Está en la página 1de 62

Julián David Buitrago Londoño | Adriana Inés Gómez Benítez

Entre tambos,
relatos y fogones
El arte culinario de nuestros pueblos originarios como
elemento de recuperación de nuestra memoria
alimentaria risaraldense
Entre tambos,
relatos y
fogones
El arte culinario de nuestros
pueblos originarios como elemento
de recuperación de nuestra
memoria alimentaria risaraldense

Julián David Buitrago Londoño


Adriana Inés Gómez Benítez
Catalogación en la publicación. SENA Sistema de Bibliotecas
Buitrago Londoño, Julián David
Entre tambos, relatos y fogones: el arte culinario de nuestros pueblos originarios como elemento de
recuperación de nuestra memoria alimentaria risaraldense / Julián David Buitrago Londoño, Adriana Inés
Gómez Benítez. -- Primera edición. -- [Pereira] : SENA. Centro de Comercio y Servicios, 2019.
1 recurso en línea (61 páginas) : PDF
Bibliografía: 58-59
Contenido: Sobre los productos autóctonos -- Preparaciones étnicas de nuestros pueblos ancestrales
Envoltorios -- Arepas de alma negra -- Beká, arepa de chócolo -- Chiquichoque con relleno -- Estacas --
Hogagato -- Nalgas de ángel -- Tamal -- Beta-bai – Sopas: Bedá-beta – Frijoles con cidra o mafafa -- Jueka-
ba -- Sopa de mafafa -- Acompañamientos: Bidika-ka -- Boya -- Chulquín -- Güimas cocidas -- Patachuma
-- Po -- Bebidas: Chicha de yuca -- Chiitúa -- Chucula -- Colada de sagú -- Heaitúa -- Sosomba.
ISBN 978-958-15-0491-6
1. Cocina colombiana 2. Cocina étnica--Risaralda (Colombia) I. Gómez Benítez, Adriana Inés
III. Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).
CDD 641.5986132

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Haiden de Jesús Castillo Barbosa


Regional Risaralda Director (e) Regional Risaralda
Carlos Mario Estrada Liliana López López
Director General Subdirectora (e) Centro de Comercio y Servicios
Henry Luna Salcedo Carlos Andrés Dávila Londoño
Director del Sistema Nacional de Formación para el Líder Sennova Centro de Comercio y Servicios
Trabajo
Emilio Eliécer Navia Zúñiga
Coordinador Sennova

ENTRE TAMBOS, RELATOS Y FOGONES


El arte culinario de nuestros pueblos originarios como elemento de recuperación de
nuestra memoria alimentaria risaraldense

Autores: Diagramación: Germán Peralta Pardo


Julián David Buitrago Londoño Ilustración de la carátula: Victor Montelegre
Adriana Inés Gómez Benítez ©Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA
Hecho el depósito que exige la ley
ISBN: 978-958-15-0491-6
Primera edición: Octubre 2019

Este libro es un producto de distribución gratuita y por lo tanto está prohibida su comercialización. No se
permite la reproducción total o parcial de esta obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su
transmisión en cualquier medio (electrónico, mecánico, fotocopia, grabación u otros) sin citar la fuente.
La infracción de dichos derechos de autor puede constituir un delito contra la propiedad intelectual.
7 INTRODUCCIÓN

Tabla de Contenido 9 METODOLOGÍA

14 ANTECEDENTES HISTÓRICOS

16 MARCO TEÓRICO

23 SOBRE LOS PRODUCTOS AUTÓCTONOS

29 PREPARACIONES ÉTNICAS DE NUESTROS PUEBLOS


ANCESTRALES

29 ENVOLTORIOS

29 Arepas de alma negra

30 Beká - Arepa de chócolo

31 Chiquichoque con relleno

32 Estacas

33 Hogagato

35 Nalgas de ángel

35 Tamal

36 Beta-bai

37 SOPAS

37 Bedá- beta

38 Frijoles con cidra o mafafa

39 Jueka-ba

40 Sopa de mafafa

5
41 ACOMPAÑAMIENTO

41 Bidika- ka
Tabla de Contenido 42 Boya

43 Chulquín

44 Güimas cocidas

45 Patachuma

46 Po

47 BEBIDAS

47 Chicha de yuca

48 Chiitúa

49 Chucula

50 Colada de sagú

51 Heaitúa

52 Sosomba

53 Anexo DIÁLOGOS ENTRE TAMBOS Y FOGONES

58 BIBLIOGRAFÍA

6
Introducción

E l arte culinario emerge como respuesta a una de las


necesidades biológicas más básicas: la alimentación;
pero a su vez, el acto de comer es mucho más que
nutrirse, ya que a lo largo de la historia humana el
ritual de comer se constituyó como un acto social por
excelencia, en donde por lo general dichos espacios de
encuentro giran en torno a un alimento.

En este sentido, se puede decir que una Por otra parte, el Ministerio de Cultura de
cocina, más que un espacio donde se preparan Colombia (2012, p. 9) en su Política para el
alimentos, es un lugar donde se producen conocimiento, la salvaguardia y el fomento de
experiencias, por medio de las cuales se trasmite la alimentación y las cocinas tradicionales de
un universo simbólico rico en contexto que Colombia, refiriéndose a estas últimas, enuncia
abarca aromas, texturas, saberes, sabores, como sus principales características y efectos los
memorias, herencia, tradiciones, sentimientos siguientes que vale citar en extenso:
de arraigo e identidad cultural, más una fuerte
unión con el territorio y sus bienes naturales.
1. Son el resultado de un largo proceso
histórico y colectivo que resulta en un
Entender la cocina como un arte culinario que
saber transmitido principalmente en el
se transmite de manera viva y de generación
seno de la familia, de generación en
en generación nos permite dilucidar la gran
generación. Cada cocina tiene su historia y
importancia que tienen las tradiciones culinarias
su propia narrativa, así como un acervo de
y alimentarias como patrimonio cultural de
conocimientos y prácticas que se transmiten
nuestras comunidades. En este sentido, Achinte
de manera viva y directa.
indica que:

Se aborda la dimensión alimentaria más 2. Expresan la relación con el contexto


allá del acto de la ingesta de alimentos ecológico y productivo del cual se obtienen
en procura de la nutrición, para centrarse los productos que se llevan a la mesa; es
en las implicaciones culturales del acto decir, dependen de la oferta ambiental
de comer. Comer no es per se un acto regional y están asociadas de manera
del todo inocente, es decir, desprovisto de profunda con la producción tradicional de
las relaciones sociales de los comensales. alimentos.
En este sentido, la colonialidad en todas
sus formas (del poder, del saber y del 3. Cumplen además una función
ser) está presente como dispositivo, tanto cohesionadora, ya que generan, por
de enunciación como de clasificación excelencia, sentimientos de identidad,
alimentaria (2015, p. xx). pertenencia y continuidad histórica.

7
Alrededor de ellas se reúnen las familias, se fomentan la
asociatividad y valores como la generosidad y la solidaridad
entre las personas.

4. Son un ámbito por excelencia –aunque no exclusivo– del


saber femenino.

5. Cada sistema culinario, con sus recetas, preparaciones y


formas de consumo, remite a una tradición y a un universo
simbólico particular, así como a un “orden culinario”
que contiene reglas de comportamiento, prescripciones y
prohibiciones culinarias, rituales y estéticas particulares.

En este sentido, es importante valorar y documentar el arte


culinario de nuestros pueblos originarios como elemento de
recuperación de nuestra memoria alimentaria risaraldense. Por
tal razón, el presente libro es el resultado de una investigación
realizada en Risaralda por investigadores y aprendices del
semillero SETREFO del Centro Comercio y Servicios del SENA,
regional Risaralda, con el objetivo de identificar y caracterizar el
legado alimentario que aportaron las comunidades indígenas del
territorio, legado que representa un gran valor en el desarrollo del
conocimiento histórico, la cultura, el patrimonio y la pervivencia
de nuestras comunidades indígenas. Rescatar y salvaguardar las
tradiciones culinarias de las comunidades indígenas risaraldenses
permitiría valorar nuestra identidad culinaria, a la vez que
fortalecer el sector gastronómico que se halla orientado a brindar
una experiencia al turista que le permita conocer la cultura y las
tradiciones ancestrales de nuestro departamento.

8
Metodología
Este trabajo se desarrolló en el
departamento de Risaralda en los
siguientes municipios y respectivos
resguardos indígenas: Pueblo Rico,
resguardo Gito Docabú; Mistrató,
resguardo unificado Emberá
Chamí río San Juan; Guática,
comunidad indígena de Guática;
Quinchía, comunidad indígena de
Quinchía; Marsella, Emberá Chamí
Suratema; y Pereira, cabildo
Kurmado.

En cuanto al método, se optó por


un enfoque cualitativo utilizando
la metodología de la investigación-
acción participativa (IAP), lo que
permitió que las comunidades
participantes identificaran el
valor cultural y sentipensante de
sus cocinas tradicionales como
elemento de identidad y de Fotografía No. 2 Mujer indígena senti pensando al cocinar
desarrollo cultural. Purembara. Juan David Serna

Las siguientes son las técnicas del enfoque La escucha de las historias de vida, puesto que
cualitativo utilizadas: permiten comprender a los actores sociales que
se observan y con quienes se interactúa, dentro
La observación, pues posibilita la interacción de su propio contexto.
social con los actores del proceso y permite ver La documentación del proceso en imágenes
las conductas y el sistema de relaciones sociales que permiten capturar fenómenos que
de la comunidad en tiempo real. transcurren en la vida de los actores, plasmar
La entrevista guiada, porque permite obtener parte de los imaginarios y sus relaciones con su
información clave por parte de la comunidad entorno natural.
indígena, para conocer y evaluar cultivos. La información documental que permite
El estudio de preparaciones, métodos de informar sobre los hechos relacionados con los
cocción, recipientes e instrumentos. actores o con la zona de estudio e indagar sobre
La identificación de portadores de la tradición, otras visiones derivadas de otros autores.
historia y contexto de las preparaciones.

9
Fotografía No. 3.1 Trabajo de campo Resguardo indígena.
Mistrató. Juan David Serna

Este ejercicio se llevó a cabo


en cinco momentos: el primero
de ellos consistió en realizar
una revisión documental que
permitió identificar referentes
bibliográficos que sirvieron
de base en la construcción
de nuestro estado del arte,
posteriormente a partir de
la información hallada se
inicia un acercamiento con
la comunidades identificadas
con las cuales se podia
generar algun tipo de contacto
(resguardos indigenas)

Fotografía No. 3.2 De encuentro con


la comunidad. Mistrató. Juán David
Serna

10
En un segundo momento se concertaron la realización de entrevistas a los miembros
reuniones con diferentes líderes sociales seleccionados por la comunidad como
y gobernadores indígenas que facilitaron portadoras de la tradición (bajo parámetros de
encuentros con las comunidades con los cuales edad y conocimiento asociado al tema) con
se construyó una entrevista semiestructurada esto se logra el afianzamiento del conocimiento
donde se identificaron, las condiciones tradicional recolectado en un primer momento
sociodemográficas, aspectos culturales (busqueda bibliografica), mediante registro
entorno a las cocinas, practicas culinarias, audiovisual de experiencias e historias de vida
sentires, imaginarios colectivos, productos y narradas por abuelas portadoras del saber
preparaciones. Se recogieron propuestas por culinario de cada una de las comunidades
parte de la comunidad acerca de sus intereses participantes y su posterior convalidación con
con respecto al proceso investigativo y sus los aspectos sociales y culturales por medio
actores. de fuentes bibliográficas de diferentes autores
tomados como fuente de referencia.
Se determinó un tercer momento donde
se da inicio al trabajo de campo mediante

Fotografía No. 4 Ingredientes endémicos. Pueblo Rico. Bryan Stiven García

11
En un cuarto momento, se realizó un ejercicio de sistematización
de las practicas culinarias a través de mingas culinarias donde se
recrean las preparaciones recopiladas y se realizan entrevistas
grupales entorno a las prácticas de cocina, los alimentos
elaborados, las sensaciones y sentimientos generados mediante la
experiencia.

Fotografía N° 5
preparación Boya. Cabildo
Kurmado. Jhon Mauro
Laina Agudelo 6

Fotografía N° 6
Preparación Chucula.
Cabildo Kurmado. Jhon
Mauro Laina Agudelo

12
Como quinto momento se realiza un conversatorio con cada
una de las comunidades donde se plantearon las conclusiones
entorno a la experiencia investigativa y se propuso como
contribución a la comunidad realizar un inventario de las
recetas e historias de vida recopiladas durante la investigación
para contribuir a la consolidación de la identidad cultural
mediante la salvaguarda de las preparaciones tradicionales
aportadas por cada una de las comunidades participantes.

Fotografía N° 7
preparación Po.
Cabildo Kurmado.
Julian David
Buitrago

Fotografía N° 8
Conversatorio comunidad.
cabildo. Jhon Mauro Laina

13
Antecedentes Históricos
L a alimentación de los pueblos es la
convergencia de sus hábitos, de su cultura
y de sus técnicas culinarias con la riqueza
El departamento de Risaralda se ubica en
parte del antiguo territorio quimbaya, famoso
por su orfebrería y sus trabajos en cerámica.
natural de su hábitat. Es así como la ingesta Según Zuluaga (2013, p. 20) «La provincia
de los alimentos dentro de una comunidad de Quimbaya estaba compuesta por un
está mediada por su cultura, la cual deriva del sinnúmero de grupos que se ubicaban en los
legado histórico y alimentario de las antiguas departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío,
comunidades amerindias que habitaron este así como el norte del valle» . Los quimbayas
territorio, más el proceso de mestizaje que fue eran un grupo etnico compuesto por varios
influido por las costumbres, los productos, cacicazgos que vivian en las riveras de los rios y
las técnicas y las tecnologías aportadas por en pequeños poblados ubicados en los actuales
los españoles y africananos que llegaron al
municipios de Chinchiná, Palestina, Villamaría,
territorio. Así, es importante identicar cuáles
Manizales, Pereira, Marsella, Santa Rosa,
fueron estas comunidades y el aporte que
Armenia, Quimbaya, Montenegro, La Tebaida,
realizaron a nuestra identidad gastronómica
risaraldense, para este ejercio investigativo se Salento, Circasia, Cartago y Obando.
realizo con las diferentes comunidades indigenas
que han habitado el territorio.

Imagen 1 Mapa basado en_ Duque Gomez, L._Los Quimbayas_ Reseña etnohistórica y arqueológica
Instituto Colombiano de Antropologia Bogota- Imprenta Nacional-1970

14
Cada poblado estaba conformado por viviendas denominadas tambos
las cuales eran chozas fabricadas con guaduas, palmas y helechos. Los
utensilios que utilizaban para cocinar eran de barro cocido, madera y piedra
tales como el metate con el cual procesaban el maíz, usaban piedras duras
como el cuarzo o el pedernal las cuales amarraban con fibra de palma
ha empuñaduras de madera para hacer herramientas como hachas que
utilizaban para trabajar la madera con la cual elaboraban casas, canoas,
puentes, canales de agua y armas como arcos, lanzas y dardos que utilizaban
tanto para las guerras como herramientas para la caza de animales silvestres
tales como dantas, venados, zaínos, guatines, conejos, monos, armadillos,
guadaquinajes, osos hormigueros, zarigüeyas, torcazas, pavas, perdices,
tortolas asi como y distinta variedades de peces: sabaleta, bagre, sardina,
jetudo y bocachico.

El sistema alimentario de nuestras comunidades quimbayas estaba mediado


tambien por los productos que proporcionaba el territorio, “se alimentaban
de frutos que recolectaban y cultivaban en labranzas con el sistema de
retratación, denominadas “chagras” (terrenos donde cultivaban el alimento
domesticado de pronta cosecha), utilizaron la técnica de la roza y quema,
en terrazas para el cultivo de Maíz, frijoles, chachafrutos, yuca, arracacha,
ahuyama o zapallo y los consumían cociéndolos con sal”, tal como indica
Bonilla, Á. H. C. (2011 p.197 ).

“La cantidad de arboles frutales que habia cerca a los poblados atraian
muchas abejas que tenian sus colmenas entre cuevas o en medio de los
guaduales…de estos sacaban miel con la que endulzaban los jugos de fruta y
las arepas de maiz molido”, menciona Giraldo de Puech, M., & Castellanos,
D. (1987 p. 8). De estas colmenas también extraian la cera la cual utilizaban
en la confección de los rostros de sus ídolos, en la fabricación de objetos
de oro por el sistema de la fundición a la cera perdida y en la técnica de la
pintura negativa en vasijas y cerámicas figurativas de carácter ceremonial.
Bueno, T. A. (1954).

En el territorio de la cultura quimbaya nacian varias fuentes de aguas


salobres entre rios y quebradas de agua dulce donde los indigenas colocaban
canales de agua construidos con guaduas o arcilla para separar el agua salada
de la dulce, la cual se vertia sobre vasijas de barro y se ponian a reducir el
agua, hasta obtener la sal, tal como lo menciona Cieza de León, P. y Pease
G. Y, F. (2005 p. 102).

“En la ciudad de Cartago, todos los vecinos de ella tienen sus aparejos para
hacer sal, la cual hacen una legua de allí en un pueblo de indios, que se
nombra de Consota, por donde corre un río no muy grande. Y cerca de él
se hace un pequeño cerro, del cual nace una fuente grande de agua muy
renegrida y espesa, y sacando de la de abajo y cociéndola en calderas y
pailones, después de haber menguado la mayor parte de ella, la cuajan, y
queda echa sal de grano blanca, y tan perfecta como la de España”.

15
Marco Teórico
Las cocinas tradicionales son
una manifestación cultural
compleja que genera una
sinergia sobre diversos saberes,
sabores, aromas, prácticas,
rituales y celebraciones en
donde se muestra la pluralidad
de experiencias fundantes de
una comunidad, los modos
particulares de interacción entre
sus integrantes, experiencias que
se estructuran en la cotidianidad
de lo humano, de lo social, de lo
económico y de lo territorial, tal
como lo manifiesta Fernández
(2004, p.63).

Comer no solamente Fotografía N° 9 Minga Culinaria. Cabildo. Jhon Mauro Laina


se reduce a la ingesta
de alimentos; comer
está mediado por
situaciones socioculturales
que configuran
temporalidades,
prácticas, conocimientos
transmitidos oralmente
de una generación a otra,
relaciones de intercambio
que a su vez fortalecen las
relaciones de familiaridad,
amistad y compadrazgo.
En otras palabras, el acto
de la ingesta de alimentos
está acompañado por el
acto del consumo de los
significados que adquieren
la preparación de los
mismos. Fotografía N°10 Entrevistas resguardo. mistrató. Juan David Serna

16
Es por esta razón que este Por eso, desde una visión
espacio fértil en contexto se primaria, se afirma que la
convierte en un ambiente por cocina es un templo sagrado
excelencia de educación al ser en que se preparan los
parte de la vida comunitaria, alimentos que nutren, sanan,
lo que nos permite entender alivian, restauran las fuerzas y
que el sistema educativo no es previenen las enfermedades.
el único lugar en donde nos Hablar de lo esencial en
podemos educar y formar. la cocina es referirse a lo
ancestral, entendiéndolo
como el legado dejado por
los antepasados y que remite Fotografía N° 12 Ajíes. Pueblo Rico.
a preguntarnos hacia dónde Bryan Stiven Garcia
vamos como condición
primordial para saber quiénes
somos y lograr constituirnos
desde nosotros mismos.
Entonces, volver a nosotros
es descubrirnos, pues, como
dice Quijano: «es tiempo, en
Fotografía N° 11 Salida de Campo. fin, de dejar de ser lo que no
Mistrató. Juan David Serna somos, y restituirnos, no solo
como individuos, sino como
Las cocinas tradicionales comunidad» (2000, p. 25).
permiten que las comunidades Lo ancestral es entonces el
recreen lo que ha sido camino que nos conduce de
su historia a través de nuevo a lo que éramos, lo que
los significados y del somos y lo que podemos ser.
sentimiento que otorgan En este sentido, Mintz (citado
los acontecimientos que por Patiño, 2007, p.102)
afirma que: Fotografía N°13. Metate.
acompañan esta manifestación Pueblo Rico.
humana; la preparación de los Bryan Stiven Garcia
La comida tiene una historia
alimentos se considera sagrada
asociada con aquellos que
por todas las comunidades
la consumen; las técnicas Fotografía N°14 Fogón
originarias, porque son las
empleadas para conseguirla, resguardo. Pueblo Rico.
responsables de la relación procesarla, prepararla, Bryan Stiven Garcia
de alimentar el cuerpo y el servirla y el consumo de la
alma del individuo y de la comida son siembre variables,
comunidad con los frutos que culturalmente hablando y
ofrece la madre tierra, en una también su propia historia.
estrecha relación hombre- La comida no es solo
naturaleza dentro de lo que alimentarse; su consumo está
denominan las comunidades siempre condicionado por su
indigenas ecuatorianas como significación. Estos significados
el sumak kawsay el “Buen son simbólicos y se comunican
Vivir”. simbólicamente.

17
En consecuencia, la salvaguardia de las cocinas
tradicionales pueden constituirse en uno de los
caminos para la recuperación, no solo de las
preparaciones tradicionales y de sus productos,
sino también de sus gentes, esto por medio de la
consolidación de su identidad cultural al rescatar
esos saberes ancestrales que se hallan acumulados
en su memoria histórica, al igual que los valores
de integración y de unión familiar que se tejen
alrededor de un alimento.

Los conocimientos asociados a las cocinas


tradicionales presentes en una mujer o en un
hombre generan una memoria histórica, la cual
Fotografía N° 15 Mujer indígena en su cocina. genera una reconexión con la raíz, con la fuente
Pueblo Rico. de lo sagrado, con el origen, con el arraigo a un
Bryan Stiven GarciaJPG territorio, a sus productos y su patrimonio cultural
ancestral, donador de sentido de vida para todos
aquellos que la apropian en torno al mundo de
significados y de sentidos que acompañan los platos
que recuerdan, en el fuego que se enciende de
Fotografía N° 16 nuevo para las preparaciones que vuelven a la mesa
Pueblo Triétnico. después de muchos años en el olvido.
Bryan Stiven Garcia

18
Las cocinas tradicionales a través de la historia se han
constituido en la simbiosis de la tierra con sus habitantes.
Los indígenas, los afrodescendientes y los campesinos han
construido los saberes vernáculos en torno a lo que puede
producir la tierra en que moran de forma sustentable,
rescatando las prácticas y los conocimientos adquiridos por
las familias a través del legado histórico que se ha generado
a través de los siglos en torno a sus bienes alimentarios,
sus representaciones sociales, las técnicas culinarias y
las herramientas utilizadas en torno a las preparaciones
ancestrales.

Esquema N° 1 Categorias definidas para trabajo de campo. Julian David Buitrago

19
Discurrir sobre la cocina en
un contexto cultural indígena
y específicamente en el
departamento de Risaralda es
contemplar cómo siente, piensa
y vive la comunidad. No solo se
trata del producto o plato final,
sino de la magia y del camino
que enmarca ese resultado en
que confluyen elementos de
cosmovisión ancestral indígena
que, desde relatos selectivos y
emotivos, se logran contemplar
en el trabajo de campo
desarrollado.

Dicho sentir, dado por las


representaciones que se van
tejiendo con la estructura
y organización propia de la
comunidad, es lo que (Piña y
Cuevas,2004,p 106) traen desde
Moscovici como la teoría de las
representaciones sociales. En esta
teoría, elaborada con base en
postulados de Emile Durkheim,
el autor reconoce la importancia
del tejido que construye una
Fotografía N° 17 Mujer indígena con canasto.Bryan Stiven Garcia
comunidad determinada sobre
un fenómeno específico,
reiterando que cada comunidad
o sociedad tiene implícitas formas colectivas Así, pues, la noción de representación social
de pensamiento que le permiten convertirse nos sitúa en el punto donde se intersectan
en individuo mediante la incorporación del lo psicológico y lo social. Antes que nada,
pensamiento colectivo constituido en normas, concierne a la manera como nosotros, sujetos
valores, creencias, costumbres y mitos. En ello, sociales, aprehendemos los acontecimientos
vale resaltar también el aporte de Denis Jodelet de la vida diaria, las características de nuestro
desde una perspectiva psicológica social. medioambiente, las informaciones que en él
circulan, a las personas de nuestro entorno
¿Qué es entonces una representación próximo o lejano. En pocas palabras, el
social? Diferentes instituciones y proyectos conocimiento espontáneo o ingenuo que
investigativos en el campo de las ciencias tanto interesa en la actualidad a las ciencias
sociales se han visto abocados al estudio y sociales, ese que habitualmente se denomina
aplicación de las representaciones sociales conocimiento de sentido común o pensamiento
(Sánchez y Monsalve, 2013, p. 189). natural, por oposición al pensamiento científico.

20
Fotografia N°18 Mujer Purembara. Juan David Serna

Este conocimiento se constituye a partir de situarnos respecto a ellas, responder a las


nuestras experiencias, pero también de las preguntas que nos plantea el mundo, saber
informaciones, conocimientos y modelos de lo que significan los descubrimientos de la
pensamiento que recibimos y transmitimos ciencia y el devenir histórico para la conducta
a través de la tradición, de la educación y de nuestra vida, etc. En otros términos, se
de la comunicación social. De este modo, trata de un conocimiento práctico. Búsqueda
este conocimiento es, en muchos aspectos, de sentido común, de hábitos, conllevando a
un conocimiento socialmente elaborado y realidades que generan construcción social del
compartido. Bajo sus múltiples aspectos intenta conocimiento.
dominar esencialmente nuestro entorno,
comprender y explicar los hechos e ideas En la siguiente gráfica se sintetiza la teoría de
que pueblan nuestro universo de vida o que las representaciones sociales desde Jodelet,
surgen de él, actuar sobre y con otras personas, Moscovici y Durkein:

21
22
REPRESENTACIONES SOCIALES

Son una
Confluyen forma de

Son Conocimiento Conocimiento


Imágenes Son Puede Puede estar
Pensamientos fundamental de sentido
tener desligada de común
Sentires Tejidos
Anhelos Sociales
Coherencia Pues
Expresión manifiestan
explicativa
hace material lo que es Dentro
de
referencia a de la
al compartirse
Son el tienen un
significado
Grupo Sociedad de Real en
Queda Vida
la experiencia
Comunidad en un cotidiana
Significado de las
Elaboración social personas
compartida Una acción,
un acontecimiento, Sólo cuyos
un bien cultural término Conceptos
con Elaboración
social
compleja
Son
Personas
expresión de
cercanas

Tiene una Se hace


Contemporáneo sobre
s

Estructuración
Emili Durkein, Denise Jodelet, Serge Moscovici Puede ser
lógica

Algo o
alguien

Imágenes tomadas de Google Biografías. -Objeto material


Diseñado por: KEVIN STEVEN GUTIÉRREZ. -Pensamiento
-Práctica
-Fenómeno

Figura 2. Esquema sobre las representaciones sociales, según Denis Jodelet, Sergie Moscovici y Emili Durkein.
Elaboración propia a partir de Piña y Cuevas (2004, p. 126 - 124). Pretende visualizar las posturas de los
autores, algunas de ellas fueron encontradas en el trabajo de campo.
Sobre Los Productos Autóctonos
L a alimentación es una
necesidad vital fundamental
para cualquier comunidad.
conocimientos que se tienen sobre los productos acordes a las
condiciones del suelo, el clima, la altura, los recursos hídricos y las
prácticas culinarias (técnicas, métodos de preparación, recipientes
La relación de esta con los y utensilios), los ritos y los rituales de cada comunidad, las cuales
bienes naturales del territorio determina según su cosmovisión que se consume y que se hereda
determina lo que se prepara de generación en generación.
y lo que se come. En torno a
lo que se produce dentro de
una cocina tradicional, que
es el lugar donde converge
una mixtura de aquellos

Fotografía N° 19
Mujeres indígenas cocinando.
Cabildo.
Julian David Buitrago

Fotografía N° 20 Asando boyas.


Kurmado.
Julian David Buitrago Londoño

23
En este sentido, Álvarez plantea que alimentarias y culinarias han sido
«la alimentación debe ser pensada como estructurados –y son a su vez elementos
un hecho social complejo en la que se pone estructurantes– en este sistema de
en escena un conjunto de movimientos de suposiciones duraderas y transferibles
producción y consumo (tanto material como que constituye el habitus que hemos
simbólico) diferenciados y diferenciadores» interiorizado en el transcurso de nuestras
(2002, p. 62). vidas. De tal manera que las condiciones
de vida, los procesos de socialización y
También, acorde con ello Bourdieu manifiesta asociación que vivimos en nuestra infancia
que son fundamentales en la construcción de
Los gustos, los significados, los valores, nuestra cultura alimentaria y de nuestro
las preferencias y las percepciones que gusto (1988, p. 383).
se relacionan con nuestras prácticas

Fotografía N° 21 Hierbas de uso culinario. Bryan Stiven Garcia

24
Fotografía N° 22 Mujer indígena recordando. Bryan Stiven Garcia

Por lo anterior podemos dilucidar que los de consumo de dichas preparaciones, ya


alimentos que se producen en cada territorio que vemos con preocupación cómo hasta
no necesariamente hacen parte de los hábitos en los resguardos indígenas en zonas rurales
alimentarios de cada comunidad, ya las del departamento se han perdido algunas
costumbres culinarias e identidad gastronómica costumbres e identidades culinarias al entrar
de cada población están estructuradas también en desuso muchos productos, lo que repercute
conforme a los procesos de asociación que desfavorablemente en los sistemas de
ocurren durante nuestra crianza. Es por esta producción agrícola, lo cual atenta hacia nuestra
razón que para el desarrollo, sostenimiento identidad y desarrollo. Por lo tanto, tal como
y salvaguarda de las cocinas tradicionales es lo plantea Escobar, es necesario retomar el
de crucial importancia promover los hábitos pensamiento con la tierra y para la tierra:

25
Por otro lado, nos referimos no tanto al
movimiento ambientalista y a la ecología sino
aquella dimensión que toda comunidad que
habita un territorio sabe que es vital para su
existencia: su conexión indisoluble con la
tierra y con todos los seres vivos. Más que
en conocimientos teóricos, esta dimensión
se encuentra elocuentemente expresada en
el arte, los mitos, las prácticas económicas y
culturales del lugar, y en las luchas territoriales
y por la defensa de la Pacha Mama. Esto no
la hace menos importante, sino quizás más,
para la crucial tarea de todo pensamiento
crítico en la coyuntura actual, a la cual nos
referiremos como “la reconstitución de
mundos” (2017, p. 2). Fotografia N° 23 Mujeres minga culinaria. Julian David Buitrago

Fotografía N° 24 Niños Embera Chami.Juan David Serna

Dentro de esa vision se plantea la necesidad como estrategia de pervivencia de nuestras


de volver a nuestras practicas alimentarias constumbres, nuestra cultural y seguridad
acentrales produciendo y consumiendo local alimentaria.

26
Fotografía N° 25 Recogiendo sun ingredientes. Bryan Stiven Garcia

27
A continuacion se relacionan algunos productos
autoctonos usados a lo largo de la historia por
nuestras comunidades indigenas para la elaboracion
de sus alimentos:

Dachi dana lujuba dea barí


(Nuestra tierra madre nos da)

Achiote (Bixa orellana) Guaba (inga vera)


Achira (Canna indica) Guamo (Inga spuria)
Aguacate (Persea spp.) Guanábana (Annona muricata)
Ahuyama (Cucurbita maxima) Guandú (Cajanus cajan)
Ají (Capsicum) Guatila (Sechium edule)
Anón (Anonna squamosa) Guayaba (Psidium guajava),
Arracacha (Arracacia esculenta) Mafafa (Xanthosoma)
Batata (Ipomoea batatas), Maíz (Zea mays)
Borojó (Borojoa patinoi) Maní (Ipomea hipogaea);
Cacao (Theobroma cacao) Membrillo (Gustavia spp.)
Caimito (Chysophyllum caimito), Níspero (Achras sapota)
Caimo (Pouteria caimito) Pacó (Cespedesia macrophylla Seem)
Calabaza (Curcubita spp.) Palmicha o palma iraca (Carludovica–Palmata)
Cañabrava (Arundo donax) Papa (Solanum tuberosum)
Cañafístula (Cassia grandis) Piña (Ananas comosus)
Chachafruto (Erythrina edulis Triana ex Micheli) Piña (Ananas sativus Lindl Schult)
Cholupa (Passiflora maliformis L) Pitahaya (Hylocereus undatus)
Chontaduro (Bactris gasipaes) Platano Primitivo (Musa paradisiaca)
Cilantro cimarrón (Eryngium foetidum) Pringamosa (Urtica dioica)
Ciruela (Bunchosia spp.) Sagu (Marantha arundinacea L)
Curuba (Passiflora tripartita) Tomate (Solanum lycopersicum)
Fríjol (Phaseolus vulgaris) Yuca (Manihot esculenta)
Fruto del Pan (Artocarpus communis, Zapote (Mangifera Indica)
Artocarpus incis)

28
Preparaciones
Étnicas de Nuestros
Pueblos Ancestrales

Envoltorios
Arepas de
alma negra
Comunidad
indígena
municipio de Fotografia N° 26 Arepas de alma negra. Jhon Mauro Laina Agudelo

Quinchía Preparación:
Se adiciona la ceniza a agua hirviendo hasta que se diluya.
Después se agrega el maíz. Se deja hervir por una hora
Ingredientes: aproximadamente hasta que la cáscara del maíz se ablande y
500g de maíz amarillo. se genere una masilla sobre el grano. Se apaga el fogón y se
150g de ceniza de fogón de deja reposar. Luego se procede a lavar el maíz frotando los
leña granos sobre un colador hasta que el afrecho se desprenda
totalmente del grano y se pele completamente. Se enjuaga
Relleno (alma): muy bien el maíz para que no queden residuos de ceniza y se
pone a cocinar hasta que esté blando. Se muele y se forman
150g de frijol dos arepas pequeñas del mismo tamaño.
100g de cebolla junca
3g de ají o pimentón Se prepara un guiso con la cebolla, el ají, el tomate y el
150g de tomate culantro. Una vez sofrito, se agregan los frijoles previamente
20g de culantro cocidos y sal al gusto. Se mezclan y se maceran muy bien
Sal C/N para formar el alma o relleno. Se toma un poco del relleno
se lo coloca sobre una de las arepas dejando un borde y se
pone la otra arepa encima. Se sellan las arepas de forma tal
que el relleno no se salga. Se asa por ambos lados sobre una
parrilla en fogón de leña o carbón.

En la actualidad con el aporte de las otras culturas llegadas


al territorio se suele colocar proteína animal al relleno, como
trozos de chicharon crocantes o carne desmechada del
morrillo de la res.

29
Beká - Arepa de chócolo
Receta Emberá de la comunidad indígena
del municipio de Marsella

Fotografia N° 28 Arepa de chocolo

Fotografia N° 27 Arepa de chocolo

Ingredientes: Preparación:
Se desgranan mazorcas de maíz, de forma que queden
500g de maíz tierno y dulce los granos enteros, y se muelen con piedras de mano algo
desgranado (chócolo) cóncavas (metate). Se obtiene una masa bien lechosa
Hojas de bijao soasadas debido al alto contenido en agua que presenta la mazorca
tierna,. eEsta leche junto con el maíz forman una masa
Opcional: En la actualidad líiquida, pero espesa, la cual se deposita sobre hojas
se utilizan productos lácteos soasadas de bijao previamente engrasadas con grasa, las
cuales se envuelven y se cocinan sobre el rescoldo de las
como la mantequilla y el cenizas del fogón de leña.
queso como acompañantes.

30
Chiquichoque (con relleno)
Comunidad indígena municipios de Quinchíia
Ingredientes (8 personas):

500g de maíz blanco


Relleno:
150g de frijol
100g de cebolla Junca
3g ají
150g de tomate
20g de culantro
Hojas de bijao
Sal C/N (cantidad necesaria)

Fotografía N° 28 chiquichoque

Preparación: frescura, se cocinanmos los friíjoles en agua con


Se comienza lavando el maíz y dejándolo sal en fogón de leña hasta que queden blandos.,
en remojo por espacio de tres días (se deja Se cuelanlos colamos y se triturantrituramos en
fermentar), después de este tiempo se debe metate y sedamos sabor añade con guiso freído
juagar varias veces con agua, llevar a cocción que se realiza friendo en grasa de animal, con
hasta calentar sin dejar hervir, se deja enfriar cebolla junca, cebolla larga, ají, tomate nativo y
y se retira el afrecho, se quiebra el grano y se culantro.
muele varias veces hasta obtener una harina no
muy gruesa (se cuela con un colador de malla Se escogen hojas de bijao, se lavan y se
grande y se reserva lo que quede en este), soasan. sSe dispone de la masa de maíz de
remojar nuevamente en agua por espacio de forma aplanada como una arepa en el centro
dos horas, llevar al fuego a cocinar con el agua por el lado que tiene la vena o tallo de la hoja.
suficiente e ir meciéndolo con una cuchara de Sobre el centro de la masa de maíz se aprieta
madera hasta que el maíz presente una textura una porción abundante de masa de fríjol. Se
similar a la de una natilla o colada muy espesa. envuelven los bordes de la masa de maíz de
Se le agrega el maíz reservado a la olla y se forma que tape la masa de fríijol. Se envuelven
sigue meciendo con cuchara continuamente, se de forma herméticamente las hojas de bijao
agrega más agua si es necesario (caliente), hasta dando forma de un atado y se ponen a cocinar
que la masa vuelva a espesar, esta vez un poco en una olla en cuyo fondo se colocan astillas
más densa. delgadas de guadua o caña y hojas como base,
con la finalidad de que los envueltos no toquen
Para el relleno,: se ponen los frijoles en remojo el agua de cocción y estos se cocinen al vapor
varias horas. dDependiendo de su grado de por espacio de dos horas.

31
Estacas Ingredientes:
500g de maíz amarillo.
Comunidad indígena 150g de ceniza de fogón de leña
de Quinchía Hojas caña brava

Ilustración 29. Sentires.Jhon Mauro Laina Agudelo

Preparación:
Se adiciona la ceniza a agua totalmente. Se enjuaga con presente una textura similar
hirviendo hasta que se diluya. muy buena agua para retirar a la de una natilla o colada
Después se agrega el maíz y los residuos de ceniza. Se muy espesa. Se procede a
se deja hervir por una hora quiebra el grano y se muele armar las estacas en forma de
aproximadamente hasta varias veces hasta obtener palitos de masa, los cuales se
que la cáscara se ablande una harina no muy gruesa envuelven en hojas de caña
generándose una masilla que se cuela con un colador brava y se cocinan al vapor
sobre el grano. Se apaga de malla grande. Se cocina de la misma forma que los
el fogón y se deja reposar. con agua de maíz curado, chiquichoques. Se pueden
Luego se procede a lavar suficiente para darle un poco consumir endulzados con un
el maíz frotando los granos de sabor, y se sigue cocinando poco de miel, dependiendo de
sobre un colador hasta que meciéndolo con una cuchara lo que se esté acompañando,
el afrecho se desprenda de madera hasta que el maíz si alimentos de sal o de dulce.

32
Hogagato
Comunidad indígena de
Quinchía

Ingredientes:
200g de maíz amarillo
600g de yuca blanca fresca
1 huevo
Miel C/N
Hojas de plátano
fotografía N° 30 Hogagato.Hector Betancourt. Quinchía

PreparaciónElaboración:
Se remoja el maíz durante cuatro Posteriormente,S se mezclan las harinas de maíz y de
días en agua (para fermentar), yuca, se le adiciona el huevo se endulzada al gusto con
cambiándole el agua cada día., Una la miel, la que no puede estar muy densa., s Se bate
vez remojado, se cuela y se deja muy bien la mezcla con molinillo.
secar extendido al sol durante dos2
días y se muele finamente conen Se preparan varias callanas de barro a las cuales se les
piedra., l Luego se pasa por un disponen hojas de plátano soasadas y engrasadas en
cedazo para obtener unla harina. el fondo del recipiente. las cuales se deben engrasar,
Simultáneamente se pela y se ralla la s Se adiciona la mezcla sobre las hojas dentro de las
yuca, se pone en remojo en agua y callanas y se tapan muy bien., s Se lleva al calor de
se cuela con la ayuda de un cedazo., las brasas tanto encima (tapa) como por debajo de la
s Se pone a secar extendido al sol vasija de barro. Uuna vez asadas y frías, se envuelven
durante dos días., Se muele con en hojas de plátano previamente soasadas para su
piedras de moler y se tamiza para conservación.
sacar la harina de la yuca..

33
Nalgas de Ángel Preparación:
Sse comienza lavando el maíz y dejándolo en

Comunidad indígena
remojo por espacio de cuatro días (se deja
fermentar), después de este tiempo se debe

municipios de Quinchía
juagar varias veces con agua, llevar a cocción
hasta calentar sin dejar hervir, se deja enfriar
y se retira el afrecho, se quiebra el grano y se
muele varias veces hasta obtener una harina
no muy gruesa (se cuela con un colador de
Ingredientes: (6 personas): malla grande y se reserva lo que quede en
este), remojar nuevamente en agua por espacio
de dos horas, llevar al fuego a cocinar con
500g Maíz blanco el agua suficiente e ir meciéndolo con una
Hojas de bijao cuchara de madera hasta que el maíz presente
una textura similar a la de una natilla o colada
Sal: C/N (cantidad necesaria)
muy espesa. Se le agregan la sal y el maíz
reservado a la olla y se sigue meciendo con
cuchara continuamente, se agrega más agua si
es necesario (caliente), hasta que la masa vuelva
a espesar, esta vez un poco más espesa.

Se escogen hojas de bijao, se


lavan y se soasan. Se dispone
de la masa de maíz de forma
aplanada como una arepa en
el centro por el lado liso de
la hoja. Se envuelve la masa
de maíz en las hojas de bijao
dando forma de un atado y se
pone a cocinar en una olla en
cuyo fondo se colocan astillas
delgadas de guadua o caña
y hojas como base, con la
finalidad de que los envueltos
no toquen el agua de cocción
y estos se cocinen al vapor
por espacio de 30 minutos
aproximadamente.

Fotografía N° 31
Estacas
Hector Betancourt Quinchia

34
Tamal Preparación:
Comunidad Sse comienza dejáandolo en coloca una porción de masa
indígena remojo el maíz por espacio
de cuatro días (cambiándoles
y encima las carnes adobadas
con el guiso y las papas
municipio de el agua todos los días),.
dDespués de este tiempo se
picadas,. Se dobla la hoja
para cerrar herméticamente
Quinchía debe llevar a cocción hasta
calentar sin dejar hervir,.
el tamal formando ataos y se
amarran con fique.
sSe deja enfriar y se le quita
el afrecho al maíz,. sSe El tamal se debe envolver
pone a cocinar con el agua siempre en hojas de plátano
suficiente hasta que el maíz previamente soasadas hasta
Ingredientes: esteé blando. sSe muele con que queden bien flexibles.
500g de Maíz amarillo la arracacha previamente En el fondo de una olla se
125g de Arracacha amarilla cocinada, se adiciona un cruzan astillas gruesas de
500g de Papa caldo bien sazonado y se guadua o caña brava, para
1 Kg de Carne (Animales de cocina meciendo con cuchara generargenerando una
caza) en la actualidad de palo la masa meciendo especie de vaporera a un
se usa carne de cerdo con cuchara de palo hasta tercio de altura del fondo
en lugar de la de lograsr la consistencia de una de la olla. Encima se apilan
animales de caza) salsa muy espesa., sSe le los tamales y se le adiciona
200g de Cebolla larga adiciona sal y buena manteca agua a la olla sin que sobre
350g Tomate Cerezo a la masa. ,A aparte se pase las astillas. Mientras el
(Cherry) adoban las carnes picadas con líquido esté hirviendo sin
Aceite la sal y el guiso que se hace interrupción, en dos horas
Hojas de plátano con la cebolla y el tomate. aproximadamente se cocinan
Fique En el medio de una hoja se los tamales.

Fotografía N° 32
Tamal
Juan David Serna

35
Fotografía N° 33 beta-bai pescado asado Julian David Buitrago.Kurmado

Beta-bai Ingredientes:
1 Mojarra

(Pescado asado)
20 g de Cebolla
1 g de Ají
Achiote
Comunidad 40 g de Tomate
Sal C/N

indígena
Hoja de bijao

Cabildo Indígena Preparación:


el pescado sSe descama, se desvíscera y se

Kurmado limpia el pescado. Luego se aliña con aliño


compuesto porcon cebolla, ají, tomate, achiote
y sal. sSe envuelve bien el pescado en hojas

Pereira frescas de bijao. Se coloca dentro de la ceniza


de un fuego que se va apagando (del rescoldo
de un fuego). Se deja cocinar por largo
tiempo hasta que esté bien cocinado y se sirve
en las mismas hojas.

36
o p a s
S Ingredientes:
10 bocachicos
20 unidades de plátano
primitivo
Bedá- beta 20g de culantro (cilantro
silvestre)
(sopa de pescado) 30g de cebolla en rama
20g de orégano
Comunidad indígena 2 unidades de ají
20g de ajo en rama
Emberá Katío Achote C/N
Pueblo rico 2 L de agua
Sal C/N

Preparación: relajado y desviserado), el plátano en porciones


Se pone a hervir el agua en un cántaro de barro y la cebolla, el ajo, el orégano, el culantro, el
en fogón de leña. En porciones, se le agrega ají y el ajo picados. Se adicionan sal y color al
el pescado previamente arreglado (escamado, gusto. Se sirve caliente.

Fotografía 34 Fogón de leña sopa de pescado. Julian David Buitrago

37
Frijoles con cidra
o mafafa
Comunidad indígena municipio de Guática

Ingredientes:
500 g de fríjol nativos Fotografía 35 Cocción Jhon Mauro Laina Agudelo. Kurmado Pereira
200g de maíz tierno
150 g de tomate
5g de ají
50g de culantro
250 gr de cogollos de
cidra o mafafa
Sal C/N

Preparación:
Se ponen a remojar los frijoles en
agua, dependiendo del tiempo que
lleven de haber sido cosechados.
Si son recién recogidos, no es
necesario. Se cocinan en agua con
sal hasta que ablanden. Se cambia el
agua de cocción, se adiciona el maíz
tierno desgranado y los cogollos de
cidra picados. Se deja cocinar un
momento, se adiciona guiso hecho
con el tomate, el ají y el culantro. Se
adiciona un poco de sal y se deja
espesar un poco a fuego bajo (calar).

En versiones actuales de esta


preparación, debido al aporte
hecho por la llegada al territorio de
españoles y africanos, se adicionan
productos como el plátano, en vez
del maíz, y se incorporan pezuña
de cerdo, tocino y otros productos
como la cebolla y la zanahoria.

38
Jueka-ba
(Caldo de pringamoza)
Comunidad Emberá Chamí municipios de
Mistrato resguardo Purembara

Ingredientes: Preparación:
Se remojan los frijoles desde el día anterior cambiándoles
500g de Pringamoza (tallos y el agua, se ponen a cocinar una vez estén blandos,
hojas tiernas) se pica la cebolla, el cilantro, el plátano y la mafafa,
250g de Frijol chengue se agregan a la olla, aparte se lava en agua caliente
50g de Cilantro la pringamoza (menciona la comunidad que es
70g de cebolla larga necesario recogerlas en horas de la madrugada para
150g de plátano primitivo que no generen irritación al tocarlas) , se le quitan las
nervaduras, se parte finamente y se cocinan con sal con
150g Tubérculo (mafafa o Yuca) el resto de ingredientes, los cuales se procesan un poco
dando espesor a este caldo

39
Sopa de mafafa
Comunidad indígena municipio de Guática

Ingredientes (8 a 10 personas):
1 mafafa morada
500g de hueso (de res o ave para
dar sustancia)
500g de papa (silvestre)
1 tomate de aliño
1 tallo de cebolla junca
50g de cilantro
Sal C/N

Fotografía 37 Sopa de mafafa. Juan David Serna

Preparación:
Se pelan las papas y se reservan en agua en cuadritos y cuando esta esté blanda se
para evitar que se oxiden. Se pela la mafafa adiciona la sal, la cebolla, el tomate y el cilantro
y se desagua para quitarle sabor amargo o bien picados para dar sabor y aroma.
rascadera. Después se pone a hervir en olla
de barro el agua con el hueso hasta que Nota: Según tradición de la cocinera ancestral,
suelte sustancia y luego las papas hasta que se la mafafa se debe cosechar con la luna en
comiencen a desleír. Se agrega la mafafa picada menguante para que no pique.

40
Acompañamientos
Bidika- ka
Comunidad Emberá Chamí
municipios de Pueblo rico

Preparación:
Se parten en pequeños
pedazos los cogollos y se
cocinan por espacio de
una hora en agua. Una vez
cocidos se mezclan con el
plátano, la yuca, el frijol y el
beké previamente cocidos
y machacados con piedras
de moler. La preparación
Ingredientes (5 porciones): queda como una especie de
puré el cual para acompañar
250g de yuyo (cogollos de pescados o cualquier otro
helecho silvestre) tipo de proteína. Si se
100g de plátano primitivo elabora esta preparación
100g de yuca más liquida en forma de
sopa, recibe el nombre de
100g frijol chengue bidika-ba.
20g de beké

41
Fotografía 38 yuyo de helecho Jhon Mauro Laina. Pueblo rico
Boya
Fotografía N° 39 preparación boya. Julian David Buitrago Cabildo Kurmado

(Bollos de plátano)
Comunidad Emberá Chamí municipios
de Mistrato
Preparación:
Ingredientes: Se cocina el plátano primitivo y se tritura
con piedra de moler y hasta conseguir una
Plátano primitivo verde masa. Se adiciona sal y se forman bollos
Sal C/N redondos, los cuales se asan en el rescoldo de
la ceniza del fogón de leña. Se comen como
acompañamiento.

42
Chulquín Ingredientes:
10 palmitos tiernos de la palma
Cogollo de iraca 4
de iraca o del chontaduro
dientes de ajo
guisado 2 tallos de cebolla junca
500g de Tomate cerezo (cherry)
Comunidad indígena de 40g de culantro
5g achote
Quinchía y Guatica 100g de papa criolla
Aceite C/N
Sal C/N
Fotografía N° 40 cocinando con el cabildo Kurmado Jhon Mauro Laina Agudelo

Preparación:
Se cortan los palmitos de la iraca en
rodajas y se ponen a desaguar de
tres a cuatro días (se debe cambiar
el agua). Se cocinan muy bien, se
procesan con piedra de moler y se
reservan. Aparte se hace un guiso
con la cebolla, el ajo, el tomate,
el achote, el culantro y la papa
criolla pelada y cortada finamente.
Se adiciona un poco de agua y
se deja desleír la papa para dar
espesor. Se le agregan los palmitos
ya procesados al guiso y se dejan
cocinar durante 15 minutos a
fuego bajo para que se integren los
sabores.

Nota: Esta preparación también se


puede realizar con palmitos de caña
brava y el cogollo de la guadua,
siempre y cuando estén muy tiernos
y se pongan a desaguar muy bien,
esto debido al sabor amargo de estas
dos clases de palmitos.

43
Güimas cocidas
(Chachafruto)
Comunidad indígena municipio
de Guática

Fotografía 41. cocinando en comunidad. Julian David Buitrago


Ingredientes:
Chachafruto Preparación:
5g de ají pajarito
El chachafruto se desvaina y se cocina en agua con sal hasta el
100g de tomate cherry punto de cocción. Una vez cocinado, se acompaña con salsa
50g de cebolla junca preparada con cebolla, tomate cherry, culantro y ají, sofreída y
10g de culantro procesada en un mortero.
Sal C/N

44
Fotografía N° 42 patachuma Jhon Mauro Laina. Pereira

Patachuma
(Plátano primitivo Sancochado)
Comunidad indígena Emberá Katío Pueblo rico
Ingredientes: Preparación:
Se pone a cocinar el plátano primitivo
Plátano primitivo con cascara y todo en una olla con agua
Agua y sal. Una vez cocinado se pela y se usa
como acompañamiento de todo tipo de
Sal C/N preparaciones.

45
Po (harina de maíz blanco),
monia (harina de maíz tostado) o
chancarina (versión dulce)
Emberá Katio, comunidad indígena
municipio de Pueblo Rico

Ingredientes:
200g de maíz
20g de beke (Planta de uso
ancestral de la comunidad
Emberá)
Hojas de caña brava
Opcional:
200g de panela en polvo (el
endulzarlo es una costumbre
más reciente incorporada con
el proceso de mestizaje)

Preparación: totumo, para evitar que se Nota: Esta harina es base de


Se tuesta el maíz en un queme hasta que el maíz la alimentación emberá y en
cántaro dispuesto de forma tueste y reviente. Con la la actualidad se mezcla con la
horizontal (con la boca ayuda de mokida (piedra panela en polvo. En hojas de
del cántaro dispuesta en de mano para moler) y mo caña brava secas se elaboran
dirección de la cocinera), para (piedra de base), que es pequeños conos que sirven de
que al reventar la crispeta lo que se conoce en otras empaque para dar a los niños
no salga del recipiente. En culturas indígenas como como golosina. Dentro de la
dicho proceso no se utiliza metate, se muele hasta triturar comunidad mestiza se conoce
grasa alguna; se debe estar finamente el beke, el maíz ya con el nombre de chancarina.
revolviendo constantemente tostado.
con cuchara hecha con

46
Bebidas
Chicha de yuca
Emberá Katio, comunidad indígena
municipio de Pueblo Rico

Ingredientes:
2 kg de yuca
1 kg de caña de azúcar
Agua

Preparación:
Se pela, se lava y se pica la yuca en trozos. que hierva y se deja enfriar. Se procesa con
Se pone a cocinar con agua hasta que esté molinillo de madera y se cuela muy bien.
blanda, se dejar enfriar y se procesa con Se vierte en un cántaro de barro y se deja
piedras de moler. Aparte se extrae el jugo fermentar por tres días en un lugar fresco y
de la caña de azúcar retorciendo la caña completamente oscuro. En este tiempo la
con los brazos, este jugo se pone a cocinar bebida desarrolla su contenido alcohólico y
en un cántaro con la yuca y el agua hasta queda lista para consumirse en fiestas.

Fotografía N° 44 bebidas ancestrales Jhon Mauro Laina


47
Chiitúa
(Chicha de maíz) Ingredientes:
700 g de maíz
Comunidad indígena Emberá Katío 30 gr de Beke
Agua
Pueblo rico
Preparación:
Se cocina bien el maíz en abundante agua de reposar en un cántaro para fermentar (choko),
manera que abra, se muele junto con el beke en se deja bien tapado en un lugar fresco en donde
piedra de moler cóncava y se le quita el afrecho. no le dé el sol por varios días (entre más días,
Se cuela muy bien, se deja asentar, se elimina el más concentrada la bebida alcohólica). Se sirve
agua de encima y se cocina el asiento. Se deja y opcionalmente se puede endulzar.

Fotografía N° 45 bebidas ancestrales Jhon Mauro Laina

48
Fotografía N° 46 bebidas ancestrales Jhon Mauro Laina

Chucula
Emberá Katio. comunidad indígena
municipio de Pueblo Rico
Ingredientes: Preparación:
Se retira la cáscara de los plátanos, se cortan en trozos y
10 plátanos pía (bien se ponen a cocinar hasta que estén totalmente blandos.
maduros) Se retiran del fuego y se maceran con molinillo de madera
3 L de agua hasta lograr una consistencia espesa. Se agrega monia y se
Opcional: 150 g de monia procesa nuevamente (si se desea dar sabor a maíz y más
espesor se le adiciona la monia). Una vez esté homogénea
la mezcla, se sirve caliente o fría.

49
Colada de Sagú
Comunidad indígena Emberá
municipio de Marsella
Ingredientes: Preparación:
Agua 500 ml En una olla ponga a hervir toda el agua con la mitad de la leche,
Leche 500 ml la panela y la canela,
en la otra mita de la leche que debe estar fría disuelva los 50g de
50g de almidón de sagú
almidón de sagú, una vez la mezcla en la olla hierva, adicionarle
Panela Al gusto la mezcla de leche y sagú, dejar cocinar por 15 minutos, dejar
Canela reposar y servir.

Fotografía N° 47 bebidas ancestrales Jhon Mauro Laina

50
Heaitúa
(Chicha de chontaduro)
Comunidad indígena Emberá Katío
Pueblo rico

Fotografía N° 48 preparación con chontaduro Jhon Mauro Laina.

Ingredientes:
1 kg de chontaduro
200g de panela
Agua

Preparación:
Se cocina y se muele el
chontaduro. Luego se
mastica y se agrega en un
cántaro con mezcla de agua
y panela. Se deja fermentar
durante cuatro días. Esta
preparación es la chicha más
fuerte.

51
Sosomba
(Guarapo)
Comunidad indígena Emberá Katío
Pueblo rico Ingredientes: Preparación:
Caña de azúcar Se extrae el zumo de azúcar de
la caña, se agrega a un cántaro
y se deja tapado durante una
semana en un lugar fresco y seco
en donde no dé la luz para que
fermente.
fotografía N° 49 bebidas ancestrales. Jhon Mauro Laina Agudelo

52
ANEXO
DIÁLOGOS ENTRE TAMBOS Y FOGONES

Sentires
Teresita Arce N.: Niños son felices, niños ven cocinar y son
felices.
Investigador: ¿Por qué son felices cuando ustedes están
cocinando?
Teresita Arce N.: Ellos comen toda la comida, plato limpio, ríen
siempre y engordan también [risas]. Yo soy
abuelita de ellos también muy feliz cocinando
para ellos.
Investigador: ¿Hay alguna receta o plato que usted recuerde
con amor de sus ancestros?
Teresita Arce N.: ¡Ay, sí! [Sonriendo] Sopita pringamoza y caldito
de cangrejo.
Investigador: ¿Y qué recuerdo le genera? ¿Qué siente
pensando en esa sopita y en ese caldito?
Teresita Arce N.: Da como alegría y como tristeza [se queda en
silencio y pone su mano en la cara].
Investigador: ¿Nos quiere contar por qué dice que tristeza y
alegría?
Teresita Arce N.: Tristeza, porque ya no encuentra cangrejitos en
las cascadas, ni en el río, ya se acabaron, ya río
estar muy contaminado y cascada muy seca,
a veces comemos sardinas de las tiendas del
pueblo.
Investigador: ¿Y alegría por qué, Teresita?
Teresita Arce N.: Papá cogía cangrejitos y mamá hacía el caldito
y los hijitos íbamos con papá y reíamos mucho,
corríamos por la montaña.
Investigador: Teresita, muchísimas gracias por las historias
que nos contó y por ser tan amable.
Teresita Arce N.: Gracias a ustedes por acordarse de nosotros y
cosas bonitas de la comidita.
Investigador: ¿Y ustedes también hacen la chucula o chicha
del primitivo maduro?

53
Olivia Charicha: Sí, ese también se pela, se O sea, la fuerza de hoy en día es igual lo que
cocina, se hace como colada usted, usted cuando le hace algún su taza de
y gusta mucho en la fiesta, se arroz, su juco, ese juco para nosotros que era
toma. Les gusta mucho a los juco en maduro primitivo, cuando ya bien
niños, hasta adulto también se madurito y la cocina, busca un palo como que
toma. hacemos nosotros como chocolate, así hace,
Investigador: ¿Y qué nombre le tienen a la ya queda bien colaíta, ya queda como juquitos.
del plátano? Ya otro que llama una cutinita maquela así,
que hacemos como juco de naranja es para
Olivia Charicha: Ese también se muele con la mantener bien también. Y a todo se le echa
piedra y hacen colada y se encima, ya queda juco de la encima en la
toma con el beke. cascara de maduro o verde, se le vierte el
Investigador: ¿O sea a todo lleva beke? líquidos…
Emilia Tanigama
Olivia Charicha: Sí, todo, todo, todo.
Investigador: Yo tengo una pregunta,
Pensamientos ¿ustedes consideran que la
cocina de ustedes hoy en día
Como papá era muy cazador, papá era muy
ha cambiado mucho a lo que
trabajador, papá no necesitaba plata, mi papá
era?
apenas medio de la tierra porque él cultivaba
mucho de todo, cultivaba el cacao, cultivaba Emilia Tanigama: Pues la verdad la cocina si no
plátano y el banano y el primitivo y fuera de se ha cambiado, porque utiliza
eso el chontaduro y con eso le trajieran la casa leña, leña (ollari) así que
y nosotros consumimos todo lo del monte, de cocinamos que una (manager
la tierra, como demi, de las mayorías, siempre demostró) eso es todo cocina
trabajan, hacen chicha y hacen colada de ha cambiado, comida así está
chócolo y hacían envuelto, todo lo que hacían cambiando pero para este
del monto, todo consumimos y el vírica también [lado] no ha cambiado, así lo
comíamos y hasta ahora también consumimos está cocinando. Porque, pues
esa cultura…. porque mi papa me a mostró
así, tierras, leña y cocinaba,
Los hombres ir a trabajar, a sembrar colina y a eso es.
sembrar maíz y siembra todo, en eso trabajan
los hombres. Y las mujeres también tienen que
trabajar en eso; sacar leña y cocinar y a barrer y
lavar y coser también y tejer chaquira.
Olores y sabores
Gloria Nacabera: Carne está humada en leña,
Porque los antepasados, como esa no más huele bueno y comida en leña
nosotros hasta el presente así mismo todavía bueno, mejor.
existe. Sin sin harina no puede vivir, siempre
con el harina. Tomante por la mañana harina, Gladis Nacabera: No sabe bueno carne fresca,
cuando comer cualquiera cosa y siempre hay carne curruamay (ahumada),
que comer primero esa harina con el beke y no mejor currumay mejor, sabe
le dan nada de enfermedad tanto, eso es lo que abuela.
consumimos nosotros. Gloria Nacabera: Poleo y hoja viao (Kiyua
Olivia Charicha ordua) sabe bueno la comida.

54
Olivia Charicha: Si como colaíto y nosotros dulce, ¿cierto?, sí ya queda
tomamos bien juco de endulzante eso. Para ser
primitivo, si uno que ha nosotros para consumir hay
tomado juco de primitivo, mucho que, por eso hay
ya se hace uno de plátanos, mucho que hacer. Por eso
de bananos, todos ya se papá enseñó conocer de las
hacen tomo eso. El juco de tierras. Solo hay que comprar
chicha como, si por decir dos cositas no más. El achi y
algo como juco de leche, de petróleo y fósforos no más.
este juco como de chócolo,
ya molidas también quedan
blanquitas de chócolos, eso
ya se, sobremesa todos esos.
Anhelos
El juco como se da, digamos Investigador: ¿Creen ustedes que aún se
juco de zapote o de manga, conserva toda la tradición al
ya tenemos otro como color cocinar?
de mango es chontaduros. Zoraida Nacavera: Nosotras seguimos
Chontaduros hace juco de cocinando como abuelas,
chontaduro cuando ya muele pero se ha perdido mucho en
pie, ya le da de tomar como nuevas.
juco ya queda bien. Yo creí Investigador: ¿Cómo «nuevas»? ¿Quiénes
que usted conocía más o son las nuevas?
menos juco de chontaduros. Zoraida Nacavera: Las jovenes , que están en
Investigador: ¿Qué utilizan ustedes para ciudad compran cosas que no
endulzar las bebidas? son de tierra
Gloria Tanigama: Bueno, para endulzar, eso Investigador: ¿Qué mensaje les daría a sus
no utilizamos ni ha panela ni nietos sobre la alimentación?
azúcar, yo conocí de mi papá, Teresita Nengarabe: Los ñiños míos aprender
mi papá sembra bastantes amor por tierra como mamá y
cañas, mi papa decía: como papá y yo también amo tierra,
cuando va ser chicha, que da amor para alimentos.
entonces hijo, vaya traer una
[frazada] de caña, molemos,
¿para qué? Hacemos endulzar Costumbres
con eso juco de caña y eso
chicha cuando ya cocina Investigador: ¿Por qué el círculo, por qué
sobre jucos de caña va y el fogón de forma circular?
reportaba, como varaco ya Rosmery Siagama: Por tierra, tierra redonda,
queda dulcecito porque la energía de tierra, etebar
caña es muy dulce. Entonces redondo.
mi papá no compraba azúcar Investigador: ¿Qué es etebar?
ni panela. Él otra cosa,
cuando quiere tomar dulce Rosmeriy Siagama: Fogón en lengua nuestra
con colate chontaduros, emberá chamí.
iba con colate de primitivo Investigador: ¿Y los colores, tienen algún
porque normal este es muy significado?

55
Rosmery Siagama: Sí, colores azul como cielo; Emilia Tanigama: Pues corroncho es atarraya,
rojo, sangre, raza; verde, para pescar río es con las
naturaleza; amarillo, oro, sol, varas, con varas de mambus.
alegría; naranja y morado, Es que ella cuando mamá
flores; blanco, nubes, paz. dejó aprender de pequeños,
dejaba aprender las de maíz,
Emilia Tanigama: Cocinar en barro, mejor
tiene que enseñar así para
cocinao, gusta cocinar barro,
tostar maíz, tiene que hacer
más calorcito,más buena
día, tres días, para aprender
comida.
mamá a la hija, entonces de
Olivia Charicha: Porque el harina es, apenas adelante tiene que tocar si
nosotros hace en el sol, está bien durito, si no está
solía y después se tosta con duro, si está flojo es que no
el cántaro, ese le queda está bien tostao todavía.
muy blanco y queda muy Tiene que mirar maicito
sabor para tomar con el cuando esté bien soleado
beque y monia es no asolea, bien crispetas entonces ahí
solamente así se hace con tostamos con un cantaros,
el sartén, tosta y se muelen, cuando ya echa cántaros
queda como cafecito, ese es en el fogón, un cantaros
monia. de a caliente cantaros por
dentro como está el maíz, ya
Investigador: ¿Cómo se prepara la birica? se tosta como crispeta, ella
Olivia Charicha: Si el birica se trae del monte queda así blanco.
y cocina y echa un primitivo Investigador: ¿Ahí se procesa?
con eso hace como algo
poquito de la birica se llena Emilia Tanigama: Sí, entonces se saca por
como platanito se echa ahí, fuera, ya muele con la
como colada. Ese es como piedra. Como con yuyo.
sancochito… Olivia Charicha: Y no podía moliar en día, en
Investigador: ¿Como un sancocho de la noche no más.
pescado? Emilia Tanigama: Cuando ella dice en día no
puede moler porque en
Olivia Charicha: Pero ese es muy sabor más
día le da mucho calor, en
que el de pringamos, el birica
noche puede moler porque
es muy rico.
en noche está calor para
Investigador: O sea que el sabor lo da la que muele la harina. Decía
pringamoza. la mama de aprender así.
Olivia Charicha: Hmm, pringamoza también, Claro, en día qué calor. Eso
hecha con maíz chócolo y es duro moler con piedra.
echan con eso y con eso Olivia Charicha: Mi mamá sí sabe moler, sí
para todo mezclar, mezclar y sabe. Y para moler harina
queda muy rico. Para comer también solamente hacen
con la harina con monia, con para moler, para en piedra.
chicha también. Esa es el En guadaíto para moler la
cultura de nosotros. mano de uno hay que calzar

56
y saber moler también, uno Investigador: ¿Y ya se tapa varios días?
mismo aprende.
Olivia Charicha: Un día se tapa y otro día
Investigador: ¿Al instrumento de la piedra se toma, le gusta mucho la
cómo lo llaman en su fiesta.
lenguaje?
Investigador: ¿Qué preparaciones
Olivia Charicha: Mu... tiene, así como para unas
Investigador: ¿Mu? ocasiones especiales? Por
ejemplo, un cumpleaños o
Olivia Charicha: Mokida.
un matrimonio, ¿hay algún
Emilia Tanigama: El mu es de abajo que se alimento especial o es el
muele y el que se llama mismo?
mokida ya es pequeño que
se muele. Olivia Charicha: No, como los indígenas de
hecho casi no saben que
Investigador: Mokila se cumple un año y el día
para casar, en ese día sí
Emilia Tanigama: MO-KI-DA. [Risas] sabemos porque en ese día
comemos, matan vacas y
Investigador: Venga, yo tengo otra algún se matan marranos,
pregunta: Las bebidas que ese sí comemos, pero uno
ustedes consumen, ¿cuáles no más una cosa cuando
son? Aparte de la monia, es matrimonio. Y si no es
que lleva... beke, que es matrimonio no sabemos que
amarga, y la chicha de qué,
es ese día.
¿de piña?
Olivia Charicha: Sí, no, de maíz, la chicha es
maíz.
Investigador: ¿Y qué otra?
Olivia Charicha: Sí, también lo hacen de
yuca. Esa yuca se pela
y se muele con la piedra
exactamente.
Investigador: ¿No se cocina? O sea, ¿se
muele así cruda?
Una niña emberá: No, se cocina y después
muele con piedra y de ahí
hace chicha.
Investigador: ¿Y cómo lo hacen para que
se vuelva chicha después de
moler la yuca, la ponen a
fermentar?
Olivia Charicha: No, esa agua se queda, se
pone como colada, entonces
uno le echa un de azúcar y
ya.

57
Bibliografía

Achinte, A. (2015). Sabor, poder y saber. Fernández-Armesto, Felipe (2004). Historia


Tercera ed. Cauca: Universidad del Cauca. P. 23 de la comida. Alimentos, cocina y civilización.
Barcelona: Tusquets.
Achinte, A. (2017). Tensiones entre el proyecto
hegemónico moderno y las memorias del Friede, J. (1963). Los quimbayas bajo la
paladar. Comida y colonialidad, 4(5), p.15. dominación española. Bogotá: Taller gráfico del
Banco de la Republica.
Álvarez, M. (2002) “El gusto es nuestro.
Modelos alimentarios y políticas de Giraldo de Puech, M., & Castellanos, D. (1987).
patrimonialización” en Conferencia dictada Así éramos los quimbayas. Bogotá: Fundación
en la sesión Patrimonio, culturas nacionales y de Investigaciones Arqueológicas Nacionales,
turismo del II Congreso Internacional Cultura Banco de la República.
y desarrollo, La Habana, 3 a 7 de junio de
2001. Publicada en Catauro Revista Cubana Jodelet, D. (2000). Representaciones sociales:
de Antropología. Año 3, No. 5, Fundación contribución a un saber sociocultural sin
Fernando Ortiz. fronteras. En D. Jodelet y A. Guerrero.
Develando la cultura. Estudios en
Bonilla, Á. H. C. (2011) El Camino del representaciones sociales. México: Facultad de
Quindío y la cambiante biodiversidad en la Psicología-UNAM.
Provincia Quimbaya. ENSAYOS DE HISTORIA
QUINDIANA (VOL. 2) Historia, 191. Quijano, A. (2000). Colonialidad del poder,
eurocentrismo y América Latina. Buenos Aires,
Bourdieu, P. (1988) La distinción. Madrid, Argentina: CLACSO.
Taurus.
Ministerio de Cultura, Dirección del Patrimonio
Bueno, T. A. (1954). Precolombia: introducción
(2012). Política para el conocimiento, la
al estudio del indigena colombiano. Sucesores
salvaguardia y el fomento de la alimentación y
de Rivadeneyra.
las cocinas tradicionales de Colombia. Bogotá:
Biblioteca Básica de Cocinas Tradicionales de
Cieza de León, P. y Pease G. Y, F. (2005).
Crónica del Perú. Caracas: Biblioteca Colombia.
Ayacucho.
Mintz, S. (1996). Dulzura y poder. México:
Dewey, J. y Ramos, S. (1949). El arte como Siglo XXI.
experiencia. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica. Mintz, S. (2003). Sabor a comida, sabor a
libertad. México: Centro de Investigaciones y
Escobar, A. (2017). Desde abajo, por la Estudios Superiores en Antropología Social.
izquierda y con la Tierra. El País. Disponible
en: https://elpais.com/elpais/2016/01/17/ Germán Patiño Ossa. Fogón de negros. Cocina
contrapuntos/1453037037_145303.html y cultura en una región latinoamericana.
[Consultado el 24 de septiembre de 2019]. Convenio Andrés Bello, Bogotá, 2007.

58
González Sánchez, Patricia, & Martínez Simón, P., y Friede, J. (1981). Noticias
Monsalve, Sandra María. (2013). Las historiales de las conquistas de Tierra Firme en
representaciones sociales y las prácticas las Indias Occidentales. Bogotá: Banco Popular.
investigativas en el saber jurídico. Revista Zuluaga Gómez, V. (1991). Dioses, demonios y
Opinión Jurídica, 12(23), 187-200. Retrieved brujos de la comunidad indígena chamí. Pereira,
October 05, 2019, from http://www.scielo.org. Colombia.
co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-
25302013000100012&lng=en&tlng=es. Zuluaga Gomez, V. (1995). Vida, pasión y
muerte de los indígenas de Caldas y Risaralda.
Colombia: Tobón y Tobón Comunicaciones.
Pinto García, C. (1974). La lengua katía.
Medellín: Ed. Granamérica. Zuluaga Gómez, V. (2002). Historia de Cartago
la antigua.Colombia: Graficas Buda.
Piña, J. y Cuevas, Y. (2004). La teoría de
las representaciones sociales: Su uso en la Zuluaga, V. (2014). La historia Extensa de
investigación educativa en México. Perfiles Pereira. Pereira: Universidad Tecnológica de
educativos, 26(105-106), pp. 102-124. Pereira.

59
CRÉDITOS
Trabajo de Campo Cocineras
Aurora Motato
Instructores investigadores Claudia Elsy Palacio Niaza
Julián David Buitrago Londoño Emilia Onogama Vaniama
Adriana Inés Gómez Benítez Emilia Tanigama
Gladis Nacavera Jiupa
Aprendices de la Investigacion Gloria Inés Tascón
Yensy Patricia Cuesta Artunduaga Gloria Nacavera
Diana Patricia Morales Montoya Gloria Tanigama
Brayan Ancízar Estupiñán Ramírez Ligia Restrepo
Linda Jein Guapacha Motato Linda Jein Guapacha
Zully Paola Palacio Lloreda María Elsy Candido
Marco Andrés Martínez Londoño Marta Adelvina Cándido
Héctor Jaime Betancourt Trejos Milena Nasequia Yupa
Olga Restrepo
Semillero de investigación SETREFO Olivia Charicha
Jhon Mauro Laina Agudelo Rosa Elvira Motato
Daniel Acevedo Mejía Rosa Yupa
Luis Eduardo Hurtado Rosmery Siagama
Mónica Díaz Quiceno Rupertina Bueno
María Camila Márquez Rendón Teresita Arce Nengarabe
Catalina Rivera Arango Yina Paola Siagama Giraldo
Heidi Duque Zoraida Nacavera
Arelis Copete Mosquera Zully Paola Palacio Lloreda
Brayan Esteven Ojeda
Fotografía e imágenes
Indigenas y cocineras ancestrales Bryan Stiven Garcia
Lideres indígenas Jhon Mauro Laina Agudelo
Hermenegildo Jaramillo Estua Juan David Serna Varela
Francisco Nacavera Nacavera Julián David Buitrago Londoño
Balbino Restrepo Kevin Steven Gutierrez

60
61

También podría gustarte