Está en la página 1de 11

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO

“PAMPAS - TAYACAJA”
R.M. N° 705-87-ED
JEFATURA DE UNIDAD ACADÉMICA

“Año de la Universalización de la Salud”

TEMA:

IMPORTANCIA AGRONÓMICA,
ECONÓMICA Y SOCIAL DE CULTIVOS
FORRAJEROS .

Ing. Martin Jaime RAMOS LAPA


PASTURAS Y FORRAJES
• PASTOS
• Son todas aquellas
especies pertenecientes al
reino vegetal (gramíneas,
leguminosas y no
leguminosas) que sirven
como fuente de
alimentación a los
herbívoros (rumiantes o
monogástricos)
IMPORTANCIA DEL CULTIVO DE LOS PASTOS Y
FORAJES

La importancia del cultivo de los pastos se puede analizar


desde tres aspectos fundamentales:

1.- AGRÍCOLA

2.- ZOOTECNICO

3.-ECONÓMICO
AGRICOLA
1.- Muchos pastos crecen donde otras plantas no lo hacen
ni biológica ni económicamente
2.- La mayoría son plantas sendero C-4, que son mas
eficientes que las sendero C-3 para fijar CO2, energía
radiante, H2O y N del suelo.
3.- La mayoría son perennes, producen muchas cosechas
al año.
4.- Ayudan a conservar la fertilidad del suelo a través de
la cubierta protectora, reduciendo la erosión.
5.- Protegen los canales de riego.
6.- Protegen el suelo en pendientes, intercalándose con
cultivos limpios.
7.- Restauran suelos agotados por las cosechas.
ZOOTÉCNICO
• 1.- Fuente económica para la alimentación
animal (mas del 90% de los requerimientos
diarios).-
• 2.- Con buenas medidas técnicas se puede
incrementar la producción de nutrientes
digeribles de 2000ª 4000, 20.000 Kg./há
• 3.- Es el único alimento que puede ser
consumido por el animal, permitiéndole
sobrevivir sin problema alguno.
ECONÓMICO

De su producción depende un inmenso valor de


la economía de un país.
Población bovina en Colombia------- 25 millones
Peso aproximado total--- 7.500 millones Kg. PV
Consumo promedio/animal/día de FV----36Kg.FV
Consumo total/día------------900 millones Kg. FV
Vr. Total pobl. Bov. Aprox.= $ 25*1012
ANALISIS ECONÓMICO ENTRE PASTOS Y
PRODUCTOS AGRICOLAS COMERCIALES DE USO
HUMANO

DETALLE ARROZ CAFÉ ANGLETON


Costo/há/año $ 1.836.266 $ 1.853.349 $ 1.196.057

Vr. Venta $ 2.330.160 $ 2.989.340 $ 8.575.000


Pdn./año.
Utilidad $ 497.894 $ 1.135.651 $ 7.378.943

Relación
1.27 1.61 7.16
• ESPECIES QUE INTEGRAN LAS
PASTURAS.

• GRAMÍNEAS

• LEGUMINOSAS

• NO LEGUNINOSAS
• GRAMÍNEAS
• Son uno de los dos ordenes
botánicos ( otro, leguminosas)
de gran importancia por su
potencial forrajero y por la gran
cantidad de géneros y especies
que abarcan dentro de la flora
universal.
• Comprende aproximadamente el
75% de las plantas forrajeras.
• Este orden tiene una marcada
trascendencia, ya que en asocio
con las leguminosas, son los
grupos de vegetales que dotan al
hombre del mayor número de
plantas útiles para sus múltiples
actividades diarias. Son llamados
alimentos voluminosos, groseros
o fibrosos, por que presentan
una baja proporción de
elementos nutritivos,
diferenciándose grandemente de
los alimentos concentrados
• por presentar estos últimos un
alto % de nutrientes, como son
las harinas, los granos de
cereales y las leguminosas.
• No obstante esta superioridad en
concentración de energía de los
concentrados, los pastos pueden
producir 3 o 4 veces mas/há, e
incluso mas barata, por lo que
está mas que justificada la
producción de leche y carne a
base de pastos y forrajes en
zonas tropicales.
DONDE SE DESARROLLAN

Trópico alto > a 1800-2000 m.s.n.m


SEGUN EL CLIMA. Trópico medio 1000 a 1800 m.s.n.m
Trópico bajo 0-1000 m.s.n.m.

Alta > 2000 mm


SEGÚN LA pp. Media 1000-1500 mm
Baja hasta 1000-1200 mm

Ácido 5.5- 6.5


SEGÚN EL pH Ligeramente ácidos 6.6-6.8
Básicos y ligeramente básicos 7.0- 7.3

Alta
SEGÚN LA FERT. Media

También podría gustarte