Está en la página 1de 7

ESTADO DE MÉXICO 2017

Objetivo

Impulsar el posicionamiento de la marca


AMLO-Morena para ganar la Gubernatura del
Estado de México como plataforma para
consolidar el Cambio Verdadero en el 2018
Estructura de base
Responsables de Activismo,
Estructura, Defensa Electoral,
Contención y Movilización en cada
Municipio

Responsables de integrar la
estructura programada de
Enlaces Seccionales

Responsables de reclutar la
estructura que promueve el Cambio
Verdadero, soportar la estructura de
Representantes de Casilla,
Representantes Generales y
Movilizadores
Esquema Rector
Consolidar la imagen y presencia
de AMLO y Morena para Lograr el
Cambio Verdadero

Desarticular y sumar a Intensificar campaña negra


militantes de Partidos Impulsar la Propuesta de Morena contra EPN, EAV, PRI: Malos
Pequeños: PRD, PT, MC Resultados, Corrupción.
a través de Delfina Gómez
Mediático: Invitarlos a Mediático: Spot, Prensa,
sumarse a Morena redes Sociales
Campo: Comprar y ofrecer Campo: Líneas negras de
posiciones voz en voz

Municipios Acción
Corredor Amarillo y de Mayor Intensificar Presencia de
Concentración Electoral AMLO-Delfina
Competidos Mediana Operación con estructuras y
Concentración visita de Delfina
Contrarios Duros Contener, comprar estructura
y rentar credenciales
CORREDOR AMARILLO

El PRD ha ganado una serie de alcaldías en la zona oriente del Edomex, en la zona conocida como El cinturón
amarillo, conformada por los municipios de Ixtapaluca (157,239), Nezahualcóyotl (407,013), La Paz (88,225),
Texcoco (88,139), Chalco (107,076), Valle de Chalco Solidaridad (122,618) y Chicoloapan (60,337).

En 1999, el PRD postuló a Higinio Martínez, obteniendo el 6.5% de toda la votación del estado. Sin embargo, el
PRI, cuyo candidato fue Arturo Montiel Rojas, los venció, al obtener el 6.9% de los votos.

En 2005, el PRD ya gobernaba cinco de los ocho municipios del llamado cinturón amarillo. Pese a ello, se volvió a
imponer ahí el candidato para gobernador del PRI, aunque por muy poco. Cuando Enrique Peña Nieto ganó la
elección mexiquense, en los municipios de Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz y Texcoco, Chalco, Valle de Chalco
Solidaridad y Chicoloapan obtuvo el 7.35% de todos los votos del estado. En esa misma zona, la candidata de la
izquierda, Yeidckol Polevnsky Gurwitz, obtuvo el 7.31% del total estatal.

En 2011, Tal como lo hizo con el corredor azul, Eruviel Ávila Villegas arrasó también con en el cinturón amarillo, en
esos ocho municipios identificados con la izquierda, obtuvo casi el 11%. Alejandro Encinas Rodríguez, obtuvo el 5%
de todos los votos de esa elección para
gobernador.
Corredor Amarillo

• Capitalizar el sentimiento de derrota del PRD para que sus


simpatizantes voten por nosotros.
• Intensificar la presencia de Delfina y AMLO.
• Intensificar la campaña de percepción que el PRD no tiene
oportunidad de ganar si no se suma a nuestro proyecto.
• Convencer y hacer acuerdos a través de los referentes con las
estructuras amarillas para que operen a favor de Morena abierta o
veladamente, según convenga a sus intereses.
• Hacer énfasis en que Morena y los perredistas compartimos
principios y objetivos, el problema de nuestra relación son sus
dirigentes que sólo piensan en el poder.
Contrarios Duros

• Comprar o hacer compromisos con Líderes operativos para que


operen veladamente.
• Pedir a estos líderes que digan:
• “El día de la elección habrá violencia por parte de la izquierda, por lo que
por su seguridad les ofrecemos ir a votar por ustedes, yo personalmente
me aseguraré de que sus votos para el PRI sean emitidos, sólo necesito
que me presten su credencial de hoy hasta el día lunes. En agradecimiento
les daremos $300.00”

• Pagar a estos líderes $500.00 por credencial.

También podría gustarte