La ley correspondiente tendrá en cuenta por lo menos los
siguientes principios mínimos fundamentales:
Igualdad de oportunidades para los trabajadores; remuneración mínima vital y móvil, proporcional a la cantidad y calidad de
trabajo; estabilidad en el empleo; irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas laborales; facultades
para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y discutibles; situación más favorable al trabajador en caso de duda en la
aplicación e interpretación de las fuentes formales de derecho; primacía de la realidad sobre formalidades establecidas por
los sujetos de las relaciones laborales; garantía a la seguridad social, la capacitación, el adiestramiento y el descanso
necesario; protección especial a la mujer, a la maternidad y al trabajador menor de edad.
El estado garantiza el derecho al pago oportuno y al reajuste periódico de las pensiones legales.
Los convenios internacionales del trabajo debidamente ratificados, hacen parte de la legislación interna.
La ley, los contratos, los acuerdos y convenios de trabajo, no pueden menoscabar la libertad, la dignidad humana ni los
derechos de los trabajadores.
 Protección del trabajador a través de la seguridad social, capacitación y

descanso.

 Protección especial a la mujer, maternidad y menor de edad.

 Integración normativa a través del Bloque de Constitucionalidad.

 Protección de la libertad, la dignidad humana y los derechos de los

trabajadores.

A su vez en el Código Sustantivo del Trabajo se proponen los siguientes

principios generales:

 Justicia dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social

(artículo 1).

 Territorialidad (artículo 2).

 Obligatoriedad del trabajo (artículo 7).

 Libertad de trabajo (artículo 8).

 Protección al trabajo (artículo 9).

 Igualdad de los trabajadores y trabajadoras (artículo 10).

 Protección a los derechos de asociación y huelga (artículo 12).

 Mínimo de derechos y garantías (artículo 13).

 Carácter de orden público e irrenunciabilidad de los derechos y prerrogativas

laborales (artículo 14).


 Validez de la transacción (artículo 15).

 Efecto de las normas sobre el trabajo (artículo 16).

 Norma general de interpretación (artículo 18).

 Aplicación supletoria (artículo 19).

 Equidad (artículo 19).

 Favorabilidad (artículo 20 y 21).

4.1 Igualdad

Constitución Política: Arts. 13 y 53.

Código Sustantivo del Trabajo: Arts. 10 y 143.

Normas internacionales: convenios internacionales del trabajo 100 y 111.

Leyes: 1496 de 2011.

Corte Constitucional: T 432 de 1993 MP Hernando Herrera Vergara; C – 673 de

2001, MP Manuel José Cepeda Espinosa.

Corte Suprema de Justicia – SCL: MP Carlos Ernesto Molina Monsalve. Rad.

No. 44317 de 2014; MP Carlos Ernesto Molina Monsalve. Rad. No. 45830 de

2014; MP Gustavo Hernando López Algarra. Rad. 43090 de 2014.

Consiste este principio en la aplicación del principio y derecho a la igualdad

contenido en la constitución política y en el Código Sustantivo del Trabajo y que

implica que los trabajadores y trabajadoras deben ser tratados de la misma


manera sin realizar discriminaciones de ningún tipo, como por ejemplo: por

razones de sexo, opinión política o religiosa, o limitaciones físicas. En esa medida

se debe garantizar la igualdad de oportunidad para acceder al empleo y la

igualdad de trato en desarrollo del mismo. A su vez, existe otro aspecto

fundamental a tratar, y es la igualdad salarial y la obligación que tiene el

empleador de establecer con parámetros objetivos la remuneración de los

trabajadores y trabajadoras a su cargo.

Uno de los fines del derecho sino el más importante es lograr la justicia en las

relaciones dentro de una sociedad, de tal suerte que ésta siempre será la base y

la proyección del Estado Social de Derecho que se prescribe en la constitución

política.

La igualdad como uno de los criterios que se buscan a través de la justicia y que la

sociedad reclama en todos los rincones del mundo, no solo es un derecho

fundamental sino que también constituye uno de los principios más importantes en

la interpretación y aplicación del derecho. En materia laboral, la igualdad y la

justicia se han constituido en baluartes de protección y de interpretación y es así

como el objeto, la razón de ser, la primera norma del Código Sustantivo del

Trabajo, eleva como su primera norma que la finalidad de éste es lograr la justicia:
ARTICULO 1º. OBJETO. La finalidad primordial de este Código es la de

lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y

trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio

social.

Puede preguntarse cuál es la principal motivación para laborar y aunque existen

excepciones, la regla general la constituye la contraprestación económica, por ello

no es gratuito que uno de los elementos esenciales de los contratos de trabajo es

la remuneración y a su vez, el pago de la misma constituye la principal obligación

de carácter objetivo del empleador.

Dentro del marco anteriormente descrito se analiza la nivelación salarial a partir de

las normas consagradas en las normas nacionales, la constitución política, los

convenios de la OIT, y la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia – Sala

Laboral (años 2011 – 2015).

La nivelación salarial en materia laboral, busca desarrollar tres principios del

Derecho básicamente: La igualdad, la justicia y la primacía de la realidad y a

través de éstos se debe resaltar que:

- la finalidad de las leyes laborales es lograr la justicia entre las partes que

intervienen en una relación laboral.

- ante la ley, todas las personas deben ser tratadas como iguales.
- todos los trabajadores deben gozar de los mismos derechos y

oportunidades.

- el Estado a través de sus ramas debe propender para que la igualdad sea

real y efectiva y que debe adoptar las medidas necesarias para equilibrar

con los demás a las personas o grupos discriminados o marginados.

- la remuneración debe ser proporcional a la cantidad y calidad de trabajo, lo

que hace necesario establecer parámetros de medición o de comparación.

- prima la realidad sobre las formalidades o apariencias establecidas por los

sujetos de las relaciones laborales, o mejor dicho por la parte fuerte o

dominante de la relación.

- ni la ley, contratos y acuerdos, pueden menoscabar la dignidad humana y

los derechos de los trabajadores.

- la igualdad en los trabajadores, se debe medir por el valor del trabajo que

éstos realizan, en sentido material.

- los parámetros para establecer la igualdad salarial se dan en cuanto al

puesto o cargo, jornada de trabajo y condiciones de eficiencia.

- todo trato diferenciado en materia salarial en cuanto a las personas que

ejerzan la misma labor se presume injustificado hasta tanto el empleador

demuestre factores objetivos de diferenciación.

Los derechos no se deben quedar en una simple enunciación sino que por el

contrario el llamado a las autoridades judiciales y administrativas es hacer


efectivos los mismos, es decir, de nada les sirve a las personas que les digan que

tienen derecho a la igualdad, si en la práctica no se dan las mismas oportunidades

y protección.

Sin embargo, es importante tener en cuenta que los jueces deben diferenciar el

concepto de igualdad matemática que debe operar en cuanto al salario, al de

igualdad relativa que debe operar en cuanto a los factores o parámetros de

comparación, es decir, Juan nunca será igual o idéntico a Pedro, y no puede

exigirse situaciones idénticas, sino similares, ya que nunca encontraran dos

trabajadores con la misma y exacta eficiencia, misma hoja de vida, misma

experiencia, mismos estudios académicos, o la misma disposición para el trabajo;

éstas son exigencias que han llevado a que en la práctica en algunos juicios del

trabajo, se haya cambiado el principio de primacía de la realidad sobre las formas

por el principio de primacía de las formas sobre la realidad.

En conclusión, lo que se busca acreditar a través de un proceso de nivelación

salarial no es a dos trabajadores idénticos, que hagan exactamente lo mismo, que

tengan exactamente la misma eficiencia, sino a trabajadores similares, con

funciones similares, con similar carga laboral, similar producto entregado por el

trabajador y tal vez si, con igual horario. Si aplicáramos el argumento en cuanto a

que la igualdad debe ser objetiva y que para que las personas tuviesen derecho a
una nivelación salarial deben tener exactamente el mismo cargo, la misma

antigüedad, las mismas funciones, el mismo horario, los mismos postgrados y ojo

la misma eficiencia, nunca podría aplicarse este principio.

La nivelación salarial se puede presentar en los siguientes escenarios:

Igualdad de cargo: donde no se mira a fondo la eficiencia, si no que si las

personas ostentan la misma categoría deben ganar lo mismo, caso por ejemplo de

los jueces de la república.

Igualdad de funciones: Que se da en aquellos casos en los que una persona

ejerce las funciones de una persona que está en una categoría y un puesto de

más alto rango pero que en la práctica hacen lo mismo.

Igualdad del valor del trabajo realizado: Donde no se mira el cargo, sino que si

la persona ejerce la misma labor, con la misma eficiencia y si por el producto que

se entrega la empresa cobra lo mismo, los trabajadores tienen derecho a ganar

igual, independiente de la hoja de vida o la experiencia (posición de la OIT y

reproducida en el Código Sustantivo del Trabajo, artículo143).


Cuando se solicita la nivelación salarial con base en que se ostenta el mismo

cargo, el trabajador tiene la carga de la prueba de acreditar que ejerce

formalmente el mismo puesto que la persona con la cual se pretende comparar y

el empleador tiene la carga de la prueba de demostrar la razón o justificación de la

diferencia salarial, y cuando se pretende la nivelación salarial porque se considera

que en la práctica se ejercen similares funciones y se entrega similar producto que

la persona con la cual se pretende nivelar, la carga de la prueba es del trabajador.

Desde el año 1993 la Corte Constitucional a través de sentencia T–432 (MP

Hernando Herrera Vergara) estableció los parámetros de protección del derecho a

la igualdad y estableció que solo puede darse un trato diferenciado cuando exista

una justificación objetiva y razonable acorde con la finalidad de dicha

diferenciación.

Debe existir un vínculo entre racionalidad y proporcionalidad en el tratamiento

desigual, supuesto de hecho y el fin que se persigue para que no se convierta en

un trato discriminatorio.

Un trato desigual es admisible solo cuando:

a) Existe desigualdad en los supuestos de hecho;


b) La finalidad, es decir el trato diferente debe perseguir un fin concreto y no

abstracto;

c) La razonabilidad, es decir, que el fin no puede ser cualquiera, sino que debe ser

constitucionalmente admisible;

d) La diferenciación constitucionalmente admisible, debe gozar de racionalidad, en

cuanto a la adecuación del medio a los fines perseguidos, es decir, que debe

existir una conexión efectiva entre el trato diferente que se impone, el supuesto de

hecho que lo justifica y la finalidad que se persigue.

e) Por último la proporcionalidad, en cuanto que un trato desigual aunque esté

fundado en supuestos de hecho distintos y aunque persigan una finalidad

constitucionalmente válida, podría resultar contrario al artículo 13 de la

Constitución Política, si la consecuencia jurídica resultare desproporcionada.

Todo lo anterior sirve para explicar el desarrollo del concepto constitucional de

igualdad que consiste en tratar a los iguales como iguales y a los desiguales como

desiguales, teniendo siempre en cuenta que no se deben examinar los

tratamientos diferenciados en abstracto sino en concreto y siempre al tamiz de los

principios de igualdad, justicia, primacía de la realidad y dignidad humana.


Estas son algunas de las sentencias de la corte suprema de justicia sala laboral

en cuanto a la nivelación salarial desde el año 2011 en adelante, con las

siguientes referencias: 38662 de 2011; 39133 de 2011; 40192 de 2011; 38917 de

2011; 41006 de 2012; 39268 de 2012; 33167 de 2012; 38698 de 2012; 34746 de 2012;

40142 de 2012; 40356 de 2012; 41418 de 2012; 4112 de 2012; 42714 de 2012;

37035 de 2012; 37804 de 2012; 49371 de 2012; 38475 de 2012, 39913 de 2013;

45830 de 2014.

De las sentencias estudiadas se puede resumir lo siguiente:

Requisitos para condenar al pago de una nivelación salarial según la Corte

Suprema de Justicia Sala Laboral:

Demostrar la diferencia cuantitativa entre la remuneración de la persona que

demanda y de la persona con la cual se pretende comparar.

Es indispensable demostrar que se ejerce el mismo oficio, en la misma jornada y

que las condiciones de eficiencia en la labor prestada son iguales respecto de la

persona con la cual se pretende comparar.

Se debe demostrar el trato discriminatorio a través de la acreditación del factor de

comparación, que permita deducir el trato desigual.


Se debe demostrar que existe igualdad en las cargas laborales y

responsabilidades.

Se debe demostrar cuales son las funciones del cargo o la persona con la cual se

pretende nivelar y acreditar que el demandante las cumplía en la práctica.

Se debe demostrar que no existía justificación legítima para el trato diferenciado

(Negación indefinida que traslada la carga de la prueba al empleador).

Se debe demostrar que la persona con la cual se pretende nivelar no tiene

calidades y capacidades especiales que el demandante no cumple (Negación

indefinida que traslada la carga de la prueba al empleador).

Quien demanda la nivelación salarial por cumplir las mismas funciones respecto

de la persona con la cual se pretende comparar, debe acreditar que ejerce las

mismas de manera permanente y no en forma ocasional.

La discriminación salarial o prestacional ante circunstancias objetivamente

idénticas.
Algunas justificaciones de la Corte Suprema de Justicia para el trato

desigual al interior de las empresas:

La antigüedad.

La hoja de vida.

Disposición para el trabajo.

Capacidad de iniciativa.

Sentido de responsabilidad respecto al equipo, al material, al trabajo, a la

seguridad de sus compañeros y al cumplimiento de órdenes e

instrucciones.

En criterio de la Corte el principio a trabajo igual salario igual, no es lo mismo que

ha puesto igual salario igual, sino que se deben tener en cuenta muchos otros

factores. Que era la igualdad en condiciones de eficiencia el elemento que

imprimía carácter a dicho principio.

Que la discriminación se daba cuando había tratamiento diferente a iguales

frente a situaciones fácticas idénticas.


Que no había violación del derecho de igualdad cuando el trato diferente se

apalancaba en factores objetivos y razonables, que justificaban un mayor

reconocimiento a quien más merecía.

Que la posibilidad de dar una mayor retribución a quien producía más y

mejor, contaba con especial respaldo constitucional, puesto que el artículo

53 de la Carta Política supeditaba la remuneración de un trabajador “a la

cantidad y calidad del trabajo”.

Que una diferencia salarial entre dos o más trabajadores encontraba

sustento plausible en la capacidad profesional o técnica y la experiencia en

la labor.

Que el artículo 143 del Código Sustantivo del Trabajo 9 no operaba bajo la

simple comprobación del desempeño igual, sino que se debían se debían

examinar aspectos tales como la capacidad de iniciativa y el sentido de

responsabilidad respecto al equipo, al material, al trabajo, a la seguridad de

sus compañeros y al cumplimiento de órdenes e instrucciones, conforme

con lo cual no todo trato diferente suponía una discriminación, pues, según

señaló, éste podría estar justificado cuando se apalancaba en factores


9
En adelante: CST.
razonables, como podrían ser la antigüedad y la experiencia, reconocidos

por la jurisprudencia.

Que demostrar las mismas condiciones de eficiencia es un presupuesto del

artículo 143 del CST, sin embargo se puede estructurar una nivelación salarial

sobre supuestos jurídicos distintos (CST, artículo 10; Constitución Política, artículo

53).

En algunos casos la Corte consideró que la igualdad es un concepto relativo y no

absoluto pues si lo que se compara es la posición de dos empleados frente a dos

cargos de idéntica denominación, con los mismos horarios, funciones,

responsabilidades, y jerarquía, no hay lugar a demostrar igualdad en las

condiciones de eficiencia.

Cuando se encuentre probado en la litis que se encuentran conculcados los

derechos o prerrogativas del trabajador, el Juez del trabajo indudablemente debe

propender por la materialización de éstos, haciendo uso inclusive de sus

facultades oficiosas, empleando todos los medios legales que estén a su alcance,

para proteger el derecho a favor de quien realmente se le debió otorgar.


Todo lo anterior constituye las ideas, problemas jurídicos, fuentes formales y línea

jurisprudencial respecto a la nivelación salarial.

Una de las últimas sentencias sobre nivelación salarial considero recoge el deber

ser en este tipo de procesos:

La desigualdad retributiva entre trabajadores fue una de las primeras

preocupaciones del Derecho del Trabajo. Desde los albores del siglo XX,

con el fin de combatirla, esta disciplina jurídica proclamó el principio de

equidad retributiva, cuando dos o más trabajadores desempeñaran un

trabajo en condiciones similares. Con tal cometido, este principio adoptó

dos acepciones: la primera busca enfrentar sobre todo las llamadas

discriminaciones directas, tanto abiertas como disimuladas (tratos salariales

diferentes, fundados en motivos ilegítimos, como edad, sexo, nacionalidad,

religión, convicciones políticas, raza, etc.) y se expresa en el clásico

principio de «a trabajo igual salario igual». Dicho con otras palabras:

cuando dos trabajadores realicen la misma labor deben recibir igual

retribución. La segunda acepción del principio pretende enfrentar tanto las

discriminaciones directas como las indirectas (entendidas estas últimas

como tratos diferenciados que si bien son formal y aparentemente neutros,

entrañan segregación indebida) y se formula en el postulado «a trabajo de

igual valor debe corresponder igual retribución». Esta última acepción del

principio podría expresarse de otra manera: si dos trabajadores realizan

trabajos que agregan el mismo valor -bien sea por desempeñar el mismo
trabajo, o bien sea por desempeñar oficios diferentes pero que aportan el

mismo valor-, deben recibir igual retribución. Es evidente, entonces, que el

segundo principio abarca al primero, ya que no solo se refiere al trabajo

igual desempeñado en puesto igual, sino también a trabajos de contenido

equivalente (“igual valor”), aunque no sean rigurosamente los mismos.

(Corte Suprema de Justicia, MP Carlos Ernesto Molina Monsalve, Radicado

45830 de 2014).

4.2 Remuneración mínima vital y móvil

Constitución Política: Arts. 1, 11 y 53.

Código Sustantivo del Trabajo: Art. 145.

Corte Constitucional: T – 102 de 1995 MP Alejandro Martínez Caballero; SU

519 de 1997, MP José Gregorio Hernández Galindo; C – 911 de 2012. MP

Mauricio González Cuervo.

El mínimo vital lo constituye el emolumento económico capaz de solventar las

necesidades de una persona y su familia en condiciones dignas, que no se

reducen solo al alimento y techo, sino a la educación, vestido, seguridad social

entre otros; por ello goza de especial protección estatal principalmente a través de

los jueces con jurisdicción constitucional.


Es además un derecho fundamental que guarda relación con el principio de

solidaridad y que hace referencia a garantizar la subsistencia de las personas y

que se ha reconocido en diversos casos tales como: Mora en el reconocimiento y

pago oportuno de pensiones de vejez, jubilación o invalidez o de la sustitución

pensional; mora en el pago de salarios o de la liquidación definitiva de los

trabajadores cuando no está en duda la existencia en el contrato de trabajo, la

omisión de pagar la licencia de maternidad entre otros.

Algunos ejemplos de la protección al mínimo vital se dan en los siguientes

aspectos:

Sólo es embargable el salario la quinta parte de lo que exceda el mínimo (salvo

prestamos de cooperativas legalmente autorizadas y obligaciones alimentarias

que se puede embargar hasta el 50%).

Las prestaciones sociales son inembargables (salvo en caso de deudas

alimentarias).

La pensión es inembargable (salvo prestamos de cooperativas legalmente

autorizadas y obligaciones alimentarias).


Los créditos laborales gozan de prelación frente a otros acreedores (artículo 2495,

numeral 4 del Código Civil).

Cada año es obligación reajustar el salario mínimo legal mensual vigente y el

auxilio de transporte.

La importancia que tiene el concepto del mínimo vital, radica en que se puede

proteger a través de una acción de tutela otorgándole la categoría de derecho

fundamental, ya que si bien sería un mecanismo subsidiario del proceso ordinario

laboral, el cumplimiento de las acreencias laborales puede solicitarse ante un juez

constitucional cuando no se discuta la existencia de la obligación sino la falta de

pago, y cuando éste sea necesario para solventar las necesidades básicas del

trabajador o ex trabajador y las de su familia, y en la referida acción, se tendrá que

demostrar que el perjuicio que se pretende evitar es inminente, y para ello el juez

debe tener en cuenta aspectos como la edad, estado de salud, grado de

afectación de derechos y personas a cargo entre otros factores.

Si bien no hay discusión en la obligación de aumentar cada año el salario mínimo,

no ocurre lo mismo con aquellas personas que ganan más de esa suma en el

sector privado, y esto siempre se ha presentado para discusiones, sin embargo


interpretando en justicia y teniendo en cuenta que el costo de vida aumenta, y que

los servicios y productos que presta o vende el empresario también aumentan, lo

justo es que al trabajador que gana más del mínimo, por lo menos se reconozca el

índice de precios al consumidor (IPC), y no para aumentar el salario, sino al

menos para que lo que se ganaba el año inmediatamente anterior, no pierda valor

adquisitivo.

En relación con el aumento del salario ha dicho la Corte Constitucional en

sentencia (T–102 de 1995, MP Alejandro Martínez Caballero) (posición que fue

reiterada en su 519 de 1997, MP José Gregorio Hernández Galindo), se dijo:

Si la constante es el aumento del índice de precios al consumidor, donde

existe anualmente inflación de dos dígitos, se altera la ecuación económica

si se admite un salario nominalmente invariable. Es por ello que el salario

tiene que mantener su VALOR INTRINSECO, esto es, su poder adquisitivo.

Es claro entonces, que si a través de nuestra Constitución Política se busca un

orden económico y social justo y que además en su artículo 53 contempla como

uno de los principios mínimos la movilidad del salario y que el Código Sustantivo

del Trabajo tiene como objeto lograr la justicia en las relaciones entre trabajadores

y empleadores, en una realidad en la que para nadie es un secreto que todo sube

al principio y durante todo el año, que el salario aunque sea mayor al mínimo
también debe aumentar, tomando como pauta el IPC, para que al menos la suma

que recibe el trabajador se actualice.

No obstante lo anterior, mediante sentencia de la Corte Constitucional C – 911 de

2012, MP Mauricio González Cuervo, se declaró la exequibilidad del artículo 148

del Código Sustantivo del Trabajo en el entendido que no se puede asimilar ni la

situación fáctica ni jurídica de quienes ganan el mínimo y quienes ganan más del

mínimo y en esa medida no es obligatorio aumentar a quienes devengan más, en

el mismo porcentaje que aumenta el salario mínimo legal mensual vigente.

4.3 Estabilidad en el empleo

Constitución Política: Arts. 1, 13, 25, 43, 44, 46, 47, 53 y 54.

Corte Constitucional: SU 897 de 2012; SU 070 de 2013; SU 071 de 2013.

Corte Suprema de Justicia–SCL: M.P Elsy del Pilar Cuello Calderón Rad.38288

de 2014.

La estabilidad laboral se constituye en uno de los principios del derecho laboral

consagrado en el artículo 53 de la Constitución Política 10, que a su vez tiene

relación con el respeto a la dignidad humana (artículo 1, CP), solidaridad (artículo


10
También, referida como CP.
1, CP), igualdad (artículo 13, CP), especial protección en favor de las mujeres

(artículo 43, CP) los niños (artículo 44, CP) los adultos mayores (artículo 46, CP)

los disminuidos físicos, sensoriales y síquicos (artículos 47 y 54, CP).

Mediante este principio, como lo ha manifestado la Corte

Constitucional: “la Constitución busca asegurar que el empleado

goce de una certeza mínima en el sentido de que el vínculo laboral

contraído no se romperá de manera abrupta y sorpresiva, de

manera que no esté expuesto en forma permanente a perder su

trabajo y con él los ingresos que permiten su propio sustento y el de

su familia, por la decisión arbitraria del patrono […]. (Pérez, 2012, p.

45).

A su vez, ha manifestado también en sentencia SU 256 de 1996 que:

No existe, pues, una libertad absoluta para terminar unilateralmente, por

cualquier motivo una relación laboral. Si ese motivo resulta lesivo de

derechos fundamentales, hace que el despido constituya un acto de

atropello y no una situación jurídica que pueda ser reconocida como legal.

En la práctica implica dos cosas básicamente: la primera, denominada estabilidad

relativa, es que un empleador no puede despedir a un trabajador porque

simplemente quiera hacerlo, ya que si lo hace, deberá cancelar una indemnización

por despido sin justa causa adicional a la que pueda existir en casos especiales
(fuero de maternidad y discapacitados), y lo segundo que implica es que existen

algunos casos en donde aunque el empleador quiera, e incluso exista una justa

causa, no puede dar por terminado el contrato de trabajo sin la autorización del

inspector del trabajo(maternidad y discapacitados) o del juez laboral (fuero

sindical); y en los demás casos aunque no se establece un procedimiento de

autorización, el trabajador despedido puede acudir mediante acción de tutela o

mediante una acción ordinaria para solicitar el reintegro, ya que el trabajador tiene

derecho a permanecer en el empleo por su condición de limitación, discapacidad,

o debilidad manifiesta; estos casos se denominan estabilidad laboral reforzada y

son básicamente los siguientes fueros de protección:

Fuero de maternidad (Que protege a las mujeres embarazadas y lactantes).

Fuero sindical (Que protege a los fundadores del sindicato, miembros de junta

directiva y subdirectiva y de comisión estatutaria de reclamos).

Fuero circunstancial (Que protege a los trabajadores sindicalizados mientras dure

el conflicto colectivo que se haya iniciado en los términos de ley).

Fuero de salud (Que comprende a las personas discapacitadas, incapacitadas o

enfermas).

Fuero de los secuestrados (Que protege a las personas secuestradas mientras

dure su contrato si es a término fijo, y en los demás casos mientras dure el

secuestro o se produzca su muerte real o la muerte por sentencia judicial).


Fuero por acoso laboral (Que protege a las personas que hayan denunciado

conductas constitutivas de acoso laboral o que hayan sido testigos en dichos

procesos).

Tabla 1. Fuero

FUERO TIEMPO DE PROTECCIÓN PREMISAS

NORMATIVAS

Maternidad Durante el embarazo y hasta seis Código Sustantivo del

meses después del parto (Aquí debe Trabajo, artículo 239.

tenerse en cuenta que durante los Constitución Política de

primeros tres meses el despido es Colombia, artículos 1,5,

ineficaz sin autorización del 13, 43, 44 y 95.

inspector del trabajo, y se presume Corte Constitucional: SU

que el despido se dio en razón del 070 de 2013; SU 071 de

embarazo y durante el segundo 2013.

trimestre (lactancia) la carga de la Corte Suprema de

prueba es de la trabajadora pero Justicia – SCL: M.P Elsy

también podría eventualmente del Pilar Cuello Calderón

obtener un reintegro. Radicado: 38288 de 2014.

Sindical a) Los fundadores de un sindicato, Código Sustantivo del

desde el día de su constitución Trabajo: artículos 405–


hasta dos (2) meses después del 413.

depósito del acta de constitución

ante el ministerio de trabajo, sin

exceder de seis (6) meses;

b) Los trabajadores que, con

anterioridad a la inscripción en el

registro sindical, ingresen al

sindicato, para quienes el amparo

rige por el mismo tiempo que para

los fundadores;

c) Los miembros de la junta directiva

y subdirectivas de todo sindicato,

federación o confederación de

sindicatos, sin pasar de cinco (5)

principales y cinco (5) suplentes, y

los miembros de los comités

seccionales, sin pasar de un (1)

principal y un (1) suplente. Este

amparo se hará efectivo por el

tiempo que dure el mandato y seis

(6) meses más;

d) Dos (2) de los miembros de la


comisión estatutaria de reclamos,

que designen los sindicatos, las

federaciones o confederaciones

sindicales, por el mismo período de

la junta directiva y por seis (6)

meses más.

Circunstancial Desde la fecha de la presentación Decreto ley 2351 de 1965:

del pliego de peticiones y durante artículo 25.

los términos legales de las etapas Corte Constitucional: T–

establecidas para el arreglo del 998 de 2010.

conflicto colectivo del trabajo.

Salud Durante el periodo que dure la Colombia: Arts. 1,5, 48

discapacidad, incapacidad, Corte Constitucional: SU

enfermedad (debe tenerse presente 256 de 1996; T–986 de

que no hay unidad de criterios entre 2012. T–594 y 692 de

la Corte Constitucional y la Corte 2015.

Suprema de Justicia en cuanto a

quienes son sujetos de especial

protección).

Secuestrados Durante el secuestro y hasta un año Ley 986 de 2005, artículo

después que se encuentre en 15.

libertad. C–613 de 2015.


Acoso laboral A quienes han formulado peticiones, Ley 1010 de 2006: artículo

quejas y denuncias de acoso laboral 11.

o sirvan de testigos en tales

procedimientos; Dentro de los seis

(6) meses siguientes a la petición o

queja, siempre y cuando la

autoridad administrativa, judicial o

de control competente verifique la

ocurrencia de los hechos puestos en

conocimiento.

Los anteriores casos no son taxativos, simplemente constituyen los que consagra

expresamente la ley y la jurisprudencia, sin embargo se debe tener presente que

la Corte Constitucional en diversas sentencias ha dejado la puerta abierta en

cuanto a que cualquier persona en un estado de debilidad manifiesta es un sujeto

de especial protección estatal y en razón de ello goza de estabilidad laboral

reforzada; lo que nos invita a pensar por ejemplo, en que también son susceptibles

de protección especial las madres y padres de familia cabeza de hogar, las

madres y padres de hijos con discapacidad, los pre - pensionados o pre -

pensionables en el sector privado, las personas de la tercera edad, entre otros

casos que se pueden presentar.


4.4 Irrenunciabilidad a los beneficios mínimos establecidos en normas

laborales

Constitución Política: Artículo 53.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículos 13,14, 15, 43 y 109.

Corte Constitucional: T–320 de 2012.

Consejo de Estado: Sección segunda. MP Gerardo Arenas Monsalve Rad.

Radicación: 76001-23-31-000-2006-03586-01(0991-12).

Este principio busca proteger al trabajador de sí mismo, quien por necesidad para

obtener un dinero rápido o un trabajo, puede eventualmente aceptar condiciones

por debajo de las mínimas establecidas por el legislador, entonces con base en

este mandato, la aceptación del trabajador de estas situaciones precarias no tiene

ningún efecto a nivel laboral.

En sentencia del Consejo de Estado se dijo al respecto lo siguiente:

En este orden de ideas, el artículo en cita establece como garantía fundamental en

materia laboral, el principio de la irrenunciabilidad a los beneficios mínimos

establecidos en las normas laborales, el cual refleja el sentido reivindicatorio y

proteccionista que para todo trabajador tiene el derecho laboral. De tal forma que

las garantías establecidas en su favor, no puedan voluntaria, ni forzosamente, por


mandato legal, ser objeto de renuncia. (Consejo de Estado–sección segunda, MP

Gerardo Arenas Monsalve, Radicación 76001-23-31-000-2006-03586-01(0991-12).

4.5 Autonomía para transigir y conciliar sobre derechos inciertos y

discutibles

Constitución Política: Artículo 53.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículos 13,14, 15, 43 y 109.

Código Civil: Artículos 2469 a 2487.

Corte Suprema de Justicia–SCL: MP. Rigoberto Echeverry Bueno. Radicado

45510 de 2015.

Corte Constitucional: T–320 de 2012.

Quiere decir este principio que si no existe certeza sobre la prestación a cargo de

un empleador, un trabajador puede llegar a aceptar sumas que en caso de

demostrarse la obligación, serían superiores, como por ejemplo en el caso de las

indemnizaciones que no operan de manera automática.

Derechos ciertos e indiscutibles son aquellos que están plenamente demostrados

y su existencia no está sujeta a controversia.


Este principio se complementa con la legislación civil que regula el contrato de

transacción de los artículos 2469 al 2487 del CC, y la define como:

La transacción es un contrato en que las partes terminan extrajudicialmente

un litigio pendiente o precaven un litigio eventual.

No es transacción el acto que sólo consiste en la renuncia de un

derecho que no se disputa.

En relación con lo anterior solo es válida la transacción cuando se trate o se

realice sobre derechos inciertos y discutibles.

4.6 Favorabilidad

Constitución Política: Artículo 53.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículos 20 y 21.

Corte Constitucional: C–596 de 1997; SU 120 de 2003.

Corte Suprema de Justicia –SCL: M.P Luis Gabriel Miranda Buelvas.

Radicación 53416 de 2015.


En algunas ocasiones se da el caso que existen dos normas vigentes que regulan

la misma materia, lo que genera dudas y contradicciones que se deben resolver

escogiendo la ley aplicable a la situación concreta y en razón de ello y con base al

principio de favorabilidad, siempre se debe aplicar la norma más favorable al

trabajador, ya que aun entendiendo que podría dar lugar a una equivocación, es

menos lesivo a un Estado Social de Derecho que la equivocación sea a favor de

éste y no del empleador.

Al respecto se ha pronunciado la Corte Constitucional en sentencia C–596 de

1997 (MP Vladimiro Naranjo Mesa) de la siguiente manera:

El principio de favorabilidad supone que existen dos normas jurídicas que

regulan una misma situación de hecho, y que una de ellas es más favorable

que la otra. Pero ambas normas deben estar vigentes en el momento en

que el juez que analiza el caso particular va a decidir cuál es la pertinente.

A su vez en sentencia de la Corte Suprema de Justicia manifestó:

En efecto, el invocado principio de favorabilidad preceptuado en los

artículos 53 de la Constitución Política y 21 del Código Sustantivo del

Trabajo constituye un método de aplicación normativa que al lado de

principios como los de jerarquía, competencia, cronología y especialidad,

facilita eliminar las antinomias que se presentan cuando quiera que


pretendiéndose subsumir o adecuar los hechos del caso concreto a los

supuestos de hecho de una particular norma resultan dos o más que lo

permiten. En tal caso, se preferirá la más favorable al trabajador a

condición de que las dos o más normas se encuentren vigentes”. (Corte

Suprema de Justicia–Sala de Casación Laboral, M.P Luis Gabriel Miranda

Buelvas, Radicado 53416 de 2015.

También es importante tener en cuenta que la Corte Suprema de Justicia ha dicho

respecto del principio de favorabilidad que no cualquier duda en la interpretación o

aplicación de una norma da origen a la aplicación de éste, sino que se requiere

que la duda le surja al juez, pues éste no está condicionado a las interpretaciones

que realicen las partes y adicionalmente que la duda debe ser seria y objetiva,

porque el principio no puede servir de patente de corso para cualquier

interpretación (Sala de Casación Laboral, M.P Clara Cecilia Dueñas Quevedo,

Radicado 44901 de 2014).

4.7 In dubio pro operario

Constitución Política: Art. 53.

Código Sustantivo del Trabajo: Art. 21.

Corte Constitucional: SU - 120 de 2003.


Implica este principio que en caso de duda en la interpretación o aplicación de una

fuente formal del derecho se interpretará siempre de conformidad con los

derechos de los trabajadores, es decir, con lo que más les favorezca.

4.8 Condición más beneficiosa

Constitución Política: Artículo 53.

Constitución OIT: Artículo 19-8.

Convenios de la OIT: 128, 157.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo 16 Numeral 2.

Corte Constitucional: T–953 de 2014, T–320 de 2014, T–012 de 2014, T–576

de 2013, T–595 de 2012, T–668 de 2011, T–062A de 2011.

Corte Suprema de Justicia–SCL: M.P Luis Gabriel Miranda Buelvas. Radicado

38674 de 2012.

De conformidad con este principio cuando hay una sucesión normativa, una norma

derogada recobra vigencia en el ordenamiento jurídico para producir efectos en

una situación concreta, por haber cumplido el trabajador con determinados

requisitos conforme la legislación anterior para adquirir el derecho que no se

consolidó por no haberse producido la condición establecida en la norma, es una


manera de protección de lo que se conoce en derecho laboral y de la seguridad

social como expectativa legítima (Corte Constitucional T–953 de 2014).

La condición más beneficiosa establece que si bajo las reglas vigentes no

se cumplen los presupuestos para acceder al reconocimiento de una

pensión, debe evaluarse si bajo otra normativa anterior del ordenamiento

jurídico es posible conceder el derecho. Siempre y cuando se acredite que

la persona interesada cumplió con el requisito de densidad de semanas del

régimen anterior para garantizar el acceso a la prestación reclamada, antes

de que el mismo perdiera su vigencia.

Este postulado encuentra su fundamento en la confianza legítima de los

usuarios que están próximos a adquirir o garantizar el acceso a algún

derecho pensional porque cumplen el requisito mínimo de semanas

cotizadas, pero a raíz de un tránsito legislativo ven frustradas sus

aspiraciones, ya sea porque los requisitos se tornan más rigurosos o porque

no se acredita alguna de las condiciones restantes. Pero también está

soportado en los principios constitucionales de proporcionalidad y equidad,

en tanto sería desmedido aceptar que una persona que cumplió cabalmente

con su deber de solidaridad al sistema, aportando un monto considerable

de semanas, se quede sin garantizar su derecho a la seguridad social

cuando se presente el riesgo protegido, precisamente porque sucede un

tránsito legislativo que lo perjudica.


4.9 Primacía de la realidad sobre las formalidades establecidas por los

sujetos de las relaciones laborales

Constitución Política: Artículos 53 y 228.

Corte Suprema de Justicia: SCL: MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo

Rad.45303 de 2015; MP. Carlos Ernesto Molina Monsalve Radicado 43457 de

2014; MP. Clara Cecilia Dueñas Quevedo, Radicado 41948 de 2014.

No importa la forma que se dé a una relación laboral, si la finalidad es un contrato

de trabajo y se verifica la existencia de los tres elementos esenciales de éste, que

son: La subordinación, la remuneración y la prestación personal del servicio, se

aplicaran las normas laborales y todas las obligaciones propias de ambas partes,

trabajador y empleador. Esto constituye una materialización de la prevalencia del

derecho sustancial consagrada en el artículo 228 de la Constitución Política.

4.10 Protección al trabajador a través de la seguridad social, la capacitación,

el adiestramiento y el descanso necesario

Constitución Política: Artículos 53 y 54.

Corte Constitucional: C–457 de 2004.


Esta estipulación no contiene un principio propiamente dicho sino una obligación

del Estado y del empleador y un derecho para el trabajador, como lo ha dicho la

Corte Constitucional:

La capacitación es un deber permanente de Estado y particulares. Este

deber en ningún momento se desdibuja al existir un contrato de trabajo. Es

indispensable darles capacitación en superior grado a la ya poseída por los

trabajadores. La Sala precisa que, por otro lado, una vez obtenida la

capacitación se deben brindar iguales o mejores condiciones laborales al

trabajador capacitado. Esto en virtud de que se debe remunerar el trabajo

teniendo en cuenta las capacidades del trabajador y lo que éstas pueden

repercutir en la labor realizada. Si el empleado está más capacitado,

necesario es reconocerle con condiciones laborales proporcionales su

mayor preparación para la ejecución de la labor empresarial. (Corte

Constitucional, C–457 de 2004).

4.11 Protección especial a la mujer, maternidad y menor de edad

Constitución Política: Artículos 43, 44 y 53.

Corte Suprema de Justicia SCL: MP. Elsy del Pilar Cuello Calderón, Radicado

38239 de 2015.

Corte Constitucional: SU-070 de 2013; SU 071 de 2013.


A través de este principio del derecho laboral se busca dar especial protección a

aquellas personas que están en una debilidad manifiesta (menores de edad y

maternas) o que tradicionalmente han sido discriminadas (mujeres), para que con

acciones afirmativas se protejan sus derechos con prevalencia sobre los de los

demás.

Adicionalmente es un tema cultural en la medida que la sociedad con el transcurso

de los años ha asumido que los niños y las mujeres están primero; y si bien frente

a los niños no hay discusión porque es claro que requieren una protección

especial porque están en un estado de debilidad en la medida en que no han

alcanzado el desarrollo necesario para valerse por sus propios medios en todos

los escenarios de la vida; igualmente respecto de la protección especial a la mujer,

que está bien como una acción afirmativa por la discriminación histórica de la que

han sido objeto, lo cierto del caso es que no se puede hacer referencia al género

como “que se encuentren en estado de debilidad”, por cuanto el uso del lenguaje

puede resultar odioso y lesivo a su dignidad.


4.12 Integración normativa a través del bloque de constitucionalidad

Constitución Política: Artículo 53.

Código Sustantivo del Trabajo Artículo 19.

Corte Constitucional: SU–555 de 2014.

Colombia hace parte de la comunidad internacional a través de diversos tratados

que ha suscrito, y esas normas de derecho internacional hacen parte de nuestra

legislación interna, bien sea al mismo nivel o bien sea superior, equiparándolas a

normas constitucionales, y es lo que se denomina bloque de constitucionalidad, es

decir, son aquellas normas que hacen parte de la constitución con la misma

jerarquía aunque no se encuentren formalmente en ella, y que se aplican en virtud

del artículo 93 de la carta. Existe bloque de constitucionalidad en sentido estricto

cuando la Corte Constitucional así lo ha dispuesto y cuando se trata de normas

que protegen derechos fundamentales que no se puedan limitar en estados de

excepción y hablamos de bloque de constitucionalidad en sentido lato, cuando la

Corte Constitucional así lo ha dispuesto y cuando dichas normas sirven como

parámetro de interpretación de los derechos de los trabajadores y le dan plena

aplicación al principio de protección.


También es oportuno decir que las recomendaciones del comité de libertad

sindical son vinculantes para el Estado colombiano cuando hayan sido

debidamente aprobadas por el Consejo de Administración de la OIT.

4.12.1 Tratados internacionales sobre derechos humanos.

La carta de las naciones unidas (1945).

La declaración de filadelfia (1944).

La declaración universal de los derechos humanos (1948).

Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

Declaración Americana de los Derechos del Hombre.

4.12.2 Convenios fundamentales del trabajo ratificados por Colombia

29 y 105 (Sobre trabajo Forzoso y su eliminación); 87 y 98 (libertad sindical y

negociación colectiva); 100 y 111 (eliminación de la discriminación en materia de

ocupación y empleo; 138 y 182 (abolición del trabajo infantil).


Las normas internacionales del trabajo que hacen parte del bloque de

constitucionalidad en sentido estricto según la corte Constitucional son:

 El convenio 87 de la OIT sobre libertad sindical.

 El convenio 98 de la OIT sobre aplicación de los principios de sindicación y

negociación colectiva.

 El convenio 138 de la OIT sobre la edad mínima de admisión al empleo.

 El convenio 169 de la OIT sobre el derecho de participación de las comunidades

indígenas.

 El convenio 182 de la OIT, sobre las peores formas de trabajo infantil.

4.13 Protección de la libertad, la dignidad humana y los derechos de los

trabajadores

Constitución Política: Artículos 1 y 53.

Corte Constitucional: C–386 de 2000.

A través de este principio protector se busca que a pesar de existir una

subordinación jurídica del trabajador respecto del empleador, o que se encuentre

en un estado de debilidad en cuanto a la autonomía y poder de negociación o

discusión, no se pueda nunca menoscabar su libertad, su dignidad y no se puedan


desconocer sus derechos mínimos e irrenunciables, al respecto ha dicho la Corte

Constitucional:

(…) A juicio de la Corte, la subordinación laboral que gobierna el contrato

de trabajo se encuentra sometida, desde el punto de vista constitucional, a

las siguientes reglas: - Los poderes del empleador para exigir la

subordinación del trabajador, tienen como límite obligado el respeto por la

dignidad del trabajador y por sus derechos fundamentales(…)

(…)En las circunstancias anotadas, es evidente que los referidos poderes

no son absolutos y tienen como límites: i) la Constitución; ii) los convenios y

tratados internacionales sobre derechos humanos; iii) la ley, los contratos,

los acuerdos y convenios de trabajo, los cuales “no pueden menoscabar la

libertad, la dignidad humana ni los derechos de los trabajadores”(…). (Corte

Constitucional C–386 de 2000).

4.14 Justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores

dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social

Código Sustantivo del Trabajo: Artículos 1 y 18.

Constitución OIT.

Constitución Política de Colombia: Preámbulo y Artículo 2. Código Sustantivo

del Trabajo: Artículo 1.


Corte Constitucional: C -009 de 1994.

Éste es uno de los principios más importantes en materia Laboral, ya que

precisamente es uno de los fines del Derecho en general y más importante aún,

de esta rama que estamos estudiando, máxime dentro de una sociedad capitalista,

en la que las mejores condiciones del trabajador, pueden no ser una prioridad para

el empresario, en razón de ello, y sin desconocer las reglas del mercado, el

Estado con su deber de vigilancia y su facultad de intervención busca un equilibrio

en la relación laboral, pero además este principio implica una concientización para

ambas partes de la relación de trabajo en cuanto a entender la importancia de la

viabilidad económica de la empresa, pero también de la importancia e inversión en

el capital humano.

A su vez la justicia es parámetro de interpretación y aplicación de la ley, en esa

medida y con el fin de buscar un equilibrio, una adecuada relación de igualdad y

de equidad en las relaciones entre trabajadores y empleadores, se deben

interpretar las normas a través del tamiz de ésta.


4.15 Territorialidad

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo 2.

Corte Constitucional: T–1021 de 2008.

Corte Suprema de Justicia SCL: MP José Roberto Herrera Vergara, Radicado

15468 de 2001; MP Gustavo José Gnecco Mendoza, Radicado 31301 de 2009.

Este principio tiene tres connotaciones: la de soberanía, la igualdad y el respecto

por la dignidad humana; la de soberanía ya que implica que se aplican las leyes

de nuestro territorio a quien permanezca en él sin consideración a la nacionalidad,

y la de igualdad y dignidad, en cuanto a que nacionales y extranjeros tienen los

mismos derechos y obligaciones a nivel laboral.

4.16 Obligatoriedad del trabajo

Constitución Política: Artículos 1 y 25.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo 7.

Corte Constitucional: T–651 de 1998.

A través de este principio se deja claro que el trabajo no solo es un derecho, sino

también una obligación social como lo establecen los artículos 1 y 25 de la


Constitución Política, toda vez que éste al igual que la educación, son los

principales motores de desarrollo de la sociedad.

La obligatoriedad del trabajo descansa en la premisa de que esfuerzo

físico o mental realizado será remunerado de manera proporcional a su

calidad y cantidad, remuneración que además debe reunir las notas de vital

y móvil. (Corte Constitucional T – 651 de 1998).

4.17 Libertad de trabajo

Constitución Política: Artículos 13, 26.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo 8.

Corte Constitucional: T–629 de 2010.

Implica este principio que las personas en nuestro territorio, pueden ejercer la

profesión o labor que quieran con el fin de proveerse su mínimo vital, salvo las que

requieran título de idoneidad o las que estén prohibidas por la ley.


4.18 Protección especial al trabajo por parte del Estado

Constitución Política de Colombia: Artículos 1, 25 y 53.

Constitución OIT: Preámbulo.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo 9.

Corte Constitucional: C–593 de 2014.

Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Arts.

6º,7º y 8º).

Protocolo de San Salvador (Artículos 6º, 7º y 8º).

Es una obligación especial del Estado, en atención a la importancia del trabajo

como un instrumento de paz en la sociedad, ya que es claro que si las personas

tienen un empleo con un salario digno que supla sus necesidades básicas,

materiales e inmateriales y que garantice su mínimo vital, será mucho más difícil

que se acerquen a la ilegalidad y así ha sido reconocido por diversos tratados e

incluso desde la constitución misma de la OIT cuando dice que la paz universal y

permanente solo puede alcanzarse a través de la justicia social.

El artículo 53 de la Constitución Política dice que “la ley, los contratos, los

acuerdos y convenios de trabajo, no pueden menoscabar la libertad, la dignidad

humana ni los derechos de los trabajadores”.


A su vez el artículo 215 de la misma carta política prescribe que el Gobierno

Nacional no podrá desmejorar los derechos sociales de los trabajadores mediante

los decretos legislativos dictados en el estado de emergencia económica, social o

ecológica.

Ha dicho recientemente la Corte Constitucional al respecto:

Desde el Preámbulo de la Constitución, se enuncia como uno de los

objetivos de la expedición de la Constitución de 1991, el asegurar a las

personas la vida, la convivencia, el trabajo, la justicia, la igualdad, el

conocimiento, la libertad y la paz. Es decir, el trabajo es un principio

fundante del Estado Social de Derecho. Es por ello que desde las primeras

decisiones de la Corte Constitucional se ha considerado que “Cuando el

Constituyente de 1991 decidió garantizar un orden político, económico y

social justo e hizo del trabajo requisito indispensable del Estado, quiso

significar con ello que la materia laboral, en sus diversas manifestaciones,

no puede estar ausente en la construcción de la nueva legalidad”. Lo

anterior implica entonces que dentro de la nueva concepción del Estado

como Social de Derecho, debe entenderse la consagración constitucional

del trabajo no sólo como factor básico de la organización social sino como

principio axiológico de la Carta. (Corte Constitucional. C – 593 de 2014).


4.19 Protección de los derechos de asociación y huelga

Constitución Política de Colombia: Artículos 38, 39 y 55.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículos 12 y 429.

OIT: Convenios 87 y 98, recomendaciones 649, 650, 651, 667, 671, 672, 673.

Corte Constitucional: C–858 de 2008; C–330 de 2012.

Corte Suprema de Justicia SCL: MP Rigoberto Echeverry Bueno, Radicado

64820 de 2014; SL Radicado 57731 de 2013; SL Radicado 55497 de 2012; SL

Radicado 46177 de 2012. SL Radicado 5587 de 2014; SL Radicado 59419 de

2013.

Con este principio básicamente se busca proteger el derecho de asociación

sindical, es decir, que los trabajadores puedan libremente constituir, hacer parte o

retirarse de un sindicato, y que también puedan en los términos de ley, declarar

una huelga en defensa de sus derechos e intereses, sin que haya represalias por

ello.
4.20 Mínimo de derechos y garantías e ineficacia de las estipulaciones en

contra de los derechos contenidos en la legislación laboral

Constitución política: Artículo 53.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo13.

Corte Suprema de Justicia SCL: Clara Cecilia Dueñas Quevedo. Rad.46013 de

2014.

Este principio como el de Irrenunciabilidad, busca proteger al trabajador, en la

medida en que no puede aceptar condiciones menores en las establecidas en las

normas laborales, porque son normas de orden público, de interés general, y por

tanto no producen efectos las estipulaciones en contrario, salvo que los pactos

mejoren las condiciones laborales de los trabajadores.

4.21 Efecto de las normas sobre el trabajo en el tiempo

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo 16.

Corte Constitucional: C–177 de 2005.

Las normas laborales se aplican de forma general e inmediata a los contratos que

estén vigentes o en curso en el momento en que dichas normas empiecen a regir.


Quiere decir lo anterior que teniendo en cuenta que los efectos del contrato de

trabajo se van produciendo con el tiempo, que es de ejecución sucesiva, y por ello

los derechos y obligaciones que establezca una nueva ley, se deben aplicar a ese

contrato en curso, eso sí, sin afectar situaciones jurídicas consolidadas o derechos

adquiridos.

Los derechos adquiridos son aquellos derechos que han ingresado al patrimonio

del titular en virtud de una ley, contrato o convención y que no pueden ser

modificados de forma unilateral. Este principio cobra una gran relevancia en

cuanto a los regímenes de transición en los cambios legislativos, donde lo que

ayer era hoy cambió, entonces es una manera de proteger a las personas de

estos cambios, para que puedan tener una mayor confianza en la ley y legitimidad

del Estado que la utiliza como una de sus herramientas para cumplir con sus fines.

Esta protección está contemplada en el artículo 58 de la Constitución Política así:

ARTICULO 58. Se garantizan la propiedad privada y los demás

derechos adquiridos con arreglo a las leyes civiles, los cuales no pueden

ser desconocidos ni vulnerados por leyes posteriores (…)

A la par con la noción de derechos adquiridos, se habla de expectativa legítima y

de mera expectativa; en el primer caso cuando la persona está cercana a adquirir

el derecho y también goza de protección, por ejemplo en el caso de las pensiones,


cuando la persona ya realizó todas las cotizaciones necesarias y solo le falta

cumplir la edad, y las meras expectativas cuando no hay una claridad meridiana o

una cercanía para adquirir el derecho, por ejemplo, las personas que empiezan a

realizar cotizaciones y les falta más de 20 años para cumplir la edad para

pensionarse.

Frente a los derechos adquiridos y las expectativas legítimas ha dicho la Corte

Constitucional, sentencia C–428 de 2009 MP Mauricio González Cuervo:

Esta Corporación se ha pronunciado de manera general sobre el

significado y el alcance de la protección constitucional a los derechos

adquiridos y sobre las diferencias con la protección que reciben las

expectativas legítimas, y ha estimado que los derechos adquiridos

presuponen la consolidación de una serie de condiciones contempladas en

la ley, que permiten a su titular exigir el derecho en cualquier momento, en

tanto que en las expectativas, tales presupuestos no se han consolidado

conforme a la ley, pero resulta probable que lleguen a consolidarse en el

futuro, si no se produce un cambio relevante en el ordenamiento jurídico.

También ha sostenido que el legislador no está obligado a mantener en el

tiempo las expectativas por la prevalencia de su potestad configurativa, y

que cualquier tránsito legislativo debe consultar parámetros de justicia y

equidad, por lo que las expectativas legítimas de quienes aspiran a

pensionarse bajo un régimen determinado, deben ser objeto de alguna

consideración protectora por el legislador y no pueden ser modificadas de


una manera arbitraria por parte del Legislador en contraposición a la

confianza legítima de los ciudadanos.

4.22 Aplicación supletoria

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo 19.

Corte Constitucional: C–401 de 2005.

Es común que muchos casos o situaciones fácticas no encuadren en la

descripción precisa de la norma, y esos vacíos generan dudas en la interpretación,

para lo cual utilizamos principios como la favorabilidad, in dubio pro operario,

condición más beneficiosa o la analogía con normas que regulen casos

semejantes, y por eso se establece que cuando no haya norma exactamente

aplicable al caso controvertido, se aplican las que regulen casos o materias

semejantes, los principios, la jurisprudencia, la costumbre, la doctrina, los

convenios internacionales de la OIT(siempre y cuando no exista convenio

aplicable directamente y esté debidamente ratificado por Colombia) y la equidad.


4.23 Equidad

Constitución Política de Colombia: Artículo 230.

Código Sustantivo del Trabajo: Artículo 19.

CSJ Sala de Casación Laboral: Radicado 45830 de 2014, MP Carlos Ernesto

Molina Monsalve.

Corte Constitucional: T–954 de 2014.

La equidad y la igualdad hacen parte de la justicia, sería difícil tomar una decisión

justa que no contenga o conlleve los dos conceptos antes mencionados, pero

estos principios no se deben mirar solo a favor del trabajador, si no a ambas

partes de la relación laboral. Ahora, podría decirse que la equidad es la aplicación

práctica del concepto de igualdad al caso concreto, no ya de manera nominal, sino

real, es tener los mismos beneficios, la garantía de los mismos derechos.

En este punto toma especial importancia el principio de equidad, pues la

aplicación de la ley general a casos concretos evidencia situaciones de

desprotección inaceptables desde el punto de vista de una Constitución

basada en la solidaridad social, el derecho al trabajo y el principio de

igualdad material. La equidad permite enmarcar las decisiones judiciales en

los principios constitucionales y de justicia para adoptar respuestas más

cercanas a los postulados superiores, en tanto invitan a tomar en cuenta

las confrontadas no fueran inmediatamente sucesivas. (Corte

Constitucional, T – 953 de 2014).


5. REFERENTES CONSTITUCIONALES DEL DERECHO LABORAL

A parte del artículo 53 de la Constitución Política de Colombia, que establece los

principios mínimos, existen varias normas importantes que también debemos tener

en cuenta como referentes constitucionales del derecho laboral, las cuales

dejamos como referencia para ser revisada y ampliada por el estudiante.

Preámbulo: Dice que el trabajo es un valor fundante en el Estado Social de

Derecho.

Artículo 1: Que establece el trabajo como un principio fundamental del Estado.

Artículo 4: Que prescribe la primacía de la constitución cuando entre en conflicto

con otra norma.

Artículo 13: Derecho a la igualdad, en el sentido de igualdad nominal, de no

discriminación y de acciones afirmativas para sujetos de especial protección.

Artículo 25: Que determina que el trabajo es un derecho fundamental y que tiene

especial protección del Estado.

Artículo 26: Que habla de la libertad de escoger profesión u oficio y la posibilidad

de ejercer cualquier actividad salvo que se exijan títulos de idoneidad.


Artículo 37: En relación con el derecho sindical esta norma protege el derecho de

reunión y manifestación.

Artículo 38: En relación con el derecho sindical, aquí se permite la libertad de

asociación.

Artículo 39: Este es por excelencia el artículo más importante en derecho

colectivo por cuanto establece la asociación sindical como un derecho

fundamental.

Artículo 40-7: Acceso de las personas a cargos públicos funciones públicas.

Artículo 48: Establece la garantía de la seguridad social para todos los

habitantes.

Artículo 49: Atención en salud.

Artículo 53: Principios mínimos del Derecho Laboral.

Artículo 54: Conlleva la obligación del Estado y de los empleadores de ofrecer

formación y habilitación profesional a los trabajadores.

Artículo 55: Que habla del derecho de negociación colectiva.

Artículo 56: Que establece el derecho de huelga.

Artículo 58: Protección a los derechos adquiridos.

Artículo 60: Derecho a los trabajadores de acceso privilegiado a la propiedad

accionaria de la empresa.
Artículo 64: Acceso progresivo a la propiedad de la tierra de los trabajadores

agrarios, en forma individual o asociativa

Artículo 93: Bloque de constitucionalidad.

Artículo 94: Parámetro de interpretación de normas laborales.

Artículos 122 a 125: Derechos y deberes de los trabajadores al servicio del

Estado.

Artículo 215: Prohibición de desmejorar los derechos de los trabajadores en los

estados de excepción.

Artículo 334: Finalidad del Estado en la economía en cuanto a dar pleno empleo

a los recursos humanos y asegurar que todas las personas, en particular las de

menores ingresos, tengan acceso efectivo a los bienes y servicios básicos.

Artículo 336: Respeto por los derechos adquiridos de los trabajadores.

6. GENERALIDADES DE LA VINCULACIÓN LABORAL

En el mercado laboral existen diversas formas de vinculación que dependen de la

necesidad y capacidad económica de quien contrata, de la forma en la que se

desempeñará la labor, del tiempo de duración de la obra o trabajo a realizar, del

poder de negociación y de la costumbre, entre ellas las siguientes básicamente:


6.1 A través de cooperativas de trabajo asociado CTA

Las cooperativas de trabajo asociado están concebidas como entidades sin ánimo

de lucro, en las que se asocia un número de personas para prestar servicios y

encargarse de procesos en empresas con las cuales contrata y sin que en ningún

caso pudiesen obrar como intermediarias, por eso se aclara que lo que las

cooperativas deben suministrar son procesos y no personal, y en esa medida no

existe subordinación del trabajador cooperado frente a la empresa en la cual

presta el servicio y está circunscrito al reglamento de la cooperativa a la cual

pertenezca (T- 063 de 2006).

Las características básicas de las cooperativas son:

La asociación es voluntaria y libre.

Los asociados son al mismo tiempo dueños de la empresa.

Se rigen por el principio de igualdad de los asociados.

No existe ánimo de lucro.

La organización es democrática.

El trabajo de los asociados es su base fundamental.

Desarrolla actividades económico sociales.


Hay solidaridad en la compensación o retribución.

Existe autonomía empresarial.

Suministran procesos y no personal a las empresas a las que les prestan

servicios.

No se les aplica el Código Sustantivo del Trabajo.

Son vigiladas por la Superintendencia de Economía solidaria y el Ministerio del

Trabajo.

Se rigen por la ley 79 de 1988, decreto reglamentario 4588/2006; decreto

reglamentario 1466 de 2007; ley 1233 de 2008; la ley 1429 de 2010, el decreto

2025 de 2011.

Esta forma de prestar el servicio básicamente se acabó en la práctica con la

expedición de la ley 1429 de 2010 en su artículo 63, cuando estableció que: [...] El

personal requerido en toda institución y/o empresa pública y/o privada para el

desarrollo de las actividades misionales permanentes no podrá estar vinculado a

través de Cooperativas de Servicio de Trabajo Asociado que hagan intermediación

laboral o bajo ninguna otra modalidad de vinculación que afecte los derechos

constitucionales, legales y prestacionales consagrados en las normas laborales

vigentes.
En relación con lo anterior, teniendo en cuenta que en un gran porcentaje de

casos no existía ánimo de asociarse por parte de los trabajadores sino que se

constituía en una obligación para poder laborar en determinada empresa, lo que

conllevaba en la práctica una intermediación laboral disfrazada, se expidió dicha

norma para evitar que perdurara en el tiempo esta situación.

Se aclara que no todas las cooperativas funcionaban de la misma manera y que a

algunas les servía el modelo, básicamente las que tenían trabajadores

especializados que podían en la realidad negociar sus tarifas y condiciones de

prestación del servicio.

Debido a la expedición de la ley 1429 de 2010 y frente a la prohibición de contratar

personal a través de cooperativas para desempeñar actividades misionales y

permanentes dentro de la empresa, bien sea pública o privada, la gran mayoría de

estas entidades sin ánimo de lucro cambiaron a la modalidad de empresas de

servicios temporales y de sindicatos, para poder continuar prestando el servicio y

finalmente terminaron haciendo lo mismo bajo una figura jurídica diferente.

El 29 de Noviembre de 2013, se expidió el decreto 2798 mediante el cual se

dispuso:
ARTÍCULO 1º. En los términos de la Ley 1429 de 2010, está prohibido el uso de

sociedades, asociaciones, corporaciones, fundaciones y la contratación de

servicios de colaboración o manejo de recurso humano, Empresas de Servicios

Temporales, Compañías de Servicios de Colaboración, o personas naturales, que

utilicen modalidades de vinculación que impliquen desconocimiento o violación de

derechos laborales constitucionales, legales y extralegales, de carácter individual o

los colectivos de asociación sindical, negociación y huelga. Esta prohibición se

aplica a instituciones y empresas públicas y privadas.

ARTÍCULO 2º. En todos los casos en que las empresas utilicen formas de

vinculación permitidas por la ley, diferentes a la contratación laboral directa, se

tendrán en cuenta las siguientes previsiones legales:

1. La aplicación preferente de las normas sobre Unidad de Empresa.

2. La aplicación de las normas sobre responsabilidad solidaria en las obligaciones

laborales.

3. La constitución de garantías para amparar los derechos relativos a la

remuneración, salarios, prestaciones e indemnizaciones de los trabajadores.

PARÁGRAFO. La Empresa contratante y el Sindicato que suscriben un Contrato

Sindical constituirán las garantías para amparar los derechos relativos a la

remuneración e indemnizaciones de los trabajadores.

ARTÍCULO 3º. Las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo, en

desarrollo de su función de inspección vigilancia y control, iniciarán de oficio las

actuaciones administrativas correspondientes a las empresas y sindicatos en los


casos regulados en este decreto, con el fin de verificar el cumplimiento de las

normas constitucionales, legales y reglamentarias.

ARTÍCULO 4º. A las empresas e instituciones públicas y/o privadas y/o personas

naturales, que incurran en las prácticas mencionadas en este decreto se les

impondrán sanciones consistentes en multas hasta de cinco mil (5.000) SMLMV, a

través de las Direcciones Territoriales del Ministerio del Trabajo, de conformidad

con lo previsto en el artículo 63 de la Ley 1429 de 2010 y el artículo 7º de la Ley

1610 de 2013.

ARTÍCULO 5º. Sin perjuicio de lo regulado en el Decreto número 2025 de 2011, el

presente decreto se aplica igualmente a las Cooperativas y Precooperativas de

Trabajo Asociado.

6.2 A través de contrato sindical

El Código Sustantivo del Trabajo define el contrato sindical como aquel que

celebran uno o varios sindicatos de trabajadores con uno o varios empleadores o

sindicatos patronales para la prestación de servicios o la ejecución de una obra

por medio de sus afiliados(CST, artículo 482,).


A su vez el decreto 1429 de 2010 lo define así:

Artículo 1°. El contrato sindical como un acuerdo de voluntades, de naturaleza

colectivolaboral, tiene las características de un contrato solemne, nominado y

principal, cuya celebración y ejecución puede darse entre uno o varios sindicatos

de trabajadores con uno o varios empleadores o sindicatos de empleadores, para

la prestación de servicios o la ejecución de obras con sus propios afiliados,

realizado en ejercicio de la libertad sindical, con autonomía administrativa e

independencia financiera por parte del sindicato o de los sindicatos y que se rige

por las normas y principios del derecho colectivo del trabajo.

6.3 Características del contrato sindical

El sindicato responde por todas las obligaciones de los trabajadores, bien sean las

propias del contrato o las que se estipulen con sus afiliados.

El sindicato tiene personería para ejercer tanto los derechos y acciones que le

correspondan directamente, como las que correspondan a cada uno de sus

afiliados.

Es un contrato solemne ya que no basta el simple acuerdo de voluntades entre las

partes para que se entienda celebrado.


El sindicato tiene autonomía administrativa e independencia financiera (Sentencia

T-303 de 2011).

6.4 Requisitos para celebrar un contrato sindical

Uno de los ejemplares del contrato sindical debe depositarse, en todo caso, en el

Ministerio de Trabajo, a más tardar quince (15) días después de su firma.

Ambas partes del contrato sindical, deben constituir caución para garantizar el

pago de obligaciones laborales.

Además de las cláusulas relativas a las condiciones específicas del objeto del

contrato sindical y las circunstancias en que se desarrollará, este deberá indicar el

valor total de la prestación del servicio o de la ejecución de la obra, así como la

cuantía de la caución que las partes deben constituir para asegurar el

cumplimiento de las obligaciones pactadas y definir de común acuerdo las

auditorías que consideren necesarias para verificar el cumplimiento de las

obligaciones recíprocas una vez suscrito el respectivo contrato (artículo 3, decreto

1429 de 2010).
El contrato debe constar siempre por escrito y deberá ser suscrito por el

representante legal del sindicato.

Respecto de cada contrato sindical, se debe establecer un reglamento que

contenga como mínimo:

1. Tiempo mínimo de afiliación al sindicato para participar en la ejecución de un

contrato sindical;

2. Procedimiento para el nombramiento del coordinador o coordinadores en el

desarrollo del contrato sindical;

3. Procedimiento para seleccionar a los afiliados que van a participar en el

desarrollo del contrato sindical, así como la forma de distribuir entre los afiliados

partícipes el valor del trabajo del grupo, garantizando que este sea como mínimo

equivalente y nunca inferior al salario mínimo legal mensual vigente, en proporción

a la participación individual;

4. Causales y procedimiento de retiro y de reemplazo de afiliados que participan

en el desarrollo del contrato sindical;

5. Mecanismos de solución de controversias de quienes participan en la ejecución

del contrato sindical, teniendo en cuenta la normatividad establecida tanto en los

estatutos como en el reglamento específico del contrato colectivo, con el objeto de

garantizarles a los afiliados, los derechos fundamentales al debido proceso y a la

defensa;
6. Porcentaje del excedente del Contrato Sindical que se destinará a educación,

capacitación y vivienda para los afiliados partícipes;

7. El sindicato será el responsable de la administración del sistema de seguridad

social integral, tales como la afiliación, retiro, pagos y demás novedades respecto

de los afiliados partícipes;

8. El sindicato promoverá la salud ocupacional de los afiliados partícipes;

9. Dado el plano de igualdad en la que intervienen los afiliados partícipes entre sí y

con el Sindicato en la ejecución del contrato sindical, el reglamento deberá incluir

lo pertinente a las compensaciones o participaciones y deducciones para los

afiliados partícipes a que haya lugar;

10. Los demás derechos y obligaciones que se establezcan para los afiliados

partícipes.

Debe existir claridad en cuanto a que el contrato sindical no es igual a un contrato

individual de trabajo, sino que por el contrario tiene varias diferencias11 entre las

que se encuentran las siguientes:

11
T-303 de 2011: El Contrato Colectivo Sindical es una forma de contratación colectiva, como lo es el Pacto Colectivo o la
Convención Colectiva del Trabajo, y se rige por los artículos 482, 483 y 484 del Código Sustantivo del Trabajo 11[31] y el
decreto reglamentario 657 de 2006 derogado por el 1429 de 2010.

En tal sentido, conforme a las normas que rigen cada tipo de contrato, el contrato colectivo sindical11[33] difiere
sustancialmente del contrato individual de trabajo11[34] en cuanto a su contenido, forma y propósito
Tabla 2. Contrato individual de trabajo y Contrato colectivo sindical

CONTRATO INDIVIDUAL DE CONTRATO COLECTIVO SINDICAL

TRABAJO

Como su nombre lo indica, es un Es un contrato laboral colectivo que se

contrato individual que se pacta con un pacta con una persona jurídica

trabajador determinado. (sindicato).

Hay subordinación. No hay subordinación.

El contrato es consensual. El contrato es solemne.

El contrato puede ser verbal o escrito. El contrato tiene que constar por

escrito.

Se aplica el reglamento interno de Se debe realizar un reglamento para

trabajo que exista en la empresa en la cada contrato colectivo sindical.

cual se presta el servicio.

Hay lugar a prestaciones sociales. No es obligatorio el pago de

prestaciones sociales.

Se rige por las normas generales del Se rige por las normas contenidas en la

código sustantivo del trabajo en la parte parte colectiva del código sustantivo del

individual. trabajo y el decreto 1429 de 2010.


6.5 A través de contratos de prestación de servicios

El contrato de prestación de servicios no está regulado ni por la legislación civil ni

por la legislación comercial, de tal manera que no tiene una definición legal.

Básicamente en el contrato de prestación de servicios, una persona (contratista),

se obliga a prestar un servicio de manera autónoma, bien sea material o

intelectual a otra (contratante), y éste se obliga a cancelarle una contraprestación

económica que se denomina honorarios.

En este tipo de contrato el objeto es absolutamente amplio, es decir que se puede

pactar como objeto del contrato cualquier prestación de dar, hacer o no hacer, que

no esté prohibida por la ley.

6.6 A través de contratos de corretaje, agencia comercial, franquicia,

freelance u otros

Estos contratos más usados en derecho mercantil, algunos son regulados por

dichas normas y otros no, sin embargo son formas usuales de contratación de

servicios personales de personas independientes, lo importante aquí es que


aunque en la forma se refieran dichas figuras, si en la realidad hay subordinación

se tratará de un contrato de trabajo.

6.7 A través de empresas de servicios temporales (Ley 50 de 1990 y Decretos

3769 de 2004 y 4369 de 2006)

Una empresa de servicios temporales es aquella que suministra trabajadores en

misión a otra empresa que no los quiere o no necesita contratar directamente.

El decreto 4369 de 2006 definió las empresas de servicios temporales así:

Artículo 2°. Definición de Empresa de Servicios Temporales. Empresa de

Servicios Temporales EST es aquella que contrata la prestación de servicios con

terceros beneficiarios para colaborar temporalmente en el desarrollo de sus

actividades, mediante la labor desarrollada por personas naturales, contratadas

directamente por la Empresa de Servicios Temporales, la cual tiene con respecto

de estas el carácter de empleador.

6.7.1 Características

Son las empleadoras del trabajador en misión.


Son las responsables de las obligaciones laborales respecto del trabajador.

Puede tener trabajadores de planta y en misión.

Los trabajadores en misión tienen los mismos derechos de los trabajadores de la

empresa en la cual se presta el servicio y los que consagra la ley laboral para los

trabajadores en general.

Es obligatorio para la empresa de servicios temporales, constituir póliza de

garantía de cumplimiento de las obligaciones laborales de por lo menos 500

salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Los contratos que se celebren entre las empresas de servicios temporales y los

usuarios, deberán constar por escrito y dejar constancia expresa que la empresa

de servicio temporal se sujetará a lo establecido en el C.S.T en lo referente al pago

de salarios, prestaciones sociales, horas extras, recargos diurnos y nocturnos así

como lo relativo al pago de dominicales y festivos (Plazas, 2011, p. 352).

Existe subordinación del trabajador respecto de la empresa de servicios

temporales y de la empresa en la que presta el servicio por delegación de dicha

facultad que le hace la primera a la segunda.


6.7.2 Casos en los que se puede contratar con una empresa de servicios

temporales

Decreto 4369 de 2006 Artículo 6°. Casos en los cuales las empresas usuarias

pueden contratar servicios con las Empresas de Servicios Temporales. Los

usuarios de las Empresas de Servicios Temporales sólo podrán contratar con

estas en los siguientes casos:

1. Cuando se trate de las labores ocasionales, accidentales o transitorias a

que se refiere el artículo 6° del Código Sustantivo del Trabajo.

2. Cuando se requiere reemplazar personal en vacaciones, en uso de licencia,

en incapacidad por enfermedad o maternidad.

3. Para atender incrementos en la producción, el transporte, las ventas de

productos o mercancías, los períodos estacionales de cosechas y en la prestación

de servicios, por un término de seis (6) meses prorrogable hasta por seis (6)

meses más.

Parágrafo. Si cumplido el plazo de seis (6) meses más la prórroga a que se refiere

el presente artículo, la causa originaria del servicio específico objeto del contrato

subsiste en la empresa usuaria, esta no podrá prorrogar el contrato ni celebrar uno

nuevo con la misma o con diferente Empresa de Servicios Temporales, para la

prestación de dicho servicio.


Es importante tener en cuenta también, que en el contrato que se celebre con una

empresa de servicios temporales debe quedar claro el tipo de servicio o

colaboración que se brinda en la actividad de la empresa usuaria, ya que el

servicio temporal que se presta tiene unos presupuestos y requisitos específicos,

que en caso de no cumplirse, tendría como consecuencia una relación contraria a

Derecho con todas las consecuencias a nivel laboral, de solidaridad y de tipo

sancionatorio a que haya lugar.

Adicionalmente existen criterios jurisprudenciales acerca de cuándo se puede

declarar que el verdadero empleador es la empresa usuaria del servicio y no la

Empresa de Servicios Temporales:

Cuando la Empresa de Servicios Temporales funciona ilícitamente, esto es que no

cuente con el reconocimiento por parte del Ministerio del Trabajo.

Que la contratación entre la Empresa de Servicios Temporales y la empresa

usuaria, se haga desconociendo los objetivos y limitaciones señaladas en el

artículo 77 de la Ley 50 de 1990.


Si la empresa usuaria acuerda con el trabajador(a) en misión, la realización de

actividades paralelas totalmente ajenas a las propias del encargo que se

comprometió la E.S.T.

6.8 Triangulación en materia laboral

De lo dicho se puede evidenciar que existen 4 formas de triangulación en materia

laboral a las que se les debe dar especial atención, bien sea porque existe una

solidaridad que hace que todos los demandados respondan por la totalidad de las

obligaciones frente al trabajador, incluso las indemnizaciones a que haya lugar, e

igualmente porque puede presentarse un contrato de trabajo en la práctica en

aplicación de principio de primacía de la realidad.

 BENEFICIARIO DE LA OBRA – CONTRATISTA INDEPENDIENTE –

TRABAJADORES.

 EMPRESA USUARIA - EMPRESA DE SERVICIOS TEMPORALES –

TRABAJADORES EN MISIÓN.

 EMPRESA USUARIA DEL SERVICIO - COOPERATIVAS DE TRABAJO

ASOCIADO – TRABAJADORES.

 EMPRESA USUARIA DEL SERVICIO – SINDICATO – AFILIADOS.


En las triangulaciones ante dichas el especial cuidado se debe tener:

En cuanto a los contratistas independientes cuando la obra es del giro ordinario de

los negocios del contratante y en cualquier caso, que el contratista esté al día en

los pagos inherentes a la seguridad social.

En lo relativo a las empresas de servicios temporales, en relación que la

contratación sea legal y solo en los eventos específicos autorizados y con la

duración máxima prescrita por la norma, a su vez la empresa usuaria tiene la

obligación de verificar los pagos a la seguridad social.

Tanto en las cooperativas de trabajo asociado como en los sindicatos debe

verificarse que no exista un contrato realidad, es decir, que la empresa usuaria no

ejerza subordinación respecto de los afiliados al sindicato como de los asociados

cooperados, e igualmente debe verificar los aportes a la seguridad social.

6.9 A través de contratos de trabajo

De conformidad con el artículo 3, el código sustantivo del trabajo regula las

relaciones laborales entre particulares en la parte individual y las colectivas entre

los trabajadores oficiales y particulares, no obstante, a parte del código, las

relaciones de carácter laboral entre particulares, también se regulan través de: a)

El código procesal del trabajo; b) Jurisprudencia de la Corte Constitucional y de la


Corte Suprema de Justicia – Sala Laboral; c) La doctrina oficial (conceptos del

Ministerio de Trabajo y de Salud y Protección Social); d) los pactos

convencionales; e) Los convenios internacionales ratificados por Colombia.

Definición de trabajo según el código sustantivo del trabajo:

El trabajo que regula este Código es toda actividad humana libre, ya sea material

o intelectual, permanente o transitoria, que una persona natural ejecuta

conscientemente al servicio de otra, y cualquiera que sea su finalidad, siempre

que se efectúe en ejecución de un contrato de trabajo.

No obstante lo anterior al derecho laboral si le importa la finalidad, toda vez que no

protege actividades ilícitas.

7. REQUISITOS GENERALES DEL CONTRATO DE TRABAJO

Los requisitos generales son los mismos de los demás contratos en nuestro

ordenamiento jurídico, es decir, capacidad, consentimiento, objeto y causa lícitos.


Capacidad: Se refiere a la edad en la que las personas se pueden obligar por sí

mismos, es decir 18 años, aunque los menores de 15, 16 y 17 años pueden

laborar previa autorización de los padres y del Ministerio de Trabajo (Ley 1098 de

2006).

Consentimiento: Que exista voluntad exenta de vicios (error, fuerza y dolo) para

realizar el contrato.

Objeto lícito: El objeto hace referencia a la prestación que se debe o a la

obligación que se adquiere, que puede ser de dar, hacer o no hacer.

Causa lícita: La causa es el motivo por el cual se crea la obligación.

7.1 Definición de contrato de trabajo

Acuerdo de voluntades mediante el cual, una persona natural (trabajador) se

obliga a prestar un servicio personal a una persona natural o jurídica (empleador),

mediante la continuada dependencia o subordinación del trabajador y obteniendo

por ello una contraprestación económica que generalmente se denomina salario

(CST, artículo 22).


7.2 Elementos del contrato de trabajo

A nivel general cuando hablamos de contratos, decimos que existen elementos de

la esencia, elementos de la naturaleza, y elementos accidentales.

Los elementos de la esencia son aquellos sin los cuales ese contrato no puede

existir, o es otro diferente al que creen las partes. En el contrato de trabajo, los

elementos de la esencia son tres (CST, artículo 23. Artículo subrogado por el

artículo 1o. de la Ley 50 de 1990) El nuevo texto es el siguiente: Prestación

personal del servicio, Subordinación y Remuneración o salario.

Los elementos de la naturaleza, son aquellos que no es necesario pactar

expresamente pero que se entienden incluidos, por ejemplo, las prestaciones

sociales12.

Los elementos accidentales son aquellos que no son necesarios, que no se

entienden incluidos, pero que las partes libremente pueden pactar, por ejemplo

que las partes acuerden el pago de una prima extralegal.

Establecidos los tres elementos de la esencia y si esa era su finalidad, existe un

contrato de trabajo sin importar el nombre que se le dé a la relación contractual,

12
ARTICULO 55. EJECUCION DE BUENA FE. El contrato de trabajo, como todos los contratos, deben ejecutarse de buena
fe y, por consiguiente, obliga no sólo a lo que en él se expresa sino a todas las cosas que emanan precisamente de la
naturaleza de la relación jurídica o que por la ley pertenecen a ella.
eso en derecho laboral y de conformidad con el artículo 53 de la constitución

política se conoce como principio de primacía de la realidad sobre las formas.

7.3 Elementos de la esencia de los contratos de trabajo

7.3.1 Prestación personal del servicio.

Implica que es el trabajador que pactó su subordinación quien debe prestar el

servicio y no otro; es decir, que no puede delegar la labor para la cual fue

contratado.

7.3.2 Subordinación

Es la facultad del empleador de dar órdenes a su conveniencia y la obligación del

trabajador de acatarlas dentro del límite de la dignidad humana; que se materializa

entre otros en la imposición de reglamentos, funciones, prohibiciones, horario de

trabajo, sanciones y la sujeción del trabajador en cuanto a indicaciones sobre

modo, tiempo, calidad y cantidad de trabajo.


No es necesario que esa facultad se esté evidenciando todo el tiempo o todos los

días, pero lo que sí importa es que el empleador pueda ejercerla en cualquier

tiempo.

En los casos en los que se discute la subordinación, esto es, en donde una parte

alega que existe un contrato de trabajo y la otra parte alega que no, se puede

acudir a ciertos indicios para determinar si hay o no, entre estos criterios a título de

ilustración o ejemplo:

7.3.3 Indicios de subordinación

Que la persona esté sujeta a un reglamento.

Que sea objeto de observaciones al trabajo por parte del contratante.

Que haya imposiciones de normas o medidas disciplinarias.

Que el contratante de indicaciones técnicas de cómo se debe realizar la labor.

Que el contratante suministre las herramientas de trabajo.

Que el lugar donde se preste el servicio sea del contratante.

Si se trata de un contrato con una sociedad, el hecho que ésta sea unipersonal y

no haya personal asalariado.


Que se exija exclusividad de quien presta el servicio.

Que haya horario de trabajo.

Que quien contrata sea quien estipula el precio o valor de los bienes producidos.

Que exista sometimiento por parte del contratista a la esfera organizativa de la

empresa (uniformes, carnet, correo electrónico).

La frecuencia o continuidad en la actividad, labor, o servicios prestados.

Que el contratista esté subordinado económicamente al contratante (que sea el

único o principal cliente).

Poder de negociación dependiendo de la labor o servicio contratado.

Naturaleza de la labor a desempeñar, por ejemplo, una empleada del servicio

doméstico

La forma en que se realiza el pago, por ejemplo si es un contrato de prestación de

servicios, la no exigencia de la presentación de cuenta de cobro, la no exigencia

del pago de seguridad social previo al pago de honorarios y la no retención en la

fuente por ejemplo.

La desnaturalización de las características propias del contrato aparente, por

ejemplo, exigir exclusividad en contratos que por su naturaleza o costumbre no se

usa.
Nota 1: En cuanto a la estipulación de un horario, la Corte Suprema de Justicia ha

indicado que ello no implica la existencia necesaria de un contrato de trabajo

(CSJ-SCL; MP Rigoberto Echeverri Bueno Rad. 40604 de 2014).

7.3.4 Ius variandi y subordinación.

El ius variandi es la facultad que tiene el empleador en virtud de la subordinación,

de modificar unilateralmente las condiciones del contrato de trabajo en los

aspectos no sustanciales del mismo (salario y cargo), ya que en caso tal

necesitara de la aprobación por parte del trabajador, puesto que el contrato de

trabajo es bilateral y/o consensual y frente al cambio de los aspectos accesorios

es necesario hacer un ejercicio de ponderación.

Básicamente el empleador debe fijarse cuando ejerza este derecho, en no afectar

los derechos mínimos e irrenunciables de los trabajadores contenidos en la

legislación laboral, no desmejorar las condiciones de trabajo y también debe

cuidarse de no afectar ningún derecho fundamental del trabajador.

Generalmente uno de los temas más problemáticos por los cambios que se

pueden sufrir a nivel personal y familiar es el traslado del empleado a un lugar


geográfico distinto. En este caso, se debe observar si en el contrato se estipuló la

posibilidad del traslado y del cambio de residencia, si no se hizo eso, y aunque se

haya hecho, se debe examinar si el traslado afecta algún derecho fundamental del

trabajador, ya que en caso tal, tendrá primacía sobre la ley la laboral y el contrato

mismo.

7.3.4.1 Características del IUS VARIANDI.

Partiendo de la base que el IUS VARIANDI no está definido en la ley y que su

desarrollo es jurisprudencial, estas son las principales características de la

mencionada figura:

Es una facultad del empleador, en ejercicio de su poder de subordinación jurídica

frente al trabajador, es decir, que en principio no se necesita la anuencia de éste

para realizar el cambio.

Es una facultad limitada por el acuerdo contractual, los derechos de los

trabajadores y la dignidad humana.


Los cambios que puede realizar el empleador son acerca de las circunstancias de

modo, tiempo, de lugar, de calidad y de cantidad, de forma de remuneración;

horario de trabajo, funciones a realizar, oficio, puesto.

No se puede afectar el honor, la dignidad, la seguridad y los derechos mínimos

del trabajador.

A través de la aplicación de esta figura, no se pueden afectar derechos

fundamentales del trabajador ni de su familia.

La orden que se da, no puede implicar un cambio esencial en las condiciones del

contrato de trabajo.

La situación del trabajador no puede ser desmejorada en virtud del principio de la

condición más beneficiosa.


7.3.4.2 Apartes jurisprudenciales del IUS VARIANDI.

Corte Suprema de Justicia–Sala de Casación Laboral, MP Isaura Vargas Díaz,

Radicado 31701 de 2008.

El ius variandi de que se habla en la doctrina y en la jurisprudencia, es

precisamente el derecho que tiene el empleador, dentro de ciertas limitaciones, a

disponer cambios en las circunstancias de modo, tiempo, de lugar, de calidad y de

cantidad, que conlleva la actividad laboral. De allí que en ejercicio de esas

facultades puede el patrono, con las limitaciones aludidas, ordenar modificaciones,

variaciones, alteraciones y cambios, en tareas, horarios, promociones, secciones,

traslados, etc.

Es claro entonces que siendo el ius varíandi un derecho del empleador, en

aquellos eventos en donde estime pertinente hacerlo efectivo, en principio no

requiere de la anuencia o el consentimiento previo del trabajador, pues se itera,

son facultades que el empleador puede ejercitar de manera unilateral, siempre y

cuando, desde luego, no afecte el respeto del honor, de la dignidad, de la

seguridad y de los derechos mínimos del trabajador y al dimanar de la potestad

subordinante del empleador se genera en todo contrato de trabajo sin necesidad

de estipulaciones expresas. Se trata de que el empleador puede modificar por su

cuenta algunas de la condiciones a las que se sometió originalmente el empleado,

sin que ello implique un cambio de contrato ni violación del mismo. Corte
Suprema de Justicia – Sala de Casación Laboral. MP Luis Javier Osorio López.

Rad. 32890 de 2008.

Lo anterior, en razón a que como lo ha reiterado esta Sala, con fundamento en la

figura del ius variandi, basada en ese segundo elemento del contrato de trabajo; el

empleador está facultado para modificar las condiciones de -prestación de

servicios y el lugar de trabajo por parte del trabajador, siempre que esa orden no

signifique un cambio esencial en la materia objeto del contrato, ni afecte su

honor, la dignidad y sus derechos. (Corte Suprema de Justicia–Sala de Casación

Laboral, MP Gustavo José Gnecco Mendoza, Radicado 28097 de 2007).

…El tema de fondo que trae a la palestra el impugnante alude a la facultad que

tenía la empresa demandada para modificar unilateralmente el horario de trabajo

del demandante, pese a la existencia de un convenio entre esas partes. Como

puede apreciarse, ese tema involucra la utilización del denominado por la doctrina

y por la jurisprudencia como ius variandi, que, como lo ha explicado esta Sala de la

Corte, consiste en que el empleador “puede modificar las condiciones y el lugar de

trabajo siempre y cuando ello no signifique un cambio esencial en la materia objeto

del contrato, ni una lesión en su honor, dignidad, seguridad y derechos mínimos.”

(Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Radicado 8230, Sentencia

de 12 de junio de 1985).
Corte Constitucional, T - 664 de 2011:

La jurisprudencia de la Corte Constitucional ha especificado ampliamente los

alcances y límites del principio ius variandi o de la facultad del empleador de

modificar las condiciones laborales de sus empleados en cuanto a circunstancias

de tiempo, modo, lugar y carga de trabajo, entre otras. Igualmente, ha sido

reiterativa en que la mencionada facultad de ningún modo y en ningún caso es

absoluta, sino que se encuentra limitada por los derechos fundamentales del

trabajador y de su familia, de tal suerte que en el evento de que el ejercicio del ius

variandi afecte de alguna manera estos derechos, la acción de tutela brotará como

el mecanismo adecuado para la defensa de los derechos fundamentales del

trabajador y de su núcleo familiar.

7.3.5 Remuneración:

Es la contraprestación económica por la prestación personal y subordinada del

servicio del trabajador respecto del empleador y que se conoce comúnmente

como salario.
7.3.4.2 Definición de Salario

Es la remuneración ordinaria bien sea fija o variable (por ejemplo comisiones de

ventas) sin importar el nombre que se le dé y que recibe un trabajador por la

prestación personal de sus servicios a un empleador, bajo la continuada

dependencia o subordinación.

En el convenio No 95 de la OIT, ratificado por Colombia mediante la Ley 54 de

1962, se define el salario de la siguiente manera:

Artículo 1. A los efectos del presente Convenio, el término salario significa la

remuneración o ganancia, sea cual fuere su denominación o método de cálculo,

siempre que pueda evaluarse en efectivo, fijada por acuerdo o por la legislación

nacional, y debida por un empleador a un trabajador en virtud de un contrato de

trabajo, escrito o verbal, por el trabajo que este último haya efectuado o deba

efectuar o por servicios que haya prestado o deba prestar.

7.3.4.3 Características del salario

El salario es el motor que mueve generalmente a la persona para suscribir un

contrato de trabajo y la razón es sencilla, ya que con el dinero suplimos las


necesidades básicas materiales los seres humanos(mínimo vital), e incluso

muchas de las necesidades inmateriales, así pues el salario tiene varias

características:

Es la principal motivación de una persona al realizar un contrato de trabajo en

calidad de empleado.

Es la principal obligación de carácter objetivo del empleador.

Es un elemento esencial del contrato de trabajo.

Se puede valorar en dinero.

Ingresa al patrimonio del trabajador.

No es gratuito o liberal.

Es una contrapartida directa del servicio prestado por el trabajador.

Puede ser en dinero o en especie.

Puede darse de las siguientes maneras:

Pactado entre ambas partes del contrato de trabajo (sería lo ideal), en cuanto al

monto (respetando el mínimo legal mensual vigente) y modalidad de pago (por


tiempo, por obra o tarea y a destajo), teniendo en cuenta que el periodo de pago

no puede ser mayor a 30 días (CST, Artículo 132).

Impuesto por el empleador en su posición dominante y aceptado por el trabajador

(que es la forma más común en la práctica), no obstante para efectos jurídicos se

entiende que el salario fue pactado, toda vez que el empleador así inicialmente

haya “impuesto” la cuantía y forma de la remuneración, posteriormente no puede

variar esa condición en desfavor del trabajador si no cuenta con su consentimiento

expreso y escrito.

Si hay silencio de las partes, se entenderá el que se realice por la misma labor o

en su defecto por el salario mínimo legal mensual vigente (CST, artículos 143 y

144)13.

13
ARTICULO 143. A TRABAJO DE IGUAL VALOR, SALARIO IGUAL. <Artículo modificado por el artículo 7 de la Ley 1496
de 2011. El nuevo texto es el siguiente:>
1. A trabajo igual desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia también iguales, debe corresponder salario
igual, comprendiendo en este todos los elementos a que se refiere el artículo 127.
2. No pueden establecerse diferencias en el salario por razones de edad, género, sexo nacionalidad, raza, religión, opinión
política o actividades sindicales.
3. Todo trato diferenciado en materia salarial o de remuneración, se presumirá injustificado hasta tanto el empleador
demuestre factores objetivos de diferenciación.

ARTICULO 144. FALTA DE ESTIPULACION. Cuando no se haya pactado expresamente salario, se debe el que
ordinariamente se paga por la misma labor, y a falta de éste, el que se fijare tomando en cuenta la cantidad y calidad del
trabajo, la aptitud del trabajador y las condiciones usuales de la región.
7.3.4.4 Elementos que integran el salario.

Es importante tener en cuenta que aparte de lo que inicialmente se pacte como

salario, existen otros factores que hacen parte integral del mismo, bien sea porque

así lo dispone la ley (por ejemplo viáticos permanentes de manutención y

alojamiento) o bien sea porque así lo disponen las partes (por ejemplo una prima

extralegal), y es vital conocer todos los elementos que lo constituyen, ya que con

base en el salario es con que se liquidan las prestaciones, indemnizaciones,

aportes al sistema de seguridad social integral y parafiscales, en pocas palabras el

salario es la base de todas las liquidaciones y si no existe claridad sobre éste, las

liquidaciones no quedaran bien realizadas.

En consecuencia tenemos que los elementos integrantes del salario son:

La remuneración ordinaria pactada o impuesta al inicio del contrato, bien sea fija o

variable.

Todo lo que reciba el trabajador en dinero o en especie de manera habitual y

como contraprestación directa del servicio sin importar el nombre o denominación

que se le dé, pero tenga como finalidad remunerar su trabajo.

Valor de trabajo en horas extras.

Valor del recargo por trabajo nocturno y en días de descanso obligatorio.


Porcentajes sobre ventas y comisiones.

Viáticos permanentes destinados a manutención y alojamiento.

Lo que se pacte o reciba como salario en especie.

Frente al carácter de salario que tienen las comisiones se ha pronunciado la

jurisprudencia en el siguiente sentido:

Luego, si como lo halló demostrado el propio juzgador, el pago realizado al

accionante tenía todas las características del salario y correspondía

realmente al concepto de comisiones, independientemente de la

denominación que se le diera, no podía excluirse como parte del salario

retributivo del servicio, porque, tal cual lo señala el recurrente, esa

naturaleza salarial proviene del artículo 127 del Código Sustantivo del

Trabajo, y no se le puede desconocer por lo dispuesto en el 128, puesto

que él no permite restar el carácter salarial de cualquier pago al que se

refieran los acuerdos celebrados por los contratantes, sino que procede

sólo frente a algunos auxilios o beneficios. Pero en modo alguno puede

aceptarse que esa última normatividad incluya todos los conceptos o

rubros, como las comisiones, que por su origen, quedan por fuera de la

posibilidad que ofrece el mencionado artículo 128, de negar la incidencia

salarial de determinados pagos en la liquidación de prestaciones sociales o

de otras acreencias laborales. (Corte Suprema de Justicia, Salda de

Casación Laboral, Radicado 22069, MP Elsy del Pilar Calderón, 2004).


Existes varias formas de pagar el salario, entre ellas las más importantes son:

Por unidad de tiempo: En este caso se cancela el salario por un periodo de

tiempo y no por la cantidad de trabajo o tareas realizadas, es decir, se paga el día,

la semana, la decena, la quincena o el mes.

Por obra: Cuando se asigna un valor a cada elemento que elabora o confecciona

o vende el trabajador, sin que en ningún caso la remuneración mensual pueda ser

inferior al salario mínimo legal mensual vigente.

Mixta (por unidad de tiempo y por obra): Por ejemplo cuando se pacta un

básico más comisiones.

7.3.4.5 Pagos que no constituyen salario

Los pagos en dinero o en especie que se dan por mera liberalidad del empleador y

de manera ocasional.

Los pagos habituales que realice el empleador siempre y cuando exceda del

mínimo legal y exista pacto expreso que en ningún caso constituirá salario.

Participación de utilidades.

Excedentes de las empresas de economía solidaria.


Lo que reciba el trabajador en dinero o en especie no para su beneficio o

enriquecer su patrimonio, sino para desempeñar su labor o cumplir con sus

funciones como gastos de representación.

Las prestaciones sociales.

Lo que la ley expresamente diga que no constituye salario (por ejemplo viáticos

extraordinarios, los destinados a transporte y las propinas). El empleador deberá

dejar constancia expresa cuando se dan los viáticos, de cuáles se destinan a

transporte y cuáles a mantención o alojamiento, de lo contrario, todos se

presumirán salariales.

Básicamente la importancia para los empleadores de los elementos que no

constituyen salario, radica en que esto les ayuda a compensar al trabajador con

una remuneración con la que se sienta conforme, pero que a su vez le ayude a la

empresa a reducir carga prestacional, parafiscal y aportes a la seguridad social.

7.3.4.6 Salario mínimo.

El Gobierno, teniendo presente que no todo se debe dejar al libre juego de la

oferta y la demanda en un sistema capitalista como el nuestro, toda vez que

siempre habrá alguien que trabaje más y por menos plata, y con el desempleo tan
grande que tiene Colombia, implicaría que fácilmente de no existir un mínimo,

muchas personas (aunque de hecho ocurre), ganarían salarios inferiores, ¿La

razón?, algunos piensan que entre más gana un trabajador, menos gana un

empleador y menos competitivo es en el mercado, la verdad son intereses difíciles

de conciliar, y por ello la ley establece que si gremios de empleadores y de

trabajadores, no se ponen de acuerdo para fijar un salario mínimo, el gobierno lo

hace mediante decreto14, y a esa suma se deberán ajustar quieran o no quieran

los empleadores y trabajadores, independiente de si les parece mucho o poco.

En consecuencia, el salario mínimo es la mínima remuneración a que tiene

derecho todo trabajador, con el cual ha de suplir sus necesidades básicas y las de

su familia, es decir, lo que le garantice una vida en condiciones dignas.

14
C.S.T. ARTICULO 147. PROCEDIMIENTO DE FIJACION. <Artículo modificado por el artículo 19 de la Ley 50 de 1950. El
nuevo texto es el siguiente:>
1. El salario mínimo puede fijarse en pacto o convención colectiva o en fallo arbitral.
2. <Numeral 2o. subrogado por el artículo 8 de la Ley 278 de 1996. El nuevo texto es el siguiente:>
"ARTÍCULO 8. <Artículo CONDICIONALMENTE EXEQUIBLE> Las decisiones de la Comisión serán adoptadas por
consenso. El voto de cada sector representativo será el de la mayoría de sus miembros. "
"PARAGRAFO. Para la fijación del salario mínimo, la Comisión deberá decidir a más tardar el quince (15) de diciembre. Si
no es posible concertar, la parte o partes que no están de acuerdo deben, obligatoriamente, explicar por escrito las razones
de la salvedad dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes. Las partes tienen la obligación de estudiar esas
salvedades y fijar su posición frente a ellas en el término de las siguientes cuarenta y ocho (48) horas. De nuevo, la
Comisión deberá reunirse para buscar el consenso según los elementos de juicio que se hubieren allegado antes del treinta
(30) de diciembre.
Cuando definitivamente no se logre el consenso en la fijación del salario mínimo, para el año inmediatamente siguiente, a
más tardar el treinta (30) de diciembre de cada año, el Gobierno lo determinará teniendo en cuenta como parámetros la
meta de inflación del siguiente año fijada por la Junta del Banco de la República y la productividad acordada por el comité
tripartito de productividad que coordina el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social; además, la contribución de los salarios
al ingreso nacional, el incremento del producto interno bruto (PIB) y el índice de precios al consumidor (IPC)."
3. Para quienes laboren jornadas inferiores a las máximas legales y devenguen el salario mínimo legal o convencional, éste
regirá en proporción al número de horas efectivamente trabajadas, con excepción de la jornada especial de treinta seis
horas previstas en el artículo siguiente.
Finalmente en cuanto al salario es importante tener en cuenta los siguientes

apuntes:

Nota 1: Para efectos del salario se deberán tener en cuenta los artículos 27, 127

al 145 del CST y convenio 95 de la OIT ratificado por Colombia.

Nota 2: Para el año 2016, el salario mínimo legal mensual vigente es de $689.454.

Nota 3: El salario mínimo integral para el año 2016 es de $8.962.902 (13 SMLMV)

que equivale a 10 salarios mínimos más un 30% de prestaciones, incluyendo

descansos, recargos por trabajo extra y nocturno, exceptuando las vacaciones. La

base para cotizaciones al sistema de seguridad social integral y parafiscales se

obtiene descontando el factor prestacional, es decir, el total de lo que recibe el

trabajador menos un 30%. Esto depende del factor prestacional de la empresa, no

se debe redactar como absoluto, sino que es en aquellas empresas que no esté

determinado el factor prestacional.

Nota 4: El salario se le paga a la persona que presta el servicio o a quien ésta

autorice por escrito.


Nota 5: Cuando no se estipula el salario o cuando se hace, pero existe diferencia

entre lo que se gana un trabajador, y lo que se gana otro que realiza la misma

labor, se presumirá que la diferencia es injustificada mientras no se demuestre lo

contrario y en razón de ello dicho trabajador podrá interponer una demanda de

nivelación salarial ante los juzgados laborales del circuito donde se prestó el

servicio, y en caso tal en que no haya un factor de comparación, se debe cancelar

el que ordinariamente se paga por la misma labor, de conformidad con la cantidad

y calidad de trabajo y las circunstancias de la región.

Nota 6: El salario mínimo es inembargable y el salario que excede el mínimo es

embargable la 1/5 parte de lo que exceda al mínimo, salvo cuando se trate de

cooperativas legalmente constituidas y de pensiones alimentarias de conformidad

con el artículo 411 del código civil, casos en los cuales se puede embargar hasta

el 50%.

Nota 7: El salario goza de prelación de créditos, de conformidad con los artículos

157 del CST y 2495 del Código Civil.


Nota 8. El salario en especie, cuando se devenga el salario mínimo, no puede

superar el 30% y cuando se devenga más del salario mínimo no puede superar

más del 50%.

Nota 9. El salario en especie es todo lo que no sea dinero y siempre debe

estipularse el porcentaje o monto expresamente en el contrato de trabajo.

Nota 10. Se prohíbe el pago de salario con trueque de mercancías, o cualquier

otro elemento, salvo lo que se estipule como salario en especie.

Nota 11. Los criterios orientadores del salario son: El carácter retributivo y

oneroso; el carácter de no gratuidad o liberalidad; el carácter de ingreso personal;

el carácter de la habitualidad (Legis. Cartilla Laboral 2014).

Nota 12. La ley 1393 de 2010 establece que los pagos no constitutivos de salario,

no pueden ser superiores al 40% del total de la remuneración15.

15
Ley 1393 de 2010, artículo 30. Sin perjuicio de lo previsto para otros fines, para los efectos relacionados con los artículos
18 y 204 de la Ley 100 de 1993, los pagos laborales no constitutivos de salario de las trabajadores particulares no podrán
ser superiores al 40% del total de la remuneración.
Nota 13: De conformidad con el artículo 149 del CST, El empleador no puede

deducir, retener o compensar suma alguna del salario, sin orden suscrita por el

trabajador, para cada caso, o sin mandamiento judicial, con excepción de los

descuentos autorizados por la ley.

Tampoco se puede efectuar la retención o deducción sin mandamiento judicial,

aunque exista orden escrita del trabajador, cuando quiera que se afecte el salario

mínimo legal o convencional o la parte del salario declarada inembargable por la

ley.

Nota 14: Son permitidos los descuentos y retenciones por conceptos de cuotas

sindicales y de cooperativas y cajas de ahorro, autorizadas en forma legal; de

cuotas con destino al seguro social obligatorio, y de sanciones disciplinarias

impuestas de conformidad con el reglamento del trabajo debidamente aprobado.

Nota 15: En materia laboral, existen unos descuentos que se pueden realizar

directamente sobre el salario del trabajador en favor de un tercero o acreedor o a

órdenes de un juez. Aunque la regla general sea la prohibición expresa legal de

realizar cualquier descuento por parte del empleador, existen tres situaciones en
las que la ley laboral lo permite16. Estos son (a) Los descuentos realizados en

favor y con ocasión de la orden de alguna autoridad judicial (artículos 513 y 684

del Código de Procedimiento Civil y 154 siguientes del Código Sustantivo del

Trabajo); (b) aquellos autorizados voluntariamente por el trabajador en favor de un

tercero acreedor (artículo 149 Código Sustantivo del Trabajo) dentro de los cuales

existen aquellos descuentos realizados por la celebración de un contrato de

crédito por libranza (ley 1527 de 2012) y, finalmente; los (c) descuentos de ley.

Aunque la regulación sea similar, su causa es distinta: el juez, la voluntad del

trabajador y la ley.

Nota 16: En cuanto a los conceptos salariales y no salariales que se deben tener

en cuenta para el pago de aportes parafiscales y de la seguridad social, se deben

tener en cuenta los criterios establecidos por la UGPP en el acuerdo 1035 de

2015.

16
Artículo 59 del Código Sustantivo del Trabajo. ARTICULO 59. PROHIBICIONES A LOS {EMPLEADORES}. Se prohíbe a
los {empleadores}:1. Deducir, retener o compensar suma alguna del monto de los salarios y prestaciones en dinero que
corresponda a los trabajadores, sin autorización previa escrita de éstos para cada caso, o sin mandamiento judicial, con
excepción de los siguientes: a). Respeto de salarios, pueden hacerse deducciones, retenciones o compensaciones en los
casos autorizados por los artículos 113, 150, 151, 152 y 400. b). Las cooperativas pueden ordenar retenciones hasta de un
cincuenta por ciento (50%) de salarios y prestaciones, para cubrir sus créditos, en la forma y en los casos en que la ley las
autorice. 2. Obligar en cualquier forma a los trabajadores a comprar mercancías o víveres en almacenes o proveedurías que
establezca el {empleador}. 3. Exigir o aceptar dinero del trabajador como gratificación para que se le admita en el trabajo o
por otro motivo cualquiera que se refiera a las condiciones de éste. 4. Limitar o presionar en cualquier forma a los
trabajadores en el ejercicio de su derecho de asociación. 5. Imponer a los trabajadores obligaciones de carácter religioso o
político, o dificultarles o impedirles el ejercicio del derecho del sufragio. 6. Hacer, autorizar, o tolerar propaganda política en
los sitios de trabajo. 7. Hacer o permitir todo género de rifas, colectas o suscripciones en los mismos sitios. 8. Emplear en
las certificaciones de que trata el ordinal 7o. del artículo 57 signos convencionales que tiendan a perjudicar a los
interesados, o adoptar el sistema de "lista negra", cualquiera que sea la modalidad que utilicen, para que no se ocupe en
otras empresas a los trabajadores que se separen o sean separados del servicio. 9. Ejecutar o autorizar cualquier acto que
vulnere o restrinja los derechos de los trabajadores o que ofenda su dignidad.
7.3.5 Características del contrato de trabajo

Es consensual:

El contrato de trabajo es consensual, es decir que basta el acuerdo de voluntades

sobre el objeto, el lugar en el que se desarrollará la labor y el salario para que se

entienda legalmente celebrado, no obstante debe tenerse presente que si se

quiere un contrato a término fijo, siempre tendrá que realizarse por escrito y en

esa medida podría decirse que el contrato a término fijo es solemne y conforme al

Código Sustantivo del Trabajo debe contener como mínimo los siguientes datos:

La identificación y domicilio de las partes;

El lugar y la fecha de su celebración;

El lugar en donde se haya contratado el trabajador y en donde haya de prestar el

servicio;

La naturaleza del trabajo;

La cuantía de la remuneración, su forma y periodos de pago; la estimación de su

valor, en caso de que haya suministros de habitación y alimentación como parte

del salario;

La duración del contrato.


De todas formas se deja claridad en la consensualidad del contrato de trabajo en

general, porque con ello queremos decir que si dos partes desean celebrar un

contrato a término fijo de manera verbal, ello no implica que el contrato sea

inválido, sino simplemente que se entiende a término indefinido.

Es bilateral:

Por cuanto ambas partes adquieren derechos y obligaciones.

Oneroso:

En la medida en que existen beneficios económicos recíprocos, ya que el

trabajador recibe un salario y el empleador se lucra de la mano de obra calificada

o no calificada que tiene a su servicio.

Conmutativo:

Porque genera obligaciones y cargas recíprocas equivalentes entre las partes.

Principal:

Porque su existencia no está supeditada a ningún otro contrato.


De tracto sucesivo:

Toda vez que va produciendo sus efectos con el transcurso del tiempo.

Nominado:

Ya que se encuentra definido y regulado en la legislación laboral.

7.3.5.1 Clasificación del contrato de trabajo por su duración

El contrato de trabajo puede ser a término fijo a término indefinido, por duración

de obra o labor contratada, accidental o transitorio.

A término indefinido: Tiene fecha de inicio pero no fecha de terminación.

A término fijo: Tiene fecha de inicio y fecha de terminación, puede prorrogarse

indefinidamente, pero es importante saber que si se celebra un contrato a término

fijo superior a 30 días e inferior a un año (decreto 1127 de 1991 art.2), solo puede

prorrogarse tres veces por un término inferior a un año, y a partir de la cuarta

prórroga continua por un periodo de un año y así sucesivamente mientras no haya

solución de continuidad.
Algunos empleadores para evitar las prórrogas de un año, acostumbran a liquidar

los contratos, enviar una semana o dos a los trabajadores a la casa y volverlos a

contratar. Para que el contrato no se prorrogue se debe dar un preaviso al

trabajador con una antelación no menor a treinta días, salvo con las empleadas

del servicio doméstico y los choferes de servicio familiar, para quienes el preaviso

es de sólo siete días.

Frente a la continuidad en los contratos a término fijo se ha dicho:

Aunque cada caso debe ser analizado en forma individual, como norma general la

continuidad entre contratos de trabajo a término fijo, se rompe cuando se

demuestren los siguientes requisitos: 1. Que el primer contrato se haya terminado.

Este requisito se puede demostrar, por ejemplo, con la liquidación del primer

contrato o la desafiliación de la seguridad social; 2. Que el segundo contrato, se

haya iniciado. Esto, puede demostrarse, con la firma del nuevo contrato y la nueva

afiliación a la seguridad social; 3. Que entre un contrato y otro, se haya suspendido

la prestación del servicio; y 4. Que la causa que origine la celebración del segundo

contrato, sea diferente a la primera. (Plazas, 2011, p. 162).

Por duración de la obra o labor contratada: Es aquel en el cual la duración del

contrato está determinada por la terminación de una obra para la cual es

contratado, la vocación de permanencia de éste tipo de contrato es el tiempo que


dura la realización de la misma y una vez termina ésta el contrato se acaba, sin

que sea necesario dar preaviso al trabajador y sin que el contrato se renueve

automáticamente, ya que como se dijo, finalizada la obra, termina la causa y

objeto del contrato. Lo aconsejable es que este tipo de contratos se hagan por

escrito y se deje clara la obra que se va a realizar, sin pactar la fecha de

terminación ya que en ese caso estaríamos frente a un contrato a término fijo.

Accidental o transitorio: Es aquel cuya duración es de un mes o menos. En este

tipo de contrato, los trabajadores tienen derecho a que se les paguen todas las

prestaciones17 y básicamente la diferencia radica en que no es necesario dar

preaviso de la terminación del contrato al trabajador de conformidad con el artículo

1 del decreto 1127 de 1991 y se permite para labores distintas a las del giro

ordinario de los negocios del empleador (aunque en estos casos es más utilizada

la figura del contrato de prestación de servicios).

Cuando el contrato de trabajo es a término fijo se debe tener en cuenta que se

debe hacer siempre por escrito, que su duración inicial no puede ser superior a

17
Ver sentencia C- 823 de 2006.
tres años y que es renovable sin límite de prórrogas y no por ese hecho se

convierte en contrato a término indefinido18:

El contrato a término indefinido puede ser escrito, pero debe tenerse en cuenta

que siempre que sea verbal se entenderá a término indefinido.

7.3.5.2 Concurrencia de un contrato laboral con otro.

¿Puede un trabajador respecto de un empleador tener dos contratos de

diferente naturaleza? Si, perfectamente puede tener por ejemplo un contrato de

trabajo en concurrencia con uno de prestación de servicios, o uno de

arrendamiento, o uno de cuentas en participación, o cuando se da el caso que el

trabajador es a su vez socio y empleado, todos éstos sin que ninguno pierda su

naturaleza19.

18
ARTICULO 46. CONTRATO A TERMINO FIJO. <Artículo subrogado por el artículo 3o. de la Ley 50 de 1990. El nuevo
texto es el siguiente:> El contrato de trabajo a término fijo debe constar siempre por escrito y su duración no puede ser
superior a tres años, pero es renovable indefinidamente.
1. Si antes de la fecha del vencimiento del término estipulado, ninguna de las partes avisare por escrito a la otra su
determinación de no prorrogar el contrato, con una antelación no inferior a treinta (30) días, éste se entenderá renovado por
un período igual al inicialmente pactado, y así sucesivamente.
2. No obstante, si el término fijo es inferior a un (1) año, únicamente podrá prorrogarse sucesivamente el contrato hasta por
tres (3) períodos iguales o inferiores, al cabo de los cuales el término de renovación no podrá ser inferior a un (1) año, y así
sucesivamente.

PARAGRAFO. En los contratos a término fijo inferior a un año, los trabajadores tendrán derecho al pago de vacaciones y
prima de servicios en proporción al tiempo laborado cualquiera que éste sea.
19
CST. ARTICULO 25. CONCURRENCIA DE CONTRATOS. Aunque el contrato de trabajo se presente involucrado o en
concurrencia con otro, u otros, no pierde su naturaleza, y le son aplicables, por tanto, las normas de este Código.
7.3.5.3 Coexistencia en los contratos de trabajo.

A su vez, un trabajador puede tener más de un contrato de trabajo con distintos

empleadores salvo que se haya pactado exclusividad y se trate de labores

distintas a las del empleador primigenio, eso en derecho laboral se denomina

coexistencia20; sin embargo dicho pacto no produce efectos una vez terminado el

contrato de trabajo, toda vez que al ser este un derecho fundamental (artículos 25

de la Constitución Política), no podría impedirse su ejercicio, ahora, lo que sí es

posible que se mantenga una vez terminada la relación laboral, es la

confidencialidad respecto de los secretos comerciales o industriales de la

empresa21.

7.3.5.4 El empleador

Normalmente quien suscribe o pacta el contrato de trabajo, pero también se puede

entender como tal, a aquel que recibe los servicios y se beneficia de la labor

contratada.

20
CST. ARTICULO 26. COEXISTENCIA DE CONTRATOS. Un mismo trabajador puede celebrar contratos de trabajo con
dos o más {empleadores}, salvo que se haya pactado la exclusividad de servicios en favor de uno solo.
21
ARTICULO 44. CLAUSULA DE NO CONCURRENCIA. <Aparte tachado INEXEQUIBLE>. La estipulación por medio de la
cual un trabajador se obliga a no trabajar en determinada actividad o a no prestar sus servicios a los competidores de su
{empleador}, una vez concluido su contrato de trabajo no produce efecto alguno.
7.3.5.5 Representantes del empleador

Es común que en las empresas grandes, el representante legal es quien firma el

contrato con el trabajador, y para efectos legales es el “empleador”, sin embargo

en la práctica en muchos casos, el trabajador ni siquiera lo conoce durante el

desarrollo de la relación laboral, no obstante tiene no solo uno, sino dos y hasta

más jefes, dependiendo de la estructura jerárquica de la empresa. En esa medida

y frente a la impersonalidad de una parte en la relación laboral y el carácter

proteccionista que tiene la legislación del trabajo, a parte del representante legal

de la empresa, se presume la representación del empleador y lo obliga frente a los

trabajadores, en los siguientes casos (Art. 32 CST):

Los que la ley establezca como tales.

Los que ejerzan funciones de dirección o administración (directores, gerentes,

administradores, liquidadores, mayordomos, coordinadores).

Intermediarios, que son aquellas personas que contratan servicios de otras para

ejecutar labores en beneficio y por cuenta exclusiva de un tercero (empleador),

pero si no deja claro en el contrato que obra en calidad de intermediario, responde


solidariamente con el empleador de las obligaciones laborales respectivas. Un

ejemplo es en el campo, donde el dueño de la finca o de la hacienda, encomienda

a una persona determinada la consecución de los trabajadores para una cosecha.

Los que actúan bajo el consentimiento expreso o tácito del empleador. Esta es la

causal más genérica ya que permite básicamente que el representante del

empleador sea cualquier persona que éste permita y que ejerza subordinación

sobre otros trabajadores en la empresa.

También son representantes del empleador, los que se indiquen en la convención

colectiva y en el reglamento interno de trabajo.

7.3.5.6 Sucursales

En las empresas que tienen sucursales en diversos lugares del país, la

representación legal y el domicilio para demandas está en el domicilio principal, no

obstante lo anterior, al establecer una sucursal es menester establecer en cada

una, un apoderado con facultad de representarlos en juicios o controversias

relacionados con los contratos de trabajo que se hayan ejecutado o deban

ejecutarse el respectivo municipio (CST, artículo 33), si no existiere apoderado


constituido para tal fin, se entenderá como tal a quien dirija la respectiva agencia o

sucursal.

El Código de Comercio define las sucursales así:

ARTÍCULO 263. <DEFINICIÓN DE SUCURSALES - FACULTADES DE LOS

ADMINISTRADORES>.Son sucursales los establecimientos de comercio abiertos

por una sociedad, dentro o fuera de su domicilio, para el desarrollo de los negocios

sociales o de parte de ellos, administrados por mandatarios con facultades para

representar a la sociedad.

Cuando en los estatutos no se determinen las facultades de los administradores de

las sucursales, deberá otorgárseles un poder por escritura pública o documento

legalmente reconocido, que se inscribirá en el registro mercantil. A falta de dicho

poder, se presumirá que tendrán las mismas atribuciones de los administradores

de la principal.

7.3.5.7 Contratistas independientes

Es común que todas las labores, obra o producto que necesite una empresa o

una persona natural, no las requiera con sus propios trabajadores, en razón de

ello puede contratar un tercero para que realice dicha labor bajo su cuenta y

riesgo por un precio determinado, dicho contratista asume todos los riesgos,
pone sus propios medios y cuenta con autonomía técnica y directiva, pero

para que sea válida esta forma de contratación y no exista solidaridad con el

beneficiario de la obra se requiere:

Que se trate de labores extrañas a las actividades normales de la empresa, tanto

en el objeto social como en la práctica y que no sean conexas o inherentes al giro

ordinario de sus actividades.

Que el contratista tenga autonomía técnica y administrativa.

Que ponga sus propios medios para la ejecución de la obra.

Que no haya subordinación de los trabajadores del contratista, respecto del

beneficiario de la obra.

Que el contratista asuma todos los riesgos de la ejecución.

Que goce de libertad para contratar o despedir su personal.

De no darse los anteriores presupuestos, el beneficiario de la obra se hace

solidariamente responsable con el contratista por el valor de los salarios y de las

prestaciones e indemnizaciones a que tengan derecho los trabajadores, quedando

con la facultad de repetir contra el contratista por los valores cancelados (CST,

artículo 34).
7.3.5.8 Intermediarios

Como se dijo anteriormente, los intermediarios son aquellas personas que

contratan servicios de otras para ejecutar labores en beneficio y por cuenta

exclusiva de un tercero (empleador). Esta figura tiene aplicación básicamente en

la contratación de personal, y para efectos que no se desnaturalice y no obre

como empleador, se requiere que:

Deje claro que no contrata para sí mismo sino para un tercero.

Que no se beneficie de la labor que ejecuta la persona respecto de la cual

interviene en su contratación.

Que no se configuren respecto de éste elementos propios del contrato de trabajo,

es decir, que no ejerza subordinación, que no sea quien remunere al trabajador y

que no sea a quien le prestan el servicio.

8. SOLIDARIDAD EN MATERIA LABORAL

El éxito de las empresas también se debe a los trabajadores que hacen eso

posible.
Es claro que en principio el empleador, ya sea persona natural o jurídica es el

responsable de las obligaciones laborales con los trabajadores, no obstante la

legislación laboral ha establecido que en ciertos casos existe solidaridad, ya sea a

nivel de sanción por no cumplir con una obligación o por incurrir en una prohibición

o ya sea a nivel preventivo, en atención a la naturaleza jurídica del empleador y a

la labor a ejecutar, para de esa manera proteger los intereses de los trabajadores

y evitar que se burlen las que respecto de estos se tiene por parte del empleador.

Cuando hablamos de solidaridad en materia laboral, queremos con ello decir que

es la posibilidad que tiene el trabajador de demandar de una persona distinta del

empleador o en concurrencia con éste, el cumplimiento de sus derechos o

acreencias laborales.

Establece el Código Civil que:

ARTICULO 1568. <DEFINICION DE OBLIGACIONES SOLIDARIAS>. En general

cuando se ha contraído por muchas personas o para con muchas la obligación de

una cosa divisible, cada uno de los deudores, en el primer caso, es obligado

solamente a su parte o cuota en la deuda, y cada uno de los acreedores, en el

segundo, sólo tiene derecho para demandar su parte o cuota en el crédito.


Pero en virtud de la convención, del testamento o de la ley puede exigirse cada

uno de los deudores o por cada uno de los acreedores el total de la deuda, y

entonces la obligación es solidaria o in solidum.

La solidaridad debe ser expresamente declarada en todos los casos en que no la

establece la ley

ARTICULO 1571. <SOLIDARIDAD PASIVA>. El acreedor podrá dirigirse contra

todos los deudores solidarios conjuntamente, o contra cualquiera de ellos a su

arbitrio, sin que por éste pueda oponérsele el beneficio de división.

8.1 Casos en que se presenta solidaridad en materia laboral

Cuando se trate de contratistas o subcontratistas que realicen labores del giro

ordinario de los negocios del contratante o beneficiario de la obra. Con la

posibilidad de exigir del contratista las garantías del caso, o con la facultad de

repetir contra éste por el eventual pago de dichas obligaciones.

Lo anterior se explica en la medida en que el Estado tiene una actitud

proteccionista frente al trabajador y es muy factible que los contratistas y

subcontratistas no cuenten con un respaldo económico suficiente para responder


por sus obligaciones, o que se puedan insolventar fácilmente al verse avocados a

una demanda laboral. Además busca evitar que el empresario quiera desarrollar

su explotación económica por conducto de terceros con el propósito fraudulento

de evadir su responsabilidad laboral, de tal manera que la figura de la solidaridad

cobra su mayor importancia cuando se habla de contratistas independientes.

El contratista independiente se compromete, mediante un contrato civil o mercantil

o administrativo, a realizar una o varias obras o a prestar un servicio en favor de la

persona natural o jurídica con quien contrate, a cambio de determinada

remuneración o precio. El contratista asume los riesgos propios de la función a su

cargo, debe ejecutarla con sus propios medios y goza de autonomía técnica y

directiva; para cumplir su obligación requiere contratar trabajadores pues se trata

de un verdadero empleador y no de un mero representante o intermediario

respecto del contratante o beneficiario de la obra o del servicio. Su actividad

económica no es la intermediación laboral, sino la especialidad que les permite

construir la determinada obra o lograr la prestación del servicio.

En lo que se refiere al beneficiario del servicio o dueño de la obra, es claro que no

es empleador en términos formales con respecto de los trabajadores requeridos

por el contratista, ya que no ejerce la subordinación laboral frente a aquellos o

éste, de lo que se desprende que solo es acreedor de un resultado o de un


servicio concreto, es pues, un garante para el pago de las acreencias al

trabajador.

¿Qué debe demostrar un trabajador para predicar la solidaridad del

beneficiario de la obra con el contratista?

Que existe un contrato entre el beneficiario de la obra y el contratista.

Que la obra que se realiza o realizó guarda relación con las actividades

normales de la empresa.

El contrato laboral con el contratista.

El incumplimiento en el pago de las obligaciones laborales por parte del

contratista (salarios, prestaciones sociales e indemnizaciones).

Por último, el trabajador deberá demandar tanto al beneficiario de la obra como al

contratista, porque se constituye un litisconsorcio necesario si se reclama la

solidaridad.

CSJ – SCL MP. Elsy del Pilar Cuello Calderón. Radicado 40058 de 2014:

La doctrina de la Sala ha sido reiterativa en exigir la constitución del litis consorcio

necesario entre el deudor solidario y el empleador, cuando la pretensión de la

demanda es establecer lo que se le adeuda al trabajador por su relación laboral.


CSJ – SCL. MP Jorge Mauricio Burgos Ruiz. Radicado 38887 de 2011:

Además señaló, respecto de la responsabilidad solidaria laboral de que

trata el artículo 34 del CST (subrogado por el artículo 3º del D. 2351 de

1965), cuyo texto trascribió, que la jurisprudencia laboral ha señalado, en la

sentencia del 8 de mayo de 1961 que también trascribió, que el citado

artículo contiene dos relaciones jurídicas, a saber: i) una, entre la persona

que encarga la ejecución de la obra o labor y la persona que la realiza; y ii)

la otra, entre quien cumple el trabajo y los colaboradores que para tal fin

utiliza; la primera origina un contrato de obra entre el artífice y su

beneficiario; y la segunda requiere el lleno de las condiciones de todo

contrato de trabajo que detalla el artículo 23 del CST. El primer contrato

ofrece dos modalidades así: i) la obra o labor es extraña a las actividades

normales de quien encargó su ejecución; y ii) la obra pertenece al giro

ordinario de los negocios del beneficiario del trabajo. En el primer caso, el

contrato de obra solo produce efectos entre los contratantes; en el

segundo, entre estos y los trabajadores del contratista independiente. Si la

obra es ajena a las actividades normales o corrientes de quien encargó su

ejecución, los trabajadores del contratista independiente no tienen contra el

beneficiario del trabajo, la acción solidaria que consagra el nombrado texto

legal; quien pretende reclamar obligaciones a cargo del beneficiario,

emanadas de un contrato laboral celebrado con el contratista

independiente, debe probar el contrato de trabajo con este, el de obra entre

el beneficiario del trabajo y el contratista independiente y la relación de

causalidad entre los dos contratos, la cual consiste en que la obra o labor
pertenezca a las actividades normales o corrientes de quien encargó su

ejecución.

CSJ – SCL. MP Gustavo Hernando López Angarra, Radicado 38651 de 2014:

Para que esa solidaridad se configure, no basta simplemente que con la

actividad desarrollada por el contratista independiente se cubra una

necesidad propia del beneficiario, como aquí sucede, sino que se requiere

que ella constituya una función normalmente desarrollada por él,

directamente vinculada con la ordinaria explotación de su objeto económico.

A su vez, el doctrinante Miguel Pérez García, en relación con lo anterior ha dicho

lo siguiente (Pérez, 2012, p. 212):

Según lo expresado, para que se dé la solidaridad, debe mediar una relación de

causalidad entre el contrato de obra y el de trabajo, que consiste en que la obra o

labor, corresponda a las actividades normales de quien contrata, porque si es

ajena a ellas, los trabajadores del contratista independiente no tienen acción

solidaria alguna, contra el beneficiario de la obra.

Por último la Corte Constitucional en sentencia C–593 de 2014 dijo que:


Se observa entonces que la jurisprudencia tanto de la Corte Suprema de Justicia,

de la Corte Constitucional y del Consejo de Estado, dentro del marco de sus

competencias, han aplicado e interpretado la figura de la solidaridad laboral

prevista en el artículo 34 del Código Sustantivo del Trabajo. A partir de ella, se ha

impuesto límites al uso irregular de la contratación independiente, imponiendo el

pago compartido tanto del contratista independiente como de la empresa que se

beneficia de la labor. De igual manera, como criterio de distinción entre el uso

legítimo y constitucionalmente válido de la tercerización y aquél uso irregular y

vulneratorio de los derechos de los trabajadores, se encuentra la determinación si

el empleado realiza funciones propias del giro ordinario de la empresa o entidad.

Esto último, teniendo en consideración el concepto amplio que ha sido acogido por

la jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia, en el entendido que para que

proceda la figura de solidaridad laboral basta con demostrar que no son labores

extrañas al desarrollo de la empresa.

Las sociedades de personas y sus miembros y éstos entre sí en relación con el

objeto social y sólo hasta el límite de responsabilidad de cada socio (Art. 36 CST).

La responsabilidad solidaria de los socios en sociedades de personas según el

artículo 36 del Código Sustantivo del Trabajo, implica que serán solidariamente

responsables de las obligaciones que surjan de los contratos de trabajo, los

asociados en las sociedades de personas, y solamente hasta el límite de sus


aportes. Quedan pues excluidos de esa responsabilidad los socios en sociedades

por acciones, bien sea S.A. o bien sea S.A.S, toda vez que el artículo 252 del

Código del Comercio prescribe que:

ARTÍCULO 252. <IMPROCEDENCIA DE ACCIÓN DE TERCERO CONTRA

SOCIOS POR SUS OBLIGACIONES SOCIALES EN SOCIEDAD ANÓNIMA>. En

las sociedades por acciones no habrá acción de los terceros contra los socios por

las obligaciones sociales. Estas acciones sólo podrán ejercitarse contra los

liquidadores y únicamente hasta concurrencia de los activos sociales recibidos por

ellos.

Ley 1258 de 2008:

ARTÍCULO 1º. CONSTITUCIÓN. La sociedad por acciones simplificada podrá

constituirse por una o varias personas naturales o jurídicas, quienes sólo serán

responsables hasta el monto de sus respectivos aportes.

Salvo lo previsto en el artículo 42 de la presente ley, el o los accionistas no serán

responsables por las obligaciones laborales, tributarias o de cualquier otra

naturaleza en que incurra la sociedad.

Los condueños o comuneros de una misma empresa entre sí mientras

permanezca en indivisión (CST, artículo 36).


En los casos de sustitución patronal, el antiguo y el nuevo empleador responden

solidariamente las obligaciones que a la fecha de la sustitución sean exigibles a

aquél, pero si el nuevo empleador las satisficiere, puede repetir contra el antiguo

(CST, artículo 69).

En los contratos sindicales, son solidariamente responsables tanto el sindicato

como la empresa que recibe el servicio.

Decreto 1429 de 2010 Artículo 3°. Además de las cláusulas relativas a las

condiciones específicas del objeto del contrato sindical y las circunstancias en que

se desarrollará, este deberá indicar el valor total de la prestación del servicio o de

la ejecución de la obra, así como la cuantía de la caución que las partes deben

constituir para asegurar el cumplimiento de las obligaciones pactadas y definir de

común acuerdo las auditorías que consideren necesarias para verificar el

cumplimiento de las obligaciones recíprocas una vez suscrito el respectivo

contrato.

Solidaridad en materia de seguridad social.

Decreto 2665 de 1988

ARTICULO 13. Responsabilidad en el pago de los aportes y de otros valores al

ISS.
(…) El contratista independiente y el intermediario, son responsables

solidariamente con la persona en cuyo beneficio o por cuenta de la cual

desarrollen su labor, del pago de los aportes correspondientes a los trabajadores

que emplee para ejecutarla, sin perjuicio de la facultad de repetición.

Al representante, gerente o jefe de una agencia o sucursal cuando omita dar al

patrono aviso oportuno de las notificaciones sobre juicios o controversias con el

contrato de trabajo que se hayan ejecutado o debido ejecutar en el municipio. En

este caso no se establece el término en el cual debe avisarle al empleador, de tal

manera que se entiende inmediato para que el empleador logre contestar la

demanda en los términos establecidos en la legislación procesal para hacerlo

(C.S.T, artículo 33).

Son solidariamente responsables los simples intermediarios que no manifiesten la

calidad de tal al momento de celebrar el contrato de trabajo y debe tenerse en

cuenta que si manifiesta su calidad de intermediario, no es solidariamente

responsable, toda vez que no se beneficia del trabajo realizado.

El representante legal, el liquidador, los miembros de juntas o consejos directivos

de las sociedades, es decir, administradores cuando ocasionen perjuicios por dolo

o culpa, en caso de incumplimiento o extralimitación de sus funciones, violación de


la ley o de los estatutos (ley 222 de 1995, artículo 24). Caso que se puede dar

cuando contratan por prestación de servicios a los trabajadores para encubrir la

relación laboral.

ARTICULO 24. RESPONSABILIDAD DE LOS ADMINISTRADORES. El artículo

200 del Código de Comercio quedará así:

ARTICULO 200. Los administradores responderán solidaria e ilimitadamente de

los perjuicios que por dolo o culpa ocasionen a la sociedad a los socios o a

terceros (…)

En cuanto a la empresa que recibe trabajadores de empresas de servicios

temporales, por no dar aviso al Ministerio de Trabajo, en cuanto al incumplimiento

en los pagos a los trabajadores en misión (Decreto 4369 de 2006, artículo 13).

Artículo 13. Información sobre afiliación y pago de aportes al Sistema de

Seguridad Social Integral de trabajadores en misión. Dentro de los diez (10)

primeros días de cada mes, las Empresas de Servicios Temporales deberán

informar a la correspondiente usuaria del servicio, sobre la afiliación y el pago de

cotizaciones al Sistema de Seguridad Social Integral, del personal en misión que le

ha prestado sus servicios durante el mes inmediatamente anterior.

En el evento que la Empresa de Servicios Temporales no entregue la información

o ésta presente inconsistencias, la usuaria del servicio deberá informar de tal

hecho al Ministerio de la Protección Social y/o a la Superintendencia Nacional de


Salud, según sea el caso, dentro de los cinco (5) días siguientes al vencimiento del

plazo estipulado en el inciso anterior.

La omisión de este deber hará solidariamente responsable a la usuaria en el pago

de los correspondientes aportes, así como en las consecuencias económicas y

jurídicas que se deriven de la omisión, evasión o elusión.

Cuando se comprueben prácticas de intermediación laboral o actividades propias

de las empresas de servicios temporales, el tercero contratante y las cooperativas

o las precooperativas de trabajo asociado, serán solidariamente responsables por

las obligaciones que se causen a favor del trabajador asociado y las Cooperativas

y Precooperativas de Trabajo Asociado quedarán incursas en las causales de

disolución y liquidación previstas en la ley, sin perjuicio del debido proceso, y les

será cancelada la personería jurídica (Ley 1233 de 2008).

Cuando se contraten servicios para el suministro de trabajadores en misión con

empresas no autorizadas para desarrollar dicha actividad (en este caso se trataría

de una simple intermediaria que no manifestó su calidad de tal).


Cuando la empresa de servicios temporales preste sus servicios violando las

normas que regulan la actividad (Corte Suprema de Justicia. SCL, MP Gustavo

Hernando López Angarra, Radicado 43090 de 2014).

9. SUSTITUCION DE EMPLEADORES

Como es propio del mundo de los negocios, muchas empresas se venden con

todos los bienes, derechos y obligaciones a su cargo, entre ellas las laborales;

para que el trabajador no se vea afectado con dicha situación, la ley establece

algunos parámetros de protección que se relacionan a continuación.

C.S.T. ARTÍCULO 67. DEFINICION. Se entiende por sustitución de empleadores

todo cambio de un empleador por otro, por cualquier causa, siempre que subsista

la identidad del establecimiento, es decir, en cuanto éste no sufra variaciones

esenciales en el giro de sus actividades o negocios.

La sustitución de empleadores conlleva lo siguiente:

El contrato de trabajo se mantiene en las mismas condiciones que tenía con el

empleador anterior.
Existe solidaridad de las obligaciones laborales exigibles al momento de la

sustitución entre antiguo y nuevo empleador.

Se conserva para todos los efectos legales la antigüedad del trabajador.

Posibilidad de repetir por parte del nuevo empleador contra el antiguo, por las

obligaciones que haya tenido que cubrir y que hubiesen sido exigibles al momento

de la sustitución.

En caso tal que el nuevo empleador quiera evitarse problemas, y no quiera

conservar la totalidad de los trabajadores o la antigüedad de los mismos debe

solicitarle al anterior empleador que indemnice y liquide los contratos de trabajo o

solicitarle a los trabajadores que renuncien ante el anterior para iniciar una nueva

vinculación laboral.

10. SUSPENSIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO

La suspensión del contrato de trabajo implica que se suspende la obligación

principal de las partes de cumplir con el objeto del mismo, que para el empleador

básicamente consiste en que no estará obligado a cancelar salarios y para el

trabajador, que no estará obligado a prestar el servicio, sin que se extinga la

relación jurídica como tal.


Ha dicho la Corte Suprema de Justicia que:

Así mismo, resulta insoslayable, rememorar que las causales de

suspensión de la relación laboral son taxativas y, además, que sus efectos

estriban, para el trabajador en la no prestación del servicio, en tanto que

para el empleador en la no cancelación del salario. (Corte Suprema de

Justicia SCL. MP Carlos Ernesto Molina Monsalve. Radicado 40249 de

2011).

10.1 Causales de suspensión del contrato de trabajo

Por fuerza mayor o caso fortuito que temporalmente impida su ejecución

(Código Civil, artículo 64)22. Se entiende por fuerza mayor o caso fortuito, el

imprevisto al que no es posible resistir.

Por la muerte o la inhabilitación del empleador, cuando éste sea una persona

natural y cuando ello traiga como consecuencia necesaria y directa la

suspensión temporal del trabajo. Cuando no sea posible reemplazarlo con los

herederos o representantes legales cuando por ejemplo se declare una

interdicción. El vacío jurídico en esta causal sería el tiempo de suspensión, toda

22
ARTICULO 64. <FUERZA MAYOR O CASO FORTUITO>. <Ver Notas del Editor> Se llama fuerza mayor o caso fortuito el
imprevisto o que no es posible resistir, como un naufragio, un terremoto, el apresamiento de enemigos, los actos de
autoridad ejercidos por un funcionario público, etc.
vez que cuando muere una persona natural y si el servicio no se puede seguir

prestando(por ejemplo, el caso de una enfermera o un conductor personal), no se

considera una justa causal de terminación del contrato, sin embargo, dicho hecho

no es imputable a nadie, y en esa medida, podría pensarse que si bien la norma

no lo contempla como una justa causa, no habría lugar al pago de una

indemnización por parte de los herederos, teniendo de presente que, y se reitera,

el servicio no se pueda seguir prestando, por lo que hay carencia de objeto en el

contrato.

Por suspensión de actividades o clausura temporal de la empresa,

establecimiento o negocio, en todo o en parte, hasta por ciento veinte (120)

días por razones técnicas o económicas u otras independientes de la

voluntad del empleador, mediante autorización previa del Ministerio de

Trabajo y Seguridad Social. De la solicitud que se eleve al respecto el

empleador deberá informar en forma simultánea, por escrito, a sus

trabajadores. Esta causal deja abierta la suspensión a múltiples eventos, lo que

importa aquí es que sea independiente a la voluntad del empleador y en todo

caso, teniendo en cuenta que los trabajadores se ven afectados con las

suspensión, tendrán derecho a ser escuchados en el trámite administrativo

correspondiente, que se lleve a cabo en el Ministerio de Trabajo.


Por licencia o permiso temporal concedido por el empleador al trabajador o

por suspensión disciplinaria. Sólo las licencias que no son remuneradas

suspenden el contrato de trabajo, aquí también es importante tener en cuenta que

el empleador no está obligado a concederlas.

Por ser llamado el trabajador a prestar el servicio militar. En este caso el

empleador está obligado a conservar el puesto del trabajador hasta por

treinta (30) días después de terminado el servicio. Dentro de este término el

trabajador puede reincorporarse a sus tareas, cuando lo considere

conveniente, y el empleador está obligado a admitirlo tan pronto como éste

gestione su reincorporación. El plazo en que el empleador está obligado a

conservar el puesto se amplió a 6 meses de conformidad con el artículo 41 de la

ley 48 de 1993, y por ser una norma más favorable al trabajador se debe aplicar

esta última.

Por detención preventiva del trabajador o por arresto correccional que no

exceda de ocho (8) días por cuya causa no justifique la extinción del

contrato. (El arresto correccional desapareció desde el año 1971). Esta norma

genera un vacío con respecto al artículo 62, numeral 7 del CST que establece

como causa justa de terminación del contrato de trabajo, La detención preventiva

del trabajador por más de treinta (30) días, lo que conlleva a preguntarse qué pasa
entonces entre el día 9 y 30, por ello y si la causa del arresto no es suficiente para

terminar la relación laboral, deberá entenderse que la suspensión dura hasta

treinta 30 días y no ocho 8 como lo establece la norma.

Respecto a esta causal ha dicho la Corte que (Corte Suprema de Justicia

SCL. MP Carlos Ernesto Molina Monsalve, Radicado 40249 de 2011):

Luego, la orden de captura emitida por la autoridad competente, así como la

mera detención preventiva jurídica, no son causales de suspensión de la

relación laboral, como parece entenderlo el recurrente, pues lo que

efectivamente la suspende es la detención preventiva física que conlleva a

la imposibilidad material de cumplir con una de las obligaciones del

trabajador, cual es, la de prestar personalmente su servicio.

Por manera que, una orden de captura, por si sola, no es dable considerarla

como una causal de fuerza mayor que le impida al trabajador ejecutar la

actividad a la que se comprometió con el dador del laborío, toda vez que

mientras no se haga efectiva la detención, la persona goza de libertad,

situación que le permite, se itera, cumplir con el contrato de trabajo.

Por huelga declarada en la forma prevista en la Ley. Uno de los efectos

de la declaratoria de huelga es la suspensión de los contratos de trabajo por

el tiempo que dure la misma (C.S.T, artículo 449).


10.2 Efectos de la suspensión

El trabajador no tiene que prestar el servicio.

El empleador no tiene que pagar salarios.

Aún suspendido el contrato el empleador debe responder por las obligaciones que

le correspondan por muerte o enfermedad del trabajador.

Se descuenta el tiempo de suspensión para liquidar vacaciones, cesantías y los

aportes a riesgos laborales.

El empleador debe cancelar los aportes para salud del trabajador en el 8.5% que

le corresponde (tener en cuenta reforma tributaria ley 1607 de 2012).

La incapacidad por enfermedad, no suspende el contrato de trabajo y por ende los

términos de incapacidad no son descontables para efectos de la liquidación de

prestaciones sociales.

Frente a los parafiscales se discute si el empleador debe pagarlos o no durante el

periodo de suspensión y existen dos posturas al respecto:

a) Que se deben pagar en la medida en que la norma que refiere la suspensión dice

que se debe pagar y que no.


b) Que no se deben pagar en una interpretación sistemática y finalista pues cuando

se legisló sobre la suspensión del contrato de trabajo (1950) no existían los

parafiscales (1982), así pues, si no existían no se pudieron haber excluido, y los

parafiscales son un efecto del servicio prestado y del salario, pues es con base en

éste que se establece el porcentaje y al no haber salario no podrían haber

parafiscales.

Adicional a lo anterior se ha presentado la duda de si se puede descontar en el

periodo de suspensión dicho tiempo para efectos de los aportes para pensiones,

riesgos laborales y prima de servicios.

Se considera que la respuesta a todas estas preguntas es:

Frente a la prima de servicios no puede descontarse porque la norma

expresamente no la excluye y al tratarse de la posibilidad del no pago de un

prestación social debe interpretarse de manera restrictiva y en todo caso a favor

del trabajador.

En cuanto a los aportes a pensiones también deben pagarse por cuanto la norma

que hacía referencia a la jubilación era cuando la cancelaba el empleador y


además porque el artículo 17 de la ley 100 de 1993, modificado por el artículo 4 de

la ley 797 de 2003 establece el deber del empleador de cancelarlos23.

En cuanto a las contribuciones parafiscales dijo la Corte Constitucional en

sentencia C – 1369 de 2000 que no podían los empleadores sustraerse al

cumplimiento de dicha obligación:

Igualmente estima la Corte, que la suspensión de los contratos de trabajo durante

la huelga, no tiene el efecto de sustraer a los empleadores de obligaciones que no

son propiamente salariales ni prestacionales, como son las contribuciones

parafiscales que se destinan a sufragar actividades que persiguen finalidades

sociales específicas, v.gr. aportes al Sena y al Instituto Colombiano de Bienestar

Familiar.

Por último en cuanto a los riesgos laborales si podría el empleador sustraerse de

dicho pago por cuanto al ser estos aportes destinados a cubrir el riesgo de la

prestación del servicio y al no materializarse el mismo, no habría fundamento para

hacerlos, eso sí, es necesario tener en cuenta por ejemplo, en el caso de la

huelga, que algunos trabajadores pueden laborar para casos puntuales y a éstos

si habría que cotizarles.

23
ARTÍCULO 17. OBLIGATORIEDAD DE LAS COTIZACIONES. <Artículo modificado por el artículo 4 de la Ley 797 de
2003. El nuevo texto es el siguiente:> Durante la vigencia de la relación laboral y del contrato de prestación de servicios,
deberán efectuarse cotizaciones obligatorias a los regímenes del sistema general de pensiones por parte de los afiliados,
los empleadores y contratistas con base en el salario o ingresos por prestación de servicios que aquellos devenguen.
11. PERIODO DE PRUEBA Y CONTRATO DE APRENDIZAJE

11.1 Periodo de Prueba

El Código Sustantivo del Trabajo define el periodo de prueba de la siguiente

manera:

C.S.T. ARTÍCULO 76. DEFINICION. Período de prueba es la etapa inicial

del contrato de trabajo que tiene por objeto, por parte del empleador,

apreciar las aptitudes del trabajador, y por parte de éste, la conveniencia de

las condiciones del trabajo.

La anterior norma tiene aplicabilidad frente al empleador básicamente, toda vez

que el trabajador, ya sea en el periodo de prueba o con posterioridad a este,

puede renunciar sin tener que cancelar una indemnización automática al

empleador, sin perjuicio que éste eventualmente pueda iniciar acciones al

trabajador por perjuicios que se le puedan generar debido a una renuncia

intempestiva.
Frente a los contratos de trabajo, el periodo de prueba es un elemento accidental

de los mismos, puesto que no es necesario, no se entiende incluido si las partes

no lo pactan y por ende es de libre estipulación, es decir, es contingente.

11.2 Características del periodo de prueba

Es un elemento accidental del contrato de trabajo.

Tiene que pactarse por escrito, salvo en las trabajadoras del servicio doméstico

que se presumen los primeros 15 días como periodo de prueba y en el contrato de

aprendizaje que se presumen los primeros 3 meses como periodo de prueba.

Solo puede pactarse como periodo de prueba la quinta parte del término del

contrato, pero en ningún caso puede ser superior a dos meses.

No es válida la estipulación de periodo de prueba en contratos sucesivos con el

mismo empleador cuando se trate de las mismas funciones.

Constituye una excepción al principio constitucional de estabilidad en el empleo.


Terminación unilateral debe fundamentarse con la comprobación objetiva de la

falta de competencias mínimas para el ejercicio de la labor.

El contrato de trabajo puede terminarse en el periodo de prueba sin previo aviso y

sin lugar a indemnización, salvo en los casos en que se presente estabilidad

laboral reforzada. No obstante se recomienda cuando se termine un contrato de

trabajo en periodo de prueba que en la carta de terminación se den las razones de

ello, no importa que sean generales para efectos que después no puedan alegar

algún tipo de discriminación, que pueda tener consecuencias por ejemplo en el

caso de una mujer que sea despedida por la facultad discrecional y que

posteriormente se entere que estaba en estado de embarazo.

El periodo de prueba, de conformidad con lo estipulado en el Código Sustantivo

del Trabajo, permite la terminación del contrato de trabajo sin motivación expresa.

Con todo, esta facultad no puede extenderse al punto de afectar los derechos

fundamentales del trabajador, en especial, en lo relativo a la prohibición de la

discriminación injustificada en el empleo. Por ello, la terminación unilateral del

contrato de trabajo por parte del empleador durante la vigencia del periodo de

prueba debe estar fundada, a fin de evitar decisiones arbitrarias contrarias a los

postulados de la Carta Política, con la comprobación objetiva de la falta de las

competencias mínimas para el ejercicio de la labor por parte del trabajador (T –

978 de 2004).
Los trabajadores en periodo de prueba tienen derecho a todas las prestaciones de

ley.

11.3 Contrato de aprendizaje

El Código Sustantivo del Trabajo lo define así:

ARTICULO 81. DEFINICION. <Ver Notas del Editor - Derogatoria tácita a

partir de la vigencia de la Ley 789 de 2002. Artículo modificado por el

artículo 1º. de la Ley 188 de 1959. El nuevo texto es el siguiente:> Contrato

de aprendizaje es aquel por el cual un empleado se obliga a prestar

servicio a un empleador, a cambio de que éste le proporcione los medios

para adquirir formación profesional metódica y completa del arte u oficio

para cuyo desempeño ha sido contratado, por un tiempo determinado, y le

pague el salario convenido.

La ley 789 de 2002, también lo define de la siguiente manera:

ARTÍCULO 30. NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA RELACIÓN

DE APRENDIZAJE. El contrato de aprendizaje es una forma especial

dentro del Derecho Laboral, mediante la cual una persona natural

desarrolla formación teórica práctica en una entidad autorizada, a cambio

de que una empresa patrocinadora proporcione los medios para adquirir


formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad

u ocupación y esto le implique desempeñarse dentro del manejo

administrativo, operativo comercial o financiero propios del giro ordinario de

las actividades de la empresa, por cualquier tiempo determinado no

superior a dos (2) años, y por esto reciba un apoyo de sostenimiento

mensual, el cual en ningún caso constituye salario.

11.4 Requisitos mínimos del contrato de aprendizaje

Debe constar siempre por escrito, en caso contrario se entenderá que es un

contrato laboral común y corriente.

Nombre y dirección de la empresa o empleador.

Nombres, apellidos, edad y datos personales del aprendiz.

Oficio que es materia del aprendizaje, programa respectivo y duración del contrato

(que no puede ser superior a 2 años) y lugar donde se prestará el mismo.

Obligaciones del empleador y del aprendiz, y derechos de éste y aquél.

Remuneración del aprendiz y escala de aumentos durante el cumplimiento del

contrato.

Condiciones de trabajo, duración, vacaciones y períodos de estudios.


Cuantía y condiciones de la indemnización en caso de incumplimiento del

contrato.

Firmas de los contratantes o de sus representantes.

Sólo las empresas con más de 15 empleados están obligadas a contratar

aprendices, máximo hasta el 25% de los trabajadores de la empresa, la ley no

establece un mínimo.

11.5 Remuneración en el contrato de aprendizaje

Durante toda la vigencia de la relación, el aprendiz recibirá de la empresa un

apoyo de sostenimiento mensual que será como mínimo en la fase lectiva el

equivalente al 50% de un (1) Salario mínimo mensual vigente, durante la fase

práctica será equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) de un salario mínimo

mensual legal vigente. El apoyo de sostenimiento durante la fase práctica será

diferente cuando la tasa de desempleo nacional sea menor del diez por ciento

(10%), caso en el cual será equivalente al ciento por ciento (100%) de un salario

mínimo legal vigente.

Si el aprendiz es estudiante universitario el apoyo de sostenimiento mensual no

podrá ser inferior al equivalente a un salario mínimo legal vigente.


Durante la fase práctica el aprendiz estará afiliado al sistema de riesgos laborales

por la ARL que tenga contratada la empresa. En materia de salud, durante las

fases lectiva y práctica, el aprendiz estará cubierto por el Sistema de Seguridad

social en salud, conforme al régimen de Trabajadores independientes, y pagado

plenamente por la empresa patrocinadora en los términos, condiciones y

beneficios que defina el Gobierno Nacional.

12. OBLIGACIONES DE LAS PARTES EN EL CONTRATO DE TRABAJO

Cuando las partes celebran un contrato deben tener presente que no sólo se

obligan al cumplimiento de las cláusulas que expresamente pacten sino también a

las normas laborales que son de orden público y por esa connotación deben

acatarlas independiente que estén o no dentro del texto del documento.

La principal obligación de carácter objetivo para el empleador será la del pago del

salario y prestaciones económicas a que haya lugar; y para el trabajador, el

cumplimiento de las funciones para las cuales fue contratado.

Las principales obligaciones de carácter subjetivo: para el empleador será el trato

digno y protección al trabajador y para éste la lealtad y fidelidad al empleador.


Valga decir también que las obligaciones del empleador correlativamente

constituyen, derechos del trabajador. (Código Sustantivo del Trabajo, artículos 56,

57 y 58).

Para efectos prácticos vamos a dividir las obligaciones de contenido económico

directo y las demás obligaciones.

12.1 Obligaciones económicas a cargo del empleador

Pagar el salario.

Pagar las prestaciones sociales (prima, cesantías e intereses a las cesantías).

Conceder y pagar las vacaciones.

Afiliar al trabajador al sistema de seguridad social integral y pagar los aportes en

salud, pensiones y riesgos laborales.

Suministrar calzado y vestido de labor a quienes devenguen hasta 2 smlmv.

Pagar auxilio de transporte a quienes devenguen hasta 2 smlmv.

Pagar los aportes parafiscales: cajas de compensación familiar, SENA e ICBF. (Se

debe tener en cuenta ley 1429 de 2010, ley 1607 de 2012, por cuanto no todos los

empleadores están obligados a cancelar dichos aportes).


Pagar al trabajador los gastos razonables de venida y de regreso, si para prestar

sus servicios lo hizo cambiar de residencia, salvo si la terminación del contrato se

origina por culpa o voluntad del trabajador. Si el trabajador prefiere radicarse en

otro lugar, el empleador le debe costear su traslado hasta la concurrencia de los

gastos que demandaría su regreso al lugar donde residía anteriormente. En los

gastos de traslado del trabajador, se entienden comprendidos los de los familiares

que con el convivieren.

12.2 Obligaciones generales del empleador

Tratar al trabajador con el debido respeto a la dignidad humana.

Brindar protección y seguridad al trabajador en el desarrollo de su labor, mediante

instalaciones adecuadas y elementos de protección necesarios para el cuidado de

su salud.

Entregar al trabajador los instrumentos y materias primas necesarias para la

realización de sus labores.

Conceder al trabajador las licencias necesarias para el ejercicio del sufragio,

cargos oficiales de forzosa aceptación, grave calamidad doméstica debidamente

comprobada (Sentencia C-930 del 2009), para ejercer comisiones sindicales.


Ahora, frente a la calamidad doméstica debe tenerse presente que no se

encuentra definida por el legislador, y será menester que se consagre en el

reglamento interno de trabajo, pero aún en el hecho que no se haga, el permiso

debe concederse por parte del empleador, toda vez que es una obligación legal.

La calamidad doméstica generalmente se asocia a problemas de salud de

familiares, pero puede ser cualquier suceso repentino, grave o de suma

importancia y que es preciso atender de manera inmediata.

Gráfica 1. Licencia que concede del empleador

LICENCIAS QUE
CONCEDE EL
EMPLEADOR
OBLIGATORIAS NO
OBLIGATORIAS

Maternidad, lactancia, aborto, paternidad.


Las no
remuneradas
Luto

Las remuneradas
Votante no descritas en la
ley.

Jurado de votación OBLIGATORIAS

Calamidad doméstica
Cargos de forzosa aceptación

Permisos sindicales

Entierro de compañeros.

Fuente: Propia.

Dar al trabajador que lo solicite, a la expiración del contrato, una certificación en

que consten el tiempo de servicio, la índole de la labor y el salario devengado.

En este caso está prohibido al empleador realizar cualquier observación negativa

que pueda afectar directa o indirectamente al trabajador, sin embargo si puede

hacer todas las observaciones positivas que quiera. Algunos empleadores se

niegan a expedir dicha certificación y en caso tal, el trabajador puede realizar un

derecho de petición y hasta una acción de tutela para obtenerla aunque el contrato

de trabajo haya terminado, ya que no existiría otro mecanismo para obtener dicho

documento y además el no conseguirlo podría afectar el derecho fundamental al

trabajo de esta persona.


Si el trabajador lo solicita, hacerle practicar examen médico y darle certificación

sobre el particular, si al ingreso o durante la permanencia en el trabajo hubiere

sido sometido a examen médico. No obstante y aunque la norma no se encuentra

expresamente derogada, de conformidad con la sentencia de la Corte Suprema de

Justicia, Sala de Casación Laboral MP Germán G. Valdéz Sánchez. Rad. 12108

de 1999, no es obligatorio practicar examen médico de retiro, providencia reitarada

en los procesos de la misma Sala el 1º de marzo de 2000, radicación 12647, y el

13 de noviembre de 2003, radicado 20854.

Cumplir el reglamento y mantener el orden, la moralidad y el respeto a las leyes.

Conceder al trabajador en caso de fallecimiento de su cónyuge, compañero o

compañera permanente o de un familiar hasta el grado segundo de

consanguinidad o civil24 (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos), primero de

afinidad (padres e hijos del cónyuge) una licencia remunerada por luto de cinco

(5) días hábiles, cualquiera sea su modalidad de contratación o de vinculación

laboral. La grave calamidad doméstica no incluye la Licencia por Luto que trata

este numeral. Este hecho deberá demostrarse mediante documento expedido por

la autoridad competente, dentro de los treinta (30) días siguientes a su ocurrencia.

PARÁGRAFO. Las EPS tendrán la obligación de prestar la asesoría psicológica a

la familia (ley 1280 de 2009). Los días hábiles deberán contarse a partir del día

siguiente al fallecimiento.
24
C – 892 de 2012, amplía el derecho a los trabajadores con parentesco civil.
Conceder en forma oportuna a la trabajadora en estado de embarazo, la licencia

remunerada consagrada en el numeral 1 del artículo 236, de forma tal que

empiece a disfrutarla de manera obligatoria una (1) semana antes o dos (2)

semanas antes de la fecha probable del parto, según decisión de la futura madre

conforme al certificado médico a que se refiere el numeral 3 del citado artículo

23625.

25
LEY 1468 DE 2011
ARTÍCULO 1o. El artículo 236 del Código Sustantivo del Trabajo quedará así:
Artículo 236. Descanso remunerado en la época del parto.
1. Toda trabajadora en estado de embarazo tiene derecho a una licencia de catorce (14) semanas en la época de parto,
remunerada con el salario que devengue al entrar a disfrutar del descanso.
2. Si se tratare de un salario que no sea fijo, como en el caso de trabajo a destajo o por tarea, se toma en cuenta el salario
promedio devengado por la trabajadora en el último año de servicios, o en todo el tiempo si fuere menor.
3. Para los efectos de la licencia de que trata este artículo, la trabajadora debe presentar al empleador un certificado
médico, en el cual debe constar:
a) El estado de embarazo de la trabajadora;
b) La indicación del día probable del parto, y
c) La indicación del día desde el cual debe empezar la licencia, teniendo en cuenta que, por lo menos, ha de iniciarse dos
semanas antes del parto.
4. Todas las provisiones y garantías establecidas en el presente capítulo para la madre biológica se hacen extensivas, en
los mismos términos y en cuanto fuere procedente, para la madre adoptante asimilando la fecha del parto a la de la entrega
oficial del menor que se adopta. La licencia se extiende al padre adoptante sin cónyuge o compañera permanente.
Estos beneficios no excluyen al trabajador del sector público.
5. La licencia de maternidad para madres de niños prematuros, tendrá en cuenta la diferencia entre la fecha gestacional y el
nacimiento a término, las cuales serán sumadas a las 14 semanas que se establecen en la presente ley. Cuando se trate de
madres con Parto Múltiple, se tendrá en cuenta lo establecido en el inciso anterior sobre niños prematuros, ampliando la
licencia en dos (2) semanas más.
6. En caso de fallecimiento de la madre antes de terminar la licencia por maternidad, el empleador del padre del niño le
concederá una licencia de duración equivalente al tiempo que falta para expirar el periodo de la licencia posterior al parto
concedida a la madre.
7. La trabajadora que haga uso del descanso remunerado en la época del parto tomará las 14 semanas de licencia a que
tiene derecho, de la siguiente manera:
a) Licencia de maternidad preparto. Esta será de dos (2) semanas con anterioridad a la fecha probable del parto
debidamente acreditada. Si por alguna razón médica la futura madre no puede optar por estas dos (2) semanas previas,
podrá disfrutar las catorce (14) semanas en el posparto inmediato.
Así mismo, la futura madre podrá trasladar una de las dos (2) semanas de licencia previa para disfrutarla con posterioridad
al parto, en este caso gozaría de trece (13) semanas posparto y una semana preparto.
b) Licencia de maternidad posparto. Esta licencia tendrá una duración de 12 semanas contadas desde la fecha del parto, o
de trece semanas por decisión de la madre de acuerdo a lo previsto en el literal anterior.
PARÁGRAFO 1o. La trabajadora que haga uso del descanso remunerado en la época del parto tomará las 14 semanas de
licencia a que tiene derecho de acuerdo a la ley. El esposo o compañero permanente tendrá derecho a ocho (8) días
hábiles de licencia remunerada de paternidad.
Esta licencia remunerada es incompatible con la licencia de calamidad doméstica y en caso de haberse solicitado esta
última por el nacimiento del hijo, estos días serán descontados de la licencia remunerada de paternidad.
La licencia remunerada de paternidad opera por los hijos nacidos del cónyuge o de la compañera.
El único soporte válido para el otorgamiento de licencia remunerada de paternidad es el Registro Civil de Nacimiento, el
cual deberá presentarse a la EPS a más tardar dentro de los 30 días siguientes a la fecha del nacimiento del menor.
La licencia remunerada de paternidad será a cargo de la EPS, para lo cual se requerirá que el padre haya estado cotizando
efectivamente durante las semanas previas al reconocimiento de la licencia remunerada de paternidad.
Se autorizará al Gobierno Nacional para que en el caso de los niños prematuros y adoptivos se aplique lo establecido en el
presente parágrafo.
PARÁGRAFO 2o. De las catorce (14) semanas de licencia remunerada, la semana anterior al probable parto será de
obligatorio goce.
Conceder licencia de 8 días de paternidad al trabajador por el nacimiento de sus

hijos.

Entregar copia del contrato de trabajo al trabajador a la firma del mismo, o en

cualquier momento cuando éste lo requiera.

Conceder permiso al trabajador para las citas médicas. Aunque este tema se

discute mucho, es obligación del empleador dar esta autorización, toda vez que la

salud es un derecho fundamental; simplemente se debe reglamentar el

procedimiento para las mismas en el reglamento interno de trabajo, o si la afección

a la salud es urgente o grave el permiso será irrelevante porque la situación no

daría espera.

Tener un reglamento interno de trabajo cuando tenga más de 5 trabajadores si se

trata de trabajadores de carácter permanente en empresas comerciales, o más de

diez (10) en empresas industriales, o más de veinte (20) en empresas agrícolas,

ganaderas o forestales.

PARÁGRAFO 3o. Para efecto de la aplicación del numeral 5 del presente artículo, se deberá anexar al certificado de nacido
vivo y la certificación expedida por el médico tratante en la cual se identifique diferencia entre la edad gestacional y el
nacimiento a término, con el fin de determinar en cuántas semanas se debe ampliar la licencia de maternidad.
ARTÍCULO 2o. Modifíquese el artículo 239 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual quedará así:
Tener un reglamento de salud y seguridad en el trabajo que deberá tener

connotaciones especiales dependiendo del riesgo en la actividad a desarrollar.

Informar por escrito al trabajador, a la última dirección registrada, dentro de

los sesenta (60) días siguientes a la terminación del contrato, el estado de

pago de las cotizaciones de Seguridad Social y parafiscalidad sobre los

salarios de los últimos tres meses anteriores a la terminación del contrato,

adjuntando los comprobantes de pago que los certifiquen. Si el empleador

no demuestra el pago de dichas cotizaciones, la terminación del contrato no

producirá efecto. Sin embargo, el empleador podrá pagar las cotizaciones

durante los sesenta (60) días siguientes, con los intereses de mora (Art. 65

CST).

Conceder dos (2) horas semanales de la jornada de trabajo para recreación,

cultura, deporte o capacitación de los trabajadores, cuando se tenga más de 50

trabajadores a su servicio, esto equivale en el año a 104 horas toda vez que se

pueden acumular durante ese lapso de tiempo(decreto 1127 de 1991) (Art. 163

CST)26.

26
CST. ARTICULO 163. DEDICACIÓN EXCLUSIVA EN DETERMINADAS ACTIVIDADES. <Artículo adicionado por el
artículo 21 de la Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente:> En las empresas con más de cincuenta (50) trabajadores
que laboren cuarenta y ocho (48) horas a la semana, éstos tendrán derecho a que dos (2) horas de dicha jornada, por
cuenta del empleador, se dediquen exclusivamente a actividades recreativas, culturales, deportivas o de capacitación.
Prestar al trabajador accidentado los primeros auxilios, aun cuando el accidente

sea debido a provocación deliberada o culpa grave de la víctima (Art. 205 CST).

El empleador debe proporcionar sin demora al trabajador accidentado o que

padezca enfermedad profesional, la asistencia médica y farmacéutica necesaria

(Art. 206 CST).

Entregar al trabajador una relación de las horas extras laboradas (Art 162 CST), si

bien la norma no establece un límite para cumplir dicha obligación, este debe

entenderse como un mes ya que es el tiempo límite para cancelar el salario,

incluidas el pago del trabajo suplementario.

Informar a los trabajadores sobre los aportes pagados a la protección social27.

Expedir un certificado de iniciación o terminación de cada una de las relaciones

laborales o legales y reglamentarias, y/o de prestación de servicios que se inicien

o terminen en el respectivo periodo gravable (Ley 1607 de 2012, artículo 12).

27
Ley 1393 de 2010, artículo 32. Los empleadores deberán informar a los empleados sobre los aportes pagados a la
protección social o garantizar que estos puedan consultar que tales sumas hayan sido efectivamente abonadas.

El incumplimiento de esta obligación por cada periodo de cotización por parte del empleador será sancionable con multas
de cinco (5) salarios mínimos legales mensuales vigentes, y en el caso de empleadores de naturaleza pública,
adicionalmente implicará una falta disciplinaria para la persona que en cada entidad haya sido asignada para dar
cumplimiento a lo previsto en el presente artículo.

El Gobierno Nacional reglamentará la forma y condiciones en que el empleador deberá cumplir con esta obligación, así
como la forma en que las entidades públicas, según sus competencias, vigilarán el cumplimiento de la misma, de oficio o a
solicitud de parte. Se regulará también el procedimiento que deberá aplicarse para la imposición de la multa, la destinación
de los recursos y el ejercicio de defensa del denunciado.
Manejar la información de los trabajadores de acuerdo con el habeas data.

Mantener una carpeta de la hoja de vida del trabajador.

Informar a la ARL sobre los accidentes de trabajo.

Llevar los registros de trabajo suplementario.

Llevar libros de registro de los contratos de trabajo verbales, vacaciones, trabajo

extra, y trabajadores a domicilio.

Conformar el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo.

Ofrecer formación y habilitación profesional y técnica a quienes lo requieran (C.P,

artículo 54).

Garantizar a los minusválidos el derecho a un trabajo acorde con sus condiciones

de salud (C.P, artículo 54).

Reportar las vacantes que tenga en su empresa al SENA (Ley 1636 de 2013,

artículo 31).

Cumplir con todas las obligaciones en materia de riesgos laborales de

conformidad con el decreto 1443 de 2014(Sistema de Gestión para la seguridad y

salud en el trabajo SG–SST), lo que cobra gran relevancia en materia de

enfermedades y accidentes laborales para determinar si existe o no culpa del


empleador que lo pueda obligar a indemnizar integralmente los perjuicios que

sufra el trabajador.

12.3 Obligaciones del trabajador

En razón de la conmutatividad del contrato de trabajo, correlativamente al

empleador, el trabajador también tiene obligaciones que debe cumplir so pena de

poder ser despedido sin lugar a una indemnización, las principales son:

Cumplir con las funciones propias del contrato de trabajo, las instrucciones y

órdenes del empleador o las de sus representantes.

Lealtad con el empleador.

Acatar los preceptos del reglamento interno de trabajo.

No comunicar a terceros información reservada o que le pueda causar perjuicios al

empleador.

Conservar y restituir en buen estado, salvo el deterioro natural, los instrumentos y

útiles que le hayan sido facilitados y las materias primas sobrantes.

Guardar rigurosamente la moral en las relaciones con sus superiores y

compañeros.
Comunicar oportunamente al empleador las observaciones que estime

conducentes a evitarle daños y perjuicios.

Prestar la colaboración posible en casos de siniestro o de riesgo inminente que

afecten o amenacen las personas o cosas de la empresa o establecimiento.

Observar con suma diligencia y cuidado las instrucciones y órdenes preventivas

de accidentes o de enfermedades profesionales.

Cumplir con las responsabilidades en materia de riesgos laborales contenidas en

el decreto 1443 de 2014 Artículo 10.

13. PROHIBICIONES A LAS PARTES EN EL CONTRATO DE TRABAJO

La importancia de las prohibiciones para empleadores y trabajadores radica en

que el incurrir en las conductas prohibidas, da derecho a la parte cumplida del

contrato a terminarlo por justa causa, en caso que lo haga el empleador, el

trabajador no tendrá derecho a la indemnización y en caso que lo haga el

trabajador se denomina despido indirecto y tendrá derecho a la indemnización por

despido sin justa causa, solo que aquí se llamaría auto-despido por causas

imputables al empleador (Código Sustantivo del Trabajo, artículos 59 y 60).


13.1 Prohibiciones a los empleadores

Deducir, retener o compensar suma alguna del monto de los salarios y

prestaciones en dinero que corresponda a los trabajadores, sin autorización previa

escrita de éstos para cada caso, o sin mandamiento judicial, con excepción de los

siguientes:

a). Respecto de salarios, pueden hacerse deducciones, retenciones o

compensaciones en los casos autorizados por los artículos 113(multas del

reglamento interno de trabajo), 150(cuotas sindicales), 151(si el inspector del

trabajo lo autoriza, a solicitud expresa del empleador y del trabajador

conjuntamente), 152 y (préstamos para vivienda) 400 (cuotas sindicales ordinarias

o extraordinarias).

b). Las cooperativas pueden ordenar retenciones hasta de un cincuenta por ciento

(50%) de salarios y prestaciones, para cubrir sus créditos, en la forma y en los

casos en que la ley las autorice.

Obligar en cualquier forma a los trabajadores a comprar mercancías o víveres en

almacenes o proveedurías que establezca el empleador.


Exigir o aceptar dinero del trabajador como gratificación para que se le admita en

el trabajo o por otro motivo cualquiera que se refiera a las condiciones de éste.

Limitar o presionar en cualquier forma a los trabajadores en el ejercicio de su

derecho de asociación. Esta eventual conducta constituye un delito penal al tenor

del artículo 200 de la ley 599 de 2000 (código penal).

Imponer a los trabajadores obligaciones de carácter religioso o político, o

dificultarles o impedirles el ejercicio del derecho del sufragio.

Hacer, autorizar, o tolerar propaganda política en los sitios de trabajo.

Hacer o permitir todo género de rifas, colectas o suscripciones en los mismos

sitios.

Emplear en las certificaciones de que trata el ordinal 7º. del artículo 57 signos

convencionales que tiendan a perjudicar a los interesados, o adoptar el sistema de

“lista negra”, cualquiera que sea la modalidad que utilicen, para que no se ocupe

en otras empresas a los trabajadores que se separen o sean separados del

servicio.

Ejecutar o autorizar cualquier acto que vulnere o restrinja los derechos de los

trabajadores o que ofenda su dignidad.


13.2 Prohibiciones a los trabajadores

Sustraer de la fábrica, taller o establecimiento, los útiles de trabajo y las materias

primas o productos elaborados. Sin permiso del empleador.

Presentarse al trabajo en estado de embriaguez o bajo la influencia de narcóticos

o drogas enervantes.

Conservar armas de cualquier clase en el sitio del trabajo, a excepción de las que

con autorización legal puedan llevar los celadores (D.2478/48).

Faltar al trabajo sin justa causa de impedimento o sin permiso del empleador,

excepto en los casos de huelga, en los cuales deben abandonar el lugar del

trabajo.

Disminuir intencionalmente el ritmo de ejecución del trabajo, suspender labores,

promover suspensiones intempestivas del trabajo o excitar a su declaración o

mantenimiento, sea que participe o no en ellas.

Hacer colectas, rifas y suscripciones o cualquier clase de propaganda en los

lugares de trabajo.

Coartar la libertad para trabajar o no trabajar, o para afiliarse o no a un sindicato o

permanecer en él o retirarse.
Usar los útiles o herramientas suministradas por el empleador en objetos distintos

del trabajo contratado.

Por último algunas de las prohibiciones mencionadas están descritas como delitos

en la legislación penal y se pueden aplicar tanto a trabajadores como

empleadores:

Ley 599 de 2000:

ARTICULO 198. VIOLACION DE LA LIBERTAD DE TRABAJO. El que

mediante violencia o maniobra engañosa logre el retiro de operarios o

trabajadores de los establecimientos donde laboran, o por los mismos

medios perturbe o impida el libre ejercicio de la actividad de cualquier

persona, incurrirá en multa.

Si como consecuencia de la conducta descrita en el inciso anterior

sobreviniere la suspensión o cesación colectiva del trabajo, la pena se

aumentará hasta en una tercera parte, sin sobrepasar las diez (10)

unidades multa.

ARTICULO 199. SABOTAJE. <Penas aumentadas por el artículo 14 de la

Ley 890 de 2004, a partir del 1º. de enero de 2005. El texto con las penas

aumentadas es el siguiente:> El que con el fin de suspender o paralizar el

trabajo destruya, inutilice, haga desaparecer o de cualquier otro modo dañe

herramientas, bases de datos, soportes lógicos, instalaciones, equipos o

materias primas, incurrirá en prisión de dieciséis (16) a ciento ocho (108)


meses y multa de seis punto sesenta y seis (6.66) a treinta (30) salarios

mínimos legales mensuales vigentes, siempre que la conducta no

constituya delito sancionado con pena mayor.

Si como consecuencia de la conducta descrita en el inciso anterior

sobreviniere la suspensión o cesación colectiva del trabajo, la pena se

aumentará hasta en una tercera parte.

14. JORNADA DE TRABAJO

Uno de los elementos del inicio y desarrollo del contrato laboral, así como uno de

los ejemplos de materialización de la subordinación, es la jornada de trabajo y que

se concreta en el tiempo que el trabajador dedica al desarrollo de la labor

encomendada por el empleador, o el tiempo que está a sus órdenes, dicho tiempo

es acordado al inicio del contrato (jornada ordinaria), sin embargo, de no pactarse,

se entenderá la jornada máxima legal de 8 horas diarias y 48 horas a la

semana(CST, artículo 158).

Cuando se trabaja más de la jornada pactada o de la jornada máxima legal,

hablamos de trabajo suplementario o horas extras que pueden ser diurnas (6 am a

10 pm) o nocturnas (10pm a 6 am) (C.S.T, artículo 160).


Siempre que se trabaje en horario nocturno (10 pm a 6 am), se debe cancelar al

trabajador un recargo del 35% sobre el valor de la hora ordinaria, pero este

recargo no es acumulable con la hora extra nocturna, es decir, o se paga recargo

nocturno o se paga recargo extra nocturno, salvo en los casos en que solo se

laboren 36 horas a la semana como se indica más adelante.

La duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo es de ocho (8) horas al día

y cuarenta y ocho (48) a la semana.

También pueden pactarse turnos semanales de 36 horas, en los cuales el

trabajador tendrá derecho a un día descanso en la semana y al salario completo,

pero no tendrá derecho a recargos por trabajo nocturno ni dominical (Art. 161

C.S.T).

El empleador y el trabajador podrán acordar que la jornada semanal de cuarenta y

ocho (48) horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo,

distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso obligatorio,

que podrá coincidir con el domingo. En este, el número de horas de trabajo diario

podrá repartirse de manera variable durante la respectiva semana y podrá ser de


mínimo cuatro (4) horas continuas y hasta diez (10) horas diarias sin lugar a

ningún recargo por trabajo suplementario, cuando el número de horas de trabajo

no exceda el promedio de cuarenta y ocho (48) horas semanales dentro de la

jornada ordinaria de 6 a.m. a 10 p.m. (C.S.T, artículo 161).

Las 48 horas de la semana pueden acordarse en turnos flexibles de más de 8

horas diarias sin que excedan de 48 horas semanales en 3 semanas (21 días) en

total (144 horas). Esto se utiliza en las empresas principalmente para que el

trabajador no labore el día sábado o en empresas en las que se labore por turnos,

es decir, que la jornada máxima se debe mirar no solo por días sino también por

semana, o en aquellas en las que hay trabajadores de campo, como las empresas

mineras o petroleras.

Los trabajadores de dirección, confianza o manejo no tienen una jornada máxima

legal, pero consideramos que ello no significa que no se les debe pagar los

recargos de ley por trabajo nocturno, suplementario o dominical. Se entiende

como trabajador de dirección, confianza o manejo, aquel trabajador que por su

cargo y por las funciones que desempeña tiene una gran responsabilidad dentro

de la estructura administrativa de la empresa, que se materializa en que este tipo

de empleados pueden tomar decisiones sin pedir permiso (auto - decisión), o que
tienen mando y jerarquía frente a los demás empleados, incluso se consideran

representantes del empleador.

No se puede laborar más de 2 horas extras diarias ni 12 semanales sin

autorización del Ministerio de Trabajo, salvo en los casos de aquellas labores que

por su naturaleza necesitan ser atendidas sin solución de continuidad, caso en el

cual la jornada máxima legal será de 56 horas (CST, artículo 166).

Consideramos que el trabajador no está obligado a laborar horas extras, a no ser

que sea algo excepcional por necesidades del servicio o que así se haya acordado

al inicio de la relación laboral, ya que al ser el contrato de trabajo bilateral la

jornada pactada es la que lo rige, y la subordinación solo está durante ese tiempo,

pasada la jornada de trabajo pactada, el trabajador tiene derecho a su libre

desarrollo de la personalidad y a utilizar su tiempo como bien le parezca.

14.1 Excepciones a la jornada máxima legal

En algunos casos la jornada se puede extender más allá de las 8 horas diarias,

entendiendo dos aspectos: en primer lugar, que 8 horas se considera el tiempo

máximo que un trabajador puede estar a órdenes del empleador, con el fin que
este pueda destinar tiempo para descansar, realizar otras actividades como

estudio, deporte, recreación y también para dedicar tiempo para su familia, no

obstante ello también existen excepciones en que dicho término no resulta

suficiente, por la naturaleza de labor a desempeñar, o también, en algunos casos

porque resulta más económico y beneficioso para ambas partes, los casos que

actualmente se exceptúan de la jornada máxima legal son los siguientes:

En las labores insalubres o peligrosas (CST, artículo 161).

Los que desempeñan cargos de dirección, confianza o manejo (CST, artículo 162).

Las empleadas y empleados de servicio doméstico cuando residan en el sitio de

trabajo (CST, artículo 162). En este caso y de conformidad con sentencia C- 372

de 1998 se estableció que la jornada máxima legal para estas trabajadoras es de

10 horas diarias.

Los trabajadores que ejerciten labores discontinuas o intermitentes y los de simple

vigilancia cuando residan en el lugar o sitio de trabajo (CST, artículo 162).

En eventos de fuerza mayor, caso fortuito, en casos de urgencia para evitar daños

en la infraestructura de la empresa, por el tiempo que dure la contingencia o la

urgencia y hasta que se conjure la misma (CST, artículo 163).


En los casos en que se acuerde entre empleador y trabajador ampliar la jornada

diaria para no laborar el día sábado.

En los casos de trabajo por turnos cuando la labor no exceda de 8 horas diarias y

48 horas a la semana en el periodo comprendido en 3 semanas (CST, artículo

165).

En los casos en que el trabajo no puede ser atendido sin solución de continuidad

por turnos sucesivos de trabajadores sin exceder de 56 horas por semana (CST,

artículo 166).

Las horas de vuelo de los pilotos y copilotos de empresas de aviación comercial,

no podrán exceder de noventa (90), como máximo, en cada lapso de treinta (30)

días (Decreto 2058 de 1991, artículo 1).

La jornada laboral diaria de los Radio operadores de las empresas de aviación

comercial será de seis (6) horas continuas en las estaciones centrales de intenso

movimiento aéreo (Decreto 2058 de 1991, artículo 1).

Los teletrabajadores (Ley 1221 de 2008, artículo 6).

Es importante tener presente que la ley prohíbe que se labore más de dos horas

extras diarias o 12 horas semanales y adicionalmente que cuando se amplíe la

jornada de trabajo a 10 horas para no laborar el sábado, ese mismo día no se

podrán laborar horas extras (Ley 50 de 1990, artículo 22).


También y como se dijo anteriormente, consideramos que en el caso de los

trabajadores de dirección, confianza o manejo, el hecho que no se les aplique la

jornada máxima legal, no puede desconocer el derecho al pago de las horas

extras como equivocadamente se ha hecho a través de algunas sentencias y

conceptos del Ministerio de Trabajo, pues la norma solo dice que no se les aplica

la jornada máxima legal, nada más, e interpretar eso como que no tienen derecho

al pago de las mismas es una interpretación negativa que vulnera el in dubio pro

operario, con el agravante que este tipo de trabajadores no tienen una descripción

específica y que finalmente para el empleador, todos los trabajadores resultan

siendo de confianza lo que agrava aún más para ellos, esta interpretación

restrictiva del derecho que tienen a que se les remunere su labor.

15. DESCANSOS OBLIGATORIOS

A nivel de salud física y mental el cuerpo necesita descanso para recuperarse, de

no ser así, ocurrirá lo que ningún empleador quiere, y es que el trabajador no

tenga un buen ritmo de trabajo, sin embargo son obligatorios, porque también

existen muchos empleadores que tienden a ser irrespetuosos de la dignidad

humana y en razón de ello la ley los obliga a conceder descanso a los

trabajadores.
Los descansos obligatorios son:

El descanso dominical y festivo, que básicamente es este día, para que se

pueda disfrutar en familia, ya que el domingo y los festivos normalmente no hay ni

trabajo ni estudio (Art 172 CST). El domingo se debe remunerar con el valor de un

día ordinario sin necesidad que el trabajador preste sus servicios. No obstante lo

anterior, si el trabajador debe laborarlo, a parte del día que ya se encuentra pago,

deben cancelarle siempre un recargo del 75% adicional. Ahora, frente al dominical

para efectos de la remuneración se debe tener en cuenta si es ocasional (cuando

trabaja 1 o 2 domingos al mes) o si es habitual (cuando labora 3 o más domingos

al mes). Cuando es ocasional el trabajador puede optar por un día de descanso

más el recargo o por el pago doble del día mas el recargo pero sin descanso en la

semana siguiente. Cuando es habitual el pago es del día doble más el recargo

más un día de descanso en la semana que sigue.

En conclusión a los trabajadores cuando les pagan el salario, les están pagando

30 días así laboren 26(los otros cuatro son los domingos).

Cuando trabajan los domingos, económicamente se reflejaría así:

Domingo ocasional con descanso:

Valor día + 0.75 días + 1 día de descanso.


Domingo ocasional sin descanso:

Valor día + 1.75 días

Domingo habitual:

Valor día + 1.75 días + un día de descanso.

Vacaciones anuales remuneradas:

Todo trabajador tiene derecho a que cada año de prestación de servicios, le

concedan 15 días hábiles remunerados de vacaciones, para que como se dijo

anteriormente, pueda descansar física y mentalmente de su trabajo. Debe tenerse

en cuenta que los profesionales y ayudantes que trabajan en establecimientos

privados dedicados a la lucha contra la tuberculosis, y los ocupados en la

aplicación de rayos X, tienen derecho a gozar de quince (15) días de vacaciones

remuneradas por cada seis (6) meses de servicios prestados.

La época de vacaciones la escoge el empleador y no el trabajador por cada año

completo de servicios prestados, aunque ello no obsta que el empleador le pueda

conceder días de vacaciones anticipados.


En virtud del artículo 20 de la ley 1429 de 2010, empleador y trabajador, podrán

acordar por escrito, previa solicitud del trabajador, que se pague en dinero hasta la

mitad de las vacaciones, no obstante y aunque los trabajadores se puedan ver

tentados a ello por la necesidad, lo ideal es que se tomen los 15 días para que

puedan descansar física y mentalmente.

Para las vacaciones compensadas en dinero, se tiene en cuenta el último salario

devengado por el trabajador. Las vacaciones se pueden acumular hasta 2 años,

salvo los empleados de dirección, confianza o manejo, que las pueden acumular

hasta por 4 años, sin perjuicio que cada año el trabajador deba disfrutar al menos

6 días de vacaciones.

Cuando las vacaciones se remuneran en vigencia del contrato de trabajo el

trabajador recibirá el salario ordinario que esté devengando el día en que

comience a disfrutar de ellas. En consecuencia, sólo se excluirán para la

liquidación de vacaciones el valor del trabajo en días de descanso obligatorio, el

valor del trabajo suplementario en horas extras y el valor del auxilio de transporte

para aquellos trabajadores que lo reciban. Cuando el salario sea variable las

vacaciones se liquidaran con el promedio de lo devengado por el trabajador en el

año inmediatamente anterior a la fecha en que se concedan.


Cuando las vacaciones son compensadas a la finalización del contrato se deben

incluir todos los factores salariales.

Es importante decir que lo cancelado por concepto de vacaciones o su

compensación en dinero no se considera salario y por tal motivo, ese emolumento

no puede ser tenido en cuenta como parte de éste para calcular los aportes al

Sistema General de Seguridad Social en Salud o Pensiones.

La Sala de Casación Laboral de la Corte Suprema de Justicia, mediante Sentencia

de junio 11 de 1959, señaló respecto de las vacaciones, lo siguiente:

“Tampoco resulta adecuado considerar las vacaciones o su compensación

en dinero como salario, porque es de la naturaleza de éste que “implique

retribución de servicios”, lo cual quiere decir que su causa radica en la

efectiva realización de una labor. Siendo en esencia el salario una

retribución de servicios, mal puede sostenerse que las vacaciones - en los

dos eventos de su goce efectivo o de su compensación monetaria -

equivalgan a aquel, ya que en tales casos desaparece necesariamente el

elemento esencial del servicio. Puede decirse que las vacaciones y los

dominicales y demás días de fiesta legales son descansos remunerados,

pero tal remuneración - por el receso de la actividad laboral - no ostenta la

esencia salarial de retribución de servicios. El salario en estos casos no es


más que una medida o módulo para remunerar el descanso, pero no es en

esencia un salario”

La fórmula para liquidar vacaciones al término del contrato de trabajo, es decir,

cuando se deben compensar las no disfrutadas es la siguiente:

Salario base x días trabajados/720.

Fórmula para liquidar vacaciones en vigencia del contrato de trabajo:

Salario base/30 x No días a descansar.

En los eventos en los que se pacte entre empleador y trabajador compensar en

dinero hasta la mitad de las vacaciones, se debe dividir el número de días a

descansar entre 2, y se cancelará la mitad de esos días doble porque el trabajador

los labora, y la otra mitad se paga con el valor del día normal que son los que

efectivamente no se trabajan.

Nota 1:

El descanso obligatorio que se da en el día domingo se puede cambiar por un día

fijo en la semana siguiente y se le da tratamiento de día dominical pero debe ser

fijo y así se debe regular en el reglamento interno de trabajo.


Nota 2:

El descanso remunerado en dominical se pierde cuando el trabajador es

sancionado por faltar al trabajo sin justa causa.

Nota 3: Cuando el salario es variable, para remunerar el dominical se toma en

cuenta el promedio de lo devengado en los días de la semana inmediatamente

anterior al dominical que se va a remunerar.

Fórmula 1: Salario devengado en la semana / 6 = valor dominical.

Fórmula 2: Si los días laborables de la semana son 5 se debe dividir por 5 y no

por 6, por ejemplo cuando hay días festivos.

Fórmula 3: Si se labora por días se divide el valor del día o días laborados en la

semana entre 6. = Salario devengado en la semana /6 = Valor del dominical.

16. PRESTACIONES SOCIALES

Las prestaciones sociales (comunes o especiales) son aquellas sumas que debe

cancelar el empleador adicionalmente al salario pactado. Aunque la ley diferencia

las prestaciones patronales comunes de las prestaciones patronales especiales,

hoy por hoy, dicha diferencia es casi imperceptible, ya que la regla general es que
a todos los trabajadores se les debe cancelar las mismas prestaciones, salvo

pequeños detalles de algunos contratos de trabajo, o por ejemplo en el caso de la

prima en que no es obligatorio cancelarla a las empleadas del servicio doméstico,

por ello, y como es el término comúnmente utilizado, las vamos a denominar

simplemente prestaciones sociales.

A su vez a nivel doctrinal se ha dicho respecto de la definición de las prestaciones

sociales:

Las prestaciones sociales constituyen pagos que el empleador hace al

trabajador, - directamente o a través de las entidades de previsión o de

seguridad social-, en dinero, especie, servicios u otros beneficios, con el fin

de cubrir los riesgos o necesidades del trabajador originados durante la

relación de trabajo o con motivo de la misma. Se diferencian de los

salarios en que no retribuyen directamente los servicios prestados, y de las

indemnizaciones en que no reparan perjuicios causados por el empleador.

(Plazas, 2011, p. 221).

De tal manera que cuando se contrata a una persona a nivel laboral, se debe tener

en cuenta que aparte del salario que es la obligación principal, se tienen otras

obligaciones de contenido económico respecto al trabajador.


Las prestaciones sociales básicamente son:

16.1 Las prestaciones propias de la seguridad social

Las prestaciones del riesgo laboral por enfermedad o por accidente (Se traslada el

riesgo a una Administradora de riesgos Laborales).

Las prestaciones de la atención por enfermedades o accidentes de tipo común e

incapacidades (Se traslada el riesgo a una EPS).

16.2 Calzado y vestido de labor

Es obligatorio en trabajadores que devenguen hasta 2 salarios mínimos y se

suministra tres veces al año, en periodos de intervalos de 4 meses (30 de abril, 31

de agosto y 20 de diciembre), y tienen derecho quienes antes de la fecha de

entrega hayan laborado al menos 3 meses (CST, artículo 230).

ARTICULO 230. SUMINISTRO DE CALZADO Y VESTIDO DE

LABOR. <Artículo modificado por el artículo 7º. de la Ley 11 de 1984. El

nuevo texto es el siguiente:> Todo {empleador} que habitualmente ocupe

uno (1) o más trabajadores permanentes, deberá suministrar cada cuatro

(4) meses, en forma gratuita, un (1) par de zapatos y un (1) vestido de labor
al trabajador, cuya remuneración mensual sea hasta dos (2) meses el

salario mínimo más alto vigente. Tiene derecho a esta prestación el

trabajador que en las fechas de entrega de calzado y vestido haya

cumplido más de tres (3) meses al servicio del empleador.

No existe un valor exacto para esta prestación, pero depende de la labor que se

realice, el ambiente de trabajo y respetando siempre la dignidad del trabajador.

Los trabajadores que laboran medio tiempo también tienen derecho a esta

prestación.

De conformidad con el artículo 233 del Código Sustantivo del Trabajo, los

trabajadores están obligados a destinar a su uso en las labores contratadas el

calzado y vestido que le suministre el empleador para tal efecto.

No es posible compensar en dinero esta prestación (salvo al término de la relación

laboral), sin embargo la empresa puede otorgar bonos exclusivamente para

vestido y suplir dicha prestación, cuando en la misma no se usen uniformes como

tal, toda vez que la finalidad de este beneficio laboral, es compensar el desgaste

de la ropa del trabajador en el ejercicio de sus labores.


El calzado y vestido de labor deben ser adecuados al medio ambiente en que se

desarrolla la labor y en ningún caso pueden afectar la dignidad humana.

Los requisitos para ser beneficiario de esta prestación son tres básicamente:

 Estar vinculado mediante contrato de trabajo superior a un mes.

 Que el salario devengado no supere los dos salarios mínimos legales

mensuales vigentes.

 Que el trabajador haya laborado 3 meses como mínimo antes de la fecha

en que el empleador está obligado a suministrar dicha dotación.

16.3 Licencia de maternidad (ley 1468 de 2011) (Se traslada a una EPS)

La licencia de maternidad actualmente es de 14 semanas, de conformidad con la

ley la trabajadora debe salir a disfrutar de su licencia como mínimo una semana

antes de la fecha probable del parto, no obstante ello y aunque no lo haga tiene

derecho a las 14 semanas e incluso si el parto es prematuro se le deben acumular

a las semanas de licencia, la diferencia del tiempo entre la fecha gestacional y el

nacimiento a término.
16.4 Hora de lactancia (A cargo del empleador)

Que consiste que durante los primeros seis meses de vida del bebé el empleador

debe conceder a la trabajadora una vez entre de la licencia, media hora en la

mañana y media hora en la tarde para alimentarlo, sin embargo, lo común en la

práctica es que durante ese tiempo, a la trabajadora se le recorta una hora de su

jornada laboral para que se pueda ir más temprano.

16.5 Gastos de entierro del trabajador (Art. 247 CST) (Se traslada al fondo de

pensiones en que esté afiliado el trabajador y se denomina auxilio funerario)

Este auxilio se le concede a quien demuestre haber realizado los gastos funerarios

en una cuantía que no puede ser inferior a 5 smlmv ni superior a 10 smlmv.

16.6 Auxilio de cesantías (Art. 249 y ss C.S.T)

Corresponde a un mes de salario por cada año de servicios prestados o

proporcionalmente por fracción. La base para liquidarla es el último salario

mensual, sin embargo si se trata de salario variable o de salario fijo que haya
variado en los últimos tres meses, se deberá tener en cuenta todo el año anterior a

la liquidación de la prestación o todo el tiempo de servicios si es inferior a un año.

16.7 Evolución normativa de las cesantías

Tabla 3. Evolución de las cesantías

NORMA CARACTERÍSTICAS

Ley 10 de 193428. Tenían derecho los empleados particulares no obreros, al

auxilio de cesantías (un mes de salario por cada año de

servicios). El salario base era el promedio de lo

devengado en los últimos tres años o en todo el tiempo de

servicio si éste fuere menor.

Ley 6 de 194529 Tenían derecho todos los empleados particulares, al

28
ARTÍCULO 14.- Los empleados particulares gozarán de las siguientes concesiones y auxilios:
c).En caso de despido, que no sea originado por mala conducta ni por incumplimiento del contrato comprobados, tendrán
derecho a un auxilio de cesantía equivalente a un mes de sueldo por cada año de servicio que presten o hayan prestado y
proporcionalmente por las fracciones de año. Para los efectos de este artículo se tomará el sueldo medio que el empleado
hubiere devengado en los tres últimos años de servicio y si hubiere trabajado por un tiempo menor, se tomará el sueldo
medio de todo el tiempo de trabajo.
PARÁGRAFO. Al auxilio de cesantía tendrá derecho el empleado, aunque su retiro del servicio obedezca a terminación del
contrato por vencimiento del plazo de duración, excepto, en este caso cuando el patrón se allane a renovarlo en
condiciones iguales a las anteriores, y el empleado no acceda a ello.
29
Ley 6 de 1945:
Artículo 12.- Mientras se organiza el seguro social obligatorio, corresponderán al patrono las siguientes indemnizaciones o
prestaciones para con sus trabajadores, ya sean empleados u obreros:
f) Un mes de salario por cada año de trabajo, y proporcionalmente por las fracciones de año, en caso de despido que no
sea originado por mala conducta o por incumplimiento del contrato.
Cada tres años de trabajo continuo o discontinuo, el trabajador adquiere el derecho al auxilio de cesantía correspondiente a
este período, y no lo perderá aunque en los tres años subsiguientes se retire voluntariamente o incurra en mala conducta o
en incumplimiento del contrato que originen su despido. Si fuere despedido o se retirare, solamente perderá el auxilio
correspondiente al último lapso inferior a tres años.
En caso de delitos contra la empresa o contra sus directores y trabajadores, por causa y con ocasión del trabajo, así como
en el caso de graves daños causados a la empresa, el patrono podrá retener el correspondiente auxilio de cesantía hasta
que la justicia decida sobre la indemnización que el trabajador deba pagar, a la cual se aplicarán en primer término los
auxilios retenidos.
Parágrafo. Para liquidar el auxilio de cesantía por tiempo de trabajo anterior a la presente Ley, y siempre que la extinción
del contrato de trabajo sea posterior a su promulgación, se aplicarán las siguientes reglas:
auxilio de cesantías (un mes de salario por cada año de

servicios).

No tenían derecho a las cesantías las empleadas del

servicio doméstico.

El patrono no podía pagar las cesantías directamente al

trabajador.

La pensión de jubilación excluía la prestación del auxilio

de cesantías.

Decreto 2663 de No tenían derecho a las cesantías los trabajadores de la

1950 industria puramente familiar, los trabajadores accidentales

o transitorios, o los que trabajaran para artesanos que no

ocuparan más de 5 trabajadores permanentes extraños a

su familia.

Había cesantías restringidas para algunos empleados de

determinadas empresas.

Las empleadas del servicio doméstico tenían derecho a

15 días de cesantías por cada año de servicios.

El salario base para liquidarlas era el último salario

mensual recibido por el trabajador, y cuando era salario

variable se realizaba un promedio de los últimos tres

1a. En caso de despido del trabajador sin justa causa comprobada o cuando se retire por falta grave comprobada del
patrono, se tomara en cuenta el tiempo anterior de servicios, pero solamente hasta por cinco años.
2. En los demás casos de extinción del contrato se tomara en cuenta el tiempo anterior de servicios pero solamente hasta
por tres años, y en todas las empresas cuyo capital sea mayor de ciento veinticinco mil pesos ($125.000).
Con todo, cuando se trate de empleados particulares que lleven más de diez años al servicio del patrono, también se
computara todo el tiempo de servicio anterior, en caso de retiro voluntario.
años, siempre y cuando el promedio del salario del último

año fuese superior al promedio del año inmediatamente

anterior.

Se encontraban prohibidos los pagos parciales de

cesantías por parte del empleador.

Decreto ley 2351 de Cambia el salario base para liquidar cesantías; se toma en

1965 cuenta el último salario mensual si no ha variado en los

últimos tres meses o en caso contrario y en los salarios

variables el promedio de lo devengado en el último año o

en todo el tiempo de servicios si este fuere menor.

Se permitió el pago parcial de cesantías para la

adquisición, construcción, mejora o liberación de bienes

raíces destinados a s vivienda.

Se estableció que la pensión de jubilación y las cesantías

eran compatibles.

Ley 50 de 1990 Introdujo el sistema de liquidación anual de las cesantías

y se dispuso:

Que los trabajadores vinculados antes del 28 de diciembre

de 1990, continuaban con el régimen anterior, salvo que


expresamente manifestaran su deseo de acogerse al

nuevo régimen de cesantías.

Los trabajadores vinculados a partir del 29 de diciembre

de 1990 se les aplica el nuevo régimen, con las siguientes

características: a) Las cesantías se liquidan el 31 de

diciembre de cada año; b) El empleador debe cancelar

intereses a las cesantías del 12% anual o proporcional por

fracción; c) Se deben consignar antes del 15 de febrero de

cada año en el fondo que escoja el trabajador; d)La no

consignación oportuna de las cesantías genera una

sanción moratoria de un día de salario por cada día de

retardo.

En la ley 50 de 1990 se estableció que también se pueden

retirar las cesantías para la educación superior del

trabajador, su cónyuge o compañero(a) permanente y sus

hijos(as).

Fuente: Propia.

Notas a tener en cuenta respecto del auxilio de cesantías:

Nota 1: Está prohibido entregar las cesantías directamente al trabajador, salvo

cuando se trate de mejora, compra de lotes o de inmuebles construidos, o

liberación de gravámenes hipotecarios de vivienda, pago de impuestos sobre la


vivienda (predial, valorización); o para financiar estudios para el trabajador, el

cónyuge o compañera permanente y para los hijos. En esos eventos el trabajador

debe realizar el trámite respectivo ante el fondo de cesantías para que realice los

desembolsos correspondientes.

Nota 2: El derecho a auxilio de cesantías, se pierde en los eventos contemplados

en el artículo 250 del CST (Actos delictuosos, graves daños causados con dolo y

revelar los secretos de la empresa), para lo cual es necesario formular la

respectiva denuncia penal.

Nota 3: La fórmula para liquidarla es: Salario base* x No días laborados/ 360.

Nota 4: El empleador debe liquidar a 31 de diciembre las cesantías del trabajador

y debe consignarlas en el respectivo fondo antes del 15 de febrero del siguiente

año; no obstante si el empleador quiere se pueden pagar antes y de manera

parcial cuando el trabajador las necesita para los eventos contemplados en la

norma. El fondo de cesantías es elegido libremente por el trabajador, y el

empleador deberá consignar las cesantías en dicho fondo. El único caso en que

el empleador puede pagar directamente esta prestación al trabajador, es a la


terminación del contrato, caso en el cual, las cesantías adeudadas a la fecha se

pagan la trabajador junto con los demás valores adeudados.

Nota 5: Está prohibido a los empleadores realizar pagos parciales del auxilio de

cesantías antes de la terminación del contrato de trabajo, y hoy en día ni siquiera

en los casos autorizados por la ley para pagos parciales los puede hacer

directamente, pues es competencia exclusiva del fondo hacerlo(salvo que el

trabajador se encuentre en el régimen tradicional), en esa medida si el trabajador

necesita un pago parcial, el empleador le puede colaborar pagando

anticipadamente el porcentaje de cesantías causados hasta la fecha en que son

solicitadas al respectivo fondo.

16.8 Intereses a las cesantías

El empleador debe pagar a sus empleados intereses sobre las cesantías que

tenga acumuladas a 31 de diciembre, a una tasa del 12% anual. Los intereses se

deben pagar a más tardar al 31 de enero, y se pagan directamente al empleado,

esto es, que a diferencia de las cesantías que se deben consignar en un fondo, en

el caso de los intereses sobre cesantías se deben pagar al trabajador.


La fórmula para liquidarlos es: Valor de las cesantías X No días laborados x

0.12/360.

16.9 La pensión sanción

Cuando no se afilió un trabajador al sistema de seguridad social en pensiones y

este lleva más de 10 años laborando al servicio del empleador (Art 267 CST,

subrogado por el artículo 37 de la ley 50 de 1990 y modificado por la ley 100 de

1993. Art. 133)30.

30
ARTICULO. 133.-Pensión sanción. El artículo 267 del Código Sustantivo del Trabajo, subrogado por el artículo 37 de la
Ley 50 de 1990, quedará así:
El trabajador no afiliado al sistema general de pensiones por omisión del empleador, que sin justa causa sea despedido
después de haber laborado para el mismo empleador durante diez (10) años o más y menos de quince (15) años, continuos
o discontinuos, anteriores o posteriores a la vigencia de la presente ley, tendrá derecho a que dicho empleador lo pensione
desde la fecha de su despido, si para entonces tiene cumplidos sesenta (60) años de edad si es hombre, o cincuenta y
cinco (55) años de edad si es mujer, o desde la fecha en que cumpla esa edad con posterioridad al despido.
Si el retiro se produce por despido sin justa causa después de quince (15) años de dichos servicios, la pensión se pagará
cuando el trabajador despedido cumpla cincuenta y cinco (55) años de edad si es hombre, o cincuenta (50) años de edad si
es mujer, o desde la fecha del despido, si ya los hubiere cumplido.
La cuantía de la pensión será directamente proporcional al tiempo de servicios respecto de la que le habría correspondido al
trabajador en caso de reunir todos los requisitos para acceder a la pensión de vejez en el régimen de prima media con
prestación definida y se liquidará con base en el promedio devengado en los últimos diez (10) años de servicios, actualizado
con base en la variación del índice de precios al consumidor certificada por el DANE. Ver art. 37, Ley 50 de 1990.
PARAGRAFO. 1º-Lo dispuesto en el presente artículo se aplicará exclusivamente a los servidores públicos que tengan la
calidad de trabajadores oficiales y a los trabajadores del sector privado.
PARAGRAFO. 2º-Las pensiones de que trata el presente artículo podrán ser conmutadas con el Instituto de Seguros
Sociales.
PARAGARFO. 3º-A partir del 1º de enero de año 2014 las edades a que se refiere el presente artículo, se reajustarán a
sesenta y dos (62) años si es hombre y cincuenta y siete (57) años si es mujer, cuando el despido se produce después de
haber laborado para el mismo empleador durante diez (10) años o más y menos de quince (15) años, y a sesenta (60) años
si es hombre y cincuenta y cinco (55) años si es mujer, cuando el despido se produce después de quince (15) años de
dichos servicios.
16.10 Prima de servicios

Consiste en que al trabajador se le paga a más tardar el 30 de Junio y el 20 de

diciembre de cada año, 15 días de salario por cada 180 días laborados o

proporcionalmente por fracción. Actualmente no es obligatorio cancelarla a las

empleadas del servicio doméstico (CST, artículo 306).

La fórmula es: salario base/2 x No días laborados/ 180 ó salario base x No

días laborados en el semestre/360.

Nota 1. Si bien no se consideran como prestaciones sociales, es importante

tener en cuenta la obligación del empleador de pagar al trabajador el auxilio de

transporte y las vacaciones.

Nota 2. Si el trabajador tiene derecho a auxilio de transporte, la fórmula para

liquidar prima y cesantías es la siguiente:

Prima: Salario + auxilio de transporte/2 x No días laborados /180.

Cesantías: Salario + auxilio de transporte x No días laborados /360.


Nota 3. Los fondos de cesantías están vigilados por la superintendencia

financiera.

16.11 Características de las prestaciones sociales

Si hay coexistencia de contratos hay coexistencia de prestaciones.

Independientemente de la jornada de trabajo hay lugar al pago de prestaciones.

Las prestaciones sociales se pagan bien sea que se trabaje todo el mes o que se

trabaje por días.

El salario base para liquidar las prestaciones es el que estuviere devengando al

momento de la prestación, o si no es fijo se toma en cuenta el promedio de lo

devengado en el último año o en todo el tiempo de servicio si fuese menor (Art.

218 CST).

No se pueden compensar en dinero.

Se debe sumar el auxilio de transporte en los casos en que es obligatorio pagarlo

(quienes devenguen hasta dos salarios mínimos legales mensuales vigentes) para

la liquidación de prima, cesantía e intereses a las cesantías).

Son inembargables (Salvo por procesos de cooperativas y alimentos).

Son irrenunciables.
Se deben pagar durante las incapacidades.

17. TERMINACION DEL CONTRATO DE TRABAJO

Una vez en curso el contrato de trabajo e incluso desde antes, algunos

empleadores se preocupan por cómo terminarlo para no estar atados a un

trabajador, por ello buscan evitar prórrogas automáticas en los contratos a término

fijo o que sienta que no tiene el puesto asegurado para que sirva como

herramienta de presión que logre un mayor sentido de necesidad de realizar bien

las labores encomendadas, otros empleadores o empresarios consideran que la

idea de estabilidad en un trabajador ayuda a que tenga un mayor sentido de

pertenencia, no esté buscando otro trabajo y en esa medida cumpla con sus

funciones.

Frente a la terminación del contrato, existen unas causas denominadas legales

que en algunos casos pueden dar lugar a indemnización y existen unas causas

justas que no dan lugar a indemnización por parte del empleador, pero si por parte

del trabajador cuando es éste quien lo termina.


17.1 Causas legales

Al respecto el artículo 61 del Código Sustantivo del Trabajo prescribe:

ARTICULO 61. TERMINACION DEL CONTRATO. <Artículo subrogado por el

artículo 5º. de la Ley 50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente:>

1. El contrato de trabajo termina:

a). Por muerte del trabajador; no hay lugar a indemnización.

b). Por mutuo consentimiento; no hay lugar a indemnización.

c). Por expiración del plazo fijo pactado; no hay lugar a indemnización si existe

preaviso en los términos legales.

d). Por terminación de la obra o labor contratada; no hay lugar a indemnización.

e). Por liquidación o clausura definitiva de la empresa o establecimiento; si hay

lugar a indemnización a favor del trabajador (Ley 50 de 1990, artículo 67).

Así lo ha determinado la jurisprudencia incluso en casos de liquidación “quiebra”,

criterio que debe revaluarse por cuanto es notoriamente injusto que en muchos

casos, por sucesos macroeconómicos por ejemplo una empresa se vaya a la ruina

y aun así se deba pagar indemnización a los trabajadores como si fuera un

despido sin justa causa. Caso distinto es cuando una empresa simplemente
quiere cerrar, dedicarse a otra actividad, fusionarse o trasladarse de ciudad.

En razón de lo anterior consideramos que en cada caso concreto se debe

analizar para determinar si hay lugar o no a una indemnización.

f). Por suspensión de actividades por parte del empleador durante más de ciento

veinte (120) días; si hay lugar a indemnización a favor del trabajador.

g). Por sentencia ejecutoriada; no hay lugar a indemnización.

h). Por decisión unilateral en los casos de los artículos 7º., del Decreto-ley 2351 de

1965, y 6º. de esta ley; no hay lugar a indemnización si el contrato lo termina

el empleador, pero si hay lugar a indemnización cuando el contrato lo

termina el trabajador.

i). Por no regresar el trabajador a su empleo, al desaparecer las causas de la

suspensión del contrato; no hay lugar a indemnización. En este caso es

importante tener en cuenta que cuando la causal de suspensión es por fuerza

mayor, caso fortuito, muerte del empleador, o suspensión de actividades hasta

120 días, el empleador debe informar al trabajador su obligación de reincorporarse

al trabajo dentro de los tres días siguientes.


17.2 Causas justas

En el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo se mencionan los eventos de

terminación por justa causa en relación con el empleador y con el trabajador, sin

que haya lugar a indemnización en el primer caso y con indemnización en el

segundo.

Código Sustantivo del Trabajo, artículo 62. Terminación Del Contrato Por Justa

Causa. <Artículo modificado por el artículo 7º del Decreto 2351 de 1965. El nuevo

texto es el siguiente:> Son justas causas para dar por terminado unilateralmente el

contrato de trabajo:

A). Por parte del empleador:

1. El haber sufrido engaño por parte del trabajador, mediante la

presentación de certificados falsos para su admisión o tendientes a obtener

un provecho indebido.

Cabe preguntarse si todos los certificados falsos pueden dar lugar a la terminación

del contrato o si se debe examinar la relevancia de éstos, por ejemplo en cuanto a

la experiencia que muchos buscan acreditar, y es bueno tocar este punto ya que lo

que el trabajador puede estar buscando no es obtener un provecho indebido sino


simplemente un trabajo que le permita subsistir, no ocurre lo mismo en cuanto al

ejercicio de profesiones respecto de las cuales se exige título de idoneidad por el

riesgo social que pueden implicar.

2. Todo acto de violencia, injuria, malos tratamientos o grave indisciplina

en que incurra el trabajador en sus labores, contra el empleador, los

miembros de su familia, el personal directivo o los compañeros de trabajo.

La palabra clave en esta causal es la gravedad del acto, no obstante en sentencia

de la Corte Suprema de Justicia, sala de casación laboral, se estimó que se debe

tener en cuenta quién inició la agresión o el acto para la procedencia del despido:

Corte Suprema de Justicia–Sala de Casación Laboral, Radicado 34935 de 2009.

MP Camilo Tarquino Gallego.

Es claro el precepto reproducido en considerar como causa de despido la

sola ocurrencia de cualquiera de las conductas que describe; sin embargo,

estima la Corte que, ante la ocurrencia de alguna de las hipótesis allí

contempladas, el aspecto subjetivo cobra importancia, como elemento

definitorio exculpatorio, sólo en cuanto estuviere probado que no fue el

trabajador despedido quien dio lugar al acto de violencia, injuria,

malos tratamientos o grave indisciplina.


De este modo, resulta obvio anotar que una riña entre compañeros,

comporta indudablemente un acto de violencia y de grave indisciplina, por

lo que, cuando objetivamente ella se presenta, es decir, cuando existe

plena evidencia de la participación de dos trabajadores en una riña, como

la que se suscitó entre el demandante y Vargas González, si uno de ellos

pretende exonerarse de los efectos que su comportamiento acarrea,

debe demostrar con suficiencia que fue él la víctima de la agresión.

Ello es así, porque, ante la existencia objetiva del hecho que configura la

falta, en principio, y según las circunstancias que rodeen cada caso, puede

el empleador proceder al despido, que será justo, a no ser que quien

aspire a la indemnización acredite ante el Juez que fue la otra persona

la que dio origen a la contienda31.

3. Todo acto grave de violencia, injuria o malos tratamientos en que

incurra el trabajador fuera del servicio, en contra del empleador, de los

miembros de su familia o de sus representantes y socios, jefes de taller,

vigilantes o celadores.

Igual consideración que en la causal anterior.

Todo daño material causado intencionalmente a los edificios, obras,

maquinarias y materias primas, instrumentos y demás objetos relacionados

31 Negrillas y subrayas propias.


con el trabajo, y toda grave negligencia que ponga en peligro la seguridad de

las personas o de las cosas.

Si el daño es intencional no se requiere la gravedad del mismo, pues ya existe

una voluntad del trabajador en contra de la empresa, si es culposo y toda vez que

no existe intención si es menester que sea grave, y la razón que justifica el

despido son los perjuicios que pueda causar con su actuar negligente.

Todo acto inmoral o delictuoso que el trabajador cometa en el taller,

establecimiento o lugar de trabajo o en el desempeño de sus labores.

Es pertinente manifestar en cuanto a esta causal que la inmoralidad del acto la

califica el juez laboral, pero el delito siempre será del resorte del juez penal. En la

terminación del contrato se debe indicar claramente cuáles son los actos

inmorales reprochables (C–431 de 2004).

Se deben tener en cuenta dos cosas importantes en esta causal:

1. Las circunstancias de tiempo modo y lugar. Por ejemplo, no puede examinarse

con el mismo rigor un acto que se realice en una fiesta de la empresa con licor

patrocinado por la empresa, o un acto que se realice en un día normal de trabajo.


2. La aceptación o reproche social frente a dicho acto. Se resuelve a partir de

preguntas como: ¿A alguien le parecería que esto no es inmoral? ¿Todos

estaríamos de acuerdo en que esto es inmoral?

En caso de un proceso penal y uno laboral, por el eventual delito y por el despido

respectivamente; la muerte del trabajador extingue el proceso penal, pero no

extingue el proceso laboral.

Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones especiales que

incumben al trabajador de acuerdo con los artículos 58 y 60 del Código

Sustantivo del Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos

o convenciones colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o

reglamentos.

Esta es la causal es la más común y/o genérica que se alega en la terminación de

la relación laboral ya que generalmente casi cualquier conducta del trabajador se

puede enmarcar en esta, siempre y cuando la falta sea grave. Desde el punto de

vista del empleador, siempre debe alegar está como una de las causas del

despido. De todas formas y aunque se presente una causal de despido que no

requiera un procedimiento disciplinario porque la causa la da la ley y no el

reglamento interno de trabajo, se debe al menos escuchar en descargos al

trabajador, acompañado de dos compañeros si lo solicita.


La detención preventiva del trabajador por más de treinta (30) días, a menos

que posteriormente sea absuelto; o el arresto correccional que exceda de

ocho (8) días (ya no existe el arresto correccional), o aun por tiempo menor,

cuando la causa de la sanción sea suficiente por sí misma para justificar la

extinción del contrato.

El problema en esta causal se puede presentar cuando posteriormente el

trabajador es absuelto en el proceso penal, toda vez que podría pensarse que el

despido se torna injusto, sin embargo es desproporcionado para el empleador que

tenga que pagar una indemnización por un acto estatal, ya que la detención del

empleador es totalmente ajena a éste (salvo que sea el denunciante), y por ende

si es el Estado el que detiene al trabajador y posteriormente lo absuelve, la falla es

sólo imputable a éste, y las indemnizaciones y lucro cesante al que haya lugar,

deberán ser tramitadas en un proceso de reparación directa en contra de la

Nación–Fiscalía General de la Nación y la Rama Judicial.

El que el trabajador revele los secretos técnicos o comerciales o dé a

conocer asuntos de carácter reservado, con perjuicio de la empresa.

La razón para la terminación por esta causa es simple, ya que la principal

obligación de carácter subjetivo del trabajador respecto del empleador es la

lealtad, y una vez quebrantada esta, no existe confianza y por ende la relación

laboral se queda sin bases para estructurarse a futuro. No obstante se ha dicho


por la Corte Constitucional que se debe demostrar que se le causó un perjuicio a

la empresa (T -381 de 1993).

El deficiente rendimiento en el trabajo en relación con la capacidad del

trabajador y con el rendimiento promedio en labores análogas, cuando no se

corrija en un plazo razonable a pesar del requerimiento del empleador.

En este caso y conforme al decreto 1373 de 1966 Art. 2 se establecen las

siguientes obligaciones para el empleador:

ARTICULO 2º. Para dar aplicación al numeral 9) del artículo 7º. del Decreto 2351

de 1965, el patrono deberá ceñirse al siguiente procedimiento:

a. Requerirá al trabajador dos (2) veces, cuando menos, por escrito, mediando

entre uno y otro requerimiento un lapso no inferior a ocho (8) días.

b. Si hechos los anteriores requerimientos el patrono considera que aún subsiste

el deficiente rendimiento laboral del trabajador, presentará a éste un cuadro

comparativo de rendimiento promedio en actividades análogas, a efecto de que el

trabajador pueda presentar sus descargos por escrito dentro de los ocho (8) días

siguientes; y

c. Si el patrono no quedare conforme con las justificaciones del trabajador, así se

lo hará saber por escrito dentro de los ocho (8) días siguientes.
La sistemática inejecución, sin razones válidas, por parte del trabajador, de

las obligaciones convencionales o legales.

Ésta es de las de más difícil acreditación y para demostrarla es importante tener

un registro ojalá documental del incumplimiento de las obligaciones por parte del

trabajador.

Todo vicio del trabajador que perturbe la disciplina del establecimiento.

Aquí no se evaluará solo la disciplina sino la convivencia como tal, que será

necesaria para un adecuado desenvolvimiento de todos los trabajadores y además

implica que el libre desarrollo de la personalidad de una persona llega hasta donde

empiezan los derechos de las otras.

La renuencia sistemática del trabajador a aceptar las medidas preventivas,

profilácticas o curativas, prescritas por el médico del empleador o por las

autoridades para evitar enfermedades o accidentes.

Esta causal por cuanto el riesgo que implica para éste y sus demás compañeros

de trabajo el incumplimiento de éstas medidas y por los perjuicios a los que puede

llegar a ser condenada la empresa en caso de una enfermedad o accidente de tipo

laboral.
La ineptitud del trabajador para realizar la labor encomendada.

Éste numeral se explica por cuanto la principal obligación de carácter objetivo del

trabajador respecto del empleador es el cumplimiento de las funciones

encomendadas, y si no está en capacidad de hacerlo el contrato de trabajo no

tendría objeto.

El reconocimiento al trabajador de la pensión de la jubilación o invalidez

estando al servicio de la empresa.

Es necesario que la pensión se le reconozca al trabajador, se le notifique y se

incluya en la nómina de pensionados antes de terminar el contrato laboral

(Decreto 2245 del 2012). Si transcurridos treinta (30) días después que el

trabajador ha cumplido con los requisitos para la pensión, éste no la solicita, el

empleador lo puede hacer en su nombre (Ley 797 de 2003, artículo 9, parágrafo 3)

y Decreto 2245 de 2012 que en su artículo 3, regula el retiro del trabajador

pensionado sin solución de continuidad en los siguientes términos:

Artículo 3. Trámite en el Caso de Retiro con Justa Causa. En caso que el

empleador haga uso de la facultad de terminar el contrato de trabajo o la

relación legal o reglamentaria, para garantizar que no exista solución de

continuidad entre la fecha de retiro y la fecha de la inclusión en la nómina

de pensionados, el empleador y la administradora o entidad reconocedora

deberán seguir el siguiente procedimiento:


El empleador deberá informar por escrito a la administradora o a la entidad

que efectuó el reconocimiento de la pensión, con una antelación no menor

a tres (3) meses, la fecha a partir de la cual se efectuará la desvinculación

laboral, allegando copia del acto administrativo de retiro del servicio o

tratándose de los trabajadores del sector privado, comunicación suscrita

por el empleador en la que se indique tal circunstancia. La fecha en todo

caso será la del primer día del mes siguiente al tercero de antelación.

b) La administradora o la entidad que efectuó el reconocimiento de la pensión,

dentro de los diez (10) días siguientes a la fecha de recibo de la

comunicación de que trata el literal anterior, deberá informar por escrito al

empleador y al beneficiario de la pensión la fecha exacta de la inclusión en

nómina general de pensionados, la cual deberá observar lo dispuesto en el

literal anterior. El retiro quedará condicionado a la inclusión del trabajador

en la nómina de pensionados. En todo caso, tratándose de los servidores

públicos, salvo el reconocimiento de la pensión de sobrevivientes y las

excepciones legales, no se podrá percibir simultáneamente salario y

pensión.

15. La enfermedad contagiosa o crónica del trabajador, que no tenga

carácter de profesional, así como cualquiera otra enfermedad o lesión que lo

incapacite para el trabajo, cuya curación no haya sido posible durante ciento

ochenta (180) días.


Esta causal está derogada en la práctica de conformidad con el artículo 26 de la

ley 361 de 1997 y reiterada jurisprudencia de la Corte Constitucional en el

entendido que son personas de especial protección en razón de sus afectaciones

físicas o psicológicas y por tal razón la limitación nunca puede ser la causa que

origine la terminación de la relación laboral, salvo que se realice el respectivo

trámite ante el ministerio de trabajo de autorización para el despido.

B). Por parte del trabajador:

1. El haber sufrido engaño por parte del empleador, respecto de las

condiciones de trabajo.

Al ser el contrato de trabajo bilateral, si el trabajador es engañado respecto de las

condiciones, no estará obligado a continuar prestando el servicio y tendrá derecho

a una indemnización, sin embargo lo difícil de esta causal es la prueba, toda vez

que si el contrato es verbal, será complicado acreditar qué le ofrecieron

exactamente, y si es escrito, con su firma está avalando las cláusulas contenidas

en el contrato de trabajo, sin perjuicio de los derechos mínimos e irrenunciables.

2. Todo acto de violencia, malos tratamientos o amenazas graves

inferidas por el empleador contra el trabajador o los miembros de su familia,

dentro o fuera del servicio, o inferidas dentro del servicio por los parientes,
representantes o dependientes del {empleador} con el consentimiento o la

tolerancia de éste.

Esta causal se explica en la medida en que la principal obligación de carácter

subjetivo del empleador respecto del trabajador es tratarlo con el debido respeto a

la dignidad humana.

3. Cualquier acto del empleador o de sus representantes que induzca al

trabajador a cometer un acto ilícito o contrario a sus convicciones políticas o

religiosas.

En ningún caso los contratos de trabajo pueden tener causa y objeto ilícito al igual

que el empleador no puede vulnerar ningún derecho fundamental del trabajador

como el libre desarrollo de la personalidad y la libertad de culto. No respetar los

derechos fundamentales de las personas equivale a no tratarlos con dignidad

humana.

4. Todas las circunstancias que el trabajador no pueda prever al celebrar el

contrato, y que pongan en peligro su seguridad o su salud, y que el

empleador no se allane a modificar.

El empleador está obligado a mantener al trabajador en condiciones salubres y

seguras, puesto que el trabajador tiene derecho a laborar en condiciones dignas.


Todo perjuicio causado maliciosamente por el empleador al trabajador en la

prestación del servicio.

El empleador tiene un deber de cuidado y protección respecto del trabajador, lo

que hace contrario a la naturaleza de la relación laboral subordinada que el

empleador le cause perjuicios al trabajador de manera intencionada. Puede darse

en casos por ejemplo como una denuncia penal temeraria, un acoso laboral, pagar

salario con cheque sin provisión de fondos, desmejora en las condiciones

laborales.

El incumplimiento sistemático sin razones válidas por parte del empleador,

de sus obligaciones convencionales o legales.

Si bien esta causal está descrita en plural no es necesario que en todos los casos

se dé el incumplimiento de varias obligaciones, basta que se dé respecto de una

sola para que el trabajador pueda dar por terminado el contrato con justa causa si

es grave, por ejemplo, no es necesario que todos los meses se atrase con el

salario, puesto que el mínimo vital es un derecho fundamental y a no pocos

trabajadores en este país, el no pago de un solo mes sin causa justificable es algo

sumamente sensible y por ende podría dar por terminado el contrato con justa

causa si no le pagan.
Ahora, es importante tener en cuenta el principio de proporcionalidad pues no es

lo mismo una mora de 3 que de 30 días y también evaluar la razón de por qué no

le ha pagado al trabajador.

7. La exigencia del empleador, sin razones válidas, de la prestación de

un servicio distinto, o en lugares diversos de aquél para el cual se le

contrató.

Esta es una de las causales que se discute respecto del IUS VARIANDI, pues se

enfrentan dos connotaciones, de una parte la bilateralidad del contrato y la

autonomía de ambas partes al inicio del mismo y de otro lado la facultad del

empleador de modificar unilateralmente el contrato en virtud de la subordinación

en desarrollo de éste, en cualquier caso se deberá examinar que existan razones

válidas que justifiquen el cambio y que además no se vulnere ningún derecho

fundamental del trabajador.

Cualquier violación grave de las obligaciones o prohibiciones que incumben

al empleador, de acuerdo con los artículos 57 y 59 del Código Sustantivo del

Trabajo, o cualquier falta grave calificada como tal en pactos o convenciones

colectivas, fallos arbitrales, contratos individuales o reglamentos.


No se necesita mucho para que un incumplimiento de las obligaciones del

empleador sea grave, ya que al ser el trabajador la parte débil de la relación

laboral y teniendo en cuenta que la mayoría de las discusiones son de tipo

económico y que las personas viven de su trabajo, el simple retardo o no pago del

salario y prestaciones puede catalogarse como grave.

Nota 1: La parte que termina unilateralmente el contrato de trabajo debe

manifestar a la otra, en el momento de la extinción, la causal o motivo de esa

determinación, posteriormente no pueden alegarse válidamente causales o

motivos distintos.

En relación con lo anterior se debe manifestar en la carta de terminación del

contrato o en la renuncia por parte del trabajador, todos los hechos que motivan la

terminación del mismo, ya que posteriormente no se podrán alegar ante un

despacho judicial, motivos distintos a los expresados en “la carta de despido” o en

la renuncia, en esa medida, ambos deben revisar minuciosamente el artículo 62

del código sustantivo del trabajo para verificar las causales aplicables al caso

concreto.
Nota 2. Cuando no hay inmediatez entre la falta del trabajador y la sanción, se

entiende que hubo condonación de la misma, y cuando se alega como causal de

despido alguna de las contempladas en el artículo 62 del Código sustantivo no es

necesario realizar el proceso disciplinario ya que la propia ley es la que califica la

conducta como justificante de la terminación de la relación laboral.

Nota 3. La gravedad en la conducta de un trabajador respecto del artículo 62

numeral 6, se puede determinar de 3 formas (Corte Suprema de Justicia, Sala de

Casación Laboral, M.P. Carlos Ernesto Molina Monsalve, Radicado 39518):

…la gravedad de la conducta omisiva de un trabajador puede ser

determinada de tres formas: i) que la conducta haya sido calificada

previamente como grave por el empleador en el reglamento interno o

acordada por las partes en el contrato, pacto o convención colectiva; ii) que

la falta haya causado un daño probado a la empresa o iii) que la falte grave

se genere por la sistemática comisión de faltas leves. “Finalmente debe

juzgador verificar si en la comisión de la falta concurren o no causales

eximentes de responsabilidad respecto del trabajador”.

Nota 4. Cuando un trabajador demanda porque considera que su despido es sin

justa causa, al trabajador sólo le corresponde demostrar el despido, y al

empleador la justa causa para hacerlo.


Nota 5. De conformidad con el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo la

terminación del contrato no surtirá efectos cuando el empleador no haya

cancelado oportunamente los aportes a la seguridad social y los parafiscales:

PARÁGRAFO 1º. <Ver Notas del Editor> Para proceder a la terminación del

contrato de trabajo establecido en el artículo 64 del Código Sustantivo del

Trabajo, el empleador le deberá informar por escrito al trabajador, a la

última dirección registrada, dentro de los sesenta (60) días siguientes a la

terminación del contrato, el estado de pago de las cotizaciones de

Seguridad Social y parafiscalidad sobre los salarios de los últimos tres

meses anteriores a la terminación del contrato, adjuntando los

comprobantes de pago que los certifiquen. Si el empleador no demuestra el

pago de dichas cotizaciones, la terminación del contrato no producirá

efecto. Sin embargo, el empleador podrá pagar las cotizaciones durante los

sesenta (60) días siguientes, con los intereses de mora.

Por último se debe llamar la atención sobre un aspecto que puede configurar un

vacío normativo y es el siguiente ¿Qué pasa cuando el contrato de trabajo

termina por caso fortuito o fuerza mayor?, ¿tienen derecho los trabajadores

a una indemnización? ¿Está obligado el empleador a indemnizar?.

El caso fortuito o fuerza mayor constituyen causal de suspensión pero no de

terminación, porque se entiende como algo temporal, no obstante pueden darse


casos en que sea imposible continuar el contrato de trabajo; piénsese por ejemplo

que un terremoto acabe la infraestructura de la empresa, o que terceros hurten

toda la mercancía del almacén y el empleador no tenga el dinero para capitalizar

nuevamente, o que por ejemplo el Estado expropie las instalaciones de la

empresa porque necesita que por el lugar donde está ubicada pase una vía. En

estos eventos deberá examinarse en cada situación concreta si obedecen a la

voluntad o no del empleador y a la falta de planeación o previsión, así podría

decirse que en el ejemplo de la expropiación los trabajadores tendrán derecho a

una indemnización, pero no a cargo del empleador sino del Estado, y en el caso

del terremoto y del hurto, pueden o no tener derecho a indemnización si hubo falta

de previsión (por ejemplo en tomar seguros si se trata de un interés asegurable), o

los eventos en los que aún con la previsión y planeación necesaria y razonable no

se podría evitar el insuceso. Así pues, de conformidad con el principio de justicia

que gobierna las relaciones laborales y el derecho en general, no se podría

agravar la situación de un empleador que lo ha perdido todo, conminándolo a

cancelar también indemnizaciones a sus trabajadores (Recuérdese que la

jurisprudencia laboral ha considerado la “quiebra” como algo previsible para el

empleador).

Si bien esta tesis puede no ser compartida por algunos, se deberá en cada caso

analizar las situaciones a fondo para que en aquellos eventos en que no sea
fácilmente aplicable la norma concreta se resuelva conforme a los principios del

derecho laboral y los principios generales del Derecho.

18. LIQUIDACIONES Y ASPECTOS ECONÓMICOS DEL CONTRATO DE

TRABAJO

Comúnmente los trabajadores acuden por asesoría para que se les diga si los

empleadores les están o no cumpliendo con todos sus derechos de carácter

económico y por ello, el estudiante de derecho o el abogado, debe contar con

unas bases mínimas que le permitan dar una asesoría sencilla a la persona que

necesita un criterio jurídico.

¿Cuándo se liquida y en qué consiste la liquidación en un contrato de

trabajo?

El contrato de trabajo se liquida por cualquier motivo de terminación del mismo,

bien sea que se haga con fundamento en una causa legal, o bien sea que se haga

con fundamento en una justa causa.

La liquidación consiste en que al finalizar la relación laboral, sin importar el motivo,

se debe cancelar al trabajador todos los dineros que se le deban por concepto de

salarios y prestaciones sociales.


18.1 Aspectos económicos básicos debe tener en cuenta un empleador al

contratar un trabajador

Salario (con todos los elementos integrantes de dicho concepto).

Auxilio de transporte (para quienes devenguen hasta dos salarios mínimos).

Trabajo suplementario (Horas extras y recargos por trabajo nocturno y dominical).

Aportes para seguridad social (Salud, pensiones y riesgos laborales).

Aportes parafiscales (Cajas de compensación familiar, ICBF y SENA) Al respecto

se deberá tener en cuenta la nueva reforma tributaria que cambia la manera actual

para cumplir dichas obligaciones respecto de algunos empleadores.

Calzado y vestido de labor (Para trabajadores que devenguen hasta dos salarios

mínimos).

Prima.

Cesantías.

Intereses a las cesantías.

Vacaciones.
¿Cuándo se causan y cómo se pagan dichas obligaciones económicas?

Salario: Como se dijo anteriormente, es la remuneración ordinaria que recibe un

trabajador por la prestación personal de sus servicios a un empleador, al igual que

todos los demás conceptos establecidos en el artículo 127 del CST, se puede

pactar libremente la forma de pago, bien sea por día, semana, decena, quincena o

mensualidad. La única restricción al respecto es que el periodo de pago no puede

ser superior a un mes.

Auxilio de transporte: Consiste en un dinero que el empleador le debe cancelar

obligatoriamente al trabajador que devengue hasta 2 salarios mínimos legales

mensuales vigentes, y es facultativo si devenga una suma mayor, con el fin de

facilitar el desplazamiento del trabajador desde su residencia hasta el sitio de

trabajo.

A tener en cuenta:

No constituye factor salarial.

Se tiene en cuenta para liquidar cesantías intereses a las cesantías y prima de

servicio en aquellos trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos

legales mensuales vigentes.


No se paga durante el periodo de vacaciones, licencia remunerada e

incapacidades.

No se tiene en cuenta para liquidar vacaciones, ni compensadas ni disfrutadas.

No se tiene en cuenta para liquidar indemnizaciones.

No se tiene en cuenta para pagar aportes a la seguridad social y tampoco

parafiscales.

Se cancela por los días laborados, sin embargo se recomienda cuando es

trabajador de tiempo completo, cancelar el total del auxilio, sin descontar los

domingos, toda vez que esa ayuda económica ni siquiera alcanza a cubrir 15 días

de transporte del trabajador.

Se debe pagar completo aun cuando el trabajador labore medio tiempo ya que

igual se tendrá que desplazar hasta el lugar de trabajo, además la suma que se

cancela por este concepto es mínima.

Cuando el salario es variable, cada mes se debe determinar si el trabajador tiene o

no derecho al auxilio de transporte.

Nota 1: se deben tener en cuenta la ley 15 de 1959; decreto 1258 de 1959 y la ley

1 de 196332.

32
Ley 15 de 1959. ARTICULO 2o. <Ver Notas del Editor> Establece a cargo de los patronos en los Municipios donde las
condiciones de transporte así lo requieran, a juicio del Gobierno, el pago de transporte desde el sector de sus residencias
Nota 2: Para el año 2016 el auxilio de transporte es de $77.700

Tabla 4. Liquidación con base en el salario mínimo, 2016

LIQUIDACIÓN CON BASE EN EL SALARIO MÍNIMO AÑO 2016

Salario mínimo legal mensual vigente (Art 145 CST) % $689.454

Valor día (Salario mensual /30) $22.982

Valor hora diurna ordinaria (Valor día/8) $2873

Valor hora nocturna (hora x 1.35)(Arts. 161 y 168 CST) 35 $3879

Valor recargo nocturno (hora x 0.35) 35 $1006

hasta el sitio de su trabajo, para todos y cada uno de los trabajadores cuya remuneración no exceda de un mil quinientos
pesos. ($ 1.500.00) mensuales. El Gobierno podrá decretar en relación con este juicio las exoneraciones totales o parciales
que considere convenientes, así como también podrán graduar su pago por escala de salarios, o numero de trabajadores, o
monto del patrimonio del respectivo taller, negocio o empresa.
PARAGRAFO. El valor del subsidio que se paga por auxilio de transporte no se computará como factor de salario se
pagará exclusivamente por los días trabajados.

Decreto 1258 de 1959. ARTICULO 5o. El auxilio de transporte se pagará únicamente en los días en que el trabajador preste
sus servicios al respectivo patrono, y cubrirá el número de viajes que tuviere que hacer para ir al lugar de trabajo y retirarse
de él, según el horario de trabajo.
Pero si el trabajador, para trasladarse al lugar del trabajo o de éste a su residencia, necesitare dos o más vehículos, el
patrono solo estará obligado a pagar el valor del pasaje de uno de ellos, y según la tarifa indicada en el artículo 3o de este
Decreto.
ARTICULO 7o. El pago del auxilio de transporte se rige por los periodos regulares de los salarios y se le hará directamente
al trabajador.
ARTICULO 8o. Para los efectos del artículo 2 de la Ley que se reglamenta, el salario cuando sea variable, se determinará
por el promedio de lo devengado en él mes inmediatamente anterior, o en todo el tiempo de sus servicios, si éstos no
alcanzaren a un mes.
ARTICULO 10. Los patronos que presten gratuitamente el servicio de transporte a sus trabajadores, ya en forma directa o
mediante contratos celebrados con empresas de esta actividad, podrán señalar rutas y horas para recogerlos.

Ley 1 de 1963. Artículo 7o. Considerase incorporado al salario, para todos los efectos de liquidación de
prestaciones sociales, el auxilio de transporte decretado por la Ley 15 de 1959 y decretos reglamentarios.
Hora extra diurna (hora x 1.25) (Arts. 161 y 168 CST) 25 $3591

Hora extra nocturna (hora x 1.75) (Arts. 161 y 168 CST) 75 $5028

Hora diurna dominical (hora x 1.75) 75 $5028

Hora nocturna dominical (hora x 2.10) 110 $6033

Hora extra diurna dominical (hora x 2.00) 100 $5746

Hora extra nocturna dominical (hora x 2.50) 150 $7183

Subsidio de transporte mensual $77.700

Cesantías: 1 mes de salario por 360 días laborados o $767.154

proporcionalmente por fracción. (Salario* x No días

laborados/360) Se debe tener en cuenta si el trabajador

tiene derecho al auxilio de transporte.

Intereses a las cesantías Valor cesantías x días $92.058

trabajados x 0.12 / 360

Prima: 1 mes de salario por 360 días laborados o $767.154

proporcionalmente por fracción, pagaderos en dos

quincenas en los meses de junio y diciembre (Salario +

auxilio de transporte (si hay lugar a éste) /2 x No de

días laborados /180 ó Salario + auxilio de transporte (si

hay lugar a éste) x No días laborados en el semestre


/360.

Vacaciones (15 días de salario por No días $344.727

laborados/360 días laborados o proporcionalmente por

fracción)

Trabajo suplementario (Horas extras y recargos por trabajo nocturno y

dominical):

Jornada máxima legal en Colombia: 8 horas diarias y 48 horas a la semana (Art.

161 CST).

Jornada diurna: La que se realiza entre las 6 de la mañana y las 10 de la noche

(Art. 160 CST).

Jornada nocturna: La que se realiza entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana

(Art. 160 CST).

Valor hora nocturna (Art.168 CST): 35% adicional sobre el valor de la hora

ordinaria (Valor hora ordinaria (Salario mensual / 30 (días)/ 8(horas)) = Valor hora

* 1.35.

Valor recargo nocturno (Art.168 CST): Valor hora x 0.35 x No horas nocturnas

laboradas.
Valor hora extra diurna: 25% adicional sobre el valor de la hora ordinaria (Valor

hora ordinaria (Salario mensual / 30 (días)/ 8(horas)) = Valor hora *1.25.

Valor hora extra nocturna: 75% adicional sobre el valor de la hora ordinaria (Valor

hora ordinaria (Salario mensual / 30 (días)/ 8(horas)) = Valor hora * 1.75.

Recargo por trabajo en dominical y festivo = 75% Adicional sobre el valor de la

hora ordinaria (Valor hora ordinaria (Salario mensual / 30 (días)/ 8(horas)) = Valor

hora * 1.75.

Recargo por trabajo en dominical o festivo nocturno = 110% Adicional sobre el

valor de la hora ordinaria (Valor hora ordinaria (Salario mensual / 30 (días)/

8(horas)) = Valor hora * 2.1.

Recargo por trabajo realizado en dominical extra diurno = 100% adicional sobre el

valor de la hora ordinaria (Valor hora ordinaria (Salario mensual / 30 (días)/

8(horas)) = Valor hora * 2.

Recargo por trabajo realizado en dominical extra nocturno = 150% adicional sobre

el valor de la hora ordinaria (Valor hora ordinaria (Salario mensual / 30 (días)/

8(horas)) = Valor hora * 2.5.

La remuneración del trabajo dominical dependerá de si es ocasional o es habitual.

Si el trabajo en dominicales es ocasional, el trabajador puede escoger entre el

recargo del 75% o un día de descanso remunerado a la semana.


Cuando el trabajador elige el pago completo del “dominical” y no descansa la

liquidación se realizaría de la siguiente manera, tomando como base un salario

mínimo:

$689.454/30 = $22.982, para obtener el valor de un día. Ahora, por laborar en su

día de descanso dominical, debe pagarse un recargo del 75% sobre el valor del

día ordinario, es decir, 22.982 * 1.75 = 40.219 adicionales al salario que

normalmente se le debe cancelar.

Segundo caso, cuando el trabajador decide descansar un día en la semana

siguiente:

$689.454/30 = $22.982, debe pagarse la suma de 0.75 (teniendo en cuenta que

descansará un día en la semana siguiente), es decir, 22.982 * 0.75 = $17.237

adicionales al salario que normalmente se le deben cancelar por la semana o por

el mes.

Remuneración del trabajo habitual en dominicales:

En este caso, el trabajador necesariamente debe recibir un día de descanso en la

semana siguiente, adicional a la remuneración por trabajo dominical.


Ejemplo:

$689.454/30 = $22.982, para obtener el valor de un día. Ahora, por laborar en su

día de descanso dominical, debe pagarse un recargo del 75% sobre el valor del

día ordinario, es decir, 22.982 * 1.75 = 40.219 adicionales al salario que

normalmente se le debe cancelar y adicionalmente se le debe dar un día de

descanso compensatorio.

Básicamente la liquidación de dominicales habituales, es la misma de dominicales

ocasionales sin descanso.

Aportes para seguridad social (Salud, pensiones y riesgos Laborales).

De conformidad con la ley 100, es obligación tanto de empleadores como de

trabajadores cotizar al sistema de seguridad social integral en la siguiente

proporción del salario:

Salud: 12.5% (4% el trabajador y 8.5% el empleador) y que busca proteger al

trabajador en caso de urgencias y enfermedades de tipo común o no profesional.

De conformidad con la ley 1607 de 2012, las personas jurídicas declarantes están

exentas del aporte del 8.5% para salud al igual que las personas naturales que

tengan a su cargo dos trabajadores o más.


Pensiones: 16% (4% el trabajador y 12% el empleador), que busca proteger al

trabajador por los riesgos de invalidez, vejez y muerte.

ARL: Dependiendo de la actividad económica, va del 0.348% al 8,7% (Exclusivo

a cargo del empleador), que busca proteger al trabajador por las enfermedades de

carácter profesional y por los accidentes que sufra por o con ocasión del trabajo

(Ley 1562 de 2012, artículo 6).

Actualmente, las clases de riesgo se encuentran clasificadas de la siguiente

manera y hasta tanto el gobierno expida una nueva reglamentación al respecto:

Clase I. Se contemplan actividades consideradas de riesgo mínimo, como por

ejemplo: actividades financieras; trabajos de oficina administrativos; centros

educativos; restaurantes. (0.522%)

Clase II. Se contemplan actividades de riesgo bajo. Como por ejemplo: algunos

procesos manufactureros como la fabricación de tapetes, tejidos, confecciones y

flores artificiales; almacenes por departamento; algunas labores agrícolas.

Clase III. Contemplan actividades de riesgo medio. Como por ejemplo: procesos

manufactureros como fabricación de agujas, alcoholes, alimentos, automotores,

artículos de cuero.
Clase IV. Contemplan actividades de riesgo alto. Como por ejemplo: procesos

manufactureros como aceites, cervezas, vidrios; procesos de galvanización;

transporte, servicios de vigilancia privada.

Clase V. Contemplan actividades de riesgo máximo. Como por ejemplo: areneras;

manejo de asbesto; bomberos; manejo de explosivos; construcción; explotación

petrolera.

Aportes parafiscales (Cajas de compensación familiar, ICBF y SENA)

Anteriormente a todo empleador por mandato legal le correspondía aportar un 9%

de la nómina (teniendo en cuenta todos los factores salariales) a las siguientes

entidades para que cumplan determinados objetivos de carácter social en la

siguiente proporción:

4% cajas de compensación familiar, entidades que propenden por ayudar a los

trabajadores de bajos recursos (que no tengan ingresos superiores a 4smlmv)

para que obtengan una mejor calidad de vida a nivel familiar, lo que hace a través

de capacitaciones, recreación y subsidios. La caja de compensación familiar es

escogida por el empleador.

3% ICBF, entidad encargada de proteger los derechos de los menores y de la

familia básicamente.
2% SENA, entidad que capacita a los Colombianos para que ingresen al mercado

laboral.

No obstante lo anterior y de conformidad con la ley 1607 de 2012, las personas

jurídicas declarantes están exentas del aporte al SENA (2%) e ICBF (3%) al igual

que las personas naturales que tengan a su cargo más de dos trabajadores.

Respecto a los trabajadores del servicio doméstico, no se deben realizar aportes

parafiscales por ellos, en vista de que la familia no es una empresa o unidad

económica, pero si se deben afiliar a una caja de compensación familiar.

En el caso del salario integral, la base para los aportes es el 70% de dicho salario

(Salario x 0.70= Salario base para aportes).

No se paga durante los periodos de incapacidad del trabajador ya que en ese

tiempo no recibe salario sino un auxilio económico a cargo de la EPS o de la ARL.

En concepto del Ministerio de Trabajo, si se deben pagar aportes parafiscales

durante la licencia de maternidad.

En cuanto al subsidio familiar que deben cancelar las cajas de compensación

familiar, de conformidad con la ley 21 de 1982, se define: “El subsidio familiar es


una prestación social pagadera en dinero, especie y servicios a los trabajadores

de medianos y menores ingresos, en proporción al número de personas a cargo, y

su objetivo fundamental consiste en el alivio de las cargas económicas que

representa el sostenimiento de la familia, como núcleo básico de la sociedad”.

El subsidio familiar es inembargable.

Nota 1. La ley 1607 de 2012, modificó en algunos aspectos y respecto de algunos

contribuyentes la forma de tributación de los parafiscales y en consecuencia se

deberán tener en cuenta para el efecto, los artículos 20 al 37 y 178 al 180.

Calzado y vestido de labor, ley 11 de 1984(Art 230 CST).

Se debe entregar al trabajador tres veces al año, y la calidad del vestido y calzado

dependerá de la actividad que se realice.

Se entrega cada cuatro meses en estas fechas: 30 de Abril, 31 de Agosto y 20 de

Diciembre. Se debe pagar a quien ha laborado más de 3 meses en los

cuatrimestres de enero – abril, mayo – agosto – Septiembre diciembre.

Prima: Artículos 306 y 307 CST (prestación social – se incluye auxilio de

transporte para liquidarla).


½ Salario(o valor de una quincena) * Nº días laborados en el semestre/180

(cuando se paga proporcional y asumiendo que se pagó la del semestre anterior).

Cuando hay lugar al auxilio de transporte la fórmula es: Salario + auxilio de

transporte/2 x No días laborados / 180.

Si no se le pagó prima durante la relación laboral, la fórmula es: Salario*, por

número de días laborados/ 360.

No es obligatorio pagarla a las empleadas del servicio doméstico.

Se paga proporcionalmente al tiempo laborado.

Si el salario es fijo la prima se liquida con dicha base, si el salario es variable, se

liquida con el promedio de lo devengado durante el semestre respectivo.

Se paga a más tardar el 30 de junio y el 20 de diciembre de cada año.

Cesantías: Prestación social – se incluye auxilio de transporte para liquidarla:

Salario * Nº días laborados /360

Se encuentra consagrada en los artículos 249 a 258 del C.S.T y en los artículos 98

y siguientes de la ley 50 de 1990.

El salario base para liquidar las cesantías depende de si el salario es fijo sin

variación en los últimos tres meses, si el salario es fijo con variación en los últimos

tres meses y si se trata de salario variable.


Si el salario es fijo y no ha tenido variación durante los tres meses anteriores a la

fecha de liquidación, la base para la liquidación será el último salario devengado

por el trabajador.

Si el salario es fijo, pero ha variado en los últimos tres meses, la base para liquidar

la cesantía es lo recibido por el trabajador durante el último año de servicio, o por

todo el tiempo si el término es inferior a un año.

Cuando el salario es variable se debe realizar un promedio de lo devengado en el

último año.

Intereses a las cesantías: Prestación social – se incluye auxilio de transporte

para liquidarla: Cesantías * Nº días laborados * 0.12 /360.

Vacaciones: No es prestación social = ½ Salario * número de días /360 ó Salario

x No días laborados / 720 ó Valor día * número de días a descansar, art 186 a 192

CST.

Para pagar las vacaciones en vigencia de la relación laboral se debe excluir como

base salarial los pagos por trabajo dominical y suplementario y se pagan las

vacaciones con el salario que esté devengando al momento de las mismas, pero si

el salario es variable, se cancelaran con el promedio de lo percibido durante el

último año de servicios.


Para pagar las vacaciones al término de la relación laboral, se deben tener en

cuenta todos los elementos constitutivos de salario, incluido el trabajo

suplementario y dominical.

De conformidad con la ley 1429 de 2010 que modificó el artículo 189 del código

sustantivo del trabajo, empleador y trabajador de común acuerdo, pueden pactar

que se compensen en dinero hasta la mitad de las vacaciones.

Se le pueden descontar al trabajador los aportes a la seguridad social.

Si el trabajador va a disfrutar las vacaciones en la vigencia de la relación laboral y

trabaja los sábados, éste se cuenta como un día hábil, en caso contrario no.

Cuando se trata de salario integral, la base para liquidarlas es todo el salario sin

excluir el factor prestacional, toda vez que así lo dispone el artículo 1 del decreto

1174 de 1991. A su vez, la Corte Suprema de Justicia, en sentencia No 10864 del

17 de marzo de 1999, consideró:

La Corte en ejercicio de su esencial función de unificadora de la jurisprudencia

nacional precisa que en el evento del pago compensado por vacaciones a

trabajadores que devengan salario integral, habrá de tenerse en cuenta la

totalidad de la suma que este representa, sin descontar el llamado factor

prestacional.
18.2 Presupuesto mensual básico aproximado a tener en cuenta por el

empleador para sufragar las obligaciones económicas con el trabajador

Ejemplo con el salario mínimo sin trabajo suplementario:

Tabla 5. Ejemplo con el salario mínimo sin trabajo suplementario

CONCEPTO MONTO MENSUAL PORCENTAJE

Salario $689.454 100% empleador

Auxilio de transporte $77.700 100% empleador

Salud $58.611 8.5% empleador(si es

persona natural con un

solo trabajador)

Pensiones $82.734 12% empleador

ARL $3500 (riesgo mínimo – Depende del riesgo.

aproximadamente)

Aportes $27.578 4% de la nómina a cargo

parafiscales(Cajas de del empleador

compensación familiar

4%, (tener en cuenta ley


1607 de 2012)

Cesantías $63.904 8.33% (100% /12 meses)

Intereses a las cesantías $7672 1%

Prima de servicios $63.904 8.33% (100% 12 meses)

Vacaciones $28.750 4.17%

Calzado y vestido de labor $50.000 (teniendo en 100% Empleador

cuenta las tres

dotaciones al año)

Histórico del salario mínimo de los últimos 10 años:

2016: 689.454

2015: 644.350

2014: 616.000

2013: 589.500

2012: 566.700

2011: 535.600

2010: 515.000
2009: 496.900

2008: 461.500

2007: 433.700

Tabla 6. Histórico del auxilio de transporte de los últimos 10 años

Histórico del auxilio de transporte de los últimos 10 años:

2016: 77.700

2015: 74.000

2014: 72.000

2013: 70.500

2012: 67.800

2011: 63.600

2010: 61.500

2009: 59.300

2008: 55.000

2007: 50.800
Liquidaciones de trabajadores por días:

Se debe realizar una proyección mensual del salario del trabajador así:

El salario devengado en la semana se divide entre siete para obtener el valor de

un día de trabajo y el resultado se multiplica por 30 para obtener el valor del mes o

salario mensual.

Fórmula: Valor de los días laborados en la semana / 7 x 30.

Con dicha base mensual se liquidan los conceptos a pagar al término de la

relación laboral.

Respecto del auxilio de transporte se debe tener en cuenta para efectos de las

prestaciones el auxilio de transporte diario.

19. INDEMNIZACIONES EN MATERIA LABORAL

Las indemnizaciones en materia laboral equivalen a unas penalidades que debe

pagar el empleador en determinados eventos por el incumplimiento de una

obligación. Si el salario es fijo, el salario base para liquidar, es el último que esté

devengando el trabajador, y si es fijo y ha variado en los últimos tres meses o si es

variable, es el promedio de lo devengado en el último año, o en todo el tiempo

laborado si es menor.
La indemnización moratoria también constituye un mecanismo para desincentivar

el incumplimiento del empleador en el pago de salarios y prestaciones al término

de la relación laboral y de esa manera cumple un propósito constitucional como es

la protección de los trabajadores y sus derechos.

Formas de determinar la indemnización cuando se termina el contrato sin

justa causa:

En los contratos por duración de obra o labor contratada: Corresponde a la

remuneración que hubiese percibido desde el momento del despido hasta que la

obra finalmente termine, sin que pueda ser inferior al valor de quince días de

salario (Art. 64 C.S.T). La fórmula sería: Salario/30 x No días que faltan para

terminar la obra. Si el trabajador demanda antes de terminar la obra se debe

acudir a prueba pericial para determinar cuándo terminaría la misma.

En los contratos a término fijo: El tiempo que falte para terminar el contrato, sin

que pueda ser inferior al valor de quince días de salario (Art. 64 C.S.T). La

fórmula sería: Salario/30 x No días que faltan para terminar el plazo del contrato

(Aquí es muy importante saber si se dieron prórrogas automáticas).


En los contratos a término indefinido: Se presentan dos eventos: 1. Cuando el

trabajador devenga menos de 10 salarios mínimos legales mensuales vigentes, y

equivale a 30 días de salario por el primer año completo o incompleto, y 20 días

de salarios por los años subsiguientes o proporcionalmente por fracción (Artículo

64 CST). La indemnización no puede ser inferior nunca a 30 días. La fórmula

sería:

1er año completo o incompleto: 30 días.

2ndo año en adelante (completos): 20 días x No de años.

Años proporcionales: Se debe aplicar una regla de 3 así: Si por 360 días

trabajados tengo derecho a 20 días de indemnización, por tantos días trabajados a

cuantos días de indemnización tengo derecho?:

Ejemplo: Digamos que la persona en el último año trabajó 125 días.

360--------- 20

125-----------X

= 125 x 20 /360= 6.94 días, quiere decir que por el último año proporcional esos

son los días que se deben de indemnización, entonces después de sacar el total

de días a indemnizar se multiplican por el valor de un día de salario= Salario/30 x

No días a indemnizar.
Respecto de los trabajadores que devenguen más de 10 salarios mínimos son 20

días de salario por el primer año completo o incompleto y 15 días de salario por

los años subsiguientes o proporcionalmente pro fracción y se aplica la misma

fórmula anterior.

Nota 1. Cuando el trabajador devenga salario integral la base para calcular las

indemnizaciones es todo el salario incluido el factor prestacional, toda vez que el

decreto 1174 de 1991 así lo dispone.

Nota 2. A los trabajadores que al momento de entrar en vigencia la ley 789 de

2002 (27 de diciembre) tuvieran diez años o más de servicios continuos al

empleador se les aplica la siguiente tabla: a) Cuarenta y cinco (45) días de salario

cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un (1) año; b) Si el

trabajador tuviere más de un (1) año de servicio continuo y menos de cinco (5), se

le pagarán quince (15) días adicionales de salario sobre los cuarenta y cinco (45)

básicos del literal a), por cada uno de los años de servicio subsiguientes al

primero, y proporcionalmente por fracción; c) Si el trabajador tuviere cinco (5) años

o más de servicio continuo y menos de diez (10), se le pagarán veinte (20) días

adicionales de salario sobre los cuarenta y cinco (45) básicos del literal a), por

cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero, y proporcionalmente

por fracción; y d) Si el trabajador tuviere diez (10) o más años de servicio continuo
se le pagarán cuarenta (40) días adicionales de salario sobre los cuarenta y cinco

(45) días básicos del literal a), por cada uno de los años de servicio subsiguientes

al primero, y proporcionalmente por fracción.

19.1 Indemnización moratoria por falta de pago

Hace referencia a que si a la terminación del contrato de trabajo por cualquier

causa, justa o no, no se le cancela al trabajador la liquidación respectiva (salario,

prima, cesantías, intereses a la cesantía), el empleador le debe al trabajador un

día de salario por cada día de retardo en el pago.

El empleador no tiene ni un solo día de plazo para cancelar la liquidación.

En este caso la jurisprudencia ha considerado que para que proceda esta

indemnización debe aparecer acreditada la mala fe del empleador, no obstante

ello, no puede abusarse de este criterio para cohonestar en gran número de

casos la mora al decir que no existe mala fe, cuando en realidad existen muy

pocas justificaciones para que el empleador a la terminación del contrato no

realice la liquidación oportuna, además el no pago de ésta viola un principio y

derecho fundamental del derecho laboral como es el mínimo vital, y que en este

caso específico se materializa en que el trabajador vive de su salario, y cuando su


contrato se termina, mientras consigue un nuevo empleo vive de su liquidación (al

menos por unos pocos días).

En cuanto a la buena y mala fe en materia de indemnizaciones moratorias se trae

para estudio la siguiente definición jurisprudencial (Corte Suprema de Justicia,

Sala de Casación Laboral de 2012, MP Luis Gabriel Miranda Buelvas, Radicación

No. 37048, Acta No. 27. Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. MP

Carlos Ernesto Molina Monsalve, Radicado 44317 de 2014):

En ese orden de ideas es de recordar que, como también lo ha

dicho la Sala, la buena fe equivale a obrar con lealtad, rectitud y de

manera honesta; es decir, se traduce en la conciencia sincera, con

sentimiento suficiente de lealtad y honradez del empleador frente a

su trabajador de que no ha sido su propósito ni intención atropellar

sus derechos; lo cual está en contraposición con el obrar de mala fe

de quien pretende obtener ventajas o beneficios sin una suficiente

dosis de probidad o pulcritud.

Claro está que no es cualquier motivo en que es dable aceptar para

exonerar de la sanción moratoria, sino que debe tratarse de

explicaciones serias y sólidas, las que además deben aparecer

fehacientemente acreditadas en el proceso, de suerte que pueda

deducirse sin margen de duda que el desconocimiento o discusión

del empleador sobre los derechos del trabajador se sustentó en


argumentos valederos y en razones manifiestas y fundadas, sin

temeridad ni malicia.

También se dijo por la Corte Suprema de Justicia–Sala de Casación Laboral en

reciente pronunciamiento que:

Entonces, la buena o mala fe del empleador no está o se refleja en la mera

creencia en torno a que el contrato que ligó a las partes fue de una naturaleza

diferente a la laboral, sino que fluye, en estricto rigor, de otros tantos aspectos que

giraron alrededor de la conducta que asumió en su condición de deudor obligado;

vale decir, además de aquella, el fallador debe contemplar el haz probatorio para

explorar dentro de él la existencia de otros argumentos valederos, que sirvan para

abstenerse de imponer la sanción. Expresado en palabras diferentes: la dicha

creencia no significa necesaria e inexorablemente la dispensa de la sanción

moratoria, porque la empleadora puede cometer actos que demuestren que su

actuación laboral, al no cumplir sus obligaciones, no estuvo acompañada de

razones atendibles, configurativas de buena fe. (MP Carlos Ernesto Molina

Monsalve, Radicado 43457 de 2014).

Básicamente para que no condenen a un empleador al pago de una

indemnización moratoria, éste debe acreditar con fundamento, su creencia de no

deber nada al trabajador o la imposibilidad del pago. Piénsese por ejemplo el


caso de un contratista independiente a quien no le han terminado de pagar la obra

para la que fue contratado y que realizaron sus trabajadores.

19.2 Indemnización moratoria para trabajadores que devengan un salario

mínimo

Un día de salario por cada día de retardo hasta que se verifique el pago.

19.3 Indemnización moratoria para trabajadores que devengan más de un

salario mínimo

Un día de salario por cada día de retardo, hasta por veinticuatro (24) meses, a

partir del mes 25 el empleador deberá cancelar intereses moratorios a la tasa

máxima de créditos de libre asignación certificados por la Superintendencia

Financiera, hasta cuando el pago se verifique. Los intereses los pagará el

empleador sobre las sumas adeudadas al trabajador por concepto de salarios y

prestaciones en dinero.
En cuanto a la indemnización moratoria si el trabajador se niega a recibir la

liquidación, el empleador cumple con su obligación, realizándola y consignando el

monto a órdenes del juez laboral del circuito.

19.4 Indemnización moratoria por la no consignación de cesantías en un

fondo

Como se ha explicado anteriormente, el empleador debe consignar cada año

antes del 15 de febrero(es decir hasta el 14), las cesantías liquidadas a 31 de

diciembre del año inmediatamente anterior (Art. 99 ley 50 del 90), en caso de no

hacerlo deberá cancelarle al trabajador un día de salario por cada día de retardo

en dicha consignación y hasta que se verifique la misma (Art.99 ley 50 de 1990).

19.5 Indemnización moratoria por el no pago de intereses a las cesantías

Los intereses a las cesantías del año inmediatamente anterior, deben cancelarse a

más tardar el 31 de Enero del año siguiente directamente al trabajador, en caso de

no hacerlo, se debe una sanción equivalente al 100% de los intereses que se

debían pagar (ley 52 de 1975, artículo 5 decreto 116 de 1976).


19.6 Indemnización moratoria por no informar al trabajador sobre los aportes

realizados a la seguridad social y parafiscalidad de los últimos 3 meses (Art.

65 CST)

Para proceder a la terminación del contrato de trabajo establecido en el

artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo, el empleador le deberá

informar por escrito al trabajador, a la última dirección registrada, dentro de

los sesenta (60) días siguientes a la terminación del contrato, el estado de

pago de las cotizaciones de Seguridad Social y parafiscalidad sobre los

salarios de los últimos tres meses anteriores a la terminación del contrato,

adjuntando los comprobantes de pago que los certifiquen. Si el empleador

no demuestra el pago de dichas cotizaciones, la terminación del contrato no

producirá efecto. Sin embargo, el empleador podrá pagar las cotizaciones

durante los sesenta (60) días siguientes, con los intereses de mora.

Esta indemnización corresponde a un día de salario por cada día de retardo.

19.7 Indemnización por discriminación laboral de personas con limitaciones

físicas o mentales y mujeres embarazadas o lactantes

Las personas con limitaciones físicas o mentales, y las mujeres embarazadas y

lactantes (hasta los 6 meses) cuentan con una estabilidad laboral reforzada por su

condición de debilidad manifiesta (Constitución Política, artículos 13, 25 y 53) y en


este caso se contempla una indemnización por despido de una persona limitada

física o mentalmente sin autorización del Ministerio de Trabajo, de conformidad

con el artículo 26 de la ley 361 de 1997.

Artículo 26. Modificado por el art. 137, Decreto Nacional 019 de 2012. En

ningún caso la limitación de una persona, podrá ser motivo para

obstaculizar una vinculación laboral, a menos que dicha limitación sea

claramente demostrada como incompatible e insuperable en el cargo que

se va a desempeñar. Así mismo, ninguna persona limitada podrá ser

despedida o su contrato terminado por razón de su limitación, salvo que

medie autorización de la oficina de Trabajo.

No obstante, quienes fueren despedidos o su contrato terminado por

razón de su limitación, sin el cumplimiento del requisito previsto en el

inciso anterior, tendrán derecho a una indemnización equivalente a

ciento ochenta días del salario, sin perjuicio de las demás prestaciones e

indemnizaciones a que hubiere lugar de acuerdo con el Código Sustantivo

del Trabajo y demás normas que lo modifiquen, adicionen, complementen o

aclaren.

Y en caso de despido de una mujer embarazada o lactante contempla una

indemnización de 60 días, fuera de las indemnizaciones adicionales a las que

haya lugar.
C.S.T. ARTICULO 239. PROHIBICION DE DESPEDIR. <Artículo

modificado por el artículo 2º. de la Ley 1468 de 2011. El nuevo texto es el

siguiente:>

1. Ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de embarazo

o lactancia.

(…)

3. Las trabajadoras de que trata el numeral uno (1) de este artículo

que sean despedidas sin autorización de las autoridades competentes,

tienen derecho al pago de una indemnización equivalente a los salarios de

sesenta días (60) días, fuera de las indemnizaciones y prestaciones a que

hubiere lugar de acuerdo con el contrato de trabajo.

En los casos en que no hay lugar a indemnización, pero si al pago de otras

acreencias laborales y ha pasado más de un año desde la fecha en que es

exigible la obligación y la fecha de liquidación del crédito en la sentencia, el

trabajador tiene derecho a la indexación de la suma, para que esta no pierda valor

frente a una economía inflacionaria. Básicamente la indexación consiste en traer

a valor presente la suma que debió pagarse en el pasado.


19.8 Indemnización por perjuicios morales en materia laboral

Si bien el Código Sustantivo del Trabajo no la contempla como tal, tampoco la

excluye y en esa medida conforme al artículo 16 de la ley 446 de 1998 que

establece lo siguiente:

ARTICULO 16. VALORACION DE DAÑOS. Dentro de cualquier proceso

que se surta ante la Administración de Justicia, la valoración de daños

irrogados a las personas y a las cosas, atenderá los principios de

reparación integral y equidad y observará los criterios técnicos actuariales.

En razón de lo anterior, al comprender la reparación integral todos y cada uno de

los perjuicios que sufra una persona y que sean demostrables, cabe también a

nivel laboral la reclamación por dichos perjuicios y en caso de duda, se debe

aplicar ésta, que es la norma más favorable al trabajador.


20. RESUMEN DE FÓRMULAS PARA LIQUIDACIONES LABORALES

Tabla 7. Resumen de fórmulas para liquidaciones laborales

Valor día Salario mensual ÷ 30

Valor hora ordinaria diurna (HOD) Formula 1: Valor día ÷ 8

Formula 2: Salario mensual ÷ 240

Valor hora nocturna (HN) Hora ordinaria x 1.35

Valor recargo nocturno (RN) Hora ordinaria x 0.35

Hora extra diurna (HED) Hora ordinaria x 1.25

Hora extra nocturna (HEN) Hora ordinaria x 1.75

Hora diurna dominical (HDD) Hora ordinaria x 1.75

Hora nocturna dominical (HND) Hora ordinaria x 2.1

Hora extra diurna dominical Hora ordinaria x 2

(HEDD)

Hora extra nocturna dominical Hora ordinaria x 2.5

(HEND)

Recargo dominical (RD) Valor día u hora x 0.75


Descanso dominical remunerado Salario devengado en la semana ÷ 6

Cesantías: Salario* x No días laborados ÷ 360

*(Si el trabajador tiene derecho al

auxilio de transporte se suma al

salario).

Intereses a las cesantías Valor cesantías x días trabajados x

0.12 / 360

Prima: 1). Salario* ÷ 2 x No días laborados

÷ 180

2). Salario* x No días laborados ÷

360.

*(Si el trabajador tiene derecho al

auxilio de transporte se suma al

salario).

Vacaciones: 1) Salario ÷ 2 x No días laborados /

360.

2) Salario x No días laborados ÷

720.

3) En vigencia del contrato: Valor


día x No días a descansar.

Indemnización por despido sin Salario ÷ 30 x No días que faltan

justa causa en contratos por para terminar la obra.

duración de obra o labor

contratada.

Indemnización por despido sin Salario ÷ 30 x No días que faltan

justa causa en contratos a término para terminar el contrato.

fijo.

Indemnización por despido sin 30 días de salario por el primer

justa causa en contratos a término año + 20 días de salario por cada

indefinido para trabajadores que año subsiguiente o

devenguen menos de 10 smlmv. proporcionalmente por fracción.

La fracción se obtiene así:

No días laborados x 20 ÷ 360.

Finalmente la fórmula es:

Valor día x No días a indemnizar.

Indemnización por despido sin 20 días de salario por el primer año

justa causa en contratos a término + 15 días de salario por cada año

indefinido para trabajadores que subsiguiente o proporcionalmente


devenguen más de 10 smlmv. por fracción.

La fracción se obtiene así:

No días laborados x 15 ÷ 360.

Finalmente la fórmula es:

Valor día x No días a indemnizar.

Indemnización moratoria por falta Valor día x No días hasta que se

de pago de salarios y prestaciones efectúe el pago.

al término de la relación laboral

para trabajadores que devenguen

el salario mínimo.

Indemnización moratoria por falta Un día de salario por cada día de

de pago de salarios y prestaciones retardo, hasta por veinticuatro

al término de la relación laboral (24) meses, a partir del mes 25

para trabajadores que devenguen el empleador deberá cancelar

más del salario mínimo. intereses moratorios a la tasa

máxima de créditos de libre

asignación certificados por la

Superintendencia Financiera,

hasta cuando el pago se


verifique.

Indemnización por la no Valor del día X No días de mora

consignación de cesantías: hasta que se verifique el pago.

Indemnización por no pago Valor intereses x 2.

oportuno de intereses a las

cesantías.

Indemnización moratoria por el no Valor día x No días de mora (hasta

pago de aportes a la seguridad que se verifique el pago y se

social y el no informarle al informe al trabajador)

trabajador dentro de los 60 días

siguientes a la terminación del

contrato.

21. REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO


El reglamento interno de trabajo es un conjunto de normas que determina la forma

y condiciones en que se desarrollará la relación laboral, teniendo en cuenta que

hace parte integral del contrato de trabajo33.

Puede ser una herramienta fundamental para el empleador porque en él se puede

expresar todas las condiciones en las que se desarrollará la relación laboral;

puede consagrar faltas graves distintas a las del código sustantivo del trabajo que

puedan dar lugar al despido de sus trabajadores y constituye ni más ni menos que

uno de sus mecanismos de defensa más importantes, e incluso puede servirle

para ahorrar dinero, por ejemplo, estipulando como día de descanso obligatorio

uno diferente al domingo si le sirve más.

Características:

Está obligado a tener un reglamento de trabajo todo empleador que ocupe más de

cinco (5) trabajadores de carácter permanente en empresas comerciales, o más

de diez (10) en empresas industriales, o más de veinte (20) en empresas

agrícolas, ganaderas o forestales.

En empresas mixtas, la obligación de tener un reglamento de trabajo existe

cuando el empleador ocupe más de diez (10) trabajadores

33
CST. ARTICULO 104. DEFINICION. Reglamento de trabajo es el conjunto de normas que determinan las condiciones a
que deben sujetarse el empleador y sus trabajadores en la prestación del servicio.
El reglamento interno de trabajo lo elabora unilateralmente el empleador (Art. 106

CST).

El reglamento interno de trabajo debe contener como mínimo lo siguiente (Art. 108

CST): 1. Indicación del empleador y del establecimiento o lugares de trabajo

comprendidos por el reglamento; 2. Condiciones de admisión, aprendizaje y

período de prueba; 3. Trabajadores accidentales o transitorios; 4. Horas de

entrada y salida de los trabajadores; horas en que principia y termina cada turno si

el trabajo se efectúa por equipos; tiempo destinado para las comidas y períodos

de descanso durante la jornada; 5. Horas extras y trabajo nocturno; su

autorización, reconocimiento y pago; 6. Días de descanso legalmente obligatorio;

horas o días de descanso convencional o adicional; vacaciones remuneradas;

permisos, especialmente lo relativo a desempeño de comisiones sindicales,

asistencia al entierro de compañeros de trabajo y grave calamidad doméstica; 7.

Salario mínimo legal o convencional; 8. Lugar, día, hora de pagos y período que

los regula; 9. Tiempo y forma en que los trabajadores deben sujetarse a los

servicios médicos que el empleador suministre;10. Prescripciones de orden y

seguridad; 11. Indicaciones para evitar que se realicen los riesgos profesionales e

instrucciones, para prestar los primeros auxilios en caso de accidente; 12. Orden

jerárquico y representantes del empleador, jefes de sección, capataces y

vigilantes; 13. Especificaciones de las labores que no deben ejecutar las mujeres y

los menores de dieciséis (16) años; 14. Normas especiales que se deben guardar

en las diversas clases de labores, de acuerdo con la edad y el sexo de los


trabajadores, con miras a conseguir la mayor higiene, regularidad y seguridad en

el trabajo; 15. Obligaciones y prohibiciones especiales para el empleador y los

trabajadores; 16. Escala de faltas y procedimientos para su comprobación; escala

de sanciones disciplinarias y forma de aplicación de ellas; 17. La persona o

personas ante quienes se deben presentar los reclamos del personal y tramitación

de éstos, expresando que el trabajador o los trabajadores pueden asesorarse del

sindicato respectivo; 18. Prestaciones adicionales a las legalmente obligatorias, si

existieren; 19. Mecanismos de prevención de acoso laboral y procedimiento

interno de solución; 20. Publicación y vigencia del reglamento.

Si el empleador aparte de las obligaciones de los trabajadores que trae el código

sustantivo del trabajo, quiere estipular obligaciones especiales, lo puede hacer

aquí, lo que le servirá de base para establecer eventualmente más conductas

constitutivas de una justa causa de despido.

Todo reglamento interno de trabajo debe tener un procedimiento para garantizar la

audiencia y defensa del trabajador al que se le pretenda aplicar una sanción

disciplinaria, y en todo caso respetar las garantías del debido proceso en

aplicación de los principios de:

El principio de legalidad de la falta y de la sanción disciplinaria.


El principio de publicidad.

El derecho de defensa, contradicción y controversia de la prueba.

El principio de la doble instancia.

La presunción de inocencia.

El principio de imparcialidad.

El principio de non bis in ídem.

El principio de cosa juzgada.

La prohibición de la reformatio in pejus.

A su vez, ha dicho la jurisprudencia que un debido proceso disciplinario debe tener

al menos las siguientes etapas (Corte Suprema de Justicia, Sentencia C – 593 de

2014):

La comunicación formal de la apertura del proceso disciplinario a la persona a

quien se imputan las conductas posibles de sanción.

La formulación de los cargos imputados, que puede ser verbal o escrita.

El traslado al imputado de todas y cada una de las pruebas que fundamentan los

cargos formulados.
La indicación de un término durante el cual el acusado pueda formular sus

descargos, controvertir las pruebas en su contra y allegar las que considere

necesarias para sustentar sus descargos.

El pronunciamiento definitivo del patrono mediante un acto motivado y

congruente.

La imposición de una sanción proporcional a los hechos que la motivaron.

La posibilidad que el trabajador pueda controvertir, mediante los recursos

pertinentes, todas y cada una de las decisiones ya sea ante el superior jerárquico

de aquél que impone la sanción como la posibilidad de acudir a la jurisdicción

laboral ordinaria.

Cuando se pretenda sancionar a un trabajador con suspensión, la primera vez no

puede superar 8 días, y en caso de reincidencia no puede superar 2 meses.

En virtud del principio de legalidad y debido proceso, el empleador no puede

imponer una sanción al trabajador que no esté contemplada en el reglamento

interno de trabajo.

Una vez realizado el reglamento interno de trabajo, el empleador deberá publicarlo

en la empresa para que los trabajadores realicen las observaciones del caso si las

tuvieren (en cuanto consideren que el reglamento viola la ley).

El reglamento de trabajo debe permanecer visible en dos lugares distintos de la

empresa, donde haya habitualmente trabajadores.


En caso que el empleador quiera realizar pruebas que le sirvan para determinar el

estado del trabajador cuando se presenta a laborar bajo la influencia de bebidas

alcohólicas o estupefacientes, lo debe establecer en el reglamento interno de

trabajo, al igual que la manera de realizarlas.

Las requisas deben estar establecidas y reguladas en el reglamento interno de

trabajo, sin que en ningún caso se puedan vulnerar derechos fundamentales del

trabajador.

No tener un reglamento interno de trabajo, puede implicar para la empresa multas

de 1 a 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes y la imposibilidad de

sancionar trabajadores por conductas que no se encuentren establecidas con

anterioridad.

Es obligatorio establecer un comité de convivencia laboral, que busque prevenir

las conductas constitutivas de acoso laboral, con un número igual de trabajadores

y representantes del empleador (mínimo dos miembros 1 y 1) para un periodo de

dos años.

22. EL ACOSO LABORAL


El acoso laboral es un mecanismo de “protección” para el trabajador cuando siente

presión por parte del empleador del sector público o del privado, con el fin de

provocar una renuncia básicamente o de hacer que el trabajador o la trabajadora

por necesidad realice conductas que en otras circunstancias no haría, digo que

protección entre comillas, porque una vez el trabajador denuncia al empleador

ante terceros, cada vez las cosas serán más complicadas para éste.

El objeto de la ley de acoso laboral es definir, prevenir, corregir y sancionar las

diversas formas de agresión, maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo

y en general toda conducta que atente contra la dignidad, la intimidad, la honra y

la salud mental de los trabajadores.

22.1 Definición de acoso laboral

Ley 1010 de 2006, artículo 2º. Definición y modalidades de acoso laboral. Para

efectos de la presente ley se entenderá por acoso laboral toda conducta

persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de

un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de

trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y

angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir

la renuncia del mismo.


En el contexto del inciso primero de este artículo, el acoso laboral puede darse,

entre otras, bajo las siguientes modalidades generales:

1. Maltrato laboral. Todo acto de violencia contra la integridad física o moral,

la libertad física o sexual y los bienes de quien se desempeñe como empleado o

trabajador; toda expresión verbal injuriosa o ultrajante que lesione la integridad

moral o los derechos a la intimidad y al buen nombre de quienes participen en una

relación de trabajo de tipo laboral o todo comportamiento tendiente a menoscabar

la autoestima y la dignidad de quien participe en una relación de trabajo de tipo

laboral.

2. Persecución laboral: toda conducta cuyas características de reiteración o

evidente arbitrariedad permitan inferir el propósito de inducir la renuncia del

empleado o trabajador, mediante la descalificación, la carga excesiva de trabajo y

cambios permanentes de horario que puedan producir desmotivación laboral.

3. Discriminación laboral: todo trato diferenciado por razones de raza, género,

origen familiar o nacional, credo religioso, preferencia política o situación social o

que carezca de toda razonabilidad desde el punto de vista laboral.

4. Entorpecimiento laboral: toda acción tendiente a obstaculizar el

cumplimiento de la labor o hacerla más gravosa o retardarla con perjuicio para el

trabajador o empleado. Constituyen acciones de entorpecimiento laboral, entre

otras, la privación, ocultación o inutilización de los insumos, documentos o

instrumentos para la labor, la destrucción o pérdida de información, el ocultamiento

de correspondencia o mensajes electrónicos.


5. Inequidad laboral: Asignación de funciones a menosprecio del trabajador.

6. Desprotección laboral: Toda conducta tendiente a poner en riesgo la

integridad y la seguridad del trabajador mediante órdenes o asignación de

funciones sin el cumplimiento de los requisitos mínimos de protección y seguridad

para el trabajador.

22.2 Medidas para prevenir y corregir el acoso laboral

Es obligatorio para las empresas e instituciones, tener dentro de sus reglamentos

internos de trabajo un procedimiento interno, confidencial y conciliatorio, para

evitar que se den o repitan, conductas constitutivas de acoso laboral

Las autoridades competentes para conocer de las denuncias de acoso laboral son:

El Ministerio de Trabajo, el inspector de policía, los personeros y la defensoría del

pueblo para efectos mediar como conciliadores, y el juez de trabajo para

comprobar la conducta constitutiva de acoso, e imponer las sanciones

correspondientes.

23. CULPA PATRONAL


Cuando un trabajador sufre un accidente y este se dio como consecuencia de una

conducta imputable al empleador a título de culpa, deberá cancelarle al trabajador

una indemnización integral de perjuicios, es decir, perjuicios materiales y perjuicios

inmateriales. Por ejemplo, cuando un empleador envía a un trabajador a realizar

una labor para la cual no está capacitado o sin los elementos de seguridad

necesarios para realizarla, o cuando es extraña a las labores que normalmente

realiza.

23.1 Elementos de la culpa patronal

Lo primero que se debe analizar en estos casos es si existe un accidente de

trabajo o una enfermedad laboral.

Daño.

La culpa “debidamente comprobada del empleador” en el accidente de trabajo o

la enfermedad laboral.

Perjuicios.

Nexo de causalidad entre la conducta imputable al empleador y el daño sufrido

por el trabajador.
La culpa patronal está regulada en el artículo 216 del Código Sustantivo del

Trabajo así:

C.S.T ARTICULO 216. CULPA DEL EMPLEADOR. Cuando exista culpa

suficiente comprobada del empleador en la ocurrencia del accidente de

trabajo o de la enfermedad profesional, está obligado a la indemnización

total y ordinaria por perjuicios pero del monto de ella debe descontarse el

valor de las prestaciones en dinero pagadas en razón de las normas

consagradas en este Capítulo.

Frente a la carga de la prueba y el tipo de culpa aplicable ha pronunciado la Corte

Suprema de Justicia (Sala de Casación Laboral, MP Camilo Tarquino Gallego,

Radicado 42374 de 2012:

Esa ‘culpa suficiente comprobada’ del empleador o, dicho en otros

términos, prueba suficiente de la culpa del empleador, corresponde

asumirla al trabajador demandante, en acatamiento de la regla general de

la carga de la prueba de que trata el artículo 177 del Código de

Procedimiento Civil. Es decir, a éste compete ‘probar el supuesto de hecho’

de la ‘culpa’, causa de la responsabilidad ordinaria y plena de perjuicios

laboral, la cual, por ser de naturaleza contractual conmutativa es llamada

por la ley ‘culpa leve’ que se predica de quien, como buen padre de familia,
debe emplear ‘diligencia o cuidado ordinario o mediano’ en la

administración de sus negocios.

De suerte que, la prueba del mero incumplimiento en la ‘diligencia o

cuidado ordinario o mediano’ que debe desplegar el empleador en la

administración de sus negocios, para estos casos, en la observancia de los

deberes de protección y seguridad que debe a sus trabajadores, es prueba

suficiente de su culpa en el infortunio laboral y, por ende, de la

responsabilidad de que aquí se habla, en consecuencia, de la obligación de

indemnizar total y ordinariamente los perjuicios irrogados al trabajador.

La abstención en el cumplimiento de la ‘diligencia y cuidado’ debidos en la

administración de los negocios propios, en este caso, las relaciones

subordinadas de trabajo, constituye la conducta culposa que exige el

artículo 216 del Código Sustantivo del Trabajo para infligir al empleador

responsable la indemnización ordinaria y total de perjuicios.

No puede olvidarse, además, que ‘la prueba de la diligencia o cuidado

incumbe al que ha debido emplearlo’, tal y como lo pregona el artículo 1604

del Código Civil, por tanto, amén de los demás supuestos, probada en

concreto la omisión del empleador en el cumplimiento de sus deberes de

protección y seguridad, en otras palabras, de diligencia y cuidado, se

prueba la obligación de indemnizar al trabajador los perjuicios causados y,

por consiguiente, si el empleador pretende cesar en su responsabilidad

debe asumir la carga de probar la causa de la extinción de aquélla, tal y

como de manera genérica lo dice el artículo 1757 del Código Civil”.


No son descontables las sumas que se hayan pagado por las prestaciones en

dinero reconocidas por otras entidades ya que el fundamento de reparación es

especial y acumulable con otros, al respecto en la misma sentencia que ya se ha

mencionado se dijo:

Es por ello que se mantiene el criterio jurisprudencial expresado por la

entonces denominada Sala Plena de Casación Laboral, conforme al cual en

ninguna de las hipótesis consagradas por los artículos 216 del Código

Sustantivo del Trabajo y 83 del acuerdo 155 de 1963, le es dado a quien

causó el perjuicio descontar suma alguna de las prestaciones en dinero

pagadas por el Instituto de Seguros Sociales, pues, se insiste en este

aspecto, dicha entidad de previsión social cubre el riesgo laboral propio de

la denominada responsabilidad objetiva del patrono en la ocurrencia del

accidente de trabajo o de la enfermedad profesional, mas no la

responsabilidad que se deriva de la culpa del empleador en la causación

del accidente o de la enfermedad. (Sentencia 08/05/97–Expediente 9389)”.

En el mismo sentido se pronunció la Corte Suprema de Justicia en un caso en el

que el tribunal confundió las dos clases de culpa relacionadas con un accidente de

trabajo (objetiva a cargo de la ARL) y (subjetiva a cargo del empleador cuando

existe culpa patronal) (Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. M P

Francisco Javier Ricaurte Gómez. Radicación No. 39446 de 2012. Acta No. 28):
Para la Sala, en efecto, desconoce el Tribunal en su pronunciamiento, que

en materia de riesgos profesionales, surgen dos clases de responsabilidad

claramente diferenciadas; una de tipo objetivo, derivada de la relación

laboral, que obliga a las administradoras de riesgos profesionales a atender

y reconocer a favor del trabajador, las prestaciones económicas y

asistenciales previstas por el Sistema de Riesgos Profesionales en tales

eventos, prestaciones que se generan al momento en que acaece el riesgo

profesional amparado, para cuya causación resulta indiferente la conducta

adoptada por el empleador, pues se trata de una modalidad de

responsabilidad objetiva prevista por el legislador con la finalidad de

proteger al trabajador de los riesgos propios a los que se ve expuesto al

realizar la actividad laboral.

“Con respecto al derecho a la reparación como consecuencia de un

accidente de trabajo, nuestra legislación tiene prevista dos maneras de

reparación identificables jurídicamente así: una, la denominada reparación

tarifada de riesgos, relativa al reconocimiento de los beneficios o

prestaciones económicas previstos en la Ley 100 de 1993, Ley 776 de

2002 y demás normas reglamentarias según el caso a cargo de las

Administradoras del Riesgo Profesional; y otra, la reparación plena de

perjuicios que tiene que ver con la indemnización total y ordinaria de éstos

por culpa patronal en la ocurrencia del siniestro, y que corresponde asumir

directamente al empleador en los términos del artículo 216 del C.S. del T..

Estas dos formas de reparación tienen distinta finalidad, habida

consideración que la que está a cargo de la ARP busca proteger de manera


objetiva al afiliado o a sus causahabientes señalados en la ley, siendo de

naturaleza prestacional perteneciente al Sistema de Seguridad Social

Integral; mientras que la indemnización plena de que trata el artículo 216

del C. S. del T., persigue la indemnización completa de los daños sufridos

al producirse un accidente de trabajo por culpa del empleador, en la

modalidad de subjetiva, el cual hace parte de un riesgo propio del régimen

del Derecho Laboral.

[…]

Las anteriores directrices jurisprudenciales permiten inferir, que los

beneficiarios o causahabientes del trabajador fallecido que reciban una

reparación integral de los perjuicios sufridos derivados de un accidente de

trabajo por culpa patronal, y simultáneamente un beneficio prestacional del

ISS o de la ARP, no están accediendo a un doble beneficio por un mismo

perjuicio, en la medida que como se explicó su origen es disímil y obedecen

a causas diferentes, sin olvidar que para estos casos la culpa y el dolo no

son asegurables”.

Además de lo anterior ha dicho la jurisprudencia que si el empleador conoce un

determinado peligro en el que se pueda encontrar el trabajador, debe adoptar

todas las medidas necesarias para eliminarlo o mitigarlo (Corte Suprema de

Justicia–Sala de Casación Laboral, MP Carlos Ernesto Molina Monsalve,

Radicado 36306 de 2014):


Se impone a la Corte Suprema de Justicia memorar que ha sido línea de

doctrina que si bien es cierto las obligaciones estatuidas en los artículos 56

y 57- numeral 2º- del Código Sustantivo del Trabajo , son de medio y no de

resultado, pues en general resulta imposible eliminar totalmente, en la

práctica, los infortunios del trabajo, también lo es que si el empleador es

conocedor de un determinado peligro que corre su colaborador en el

desempeño de sus labores, es su deber adoptar todas las medidas a su

alcance, tendientes a evitarlo o corregir tales situaciones riesgosas, porque

de no ser así - es decir, que pudiendo prevenir un daño, no lo hace-, debe

responder por dicha omisión.

24. CONTRATO REALIDAD

La figura de contrato realidad hace referencia al principio de primacía de la

realidad sobre las formalidades establecidas por los sujetos de las

relaciones laborales (Art. 53 Constitución Política) y que básicamente quiere

decir que no importa la forma que se dé a una relación laboral, siempre que

existan los tres elementos esenciales del contrato de trabajo que son: La

subordinación, la remuneración y la prestación personal del servicio, se aplicaran

las normas laborales y todas las obligaciones propias de un contrato de trabajo,

respecto de ambas partes, trabajador y empleador.


Es claro que cuando se habla de este tema se presenta una discusión frente al

acto que le dio nacimiento a la relación y la manera en que se desarrolló, teniendo

mayor importancia para el juez, la segunda, en atención a los principios de buena

fe, justicia, y la búsqueda de la verdad real y no simplemente formal, ya que una

decisión siempre será más legítima cuando sea conteste con lo que efectivamente

pasó y no con lo que pudieron o no demostrar las partes.

La otra connotación importante de este principio es la protección que se pretende

respecto del trabajador, para que no se busque darle apariencia distinta a un

contrato de trabajo para burlar las prestaciones sociales.

No obstante el ánimo proteccionista de la norma, en muchos casos los jueces

laborales no están condenando al pago de la indemnización moratoria por

considerar que los empleadores actúan creyendo que no es un contrato laboral, si

no uno de distinta naturaleza, cuando la realidad es que la gran mayoría y sobre

todo cuando de empresas se trata, saben que es lo que están haciendo.

Así pues, los jueces deben ser muy rigurosos en cuanto a un verdadero examen

de la buena o mala fe del empleador.


Corte Suprema de Justicia, sala de casación laboral, MP Mauricio Burgos Ruiz;

expediente 39600 de 2012:

…Quiere decir lo anterior que la relación de trabajo no depende

necesariamente de lo que las partes hubieren pactado, sino de la situación

real en que el trabajador se encuentra colocado. Es por ello que la

jurisprudencia y la doctrina a la luz del artículo 53 de la Carta Política, se

orientan a que la aplicación del derecho del trabajo dependa cada vez

menos de una relación jurídica subjetiva, cuando de una situación objetiva,

cuya existencia es independiente del acto que condiciona su nacimiento

aparecen circunstancias claras y reales, suficientes para contrarrestar las

estipulaciones pactadas por las partes, por no corresponder a la realidad

presentada durante el desarrollo del acto jurídico laboral.

Y es evidente que al aplicar el mencionado principio, lo que se busca es el

imperio de la buena fe que debe revestir a todos los contratos, haciendo

que surja la verdad real, que desde luego en el litigio tendrá que resultar del

análisis serio y ponderado de la prueba arrimada a los autos, evitando la

preponderancia de las ficciones que con actos desleales a la justicia, tratan

de disimular la realidad con el objeto de eludir el cumplimiento de las

obligaciones legales, contractuales o convencionales.

También ha dicho la Corte Suprema de Justicia, Sala Laboral, en el tema puntual

del salario, que las partes no pueden pactar como factores no salariales, aquellos

emolumentos que tienen dicha naturaleza de conformidad con nuestra legislación


interna, y los tratados internacionales ratificados por Colombia, y menos cuando

se trata de una relación laboral encubierta bajo cualquier otra forma Corte

Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Magistrado Ponente: Carlos

Ernesto Molina Monsalve, Radicación N° 42277 del 2012:

El artículo 128 del CST, modificado por el artículo 15 del CST, regula los

acuerdos de exclusión salarial de determinados pagos habituales y

ocasionales que hace el empleador al trabajador, celebrados dentro de un

contrato que las partes reconocen como de trabajo. Es el contrato de

trabajo el escenario propio donde las partes hacen la manifestación de

voluntad de que no todos los pagos habituales u ocasionales que recibe el

trabajador son salario. De ninguna manera la citada disposición comprende

los acuerdos que se hacen cuando se aparenta un contrato de prestación

de servicios, donde precisamente, con el propósito de evadir el contrato de

trabajo, se niega de manera expresa la condición de asalariado de quien

presta el servicio personal para así desaparecer uno de los elementos del

contrato de trabajo.

(…)

Justamente, el efecto inmediato de la aplicación del principio de la primacía

de la realidad consagrado en el artículo 53 constitucional y 23 del CST es el

que prevalece la realidad frente a las apariencias que le haya querido dar el

empleador a la relación laboral; por lo que una vez declarado el contrato

realidad no es compatible que se siga admitiendo que no es salario la

remuneración pactada a cambio de la prestación personal del servicio solo


porque así se estipuló. Aceptar lo contrario, además de ser un

contrasentido, haría inocua la aplicación de la primacía de la realidad, pues

es en virtud de este principio que los acuerdos de las partes formalmente

celebrados se desvanecen para abrirle paso al contrato de trabajo, por lo

que tampoco, para el caso, son aplicables los artículos 1502 y 1602 del CC.

que regulan los efectos de los acuerdos voluntarios, disposiciones incluidas

también en la acusación.

24.1 Pretensiones en las demandas de contrato realidad

Normalmente estas son las pretensiones en una demanda de contrato realidad:

En primer lugar se solicita la declaratoria de existencia de un contrato de trabajo

entre las partes y como consecuencia de dicha declaración se solicita el pago de

lo siguiente:

Pago de cesantías por todo el tiempo laborado.

Indemnización moratoria por la no consignación de cesantías.

Intereses a las cesantías por todo el tiempo laborado.

Indemnización moratoria por el no pago de los intereses a las cesantías.

Prima de servicios por todo el tiempo laborado.


Compensación en dinero de las vacaciones por todo el tiempo laborado.

El pago de todos los beneficios extralegales a los que tuviese derecho.

Aportes al sistema de pensiones en el fondo que escoja o al que se encuentre

afiliado el trabajador por todo el tiempo laborado.

Indemnización moratoria por el no pago de salarios y prestaciones adeudados a la

terminación de la relación laboral.

Indexación.

24.2 Lo que se debe demostrar en una demanda en la que se pretenda alegar

contrato realidad

Lo primero que se debe demostrar a través de una demanda de contrato es el

elemento de la prestación personal del servicio, en segundo lugar la

subordinación, y por último la remuneración y la manera es probando:

Que el demandante tenía jefes dentro de la empresa en la que prestaba el

servicio.

Que prestaba personalmente el servicio.

Que recibía órdenes.

Que cumplía horario de trabajo.


Las funciones desempeñadas.

Que no podía enviar a otra persona a desempeñar sus funciones.

El salario devengado, teniendo en cuenta que si no se demuestra de manera

concreta se entiende el mínimo legal mensual vigente.

Que no se tenía autonomía técnica ni administrativa.

El lugar en donde se desarrollaba la labor.

Que los elementos de trabajo mediante los cuales se desarrollaba la labor eran

propiedad del contratante.

Los extremos de la relación laboral.

La intención de las partes.

La manera en cómo se fijó o estableció la compensación económica.

Que estaba sujeto a un reglamento interno de trabajo.

Que recibía llamados de atención o que podía ser sancionado de alguna manera

ante el incumplimiento de sus obligaciones.

24.3 Indemnización moratoria en el contrato realidad


La jurisprudencia ya tiene suficientemente decantado que la indemnización

moratoria no opera de manera automática y que solo aplica cuando se demuestra

que el demandado obró de mala fe.

25. PRESUNCIONES EN EL DERECHO LABORAL

La presunción es algo que se da por cierto relevando de la obligación de probar a

la parte beneficiada con dicha prerrogativa, y se dividen en presunciones de

derecho (que no admite prueba en contrario) y presunción legal (que admite

prueba en contrario), todas las que se describen a continuación son legales.

25.1 Presunción de la relación laboral

Debido al carácter proteccionista de las normas laborales, se encuentra una

presunción que dice que:

ARTICULO 24. PRESUNCION. <Artículo modificado por el artículo 2º. de la Ley

50 de 1990. El nuevo texto es el siguiente>. Se presume que toda relación de

trabajo personal está regida por un contrato de trabajo.


Lo anterior implica que el trabajador solo tiene la carga de la prueba de demostrar

la relación de trabajo personal y los otros dos elementos se presumen, es decir, el

salario y la subordinación, sin embargo en la práctica es mejor demostrar todo

aquello que sea posible acreditar por cada una de las partes, toda vez que no

todos los jueces aplican esta presunción y en muchas ocasiones se basan

simplemente en el artículo 177 del código de procedimiento civil actual(El código

general del proceso ya positivizó la carga dinámica de la prueba), que establece

que corresponde a las partes demostrar el supuesto de hecho de las normas que

consagran el efecto jurídico que ellas persiguen. Adicionalmente se deberá tener

en cuenta que con la regla de carga dinámica de la prueba, que se debate a nivel

de la jurisdicción contencioso administrativa, a su vez en la jurisdicción civil y que

se aplica analógicamente al laboral, prueba quien esté en mejores condiciones o

tenga mayor facilidad de hacerlo.

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, MP Luis Gabriel Miranda

Buelvas, Radicado 37058 de 2012:

En esos casos la aludida regla probatoria debe ser rigurosamente seguida.

El juez debe observar si existe un motivo para admitir el sustancial cambio

de la relación y si la independencia jurídica está probada con medios de

convicción que le permitan ver, con toda claridad, que la subordinación

laboral en efecto cedió ante una total independencia jurídica propia de los

contratos civiles, mercantiles y de otro orden (el mandato, la prestación de


servicios independientes, la procuración, la agencia, etc.). El rigor en esta

materia es ineludible, porque decisiones judiciales que sean

tolerantes invitan a evadir el cumplimiento de la ley laboral y a permitir

que el beneficiario del servicio aproveche la necesidad del trabajador

dependiente para imponerle condiciones que lo perjudican

inmediatamente y que afectarán el legítimo disfrute de sus derechos

laborales reconocidos por la ley y su seguridad frente al riesgo de

vejez, con grave daño no sólo individual sino social. (negrillas propias).

25.2 Presunción del periodo de prueba de empleadas domésticas

CST. ARTICULO 77. ESTIPULACION:

1….

2. En el contrato de trabajo de los servidores domésticos se presume como

período de prueba los primeros quince (15) días de servicio.

25.3 Presunción del periodo de prueba en el contrato de aprendizaje

CST. ARTICULO 88.


2. Los primeros tres meses se presumen como período de prueba, durante

los cuales se apreciarán, de una parte, las condiciones de adaptabilidad del

aprendíz, sus aptitudes y cualidades personales; y de la otra, la conveniencia para

éste (sic) de continuar el aprendizaje.

25.4 Presunción de discriminación salarial

CST. ARTICULO 143. A TRABAJO DE IGUAL VALOR, SALARIO IGUAL.

<Artículo modificado por el artículo 7 de la Ley 1496 de 2011. El nuevo texto es el

siguiente:>

1. A trabajo igual desempeñado en puesto, jornada y condiciones de eficiencia

también iguales, debe corresponder salario igual, comprendiendo en este todos

los elementos a que se refiere el artículo 127.

2. No pueden establecerse diferencias en el salario por razones de edad,

género, sexo, nacionalidad, raza, religión, opinión política o actividades sindicales.

3. Todo trato diferenciado en materia salarial o de remuneración, se

presumirá injustificado hasta tanto el empleador demuestre factores objetivos de

diferenciación.
25.5 Presunción de acumulación de vacaciones por parte del trabajador

ARTICULO 190. ACUMULACION. <Artículo modificado por el artículo 6º. del

Decreto 13 de 1967. El nuevo texto es el siguiente:>

1. En todo caso, el trabajador gozara anualmente, por lo menos de seis (6)

días hábiles continuos de vacaciones, los que no son acumulables.

2. Las partes pueden convenir en acumular los días restantes de vacaciones

hasta por dos años.

3. La acumulación puede ser hasta por cuatro (4) años, cuando se trate de

trabajadores técnicos, especializados, de confianza, de manejo o de extranjeros

que presten sus servicios en lugares distintos a los de la residencia de sus

familiares.

4. Si el trabajador goza únicamente de seis (6) días de vacaciones en un año,

se presume que acumula los días restantes de vacaciones a las posteriores, en

términos del presente artículo.

25.6 Presunción de despido por causa del embarazo


ARTICULO 239. PROHIBICION DE DESPEDIR. <Artículo modificado por el

artículo 2º. de la Ley 1468 de 2011. El nuevo texto es el siguiente:>

1. Ninguna trabajadora puede ser despedida por motivo de embarazo o

lactancia.

2. Se presume que el despido se ha efectuado por motivo de embarazo o

lactancia, cuando ha tenido lugar dentro del periodo del embarazo o dentro de los

tres meses posteriores al parto y sin autorización de las autoridades de que trata

el artículo siguiente (…)

26. PRESCRIPCIÓN EN MATERIA LABORAL

La prescripción es un modo en que se extingue la exigibilidad judicial de un

derecho por el paso del tiempo, es decir, que el derecho puede existir, pero si la

persona dejó pasar determinado tiempo antes de reclamar ya no lo puede hacer o

si lo hace, la contraparte alegará como excepción la prescripción, y si el juez la

encuentra probada, es inane la discusión sobre los demás temas de la demanda.

… la prescripción, en esencia, es la renuncia tácita al derecho por inactividad del

titular del mismo (Consejo de Estado, CP Alfonso Vargas Rincón, Expediente No.

250002325000200800873-01de 2012)
Los derechos que adquiere un trabajador como producto de una relación laboral

en los términos del Código Sustantivo del Trabajo, no son indefinidos en el tiempo,

sino que prescriben tres años después de haberse causado o adquirido; así lo

contempla el artículo 488 del mismo código.

ARTICULO 488. REGLA GENERAL. Las acciones correspondientes a los

derechos regulados en este código prescriben en tres (3) años, que se cuentan

desde que la respectiva obligación se haya hecho exigible, salvo en los casos de

prescripciones especiales establecidas en el Código Procesal del Trabajo o en el

presente estatuto.

La prescripción no implica la pérdida del derecho por parte del trabajador y la

cesación de la obligación por parte del empleador, pero sí implica que se pierde la

oportunidad para reclamar judicialmente, convirtiendo la obligación de jurídica a

natural.

Sin embargo debe quedar claro que la prescripción no puede ser declarada de

oficio por el juez, sino que debe ser alegada por la parte que pretende beneficiarse

de ella.
La prescripción presenta ligeras diferencias en tiempo según sea el derecho que

se afecta. A continuación se exponen los diferentes casos que se pueden

presentar:

26.1 Prescripción del sueldo o salario

Tres años, Una vez se termine el plazo pactado, pero a más tardar, al día treinta

de cada inicio de labores.

26.2 Prescripción de las vacaciones

Las vacaciones tienen un tratamiento diferente a los otros derechos, puesto que

estas se causan al cumplir un año de servicios, pero sólo son exigibles un año

después, de suerte que la prescripción empieza a correr un año después de su

causación. Lo que quiere decir que en este caso, la prescripción de las

vacaciones se convierte en cuatro años en la práctica.


26.3 Prescripción de las cesantías

Algunos consideran que la prescripción de las cesantías, se da a partir del 15 de

febrero de cada año, fecha en la cual es obligatorio consignarlas en el fondo que

haya escogido el trabajador, no obstante lo anterior, en muchos casos al

empleado nunca le pagan esta prestación, y después de 10 años o más de trabajo

le alegan prescripción para no pagarlas. En ese caso es importante entender que

como las cesantías no se le entregan directamente al trabajador sino hasta que

termine el contrato, solo a partir de este momento podría empezar a contarse la

prescripción, y esa sería la interpretación más favorable, ya que no se puede

desconocer que una persona por la necesidad del trabajo, prefiere no reclamar a

su empleador. Lo contrario sería premiar de manera injusta el incumplimiento de

una de sus obligaciones principales como son las de carácter económico. Al

respecto se ha pronunciado la corte suprema de justicia en el siguiente sentido:

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, Luis Javier Osorio López.

Radicado 34393:

3.- De la prescripción de la cesantía.

En este punto conviene aclarar, como ya se advirtió, que el auxilio de cesantía que

no fue consignado en la oportunidad prevista en la ley, esto es, antes del 15 de

febrero del siguiente año, no se encuentra afectado por el fenómeno jurídico de la


prescripción en vigencia de la relación laboral, así la ley disponga que su

liquidación sea anual, habida consideración que para efectos de su prescripción

debe contabilizarse el término desde el momento de la terminación del contrato de

trabajo, que es cuando verdaderamente se causa o hace exigible tal prestación

social, en los términos del artículo 249 del C. S. del T..

En efecto, el auxilio de cesantía es una prestación social y cualquiera que sea su

objetivo o filosofía, su denominador común es el de que el trabajador solo puede

disponer libremente de su importe cuando se termina el contrato de trabajo que lo

liga con su empleador. Pues durante la vigencia de su vínculo, no puede acceder

al mismo sino en casos especiales que están regulados por la ley, en los cuales se

ejerce una de las tantas tutelas jurídicas a favor del subordinado, que procura que

sea correcta la destinación de los pagos que por anticipos parciales de cesantía

recibe como parte del fruto de su trabajo, acorde con las preceptivas de los

artículos 249, 254, 255 y 256 del C. S. del T., 102 ordinales 2 - 3 y 104 inciso

último de la Ley 50 de 1990, y artículo 4° de la Ley 1064 de 2006.

26.4 Prescripción frente al contrato realidad

En el contrato realidad hablamos de una sentencia constitutiva(tesis Consejo de

Estado), lo que quiere decir que el derecho nace en la sentencia y sólo a partir de

ella, podría comenzar a contarse el tiempo de prescripción, sin embargo al aplicar

ese criterio podría decirse que no existe sanción moratoria por lo no cancelado
(auxilio de cesantía por ejemplo). Ahora si el despacho judicial es de la tesis que

en las demandas de contrato realidad la sentencia es declarativa (Tesis Corte

Suprema) y no constitutiva sí podría hablarse de la prescripción trienal y de

sanción moratoria.

26.5 Prescripción en materia de fuero sindical

En caso tal que el trabajador amparado por fuero sindical sea despedido,

trasladado o desmejorado en sus funciones, cuenta con dos meses desde la fecha

en que ocurra dicho menoscabo, y el empleador en caso de querer despedir a un

trabajador amparado por fuero sindical, tiene dos meses desde la fecha en que

tenga conocimiento de la justa causa34.

34
Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. ARTÍCULO 118-A. PRESCRIPCIÓN. <Artículo adicionado por el
artículo 49 de la Ley 712 de 2001. El nuevo texto es el siguiente:> Las acciones que emanan del fuero sindical prescriben
en dos (2) meses. Para el trabajador este término se contará desde la fecha de despido, traslado o desmejora. Para el
empleador desde la fecha en que tuvo conocimiento del hecho que se invoca como justa causa o desde que se haya
agotado el procedimiento convencional o reglamentario correspondiente, según el caso.
Durante el trámite de la reclamación administrativa de los empleados públicos y trabajadores oficiales, se suspende el
término prescriptivo.
Culminado este trámite, o presentada la reclamación escrita en el caso de los trabajadores particulares, comenzará a
contarse nuevamente el término, de dos (2) meses.
26.6 Prescripción de la acción ordinaria que busca la reparación integral de

perjuicios por culpa patronal

Tres años a partir de la muerte o del momento en que se obtenga la calificación

médica definitiva que determina las secuelas sujetas a reparación (Corte Suprema

de Justicia, Sala De Casación Laboral, M P Francisco Javier Ricaurte Gómez,

Carlos Ernesto Molina Monsalve, Radicación 41178 del 2012; Corte Suprema de

Justicia, Sala de Casación Laboral, MP Francisco Javier Ricaurte Gómez.

Radicación No. 39446 del 2012, Acta No. 28).

Por último es importante decir que las prestaciones periódicas no prescriben

(pensión), sin embargo y aunque la Corte Suprema de Justicia Sala Laboral afirma

que el derecho a la pensión es imprescriptible, no considera lo mismo respecto al

derecho a reclamar la revisión o reliquidación de la misma, para lo cual considera

que se aplica la regla de los tres años:

Así las cosas, el cargo no tiene vocación de prosperidad y por ende no se

casará la sentencia, porque las reflexiones del colegiado de segunda

instancia son acordes con la línea jurisprudencia mayoritaria de esta

Corporación, según la cual, mientras el derecho a reclamar la pensión es

imprescriptible, sí se afecta por el fenómeno de la prescripción trienal el

derecho a reclamar la revisión y reliquidación del monto inicial del derecho

pensional, a partir de la inclusión de nuevos factores salariales.


26.7 Prescripción de los conceptos parafiscales adeudados por el empleador

(Aportes a la seguridad social, cajas de compensación, ICBF y SENA)

Se aplica la prescripción de 5 años del estatuto tributario por ser conceptos

parafiscales.

26.8 Prescripción de las acciones derivadas de riesgos laborales

Tres (3) años de conformidad con la Ley 1562 de 201235.

26.9 Interrupción de la prescripción

Según el artículo 489 del Código Sustantivo del Trabajo, la prescripción se

interrumpe como consecuencia del reclamo por escrito que el trabajador haga al

empleador sobre un derecho plenamente determinado. La interrupción de la

prescripción opera por una sola vez, por el mismo derecho sujeto a prescripción.

35
Artículo 22. Prescripción. Las mesadas pensionales y las demás prestaciones establecidas en el Sistema General de
Riesgos Profesionales prescriben en el término de tres (3) años, contados a partir de la fecha en que se genere, concrete y
determine el derecho.
Contempla el mismo artículo que la prescripción empieza a contarse de nuevo a

partir de le fecha en que se ha presentado por escrito el reclamo, por el mismo

lapso contemplado para la prescripción del respectivo derecho, es decir, que se

empieza de nuevo a contar los tres años.

Por último, valga decir que los hechos no prescriben y así lo ha ratificado la Corte

Suprema de Justicia, es decir, que en cualquier momento en el que requiera

solicitar la declaratoria de existencia de un hecho que sirve de base a una

pretensión, se puede hacer, ahora, distinto es si el derecho que se pretende

reclamar o no, ya prescribió:

(II) Que “respecto a la prescripción relacionada con las vicisitudes

derivadas de la terminación del contrato de trabajo, debe aclararse que los

hechos no prescriben, de tal suerte que en cualquier momento se puede

solicitar la declaratoria de su existencia, pues de ellos sólo se puede

pregonar su existencia o inexistencia”. En estas condiciones, es posible

acudir ante el Juez de trabajo en cualquier tiempo para que se declare la

existencia de un determinado hecho, lo cual no puede confundirse con “las

consecuencias derivadas de su existencia”. Para reforzar esta

argumentación trajo a colación lo adoctrinado en la sentencia CSJ Laboral,

6 de febrero de 1996, Rad. 8188, que transcribió en extenso, y así concluyó

que tales hechos relacionados con la declaratoria del despido con o sin

justa causa no pueden prescribir. (Corte Suprema de Justicia, Sala de


Casación Laboral, MP Carlos Ernesto Molina Monsalve, Radicación No.

49741 del 2013. Acta No. 14).

26.10 Suspensión de la Prescripción

Cuando se demanda a una entidad pública se exige el requisito de procedibilidad

de realizar una reclamación administrativa antes de acudir a la jurisdicción laboral.

Mientras dure el trámite administrativo la prescripción no corre (CPT, artículo 6 y

SS).

A su vez cuando se trata de menores de edad, tampoco corre la prescripción y se

suspende mientras éstos cumplen la mayoría de edad. (Corte Suprema de

Justicia, Sala de Casación Laboral, Radicado 41650 del 2012, radicado 817 de

2011).

27. ANÁLISIS DE CASOS

A nivel de un caso, es distinta la manera en cómo se debe abordar, ya sea por el

demandante, ya sea por el demandado o ya sea por el juez.


En razón de lo anterior y a fin de ser más efectivos, ordenados y aprovechar de

mejor manera los recursos, se realizará un modelo de análisis de casos.

No siempre que se nos plantea un caso estamos obligados a llevarlo, aun cuando

necesitemos el dinero, porque a la larga puede traernos más problemas instaurar

una demanda que está condenada al fracaso, o por el contrario, que tiene muy

buenas probabilidades de éxito pero que por mal manejo las perdemos.

Un buen ejercicio sería por ejemplo elaborar una lista de las cosas que se

consideran importantes para presentar una demanda, que a nivel de ejemplo se

realiza la siguiente propuesta:

Hechos: La historia que nos cuenta el cliente y que nosotros decidimos ordenar,

principalmente de manera cronológica, sin embargo en este punto debemos hacer

algunas preguntas básicas para obtener una información mínima:

Identificación de las partes (Cómo se llama el empleador y cómo se llama el

trabajador, y en el caso del empleador, deberá preguntar si es persona natural o

jurídica).
Salario y forma de pago (Cuánto y cómo le pagaban).

Prestaciones sociales y demás obligaciones económicas (Se deberá

preguntar si le pagaban las prestaciones tales como prima, cesantía, intereses a la

cesantía y si además le pagaban calzado y vestido, auxilio de transporte,

seguridad social, etc).

Horario de trabajo.

Funciones que desempeñaba el trabajador.

Si recibía órdenes y de quien.

Extremos de la relación laboral (cuando empezó a trabajar y cuando terminó o si

labora en la actualidad).

Tipo de contrato (Si es un contrato a término fijo o indefinido, si fue verbal o

escrito, si hubo periodo de prueba o no).


Las demás preguntas que estime conveniente realizar.

Pruebas: ¿Cómo pruebo cada hecho que estoy afirmando?, es indispensable que

se establezca la manera en cómo se demostrará cada afirmación, si existen

presunciones legales o de derecho, o si se demostrará a través de prueba

indiciaria, o testimonios etc, es decir, el medio probatorio.

Pretensiones: Determinar con claridad que es lo que quiere o pretende nuestro

cliente, ya que esto constituye el objeto del proceso, pues con eso sabremos

cuales son los hechos relevantes y las normas jurídicas que alegaremos como

fundamentos de derecho, y además definirá el juez competente.

Fundamento legal: Cuál es el fundamento legal de las pretensiones. Todo

derecho del cual se pretenda un reconocimiento necesita un fundamento legal

(entendido en sentido amplio, es decir, constitución, tratados internacionales,

leyes, decretos, reglamentos, etc).

Fundamento doctrinal: Que han dicho los autores frente al tema de estudio.
Fundamento jurisprudencial a favor: Examinar si con respecto a las

pretensiones ya existen pronunciamientos judiciales, ya que el precedente

jurisprudencial es lo que actualmente tiene más acogida en nuestra rama judicial.

Fundamento jurisprudencial en contra: Determinar si frente a nuestras

pretensiones ya se han pronunciado las altas Cortes, para determinar si podemos

derrotar el argumento, si es mayor la jurisprudencia a favor o si desistimos de

llevar el proceso.

Cantidad de jurisprudencia frente al tema objeto de estudio, es importante en

la medida que si ya existen demasiados fallos frente al tema, sea a favor o en

contra, nos ayudará a realizar un estimativo del porcentaje de éxito del proceso.

¿Cuál es el tiempo aproximado que durará el proceso?, lo anterior,

básicamente para efectos de una probable conciliación y de si es representativo a

nivel económico llevar el trámite.

Determinar si el fallo puede hacerse efectivo o no: Es importante en la medida

en que aunque pensemos que el proceso se va a ganar, si no lo podemos hacer

efectivo es mejor conciliar, por ejemplo, es diferente si una demanda se dirige


contra una persona jurídica que contra una persona natural, que se puede

insolventar más fácilmente.

Determinar de entrada cual será la estrategia que manejaremos durante el

proceso. Es decir, respondernos la pregunta ¿Cómo pretendemos ganarnos el

caso?

Determinar en el proceso qué depende de nosotros, qué depende del juez y qué

depende de la contraparte, como mínimo, para hacer todo lo que depende de

nosotros.

Determinar cuál puede ser la estrategia defensiva de la demandada. Para

prepararnos a debilitarla o a defendernos. La estrategia defensiva de la

demandada se enfoca a responder la pregunta. ¿Si esta demanda nos llega a

nosotros como apoderados de la demandada, cómo la contestaríamos?

Determinar quién tiene la carga de la prueba. Qué se responde a través de dos

preguntas, dependiendo del punto de vista:


Para el juez: ¿Cómo fallo a falta de prueba?

Para las partes: ¿Si no pruebo qué pasa?

Prescripción: Es importante determinar antes del inicio del proceso, que los

derechos no hayan prescrito y aún se pueda interponer la acción, por regla

general los derechos laborales prescriben en 3 años al igual que las acciones,

salvo algunas excepciones (garantía del fuero sindical por ejemplo).

28. MECANISMOS PARA HACER EFECTIVOS LOS DERECHOS LABORALES

Siempre será ideal que las partes no tengan que acudir a un tercero para hacer

efectivos sus derechos laborales, sino que cada una cumpla con sus obligaciones

y de esa manera tener una relación duradera en el tiempo que les brinde

estabilidad y pueda satisfacer las necesidades y cumplir los objetivos que tiene

cada uno en razón de un contrato de trabajo.

No obstante lo anterior y en el evento que no se cumplan dichas obligaciones, por

regla general es el trabajador quien acude a un tercero por su condición de


debilidad frente al empleador, para que conmine a éste a cumplir con el contrato o

con la ley.

En esa medida, los mecanismos para hacer efectivos los derechos laborales,

básicamente son los siguientes:

A través de trámites administrativos (denuncia por incumplimiento de la ley y de

las obligaciones patronales) ante las autoridades del trabajo (Ministerio del

Trabajo) (CST, artículo 486).

Por medio de una acción de tutela(CP, artículo 86) ante cualquier juez de la

república sin perjuicio de las competencias asignadas a éstos, cuando exista

violación a algún derecho fundamental del trabajador, siempre y cuando se den los

siguientes presupuestos:

Inmediatez entre la vulneración del derecho fundamental y la presentación de la

acción de tutela:

En lo que es materia de discusión, debe decirse que la Corte ha precisado sobre

la importancia del requisito de inmediatez; así, en reciente providencia del 18 de

enero de 2012, radicado 27662, consideró:

Si bien es cierto no existe una previsión que disponga sobre el término para su

interposición, ello no significa que el juez de tutela no pueda desestimarla por


haber transcurrido un holgado lapso, sin haberla utilizado, amén de su naturaleza

excepcional, por ello es indispensable estudiar cada caso y determinar si existe

proporcionalidad entre el medio y el fin perseguido, que la petición se efectúe

dentro de un período razonable y prudencial, en procura de que esta no se

convierta en factor que atente contra la seguridad jurídica, en tanto esta permite a

los asociados tener certeza sobre la resolución de sus asuntos, lo que se

encuentra estrechamente ligado con la consecución de valores del Estado, entre

ellos la paz social”. (Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral, MP

Elsy del Pilar Cuello Calderón de 2012, Radicado 29488).

Que la acción de tutela siempre sea un mecanismo subsidiario y en consecuencia,

mientras exista otro medio para hacer efectivo el derecho se debe agotar

(demanda laboral), salvo que el mecanismo ordinario no sea idóneo y se trate de

un perjuicio irremediable.

Que no se puede interponer una acción de tutela si la parte accionante dejó de

interponer un recurso oportunamente, esto quiere decir, que primero se deben

agotar todas las vías de derecho al alcance de la persona y cuando no existe otro

mecanismo aparte de la tutela para hacer efectivo el derecho, ahí si se puede

interponer la misma.
Por medio de una demanda laboral ante los jueces laborales del circuito, jueces de

pequeñas causas, jueces civiles con conocimiento de procesos laborales,

dependiendo de los requisitos para fijar la competencia.

29. EL DERECHO LABORAL EN UN ESTADO SOCIAL DE DERECHO

En algunos apartes de este texto se ha hecho referencia al sistema capitalista y a

las relaciones entre trabajadores y empleadores y los intereses antagónicos que

parecen representar, no obstante ello al final es importante hacer una reflexión

sobre la proyección del derecho laboral dentro de un Estado Social de Derecho.

Cuando se concibe al hombre como un fin en sí mismo y no como un medio

queremos hacer referencia a que optamos por la dignidad humana como valor

supremo, y en esa medida el trabajador o la trabajadora dejará de verse como un

costo para concebirse como una inversión en capital humano para mejorar la

producción.

Alguna vez escuchaba en una empresa que tenían una frase que enviaban

constantemente a los empleados a través de email, “la mejor recompensa por un

trabajo bien hecho es la oportunidad de seguir haciéndolo”, cosificando de esa


manera el talento humano, con la amenaza intrínseca y la desmotivación en

cuanto mejores beneficios salariales o prestacionales.

El fin al interior de una empresa no es que un trabajador agradezca el tener

trabajo, o al menos no solamente eso, sino que se sienta seguro, estable,

motivado, valorado, con expectativas de ascender, que su voz sea escuchada y

eso, con certeza hará que potencie sus capacidades con sentido de pertenencia

frente a la empresa en la cual laboral.

Los intereses contrapuestos cada vez deben ser menores y con tendencia a

desaparecer, pues finalmente podemos llegar a entender que todos pueden ganar,

tanto empleadores como trabajadores porque si bien es cierto, la nómina es uno

de los presupuestos más altos dentro de las empresas, brindar mejores

condiciones laborales no solamente aumenta el costo, sino que también aumenta

la confianza, la productividad y por ende las ganancias y a su vez un trabajador

aburrido, es una pieza suelta dentro del engranaje que evitará un funcionamiento

óptimo, por ello la relación laboral se debe convertir en un “con buenas

condiciones laborales todos ganamos”.


30. MINUTA PARA UN CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

El presente contrato de trabajo se rige por las cláusulas que se relacionan a

continuación y las normas del código sustantivo del trabajo y del reglamento

interno de trabajo en caso de existir: 1. Empleador(a):

______________________, sociedad con NIT, representada legalmente por

____________ con domicilio en la ciudad de ____________ departamento de

____________, república de Colombia. 2. Trabajador(a): ____________ mayor

de edad, con domicilio en la ciudad de ____________ departamento de

____________, república de Colombia; 3. Lugar y fecha de celebración del

contrato. ____________, ____ del mes de _____ del año ______; 4. Término de

duración del contrato y periodo de prueba. El presente contrato será a

término_______________, a partir del ___ del mes de ______ del año

_________con un periodo de prueba de ( ) días, sin que en ningún caso pueda

ser superior a la 1/5 parte del término del contrato inicial, y en ningún caso,

superior a 2 meses; 5. Lugar donde se prestará el servicio por parte del

trabajador. El servicio se prestará en la siguiente dirección ____________de la

ciudad de ____________ Parágrafo 1. No obstante el trabajador está de acuerdo

en que la labor se pueda prestar en un lugar y/o domicilio distinto del inicialmente

pactado, de acuerdo a las necesidades del servicio y previo requerimiento del

empleador; en cualquiera de las oficinas, instalaciones, dependencias, plantas o

puestos de trabajo de la empresa, instalaciones de clientes, aliados, socios,


sucursales dentro del territorio nacional de la república de Colombia, todo sin

perjuicio del reconocimiento anticipado o de los reembolsos que hará el

EMPLEADOR por los gastos en que deba incurrir el trabajador para el

cumplimiento cabal de sus funciones. 6. Objeto del contrato y funciones:

Objeto. Con la celebración del presente contrato de trabajo el TRABAJADOR

prestará sus servicios de manera exclusiva, en toda su capacidad normal de

trabajo, de acuerdo con sus habilidades, experiencia, conocimiento, competencias

y cualidades a favor del empleador, desempeñando el cargo

de______________________ y realizando las siguientes

funciones_______________________________ y las labores complementarias o

anexas, de acuerdo con las órdenes e instrucciones y/o con el manual de

funciones que establezca el EMPLEADOR o sus representantes, al cual tendrá

libre acceso el TRABAJADOR Parágrafo. El TRABAJADOR acepta que el

EMPLEADOR podrá cambiar sus funciones siempre que ello no atente contra sus

derechos mínimos irrenunciables, ni comporte un perjuicio para él, ni desmejore

sus condiciones de trabajo, todo de conformidad con el literal b) del artículo 23 del

Código Sustantivo del Trabajo. 7. Salario: como salario se estipula la suma de

______________________, pagadera de la siguiente manera:

______________________ Dentro de dicho salario se encuentra incluida la

remuneración de los descansos dominicales y festivos. De igual manera se aclara

y se conviene que en los casos en que el trabajador devengue comisiones o

cualquiera otra modalidad de salario variable, el 82.5% de dichos ingresos,

constituye remuneración de la labor realizada, y el 17.5% restante está destinado


a remunerar el descanso en los días dominicales y festivos. Parágrafo 1:

Acuerdan las partes que el pago del salario, prestaciones sociales y cualquier otra

acreencia laboral, podrá realizarse a través del sistema financiero en la cuenta de

nómina que maneje la empresa o en su defecto en la que acuerden ambas partes,

igualmente el trabajador acepta que el banco u institución financiera sea cambiada

por el empleador cuando así lo requiera, informando al trabajador de dicha

circunstancia, comprometiéndose el trabajador a realizar los trámites y suscribir

los documentos respectivos para la apertura de la cuenta. En caso tal que el pago

del salario se cancele personalmente al trabajador, éste deberá suscribir el recibo

correspondiente que acredita la entrega del dinero por parte del empleador.

Parágrafo 2: Acuerdan las partes que cualquier suma que reciba el trabajador en

dinero o en especie, beneficios, o auxilios ocasionales o habituales, adicionales al

salario pactado, no constituyen salario para ningún efecto, ni prestación alguna. 8.

Factores no salariales. ____________________________________________ó

NO HAY. Parágrafo 1. Los anteriores factores no constituyen salario para ningún

efecto de conformidad con el artículo 128 del código sustantivo del trabajo y del

artículo 17 de la ley 344 de 1996; 9. La jornada de trabajo será de_____ diarias y

____ a la semana. Parágrafo 1: Acepta el trabajador desde el inicio del contrato

que será el empleador quien determine la distribución de la jornada máxima legal,

diaria y semanal, respetando los descansos de ley, igualmente acepta el

trabajador que el horario de trabajo se podrá distribuir por turnos diurnos o

nocturnos, a su vez es claro para el trabajador que en la empresa se labora los

días sábados. Acepta el trabajador desde la firma de este contrato, laborar horas
extras, bien sean continuas o discontinuas; pero para efectos de su

reconocimiento deben ser previamente autorizadas por el empleador o sus

representantes. 10. Obligaciones del trabajador. Las contenidas en los artículos

55, 56 y 58 del Código Sustantivo del Trabajo y adicionalmente las siguientes: A

no prestar directa ni indirectamente sus servicios laborales a otras personas por el

término de duración del presente contrato; A guardar estrictamente los secretos

industriales, comerciales, profesionales y personales del empleador durante y con

posterioridad a la vigencia del contrato en caso de terminar por cualquier causa; A

conservar y restituir en buen estado, salvo el deterioro normal de su labor,

debiendo responder por los daños, que por su culpa, negligencia o descuido, sean

causados a los elementos o instrumentos de trabajo; A acatar lealmente las

órdenes e instrucciones dadas por el empleador o sus representantes; A

comunicar al empleador todo lo que llegue a su conocimiento y tenga interés o

relación con la empresa, bien sea porque le pueda causar un daño o porque le

pueda generar un beneficio; A poner al servicio del EMPLEADOR toda su

capacidad normal de trabajo, de manera exclusiva en el desempeño de las

funciones encomendadas y en las labores conexas, según las órdenes e

instrucciones del EMPLEADOR o sus representantes; A no utilizar el nombre del

EMPLEADOR para realizar labores que le reporten lucro o beneficio personal; A

presentar informes periódicos y/u ocasionales de la gestión de sus labores a sus

jefes mediatos e inmediatos cuando estos los requieran. A informar sus datos de

contacto, dirección, teléfono fijo y celular, correo electrónico y actualizar la

información cada vez que cambie algún dato. 11. Obligaciones del empleador.
Las contenidas en los artículos 56 y 57 del código sustantivo del trabajo. 12.

Justas causas para dar por terminado el contrato de trabajo. Las contenidas

en el artículo 62 del código sustantivo del trabajo; y adicionalmente la violación de

cualquiera de las obligaciones, pautas, compromisos o cláusulas del código de

buen gobierno o el de ética en caso de contar con ellos el empleador. 13.

Derechos de autor. Los derechos patrimoniales sobre las obras materiales y/o

intelectuales creadas por el trabajador en desarrollo del presente contrato de

trabajo, serán del empleador sin perjuicio de los derechos morales, en virtud del

artículo 20 de la ley 23 de 1982, norma modificada por el artículo 28 de la ley 1450

de 2011; 14. Descubrimientos invenciones y mejoras. Los descubrimientos,

invenciones y las mejoras en los procedimientos, lo mismo que los trabajos y sus

resultados en las actividades del TRABAJADOR que por la naturaleza de sus

funciones haya realizado serán de propiedad del EMPLEADOR por lo que podrá

este hacerlos patentar a su nombre o disponer de ellos. 15. Pacto de

exclusividad. Ambas partes acuerdan que el trabajador prestará exclusivamente

sus servicios al empleador, en relación con lo que tenga que ver directa o

indirectamente con el objeto del presente acuerdo; 16. Acuerdo de

confidencialidad. El Trabajador se obliga a guardar absoluta reserva con

respecto a los documentos físicos y/o electrónicos, y de toda la información sobre

la que llegara a tener conocimiento en razón a sus funciones, en especial no

divulgará ni entregará a terceros información que tenga el carácter de privada,

confidencial, reservada, legal o estratégica para el EMPLEADOR, o en sociedades

en las que éste tenga participación, al igual que información de sus socios, aliados
o clientes, o cualquier información calificada como reservada por el EMPLEADOR,

salvo autorización de sus superiores, o que no siendo calificada como tal pueda

generar un perjuicio para los intereses del EMPLEADOR, durante su

permanencia en el cargo o después de su retiro; so pena de incurrir en las

acciones legales pertinentes consagradas para la protección de esta clase de

información. Parágrafo 1: Las restricciones mencionadas precedentemente serán

aplicables igualmente para información o documentación sometida a reserva legal,

que llegaré a conocimiento del TRABAJADOR en ejercicio de sus labores de

asesoría o apoyo a los Asesores Legales o Apoderados Judiciales que atienden

los procesos judiciales o administrativos de los socios, directivos y aliados del

Empleador. 17. Autorización de descuentos y de retención en caso de

acreencias a favor del empleador: Cuando existan acreencias a cargo del

TRABAJADOR y en favor del EMPLEADOR, aquél autoriza expresamente

mediante la firma de este contrato a que el último realice las retenciones,

deducciones y descuentos necesarios para cubrir la obligación, bien sea al

momento del pago de los salarios o al momento de la liquidación por terminación

del presente contrato, por el dinero que le deba por cualquier concepto, así mismo

autoriza expresamente que le descuenten los daños producidos por culpa o dolo,

en cualquiera de los bienes muebles o inmuebles de la empresa; 18. Copia del

contrato y del reglamento interno de trabajo: El trabajador declara haber

recibido copia del presente contrato de trabajo y del reglamento interno de trabajo

de la empresa. 19. Dirección para notificaciones o comunicaciones. Ambas

partes acuerdan las siguientes direcciones: física y por correo electrónico o digital,
en las que surtirán plenos efectos legales las notificaciones o comunicaciones a

que haya lugar por parte del empleador y del trabajador. Empleador:

________________________________Correo

electrónico:______________________________________;Trabajador:_________

____________________Correo

electrónico:___________________________________; 20. Novación. Acuerdan

las partes que el presente contrato reemplaza en su integridad y deja sin efecto

alguno cualquier otro contrato verbal o escrito celebrado entre las partes con

anterioridad.

En constancia de lo acordado firman el presente contrato en dos copias del mismo

tenor en la ciudad de _______________el día ____de _____________________

de 201__.

Firma y cédula del empleador,

___________________________________

NOMBRE:

CÉDULA:
Firma y cédula del trabajador,

___________________________________

NOMBRE:

CÉDULA:

31. ABREVIATURAS

CP: Constitución Política.

CST: Código Sustantivo del Trabajo.

OIT: Organización Internacional del Trabajo.


32. BIBLIOGRAFIA

Cartilla del Trabajo. (2009). Cadavid, I. & Arenas, E. Medellín: Universidad de

Medellín.

Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social. (1948). Ley 2158.

Recuperado de:

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_procedimental_labor

al.html

Código Civil. Ley 57. (1887). Recuperado de:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39535

Código Sustantivo del Trabajo. (1951). Recuperado de:

http://copaso.upbbga.edu.co/legislacion/Codigo%20Sustantivo%20del%20trabajo.

pdf
Consejo de Estado. Sala de lo Contencioso Administrativo. Sección segunda.

Magistrado Ponente Gerardo Arenas Monsalve. (2012). Radicado 76001-23-31-

000-2006-03586-01(0991-12).

Consejo de Estado. CP Alfonso Vargas Rincón. (2012). Expediente No.

250002325000200800873-01.

Corte Suprema de Justicia, Sala de Casación Laboral Magistrado Ponente

Germán Valdéz Sánchez. (1999). Radicado 12108.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Elsy

del Pilar Cuello Calderón. (2004). Radicado 22069. Recuperado de:

http://www.notinet.com.co/pedidos/22069-2004.pdf

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Camilo

Tarquino Gallego. (2009). Radicado 34935.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente:

Gustavo José Gnecco Mendoza y Luis Gabriel Miranda Buelvas. (2009). Radicado
30437. Recuperado de:

https://www.ramajudicial.gov.co/documents/10228/81540/30437.pdf/45682889-

3e78-4d82-8047-f24fbe96e67f

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Luis

Javier Osorio López. (2010). Radicado 35019.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Luis

Javier Osorio López. (2010). Radicado 34393 Recuperado de:

http://actualicese.com/normatividad/2010/08/24/sentencia-34393-de-24-08-2010/

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Jorge

Mauricio Burgos Ruiz (2011). Radicado 38887. Recuperado de:

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente

Gustavo José Gnecco Mendoza. (2011). Radicado 42627.

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Carlos

Ernesto Molina Monsalve. (2011). Radicado 40249.


Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente

Francisco Javier Ricaurte Gómez. (2012). Radicación 39446. Acta 28. Recuperado

de:

https://www.redjurista.com/documents/csj_scl_39446%2814_08_12%29_2012.asp

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Camilo

Tarquino Gallego. (2012). Radicado 42374. Recuperado de:

http://www.ustarizabogados.com/porvenir/index.php/aspectos-generales/la-

indexacion-de-las-mesadas-pensionales/983-corte-suprema-de-justicia-sala-de-

casacion-laboral-sentencia-del-02-de-mayo-de-2012-camilo-tarquino-gallego-

40556-02-05-12

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente:

Francisco Javier Ricaurte Gómez. (2012). Radicación 39446. Acta 28. Recuperado

de:

https://www.redjurista.com/documents/csj_scl_39446%2814_08_12%29_2012.asp

x
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente: Luis

Gabriel Miranda Vuelvas. (2012). Radicación 37048. Acta 27. Recuperado de:

http://cdn.actualicese.com/normatividad/2015/Sentencias/S-SL-8647-15.pdf

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente.

Rigoberto Echeverri Bueno. (2012). Radicado 37520.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente

Mauricio Burgos Ruiz. (2012). Radicado 39600.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Carlos

Ernesto Molina Monsalve. (2012). Radicado No. 40352.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente

Rigoberto Echeverri Bueno. (2012). Radicado 38863.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral Magistrados Ponentes

Francisco Javier Ricaurte Gómez, Carlos Ernesto Molina Monsalve. (2012).

Radicado 41178. Recuperado de:


https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja

&uact=8&ved=0ahUKEwjJv5mtk7vKAhXG9h4KHa3lA4cQFggaMAA&url=http%3A

%2F%2F190.24.134.94%2Fsentencias%2FLaboral%2F2012%2FDr.Carlos%2520

Ernesto%2520Molina%2520Monsalve%2FSENTENCIAS%2F41178%2818-09-

12%29.doc&usg=AFQjCNHizj6uMl-

eOgMeRFphqcljxnlLmQ&bvm=bv.112064104,d.dmo

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral Magistrado Ponente Carlos

Ernesto Molina Monsalve. (2012). Radicado 42277.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Carlos

Ernesto Molina Monsalve. Radicado 39518. Recuperado de:

https://www.google.com.co/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja

&uact=8&ved=0ahUKEwii2avklLvKAhVEXR4KHahpAdoQFggaMAA&url=http%3A

%2F%2Fwww.procuraduria.gov.co%2Frelatoria%2Fmedia%2Ffile%2Fflas_juridico

%2F426_CSJ-SL-39518.doc&usg=AFQjCNEFjXSma2OhfYITkE9igB1a-

snidA&bvm=bv.112064104,d.dmo

Congreso de la República. (1991). Constitución Política de Colombia. Bogotá:

Legis.
Corte Constitucional. Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero.

(1995). Sentencia T-102. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-102-95.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero. (1995).

Sentencia T–102. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-102-95.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero (1995).

Sentencia T–102. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/T-102-95.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Vladimiro Naranjo Mesa. (1996). SU

256. Recuperado de: http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/SU256-96.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Alejandro Martínez Caballero.

(1996). Sentencia C-448. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1996/c-448-96.htm
Corte Constitucional. Magistrado Ponente Jose Gregorio Hernández Galindot.

(1997). Sentencia T-276. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/t-276-97.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente José Gregorio Hernández Galindo.

(1997). Sentencia SU 519. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1997/SU519-97.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Fabio Moron Díaz. (1998). Sentencia T-

644. Recuperado de: http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/T-644-

98.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente José Gregorio Hernández Galindo.

(1999). Sentencia T- 710. Recuperado de:

http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/c-710_1999.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Antonio Barrera Carbonell. (2000). Sentencia

C–1433. T- 710. Recuperado de://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2000/C-1433-

00.htm
Corte Constitucional. Magistrado Ponente Jaime Córdoba Triviño.

(2001). Sentencia T-770. Recuperado de:

http://corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-770-01.htm

Corte Constitucional. Clara Inés Vargas Hernández. (2006). Sentencias: T- 063.

Recuperado de: Http://Www.Corteconstitucional.Gov.Co/Relatoria/2006/T-063-

06.Htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Jaime Córdoba Triviño. (2006).

Sentencia C–823. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2006/C-823-06.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente: Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. (2009).

Sentencia C-930. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2009/C-930-09.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Mauricio González Cuervo. (2009).

Sentencia C–428. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2009/c-428-09.htm
Corte Constitucional. (2011). Magistrado Ponente Juan Carlos Henao Pérez.

Sentencia T-303/11. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2011/t-303-11.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Mauricio González Cuervo. (2012).

Sentencia C–911. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-911-12.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Luis Ernesto Vargas Silva. (2012).

Sentencia C-892. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2012/C-892-12.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente Jorge Ignacio Pretelt Chaljub. (2014).

Sentencia C–593. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/C-593-14.htm

Corte Constitucional. Magistrada Ponente María Victoria Calle Correa. (2014).

Sentencia T–954. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2014/T-954-14.htm
Corte Constitucional. (2014). Sentencia C–593. Recuperado de:

http://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2014/C-593-14.htm

Corte Constitucional. Magistrado Ponente. Clara Cecilia Dueñas Quevedo. (2014).

Radicado 41948.

Congreso de la República (1959). Ley 15. Recuperado de:

http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_0015_1959.htm

Congreso de la República. (1963). Ley 1. Recuperado de:

https://www.cancilleria.gov.co/sites/default/files/Normograma/docs/ley_0001_1963.

htm

Congreso de la República. (1977). Ley 52. Recuperado de:

ftp://ftp.camara.gov.co/camara/basedoc/ley/1975/ley_0052_1975.html

Congreso de la República. (1990). Ley 50. Recuperado de:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=281
Congreso de la República. (2005). Ley 986. Recuperado de:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=17417

Congreso de la República (2006). Ley 1098. Recuperado de:

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1098_2006.html

Congreso de la República. (2010). Ley 1393.Recuperado de:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=39995

Congreso de la República. (2011). Ley 1496. Recuperado de:

http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/ley149629122011.pdf

Congreso de la República. (2011). Ley 1468. Recuperado de:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=43212

Congreso de la República. (2012). Ley 1564. Código General del Proceso.

Recuperado de:

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012.html
Congreso de la República. (2012). Ley 1581. Recuperado de:

http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=49981

Congreso de la República. Ley 1636 (2013). Recuperado de:

http://wsp.presidencia.gov.co/Normativa/Leyes/Documents/2013/LEY%201636%2

0DEL%2018%20DE%20JUNIO%20DE%202013.pdf

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Jorge

Mauricio Burgos Ruiz. Referencia: Expediente No. 38887. Acta No. 15.

Recuperado de:

https://www.redjurista.com/documents/csj_scl_38887%2824_05_11%29_2011.asp

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Luis

Gabriel Miranda Buelvas. (2012). Radicado 38674 Recuperado de:

https://normativa.colpensiones.gov.co/colpens/docs/csj_scl_38614%2826_06_12%

29_2012.htm
Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Carlos

Ernesto Molina Monsalve. (2013). Radicado 49741.

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente

Gustavo Hernando López Algarra. (2014). Radicado 43.090.

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente

Rigoberto Echeverri Bueno. (2014). Radicado 40604.

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente

Gustavo Hernando López Angarra. (2014). Radicado 38651.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Clara

Cecilia Dueñas Quevedo. (2014). Radicado 44901.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente

Gustavo Hernando López Angarra. (2014). Radicado 43090.


Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral Magistrado Ponente Carlos

Ernesto Molina Monsalve. (2014). Radicado 44317.

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Carlos

Ernesto Molina Monsalve. (2014). Radicado 43457.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Elsy

del Pilar Cuello Calderón. (2014). Radicado 40058.

Corte Suprema de Justicia. Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Carlos

Ernesto Molina Monsalve. (2014). Radicado 36306.

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Luis

Gabriel Miranda Buelvas. (2015). Radicado 53416.

Corte Suprema de Justicia Sala de Casación Laboral. Magistrado Ponente Elsy del

Pilar Cuello Calderón. (2015). Radicado 38239.


Código Sustantivo del Trabajo. Recuperado de:

http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/codigo_sustantivo_trabajo.ht

ml

Decreto 1258 de 1959. Recuperado de:

http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_1258_1959.htm

Ferrajoli, L. (2011). Poderes Salvajes. La crisis de la democracia constitucional.

Madrid: Trotta.

Gómez, L. (2012). Derecho Procesal Laboral y de la Seguridad Social. Sánchez.

Izquierdo, M. & Rodríguez, J. (2005).Guía teórico práctica de derecho laboral y su

procedimiento. Bogotá: Ediciones Doctrina y Ley

Ministerio de Trabajo. Decreto 2616 de 2013.

http://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/decreto_2616_2013.htm
Ministerio de Educación Nacional. Decreto 1295 de 2010.

http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-

229430_archivo_pdf_decreto1295.pdf

Organización Internacional del Trabajo. (1930). Convenio sobre el trabajo forzoso

C029. Recuperado de:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO:12100:P12100

_ILO_CODE:C029

Organización Internacional del Trabajo. (1949). Convenio sobre el derecho de

sindicación y de negociación colectiva C098. Recuperado de:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO:12100:P12100_INSTRU

MENT_ID:312243

Organización Internacional del Trabajo. (1957). Convenio sobre la abolición del

trabajo forzoso C105. Recuperado de:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_

CODE:C105
Organización Internacional del Trabajo. (1958). Convenio sobre la discriminación

(empleo y ocupación) C 111. Recuperado de:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C1

11

Organización Internacional del Trabajo. (1961). Convenio sobre igualdad de

remuneración C100. Recuperado de:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=1000:12100:0::NO::P12100_ILO_CODE:C1

00

Organización Internacional del Trabajo. (1973). Convenio sobre la edad mínima

C138. Recuperado de:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INST

RUMENT_ID:312283

Organización Internacional del Trabajo. (1984). Convenio sobre la libertad sindical

y la protección del derecho de sindicación C087. Recuperado de:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_INST

RUMENT_ID:312232
Organización Internacional del Trabajo. (1999). Convenio sobre las peores formas

de trabajo infantil C182. Recuperado de:

http://www.ilo.org/dyn/normlex/es/f?p=NORMLEXPUB:12100:0::NO::P12100_ILO_

CODE:C182

Organización Internacional del Trabajo,Declaración relativa a los principios y

derechos fundamentales en el trabajo, aprobada por la Organización Internacional

del Trabajo, en el año de 1998. http://www.ilo.org/declaration/lang--es/index.htm

Plazas, G. (2011). La nueva práctica del derecho laboral. Bogotá: Linotipia Bolívar.

Pérez, M. (2012). Contratación Laboral, Intermediación y Servicios. Bogotá: Legis.

Trujillo, J. (2006). La Carga Dinámica de la Prueba. Bogotá: Leyer.

Usme, V. (2009). Recurso de Casación Laboral. Ibañez.

También podría gustarte