Está en la página 1de 8

CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

SERVICIO DOMESTICO

NOMBRE DEL EMPLEADOR: LUCILA GOMEZ C.C. 20.486.441


DOMICILIO DEL EMPLEADOR: CALLE 109 A 17-17 Barrio San Patricio
NOMBRE DEL TRABAJADOR: MARLY DUCUARA GARZON C.C. 52.848.433

OFICIO QUE DESEMPEÑARA EL TRABAJADOR: CUIDADO DE UN ADULTO


MAYOR EN HORAS DE LA NOCHE Y ESTAR AL PENDIENTE DE SU ASEO
PERSONAL

FECHA DE INICIACION DE LABORES: 1 de enero de 2020

SUELDO: $877.803 (Ochocientos setenta y siete mil ochocientos tres pesos


m/cte) + AUXILIO DE TRANSPORTE ($102.854) Ciento dos mil ochocientos
cincuenta y cuatro + HORAS EXTRAS correspondientes a $160.000 (Ciento
sesenta mil pesos) + DOMINICALES $160.000 (ciento sesenta mil pesos).

El salario cuenta con el pago y disfrute de Vacaciones, cesantías y prima legal


y salud.

DURACIÓN Y TIPO DE CONTRATO

CONTRATO A TÉRMINO FIJO POR UN (1) AÑO DECIDIDO POR EL


EMPLEADOR Y EL EMPLEADO, desde el 1 de enero de 2020 hasta el 1 de
enero de 2021.

Entre el patrono y el trabajador, se ha celebrado el presente contrato individual


de trabajo, con las condiciones arriba detalladas, regido además, por las
siguientes cláusulas:

PRIMERA: El patrono contrata los servicios personales del trabajador e este se


obliga:

a) Dar su capacidad normal de trabajo, desempeñando por si mismo las


funciones asignadas complementarias en una casa de familia, ya sea
que el trabajador resida o no en la misma casa del patrono, de
conformidad con las ordenes e instrucciones que le imparta el patrono o
sus representantes.

SEGUNDA: El patrono pagará al trabajador por la presentación de sus


servicios, el salario indicado con los recargos pertinentes como lo son las
horas extras nocturnas, pagado con la periodicidad establecida.

TERCERA: Las partes podrán dar por terminado el contrato en cualquier


momento durante el mismo, sin previo aviso. No obstante, el trabajador podrá
dar por terminado el contrato mediante aviso al patrono con antelación no
inferior a treinta días.

CUARTA: los reemplazos: si un domingo no trabaja, debe pagar el descanso


de su bolsillo para pagarle a otra persona que la remplace ese día, pero el
reemplazo debe ser de las empleadas de la casa o de lo contrario debe ser
aprobada otra persona por la señora Tulia Gómez Gil.
.
QUINTA: Son justas causas para poner término a este contrato,
unilateralmente, las enumeradas en los artículos 62 y 63 del Código Sustantivo
de Trabajo y además por parte del patrono, las siguientes faltas que para el
efecto se calificarán como graves:

a) Las repetidas desavenencias con los integrantes de la familia, como


violencia, injuria, malos tratos e indisciplina.

SEXTA: El trabajador debe hacer un trabajo garantizado y de calidad.


En todo caso, este contrato presta merito ejecutivo por ser una obligación clara
expresa y exigible para las partes.
En prueba de conformidad se firman dos ejemplares de un mismo tenor, en la
ciudad de Bogotá D.C., al primer (1) día del mes de Enero de 2020.

El Empleador

LUCILA GOMEZ
C.C. 20.486.441

El Trabajador

MARLY DUCUARA GARZON


C.C. 52.848.433

Testigo: contrato por motivo de ser adulto mayor


CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
SERVICIO DOMESTICO

NOMBRE DEL EMPLEADOR: TULIA GOMES GIL C.C. 1.202.486.385


DOMICILIO DEL EMPLEADOR: CALLE 109 A 17-17 Barrio San Patricio
NOMBRE DEL TRABAJADOR: MARLY DUCUARA GUZMAN C.C. 52.848.433

OFICIO QUE DESEMPEÑARA EL TRABAJADOR: CUIDADO DE UN ADULTO


MAYOR EN HORAS DE LA NOCHE LUCILA GOMES GIL

FECHA DE INICIACION DE LABORES: 02 de febrero de 2020

SUELDO: $877.803 (Ochocientos setenta y siete mil ochocientos tres pesos


m/cte) + AUXILIO DE TRANSPORTE ($102.854) Ciento dos mil ochocientos
cincuenta y cuatro + HORAS EXTRAS correspondientes a $160.000 (Ciento
sesenta mil pesos) mensuales y DOMINICALES $160.000 (ciento sesenta mil
pesos).
El salario cuenta con el pago y disfrute de Vacaciones, cesantías y prima legal
y salud.

DURACIÓN Y TIPO DE CONTRATO

CONTRATO A TÉRMINO FIJO POR UN (1) AÑO DECIDIDO POR EL


EMPLEADOR Y EL EMPLEADO, desde el 2 de febrero de 2020 hasta el 2 de
febrero de 2021.

Entre el patrono y el trabajador, se ha celebrado el presente contrato individual


de trabajo, con las condiciones arriba detalladas, regido además, por las
siguientes cláusulas:

PRIMERA: El patrono contrata los servicios personales del trabajador y este se


obliga:

a) Dar su capacidad normal de trabajo, desempeñando por sí mismo las


funciones asignadas complementarias en una casa de familia, ya sea
que el trabajador resida o no en la misma casa del patrono, de
conformidad con las ordenes e instrucciones que le imparta el patrono o
sus representantes.

SEGUNDA: El patrono pagará al trabajador por la presentación de sus


servicios, el salario indicado con los recargos pertinentes como lo son las
horas extras nocturnas, pagado con la periodicidad establecida.

TERCERA: Las partes podrán dar por terminado el contrato en cualquier


momento durante el mismo, sin previo aviso. No obstante, el trabajador podrá
dar por terminado el contrato mediante aviso al patrono con antelación no
inferior a treinta días.
CUARTA: EL TRABAJADOR tendrá derecho a 2 noches de descanso al mes.
Que serán pagados por la empleada y su remplazo será una de las empleadas
de la casa.

QUINTA: Son justas causas para poner término a este contrato,


unilateralmente, las enumeradas en los artículos 62 y 63 del Código Sustantivo
de Trabajo y además por parte del patrono, las siguientes faltas que para el
efecto se calificarán como graves:

b) Las repetidas desavenencias con los integrantes de la familia, como


violencia, injuria, malos tratos e indisciplina.

SEXTA: El trabajador debe hacer un trabajo garantizado y de calidad.


En todo caso, este contrato presta merito ejecutivo por ser una obligación clara
expresa y exigible para las partes.
En prueba de conformidad se firman dos ejemplares de un mismo tenor, en la
ciudad de Bogotá D.C., al primer (2) día del mes de febrero de 2020.

El Empleador

TULIA GOMES GIL


C.C. 1.202.486.385

El Trabajador

MARLY DUCUARA GUZMAN


C.C. 52.848.433

Testigo: contrato por motivo de ser adulto mayor

___________________________
CONTRATO TRABAJO

EL EMPLEADOR: TULIA GOMES GIL C.C. 20.486.385, quien es mayor y


vecina de Bogotá, y se identifica como aparece junto a su firma.

NOMBRE DEL TRABAJADOR: MARLY DUCUARA GUZMAN quien es mayor y


vecina de Bogotá, y se identifica C.C. 52.848.433, con domicilio en la ciudad de
Bogotá D.C. en la calle 185H # 8-15 2 piso. Cel. 3204108262

CARACTERISTICAS DE LA CONTRATACION

EL CARGO: CUIDADO DE MI HERMANA LUCILA GOMES GIL

REMUNERACION: El salario mensual es el Salario Mínimo Legal vigente


que para el año 2020 es de $877.803 (Ochocientos
setenta y siete mil ochocientos tres pesos m/cte) +
AUXILIO DE TRANSPORTE ($102.854) Ciento dos
mil ochocientos cincuenta y cuatro, a pagar por
meses vencidos, mas vacaciones y cesantías.

DURACION: Término indefinido desde el 1 de febrero de 2020

Jornada: ORDINARIA LABORAL en las noches LA


TRABAJADORA descansara una noche cada 15 días
y para tal efecto enviará un reemplazo entrenado que
debe contar con la aprobación de la EMPLEADORA

LUGAR: Bogota D.C., en la calle 109A # 17 - 17

Los deberes y las obligaciones se cumplirán de acuerdo con las siguientes


estipulaciones.

PRIMERA. Objeto: EL TRABAJADOR pone al servicio del EMPLEADOR toda


su capacidad de trabajo y en forma exclusiva en el cumplimiento de las
funciones propias, anexas y complementarias del cargo para el que se contrata,
el cuidado de la persona que tiene a cargo, señora de tercera edad obligándose
a aceptar las ordenes que se le impartan, según las necesidades del
EMPLEADOR.

SEGUNDA: Obligaciones especiales del TRABAJADOR. Las principales


funciones y obligaciones son las siguientes: 1) Responsabilizarse de los activos
del inventario que estén a su cargo después de haberlos recibido a
satisfacción. 2) guardar confidencialmente la información que recibe
diariamente y durante la ejecución de sus funciones. 3) cumplir con sus
funciones en forma responsable, ágil, eficiente, ciñéndose a la ética; 4) EL
TRABAJADOR procurara una completa armonía con sus superiores,
compañeros y demás personas en las relaciones de trabajo y en la ejecución
de las labores; 5) Utilizar el teléfono, únicamente para las labores asignadas y
dentro de los parámetros asignados. 6). Contar con la autorización previa del
EMPLEADOR, para sacar objetos, elementos, alimentos, etc. 7) Cuidar a la
persona a cargo que le asigno la empleadora y acompañarla a sus citas
médicas, consultas, terapias, etc. 8) Teniendo en cuenta la edad y el estado de
salud de la persona a cargo, EL TRABAJADOR se obliga a tratarla bien, con
paciencia y responsabilidad.

Obligaciones especiales del EMPLEADOR: a) cancelar oportunamente los


salarios, y prestaciones sociales. b) Tanto el empleador como su familia se
obligan a mantener un buen trato con la TRABAJADORA.

TERCERA: Remuneración EL EMPLEADOR reconocerá el pago establecido en


las CARACTERISTICAS DE CONTRATACION y comprende todos los días del
mes.
Parágrafo 1 EL TRABAJADOR, Autoriza al EMPLEADOR para que su salario
le sea consignado en una entidad del sistema financiero en caso de ser
necesario.

Parágrafo 2 EL EMPLEADOR le cancela la cantidad mensual de HORAS


EXTRAS correspondientes a $160.000 (Ciento sesenta mil pesos) mensuales y
DOMINICALES $160.000 (ciento sesenta mil pesos).

CUARTA: Determinación de los pagos que no constituyen salario. No tendrá la


calidad de salario dentro de los términos y previsiones del Atr. 128 del C.S.T., y
en la forma indicada en el artículo 15 de la ley 50 de 1990, los beneficios en
especie y económicos que reciba el TRABAJADOR o su familia ya por su libre
voluntad, contrato de trabajo o pacto entre las partes.

QUINTA: Causas de terminación imputables AL TRABAJADOR. Serán en


general las de ley, los reglamentos y demás disposiciones vigentes, sin
embargo, se convienen como faltas graves y justas causas de terminación de
contrato las siguientes: 1) La violación por parte del TRABAJADOR de
cualquiera de sus obligaciones legales, reglamentarias o contractuales 2) el
hecho de que EL TRABAJADOR abandone el sitio de trabajo sin permiso del
EMPLEADOR 3) La inasistencia a una sesión completa de la jornada de trabajo
sin excusa suficiente a juicio del EMPLEADOR, aun por primera vez. 4) Las
ofensas, irrespetos y conflictos que cometa EL TRABAJADOR contra EL
EMPLEADOR O PERSONA A CARGO u otros trabajadores 5) Introducir
personas extrañas a las dependencias del EMPLEADOR sin autorización de
este. 6) Cualquier ocultamiento de hechos o actos que directa o indirectamente
causen o puedan causar perjuicios al EMPLEADOR. 7) Sacar de los lugares de
trabajo materia prima o elementos en general que EL EMPLEADOR haya
puesto a su disposición o cuidado para la ejecución de su oficio, o utilizarlos
para fines o en labores distintas a las encomendadas por EL EMPLEADOR 8)
incurrir en actos, de negligencia, descuido u omisión en la ejecución de la labor
9) Retener o apropiarse de dineros pertenecientes AL EMPLEADOR 10) La
relevación de datos, informes, documentos del EMPLEADOR o su familia que
le causen perjuicios de cualquier orden en forma directa o indirecta en especial
maltratar al EMPLEADOR.

Parágrafo 1 EL TRABAJADOR podrá dar por terminado el contrato de trabajo


por: a) la mora injustificada en el pago de los salarios y prestaciones sociales a
cargo del EMPLEADOR b) El maltrato al TRABAJADOR por parte del
EMPLEADOR o sus familiares.

SEXTA: Causa de Terminación por acuerdo de las partes


Teniendo en cuenta que LA PERSONA QUE TIENEN A CARGO ES UNA
PERSONA DE LA TERCERA EDAD, se acuerda por las partes que habrá lugar a
la terminación del contrato por lo siguiente: a) El hecho que LA PERSONA A
CARGO se incapacite y requiera ser internado en una institución geriátrica u
hospitalaria b) El fallecimiento de la PERSONA A CARGO.
Se hace constar que:
 Que cualquier modificación posterior requiere para su validez una adicion
firmada por ellas.
 Que el TRABAJADOR ha recibido copia del contrato y
 Que para avalar todo lo estipulado se suscribe.

EL EMPLEADOR

TULIA GOMES GIL


C.C. 20.486.441

EL TRABAJADOR
MARLY DUCUARA GUZMAN
C.C. 52.848.433

También podría gustarte