Está en la página 1de 4

I n f o g r a f í a

Estadios del grupo

En esta etapa o estadio del grupo, el


1. Estadio inicial- Orientación terapeuta tiene como tarea central el
y exploración: establecer confianza con los miembros del
grupo, determinar la estructura y se conocen
unos con otros y se da paso para conocer las
expectativas que tienen los miembros sobre
el grupo. En esta fase los miembros definen
sus propias metas, es importante conocer el
punto de vista de cada uno, aclarar
malentendidos y si se ve necesario, deshacer
grupos.

Principales tareas del estadio inicial:

 Inclusión e identidad
 Confianza

Rol del terapeuta:

 Modelado
 Ayuda en la identificación de metas
 Divide responsabilidades
En esta etapa es normal que los miembros del
grupo tengan aún dudas de los beneficios del
grupo, ellos van a estar aprendiendo a
manejar sus problemas como ansiedad,
estrés, resistencia y conflictos, pero el 2. Estadio de transición-
Manejo de resiliencia
terapeuta a iniciar el trabajo para enfrentar las
problemáticas que presentan para que estos
puedan ser controlados o erradicados.

Características del estadio:

 Ansiedad
 Conflicto de lucha y control
 Desafío al terapeuta del grupo
 Resistencia

Funciones y posibles problemas de los

miembros:

 Reconocer y expresar emociones


 Respetar las resistencias, pero deben
trabajarse
 Avanzar de la dependencia a la
independencia.
 Reconocer los sentimientos no
resueltos.
3. Estadio de trabajo- Cohesión
En esta etapa se produce la cohesión entre
los participantes a partir del abordaje de
y productividad
problemas concretos y de los conflictos que
surgen en el propio grupo. Este se caracteriza
por el examen en profundidad de problemas
que sean más significativos en la vida de cada
uno de los miembros del grupo y por la
producción efectiva de las modificaciones
conductuales que se desean realizar.

Características de un grupo de trabajo

efectivo:

 El centro de atención está aquí y


ahora, todos se enfocan en el
presente.
 Los miembros están dispuestos a
identificar sus metas y preocupaciones
 Los miembros desean trabajar y
practicar fuera del grupo para alcanzar
sus modificaciones conductuales.
 Existe comunicación y comprensión
entre los miembros del grupo
 Evalúan su nivel de satisfacción entre
ellos mismos.
En el estadio de consolidación se lleva a cabo
una recapitulación de los avances realizados 4. Estadio final- Consolidación
por los miembros, que tiene el objetivo de
y finalización
integrar la experiencia de la terapia de grupo
en la vida cotidiana.

Puede que los miembros del grupo sientan


cierta tristeza y temor a afrontar nuevas
dificultades sin ayuda de sus compañeros y el
terapeuta, por lo que conviene preparar bien
la finalización y planificar sesiones de
seguimiento, si es necesario.

Características:

 Puede producirse tristeza y ansiedad


 Puede haber inhibición por parte de
algunos miembros, lo que puede hacer
que ya no quieran participar en la
finalización.
 Los miembros pueden expresar sus
temores, esperanzas y
preocupaciones y comentar sus
experiencias.
 Pueden evaluar su experiencia grupal

También podría gustarte