Está en la página 1de 66

INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES

Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1

ENERSUR S.A

PREPARADO POR:

CORPORACION DE LABORATORIOS AMBIENTALES DEL


PERU S.A.C.

SETIEMBRE
2012
1
I. INDICE

Página

I. INDICE ....................................................................................................... 2

II. INTRODUCCION ......................................................................................... 3


2.1 Antecedentes ....................................................................................... 3
2.2 Objetivos.............................................................................................. 3
2.3 Marco Legal ......................................................................................... 3

III. METODOLOGIA UTILIZADA ...................................................................... 4


3.1 Métodos Utilizados .............................................................................. 4
3.2 Parámetros Evaluados......................................................................... 4
3.3 Equipos de Monitoreo ......................................................................... 6
3.4 Criterios para aseguramiento de la calidad ....................................... 7

IV. NORMATIVA AMBIENTAL ......................................................................... 8


4.1 Efluentes ............................................................................................. 8
4.2 Cuerpo Receptor ................................................................................. 9

V. ESTACIONES DE MONITOREO ............................................................... 10


5.1 Estaciones de Monitoreo para Efluentes ......................................... 10
5.2 Estaciones de Monitoreo de Cuerpo Receptor ................................. 10

VI. RESULTADOS DE MONITOREO .............................................................. 11


6.1 Resultados de Calidad de Efluentes ................................................. 11
6.2 Resultados de Calidad de Cuerpo Receptor ..................................... 15

VII. COMENTARIOS ........................................................................................ 18


7.1 Efluentes ........................................................................................... 18
7.2 Cuerpo Receptor ............................................................................... 18

ANEXOS ..................................................................................................... 19
ANEXO 1: Registro Fotográfico ................................................................... 20
ANEXO 2: Certificados de Calibración ........................................................ 24
ANEXO 3: Informes de Ensayo ................................................................... 26

2
II. INTRODUCCION

2.1 ANTECEDENTES

Se ha ejecutado el monitoreo ambiental para la calidad de efluentes considerando


el D.S N° 037-2008-PCM donde se establecen los Límites Máximos Permisibles de
Efluentes Líquidos para Subsector Hidrocarburos y finalmente el monitoreo de agua
de mar como cuerpo receptor considerando los Estándares de Calidad Ambiental
para Agua establecidos en D.S 002-2008-MINAM, Categoría 4; Conservación del
medio acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

Para ello ENERSUR S.A contrato para llevar a cabo los trabajos de monitoreo y la
elaboración del informe respectivo a la empresa Corporación de Laboratorios
Ambientales del Perú S.A.C., laboratorio acreditado con la Certificación ISO 17025 y
que además cuenta con Certificación ISO 9001 e ISO 14001, que garantizan la
calidad de los resultados.

2.2 OBJETIVOS

 Brindar a ENERSUR S.A, resultados confiables, representativos y que


reflejen las condiciones reales de las matrices monitoreadas.

 Comparar los resultados obtenidos en el monitoreo ambiental, con la


normativa nacional vigente y evaluar su situación actual.

2.3 MARCO LEGAL

 Ley General del Ambiente N° 28611.

 Decreto Supremo N° 037-2008-PCM; Establecen Límites Máximos


Permisibles de Efluentes Líquidos para Subsector Hidrocarburos.

 Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de


Calidad Ambiental para Agua. Categoría 4; Conservación del medio
acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

3
III. METODOLOGIA UTILIZADA

3.1 METODOS UTILIZADOS:

Para el desarrollo del monitoreo de calidad de aguas se tomó en cuenta el protocolo


de monitoreo de calidad de aguas del Ministerio de Energía y Minas, Sub Sector
Minería, en el cual se plantean los lineamientos básicos para el desarrollo adecuado
de dicho trabajo.

3.2 PARAMETROS EVALUADOS:

LIMITE DE
PARÁMETROS METODOLOGIAS UNIDADES
DETECCION
Parámetros analizados en campo
Oxígeno Disuelto EPA 360.1 1971 0.14 mg/L
pH SM 4500 H+ B --- Unidad pH
Temperatura SM 2550 B --- °C
Salinidad SM 2520 B 0.1 g/L
Parámetros analizados en laboratorio
Silicatos SM 4500 SiO2 D 0.002 mg SiO2/L
Sólidos Totales Disueltos SM 2540 C 2 mg/L
Sólidos Totales Suspendidos SM 2540 D 2 mg/L
Nitrógeno Amoniacal (expresado SMEWW-APHA-
0.005 mg/L
como Amonio) AWWA-WEF
H2S Indisociable SM 4500-S2-H 0.001 mg S2-/L
Cloruros, Cl- 0.020 mg/L
Fosfatos, (como P) EPA 300.1 0.020 mg/L P-PO4-3
Nitratos, (como N) 0.003 mg/L
Aceites y grasas SM 5520 B 1.0 mg/L
Demanda Bioquímica de Oxígeno SM 5210 B 21St 2 g/L
Demanda Química de Oxígeno Edición 2005 2 mg/L
Cromo Hexavalente Disuelto SM 3500-Cr B 0.003 mg/L
Mercurio (Hg) 0.0005 mg/L
EPA 6020A, Rev. 1
Aluminio (Al) February 2007 0.005 mg/L
Antimonio (Sb) 0.001 mg/L

4
LIMITE DE
PARÁMETROS METODOLOGIAS UNIDADES
DETECCION

Arsénico (As) 0.002 mg/L


Bario (Ba) 0.0005 mg/L
Berilio (Be) 0.0002 mg/L
Bismuto (Bi) 0.00005 mg/L
Boro (B) 0.004 mg/L
Cadmio (Cd) 0.0002 mg/L
Calcio (Ca) 0.1 mg/L
Cobalto (Co) 0.0002 mg/L
Cobre (Cu) 0.002 mg/L
Cromo (Cr) 0.0005 mg/L
Estaño (Sn) 0.001 mg/L
Estroncio (Sr) 0.001 mg/L
Fosforo (P) 0.02 mg/L
Hierro (Fe) 0.005 mg/L
Litio (Li) EPA 6020A, Rev. 1 0.005 mg/L
February 2007
Magnesio (Mg) 0.02 mg/L
Manganeso (Mn) 0.001 mg/L
Molibdeno (Mo) 0.001 mg/L
Níquel (Ni) 0.001 mg/L
Plata (Ag) 0.0001 mg/L
Plomo (Pb) 0.001 mg/L
Potasio (K) 0.04 mg/L
Selenio (Se) 0.0003 mg/L
Silicio (Si) 0.1 mg/L
Sodio (Na) 0.5 mg/L
Talio (Tl) 0.001 mg/L
Titanio (Ti) 0.005 mg/L
Uranio (U) 0.0001 mg/L
Vanadio (V) 0.001 mg/L
Zinc (Zn) 0.02 mg/L
SVOC’s (Hidrocarburos aromáticos policíclicos – PAHs)
Acenafteno, Svocs 0.0002 mg/L
Acenaftileno, Svocs EPA 8270D, Rev. 4 0.0002 mg/L
Antraceno, Svocs February 2007 0.0002 mg/L
Benzo (a) Antraceno, Svocs 0.0002 mg/L

5
LIMITE DE
PARÁMETROS METODOLOGIAS UNIDADES
DETECCION

Benzo (a) Pireno, Svocs 0.0002 mg/L


Benzo (b) Fluoranteno, Svocs 0.0002 mg/L
Benzo (g,h,i) Perileno, Svocs 0.0002 mg/L
Benzo (k) Fluoranteno, Svocs 0.0002 mg/L
Criseno, Svocs 0.0002 mg/L
Dibenzo (a,h) Antraceno, Svocs EPA 8270D, Rev. 4 0.0002 mg/L
February 2007
Fenantreno, Svocs 0.0002 mg/L
Fluoranteno, Svocs 0.0002 mg/L
Fluoreno, Svocs 0.0002 mg/L
Indeno (1,2,3 cd) Pireno, Svocs 0.0002 mg/L
Naftaleno, Svocs 0.0002 mg/L
Pireno, Svocs 0.0002 mg/L
Parámetros Microbiológicos
Coliformes Fecales SM 9221 E 1.8 NMP/100 mL
Coliformes Totales SM 9221 B 1.8 NMP/100 mL

3.3 EQUIPOS DE MONITOREO

EQUIPO MARCA MODELO USO PARA: Nº SERIE

Medición de parámetros de campo


Multiparámetro WTW 3400i (pH, Conductividad, Temperatura, 7480739
Oxigeno Disuelto)

6
3.4 CRITERIOS PARA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

 Dentro del programa de aseguramiento de la calidad de los resultados de


ensayo, CORPLAB, cumple con procedimientos que incluye el uso regular de
materiales de referencia certificados. Así mismo dentro de nuestro Sistema de
Calidad existen diferentes niveles de control de manera que aseguren la
calidad de los resultados.

 El programa de control y aseguramiento de calidad de CORPLAB consiste en


las recomendaciones de Publicaciones internacionales, oficiales y
estandarizadas tales como Standard Methods y USEPA.
 Determinación de límite de detección,
 Lectura de blancos.
 Lectura de muestras de control (estándares).
 Lectura de Adición de estándares.
 Lectura de Duplicados.
 Definición del comportamiento de las muestras estándares en el tiempo
mediante gráficas de Control.
 Criterios de Aceptación o rechazo de resultados.

7
IV. NORMATIVA AMBIENTAL

4.1 EFLUENTES:

 Decreto Supremo N° 037-2008-PCM; Establecen Límites Máximos


Permisibles de Efluentes Líquidos para Subsector Hidrocarburos.

TABLA N° 01
LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (mg/L)
PARAMETRO REGULADO
(Concentraciones en Cualquier Momento)
Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH) 20
500 (a ríos, lagos y embalses)
Cloruro
2000 (estuarios)
Cromo Hexavalente 0.1
Cromo Total 0.5
Mercurio 0.02
Cadmio 0.1
Arsénico 0.2
Fenoles para efluentes de refinerías FCC 0.5
Sulfuros para efluentes de refinería FCC 1.0
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) 50
Demanda Química de Oxígeno (DQO) 250
Cloro Residual 0.2
Nitrógeno Amoniacal 40
Coliformes Totales (NMP/100 mL) <1000
Coliformes Fecales (NMP/100 mL) <400
Fósforo 2.0
Bario 5.0
pH 6.0 – 9.0
Aceites y Grasas 20
Plomo 0.1
Incremento de Temperatura (a) <3 °C

(a). Es el incremento respecto a la temperatura ambiental del cuerpo receptor medida a 100 m de diámetro del
punto de vertido

8
4.2 CUERPO RECEPTOR:

 Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de


Calidad Ambiental para Agua. Categoría 4; Conservación del medio
acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

CATEGORÍA 4: CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE ACUÁTICO

ECOSISTEMAS MARINO
LAGUNAS Y RIOS
PARÁMETRO UNIDADES COSTEROS
LAGOS
COSTA Y SIERRA SELVA ESTUARIOS MARINOS
FISICOS Y QUÍMICOS
Ausencia de Ausencia de Ausencia de
Aceites y grasas mg/L 1 1
película visible película visible película visible
Demanda Bioquímica de
mg/L <5 <10 <10 15 10
Oxígeno (DBO5)
Nitrógeno Amoniacal mg/L <0.02 0.02 0.05 0.05 0.08
Temperatura Celsius Delta 3 °C
Oxígeno Disuelto mg/L ≥5 ≥5 ≥5 ≥4 ≥4
pH Unidad pH 6.5 – 8.5 6.5 – 8.5 6.8 – 8.5 6.8 – 8.5
Sólidos Disueltos Totales mg/L 500 500 500 500
Sólidos Suspendidos
mg/L ≤25 ≤25 - 100 ≤25 - 400 ≤25 - 100 30.00
Totales
INORGÁNICOS
Arsénico mg/L 0.01 0.05 0.05 0.05 0.05
Bario mg/L 0.7 0.7 1 1 --
Cadmio mg/L 0.004 0.004 0.004 0.005 0.005
Cianuro Libre mg/L 0.022 0.022 0.022 0.022 --
Clorofila A mg/L 10 -- -- -- --
Cobre mg/L 0.02 0.02 0.02 0.05 0.05
Cromo VI mg/L 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05
Fenoles mg/L 0.001 0.001 0.001 0.001
Fosfatos Total mg/L 0.4 0.5 0.5 0.5 0.031 – 0.093
Hidrocarburos de Petróleo
Ausente Ausente Ausente
Aromáticos Totales
Mercurio mg/L 0.0001 0.0001 0.0001 0.001 0.0001
Nitratos (N-NO3) mg/L 5 10 10 10 0.07 – 0.28
INORGÁNICOS
Nitrógeno Total mg/L 1.6 1.6 -- --
Níquel mg/L 0.025 0.025 0.025 0.002 0.0082
Plomo mg/L 0.001 0.001 0.001 0.0081 0.0081
Silicatos mg/L -- -- -- -- 0.14 – 0.7
Sulfuro de Hidrógeno
mg/L 0.002 0.002 0.002 0.002 0.06
(H2S indisociable)
Zinc mg/L 0.03 0.03 0.3 0.03 0.081
MICROBIOLÓGICOS
Coliformes Termotolerantes NMP/100 mL 1000 2000 1000
≤30
Coliformes Totales NMP/100 mL 2000 3000 2000

NOTA: Aquellos parámetros que no tienen valor asignado se debe reportar cuando se dispone de análisis
Dureza: Medir dureza del agua muestreada para contribuir en la interpretación de los datos (método/técnica recomendada: APHA-AWWA-WPCF 2340C)
Nitrógeno Total: Equivalente a la suma del nitrógeno Kjeldahl total (Nitrógeno orgánico y amoniacal), nitrógeno en forma de nitrato y nitrógeno en forma de
nitrito (NO).
Amonio: Como NH3 no ionizado.
NMP/100 mL: Número más probable de 100 mL.
Ausente: No deben estar presentes a concentraciones que sean detectables por olor, que afecten a los organismos acuáticos comestibles, que puedan formar
depósitos de sedimentos en las orillas o en el fondo, que puedan ser detectados como películas visibles en la superficie o que sean nocivos a los organismos
acuáticos presentes.

9
V. ESTACIONES DE MONITOREO

5.1 ESTACIONES DE MONITOREO DE EFLUENTES:

COORDENADAS UTM
ESTACIÓN DESCRIPCIÓN DE ESTACIÓN
ESTE NORTE
Efluentes industriales de fundición y de
PF-I-4 249 199 8 063 666
ENERSUR ILO 1

Efluentes industriales de fundición y de


PF-I-2 249 235 8 063 459
ENERSUR ILO 1

5.2 ESTACIONES DE MONITOREO DE CUERPO RECEPTOR:

COORDENADAS UTM
ESTACIÓN DESCRIPCIÓN DE ESTACIÓN
ESTE NORTE
Cuerpo receptor ubicado en medio de las
CR-CT-1 248 821 8 063 615 salidas de los efluentes industriales PF-I-2
Y PF-I-4 a la altura de la boya.

10
VI. RESULTADOS DEL MONITOREO

6.1 RESULTADOS DE CALIDAD DE EFLUENTES:

ESTACION DE MONITOREO
PARÁMETROS UNIDAD ECA(*)
PF-I-2 PF-I-4
PARAMETROS DE CAMPO
Oxigeno Disuelto 9.74 9.47 mg/L -
pH 7.99 7.96 Unid. pH 6.0 – 9.0
Temperatura 16.8 17.3 °C -
Salinidad 36.1 35.8 g/L -
PARAMETROS ANALIZADOS EN LABORATORIO
Silicatos 0.214 0.248 mg SiO4/L -
Sólidos Totales Disueltos 36501 36155 mg/L -
Sólidos Totales
ND ND mg/L -
Suspendidos
Nitrógeno Amoniacal
0.240 0.131 mg/L 40
(Expresado como Amonio)
H2S Indisociable ND ND mg S2-/L -
Cloruros, Cl- 20872 23863 mg/L -
Fosfatos, (como P) ND ND mg/L -
Nitratos, (como N) ND ND mg/L -
Aceites y grasas ND 1.1 mg/L 20
Demanda Bioquímica de
ND ND mg/L 50
Oxígeno
Demanda Química de
32 60 mg/L 250
Química
Cromo Hexavalente Total ND ND mg/L 0.1
METALES
Aluminio (Al) ND ND mg/L -
Antimonio (Sb) ND ND mg/L -
Arsénico (As) 0.0045 0.0044 mg/L 0.2
Bario (Ba) 0.0054 0.0049 mg/L 5.0
Berilio (Be) ND ND mg/L -
Bismuto (Bi) ND ND mg/L -
Boro (B) 3.545 3.699 mg/L -
Cadmio (Cd)) ND ND mg/L 0.1
Calcio (Ca) 312.6 330.3 mg/L -
Cobalto (Co) ND ND mg/L -
Cobre (Cu) 0.0046 0.0134 mg/L -
Cromo (Cr) ND ND mg/L 0.5
Estaño (Sn) 0.0178 0.0132 mg/L -
Estroncio (Sr) 6.964 7.222 mg/L -
Fosforo (P) 0.133 0.148 mg/L 2.0
Hierro (Fe) 0.189 0.104 mg/L -
Litio (Li) 0.150 0.156 mg/L -
Magnesio (Mg) 1018 1073 mg/L -
Manganeso (Mn) 0.0030 0.0030 mg/L -
Mercurio (Hg) ND ND mg/L 0.02
Molibdeno (Mo) 0.0163 0.0131 mg/L -

11
ESTACION DE MONITOREO
PARÁMETROS UNIDAD ECA(*)
PF-I-2 PF-I-4
Níquel (Ni) ND ND mg/L -
Plata (Ag) ND ND mg/L -
Plomo (Pb) ND ND mg/L 0.1
Potasio (K) 323.0 342.5 mg/L -
Selenio (Se) ND ND mg/L -
Silicio (Si) 0.35 0.35 mg/L -
Sodio (Na) 8842 9308 mg/L -
Talio (Tl) 0.0163 0.0097 mg/L -
Titanio (Ti) ND ND mg/L -
Uranio (U) 0.00420 0.00330 mg/L -
Vanadio (V) 0.0041 0.0043 mg/L -
Zinc (Zn) 0.020 0.040 mg/L -
SVOCs (Hidrocarburos aromáticos policíclicos – PAHs)
Acenafteno, Svocs ND ND mg/L -
Acenaftileno, Svocs ND ND mg/L -
Antraceno, Svocs ND ND mg/L -
Benzo (a) Antraceno,
ND ND mg/L -
Svocs
Benzo (a) Pireno, Svocs ND ND mg/L -
Benzo (b) Fluoranteno ,
ND ND mg/L -
Svocs
Benzo (g,h,i) Perileno,
ND ND mg/L -
Svocs
Benzo (k) Fluoranteno,
ND ND mg/L -
Svocs
Criseno, Svocs ND ND mg/L -
Dibenzo (a,h) Antraceno,
ND ND mg/L -
Svocs
Fenantreno, Svocs ND ND mg/L -
Fluoranteno, Svocs ND ND mg/L -
Fluoreno, Svocs ND ND mg/L -
Indeno (1,2,3 cd) Pireno,
ND ND mg/L -
Svocs
Naftaleno, Svocs ND ND mg/L -
Pireno, Svocs ND ND mg/L -
PARAMETROS MICROBIOLOGICOS
Coliformes Fecales ND ND NMP/100 mL <400
Coliformes Totales 4.5 2 NMP/100 mL <1000
(*) D.S N° 037-2008-PCM; Establecen Límites Máximos Permisibles de Efluentes Líquidos para Subsector Hidrocarburos.
(-) Sin Estándar de Calidad Ambiental
ND: No Detectable

12
13
14
6.2 RESULTADOS DE CALIDAD DE CUERPO RECEPTOR:

ESTACION DE
MONITOREO
PARÁMETROS UNIDAD ECA(*)
CR-CT-1
PARAMETROS DE CAMPO
Oxigeno Disuelto 8.95 mg/L >=4
pH 7.88 Unid. pH 6.8 – 8.5
Temperatura 15.5 °C Delta 3°C
Salinidad 36.0 g/L -
PARAMETROS ANALIZADOS EN LABORATORIO
Silicatos 0.260 mg SiO4/L 0.14 – 0.7
Sólidos Totales Disueltos 35929 mg/L -
Sólidos Totales Suspendidos ND mg/L 30.00
Nitrógeno Amoniacal
0.085 mg/L -
(Expresado como Hexano)
H2S Indisociable ND mg S2-/L 0.06
Cloruros, Cl- 20880 mg/L -
Fosfatos, (como P) ND mg/L -
Nitratos, (como N) ND mg/L 0.07 – 0.28
Aceites y grasas ND mg/L 1
Demanda Bioquímica de
2 mg/L 10
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno 72 mg/L -
Cromo Hexavalente Total ND mg/L 0.05
METALES
Aluminio (Al) ND mg/L -
Antimonio (Sb) ND mg/L -
Arsénico (As) ND mg/L 0.05
Bario (Ba) ND mg/L -
Berilio (Be) ND mg/L -
Bismuto (Bi) ND mg/L -
Boro (B) 3.993 mg/L -
Cadmio (Cd)) ND mg/L 0.005
Calcio (Ca) 409.2 mg/L -
Cobalto (Co) ND mg/L -
Cobre (Cu) ND mg/L 0.05
Cromo (Cr) ND mg/L -
Estaño (Sn) ND mg/L -
Estroncio (Sr) 8.052 mg/L -
Fosforo (P) ND mg/L 0.031 – 0.0093
Hierro (Fe) ND mg/L -
Litio (Li) 0.180 mg/L -
Magnesio (Mg) 1205 mg/L -
Manganeso (Mn) ND mg/L -
Mercurio (Hg) ND mg/L 0.0001
Molibdeno (Mo) ND mg/L -
Níquel (Ni) ND mg/L 0.0082
Plata (Ag) ND mg/L -
Plomo (Pb) ND mg/L 0.0081
Potasio (K) 405.6 mg/L -
Selenio (Se) ND mg/L -
Silicio (Si) ND mg/L -

15
ESTACION DE
MONITOREO
PARÁMETROS UNIDAD ECA(*)
CR-CT-1
Sodio (Na) 10450 mg/L -
Talio (Tl) ND mg/L -
Titanio (Ti) ND mg/L -
Uranio (U) ND mg/L -
Vanadio (V) ND mg/L -
Zinc (Zn) ND mg/L 0.081
SVOCs (Hidrocarburos aromáticos policíclicos – PAHs)
Acenafteno, Svocs ND mg/L -
Acenaftileno, Svocs ND mg/L -
Antraceno, Svocs ND mg/L -
Benzo (a) Antraceno, Svocs ND mg/L -
Benzo (a) Pireno, Svocs ND mg/L -
Benzo (b) Fluoranteno , Svocs ND mg/L -
Benzo (g,h,i) Perileno, Svocs ND mg/L -
Benzo (k) Fluoranteno, Svocs ND mg/L -
Criseno, Svocs ND mg/L -
Dibenzo (a,h) Antraceno, Svocs ND mg/L -
Fenantreno, Svocs ND mg/L -
Fluoranteno, Svocs ND mg/L -
Fluoreno, Svocs ND mg/L -
Indeno (1,2,3 cd) Pireno, Svocs ND mg/L -
Naftaleno, Svocs ND mg/L -
Pireno, Svocs ND mg/L -
PARAMETROS MICROBIOLOGICOS
Coliformes Fecales ND NMP/100 mL <=30
Coliformes Totales 2 NMP/100 mL <=30
(*) Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. Categoría 4;
Conservación del medio acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.
(-) Sin Estándar de Calidad Ambiental
ND: No Detectable

16
17
VII. COMENTARIOS

7.1 EFLUENTES:

 El resultado de pH, tomado en campo en las estaciones PF-I-2 y PF-I-4 se


encontraron dentro de lo establecido en el D.S N° 037-2008-PCM, donde
se establecen los Límites Máximos Permisibles de Efluentes Líquidos
para el Subsector Hidrocarburos.

 El resultado de la concentración de Nitrógeno Amoniacal, Aceites y


Grasas, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Demanda Química de
Oxígeno, Cromo Hexavalente, Arsénico, Bario, Cadmio, Cromo, Fosforo,
Mercurio y Plomo en las estaciones de monitoreo PF-I-2 y PF-I-4, se
encontraron por debajo de lo establecido en el D.S N° 037-2008-PCM,
donde se establecen los Límites Máximos Permisibles de Efluentes
Líquidos para el Subsector Hidrocarburos.

 Los resultados de Coliformes Fecales y Coliformes Totales en las


estaciones PF-I-2 y PF-I-4 se encontraron dentro de lo establecido en el
D.S N° 037-2008-PCM, donde se establecen los Límites Máximos
Permisibles de Efluentes Líquidos para el Subsector Hidrocarburos.

7.2 CUERPO RECEPTOR:

 El resultado de pH y Oxígeno Disuelto tomados en campo en la estación


CR-CT-1 se encontraron dentro de lo establecido en el D.S N° 002-2008-
MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Agua. Categoría 4; Conservación del medio acuático/Ecosistemas Marino
Costeros – Marinos.

 Los resultados de Silicatos, Sólidos Totales Suspendidos, H2S


Indisociable, Nitratos, Aceites y Grasas, Demanda Bioquímica de
Oxígeno, Cromo Hexavalente Total, Arsénico, Cadmio, Cobre, Fosforo,
Mercurio, Níquel, Plomo y Zinc en la estación de monitoreo CR-CT-1 se
encontraron dentro de lo establecido en el D.S N° 002-2008-MINAM;
Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua.
Categoría 4; Conservación del medio acuático/Ecosistemas Marino
Costeros – Marinos.

 Los resultados de Coliformes Fecales y Coliformes Totales en la estación


de monitoreo CR-CT-1 se encontraron dentro de lo establecido en el D.S
N° 002-2008-MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Agua. Categoría 4; Conservación del medio
acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

18
ANEXOS

19
ANEXOS 1
REGISTRO FOTOGRAFICO

20
FOTO N° 01 – ESTACION DE MONITOREO PF-I-2

FOTO N° 02 – ESTACION DE MONITOREO PF-I-2

21
FOTO N° 03 – ESTACION DE MONITOREO PF-I-4

FOTO N° 04 – ESTACION DE MONITOREO CR-CT-21

22
FOTO N° 05 – ESTACION DE MONITOREO CR-CT-1

FOTO N° 06 – ESTACION DE MONITOREO CR-CT-1

23
ANEXOS 2
CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN

24
25
ANEXOS 3

INFORMES DE ENSAYO

PROTOCOLOS Nº: 16605/2012

26
INFORME DE MONITOREO DE CALIDAD DE EFLUENTES
Y CUERPO RECEPTOR CENTRAL ILO 1

ENERSUR S.A

PREPARADO POR:

CORPORACION DE LABORATORIOS AMBIENTALES DEL


PERU S.A.C.

DICIEMBRE
2012

1
I. INDICE

Página

I. INDICE ....................................................................................................... 2

II. INTRODUCCION ......................................................................................... 3


2.1 Antecedentes ....................................................................................... 3
2.2 Objetivos.............................................................................................. 3
2.3 Marco Legal ......................................................................................... 3

III. METODOLOGIA UTILIZADA ...................................................................... 4


3.1 Métodos Utilizados .............................................................................. 4
3.2 Parámetros Evaluados......................................................................... 4
3.3 Equipos de Monitoreo ......................................................................... 6
3.4 Criterios para aseguramiento de la calidad ....................................... 7

IV. NORMATIVA AMBIENTAL ......................................................................... 8


4.1 Efluentes ............................................................................................. 8
4.2 Cuerpo Receptor ................................................................................. 9

V. ESTACIONES DE MONITOREO ............................................................... 10


5.1 Estaciones de Monitoreo para Efluentes ......................................... 10
5.2 Estaciones de Monitoreo de Cuerpo Receptor ................................. 10

VI. RESULTADOS DE MONITOREO .............................................................. 11


6.1 Resultados de Calidad de Efluentes ................................................. 11
6.2 Resultados de Calidad de Cuerpo Receptor ..................................... 15

VII. COMENTARIOS ........................................................................................ 18


7.1 Efluentes ........................................................................................... 18
7.2 Cuerpo Receptor ............................................................................... 18

ANEXOS ..................................................................................................... 20
ANEXO 1: Registro Fotográfico ................................................................... 21
ANEXO 2: Certificados de Calibración ........................................................ 25
ANEXO 3: Informes de Ensayo ................................................................... 30

2
II. INTRODUCCION

2.1 ANTECEDENTES

Se ha ejecutado el monitoreo ambiental para la calidad de efluentes considerando


el D.S N° 037-2008-PCM donde se establecen los Límites Máximos Permisibles de
Efluentes Líquidos para Subsector Hidrocarburos y finalmente el monitoreo de agua
de mar como cuerpo receptor considerando los Estándares de Calidad Ambiental
para Agua establecidos en D.S 002-2008-MINAM, Categoría 4; Conservación del
medio acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

Para ello ENERSUR S.A contrató para llevar a cabo los trabajos de monitoreo y la
elaboración del informe respectivo a la empresa Corporación de Laboratorios
Ambientales del Perú S.A.C., laboratorio acreditado con la Certificación ISO 17025 y
que además cuenta con Certificación ISO 9001 e ISO 14001, que garantizan la
calidad de los resultados.

2.2 OBJETIVOS

 Brindar a ENERSUR S.A, resultados confiables, representativos y que


reflejen las condiciones reales de las matrices monitoreadas.

 Comparar los resultados obtenidos en el monitoreo ambiental, con la


normativa nacional vigente y evaluar su situación actual.

2.3 MARCO LEGAL

 Ley General del Ambiente N° 28611.

 Decreto Supremo N° 037-2008-PCM; Establecen Límites Máximos


Permisibles de Efluentes Líquidos para Subsector Hidrocarburos.

 Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de


Calidad Ambiental para Agua. Categoría 4; Conservación del medio
acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

3
III. METODOLOGIA UTILIZADA

3.1 METODOS UTILIZADOS:

Para el desarrollo del monitoreo de calidad de aguas se tomó en cuenta el protocolo


de monitoreo de calidad de aguas del Ministerio de Energía y Minas, Sub Sector
Minería, en el cual se plantean los lineamientos básicos para el desarrollo adecuado
de dicho trabajo.

3.2 PARAMETROS EVALUADOS:

LIMITE DE
PARÁMETROS METODOLOGIAS UNIDADES
DETECCION
Parámetros analizados en campo
Oxígeno Disuelto EPA 360.1 1971 0.14 mg/L
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
pH --- Unidad pH
4500-H+B, 22nd Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Temperatura --- °C
2550 B, 22nd Ed. 2012
Salinidad SM 2550 B, 21St Edition 2005 0.1 g/L
Parámetros analizados en laboratorio
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Silicatos 0.002 mg SiO2/L
4500-SiO2, D, 22nd Ed 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Sólidos Totales Disueltos 2 mg/L
2540 C, 21st Ed. 2012
Sólidos Totales SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
2 mg/L
Suspendidos 2540 D, 22nd Ed. 2012
Nitrógeno Amoniacal SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
0.026 mg/L
(expresado como Amonio) 4500-NH3 D,21St Ed. 2005
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
H2S Indisociable 0.001 mg S2-/L
4500-S2-H,21St Ed. 2005
Cloruros, Cl- 0.020 mg/L
Fosfatos, (como P) EPA METHOD 300.1 Rev. 1 1997 0.020 mg/L P-PO4-3
Nitratos, (como N) 0.003 mg/L
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Aceites y grasas 1.0 mg/L
5520 B, 22nd Ed. 2012
Demanda Bioquímica de SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
2 g/L
Oxígeno 5210 B, 22nd Ed. 2012
Demanda Química de SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
2 mg/L
Oxígeno 5220 D, 22nd Ed. 2012
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Cromo Hexavalente Total 0.003 mg/L
3500-Cr B, 22nd Ed. 2012

4
LIMITE DE
PARÁMETROS METODOLOGIAS UNIDADES
DETECCION

Mercurio (Hg) 0.0001 mg/L


Aluminio (Al) 0.001 mg/L
Antimonio (Sb) 0.0001 mg/L
Arsénico (As) 0.0003 mg/L
Bario (Ba) 0.0001 mg/L
Berilio (Be) 0.00004 mg/L
Bismuto (Bi) 0.00001 mg/L
Boro (B) 0.0007 mg/L
Cadmio (Cd) 0.00003 mg/L
Calcio (Ca) 0.02 mg/L
Cobalto (Co) 0.00004 mg/L
Cobre (Cu) 0.0003 mg/L
Cromo (Cr) 0.0001 mg/L
Estaño (Sn) 0.0001 mg/L
Estroncio (Sr) 0.0001 mg/L
EPA 6020A, Rev. 1
Fosforo (P) 0.004 mg/L
Hierro (Fe) February 2007 0.001 mg/L
Litio (Li) 0.001 mg/L
Magnesio (Mg) 0.004 mg/L
Manganeso (Mn) 0.0002 mg/L
Molibdeno (Mo) 0.0001 mg/L
Níquel (Ni) 0.0002 mg/L
Plata (Ag) 0.00001 mg/L
Plomo (Pb) 0.0001 mg/L
Potasio (K) 0.008 mg/L
Selenio (Se) 0.00005 mg/L
Silicio (Si) 0.02 mg/L
Sodio (Na) 0.09 mg/L
Talio (Tl) 0.0001 mg/L
Titanio (Ti) 0.001 mg/L
Uranio (U) 0.00001 mg/L
Vanadio (V) 0.0001 mg/L
Zinc (Zn) 0.003 mg/L
SVOC’s (Hidrocarburos aromáticos policíclicos – PAHs)
Acenafteno, Svocs EPA 8270D, Rev. 4 0.0002 mg/L
Acenaftileno, Svocs February 2007 0.0002 mg/L
SVOC’s (Hidrocarburos aromáticos policíclicos – PAHs)
Antraceno, Svocs EPA 8270D, Rev. 4 0.0002 mg/L
Benzo (a) Antraceno, Svocs February 2007 0.0002 mg/L

5
LIMITE DE
PARÁMETROS METODOLOGIAS UNIDADES
DETECCION
Benzo (a) Pireno, Svocs 0.0002 mg/L
Benzo (b) Fluoranteno,
0.0002 mg/L
Svocs
Benzo (g,h,i) Perileno,
0.0002 mg/L
Svocs
Benzo (k) Fluoranteno,
0.0002 mg/L
Svocs
Criseno, Svocs 0.0002 mg/L
EPA 8270D, Rev. 4
Dibenzo (a,h) Antraceno,
February 2007 0.0002 mg/L
Svocs
Fenantreno, Svocs 0.0002 mg/L
Fluoranteno, Svocs 0.0002 mg/L
Fluoreno, Svocs 0.0002 mg/L
Indeno (1,2,3 cd) Pireno,
0.0002 mg/L
Svocs
Naftaleno, Svocs 0.0002 mg/L
Pireno, Svocs 0.0002 mg/L
Parámetros Microbiológicos
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Coliformes Totales 9221 B, 21St Ed. Approved by 1.8 NMP/100 mL
SM Committee: 2006
SMEWW-APHA-AWWA-WEF Part
Coliformes Fecales 9221 E, 21St Ed. Approved by 1.8 NMP/100 mL
SM Committee: 2006

3.3 EQUIPOS DE MONITOREO

EQUIPO MARCA MODELO USO PARA: Nº SERIE

Medición de parámetros de campo


Multiparámetro WTW 350i (pH, Conductividad, Temperatura, 09320114
Oxigeno Disuelto)

6
3.4 CRITERIOS PARA ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

 Dentro del programa de aseguramiento de la calidad de los resultados de


ensayo, CORPLAB, cumple con procedimientos que incluye el uso regular de
materiales de referencia certificados. Así mismo dentro de nuestro Sistema de
Calidad existen diferentes niveles de control de manera que aseguren la
calidad de los resultados.

 El programa de control y aseguramiento de calidad de CORPLAB consiste en


las recomendaciones de Publicaciones internacionales, oficiales y
estandarizadas tales como Standard Methods y USEPA.
 Determinación de límite de detección,
 Lectura de blancos.
 Lectura de muestras de control (estándares).
 Lectura de Adición de estándares.
 Lectura de Duplicados.
 Definición del comportamiento de las muestras estándares en el tiempo
mediante gráficas de Control.
 Criterios de Aceptación o rechazo de resultados.

7
IV. NORMATIVA AMBIENTAL

4.1 EFLUENTES:

 Decreto Supremo N°037-2008-PCM; Establecen Límites Máximos Permisibles


de Efluentes Líquidos para Subsector Hidrocarburos.

TABLA N° 01
LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES (mg/L)
PARAMETRO REGULADO
(Concentraciones en Cualquier Momento)
Hidrocarburos Totales de Petróleo (TPH) 20
500 (a ríos, lagos y embalses)
Cloruro
2000 (estuarios)
Cromo Hexavalente 0.1
Cromo Total 0.5
Mercurio 0.02
Cadmio 0.1
Arsénico 0.2
Fenoles para efluentes de refinerías FCC 0.5
Sulfuros para efluentes de refinería FCC 1.0
Demanda Bioquímica de Oxígeno (DBO) 50
Demanda Química de Oxígeno (DQO) 250
Cloro Residual 0.2
Nitrógeno Amoniacal 40
Coliformes Totales (NMP/100 mL) <1000
Coliformes Fecales (NMP/100 mL) <400
Fósforo 2.0
Bario 5.0
pH 6.0 – 9.0
Aceites y Grasas 20
Plomo 0.1
Incremento de Temperatura (a) <3 °C

(a). Es el incremento respecto a la temperatura ambiental del cuerpo receptor medida a 100 m de diámetro del
punto de vertido

8
4.2 CUERPO RECEPTOR:

 Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de


Calidad Ambiental para Agua. Categoría 4; Conservación del medio
acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

CATEGORÍA 4: CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE ACUÁTICO

ECOSISTEMAS MARINO
LAGUNAS Y RIOS
PARÁMETRO UNIDADES COSTEROS
LAGOS
COSTA Y SIERRA SELVA ESTUARIOS MARINOS
FISICOS Y QUÍMICOS
Ausencia de Ausencia de Ausencia de
Aceites y grasas mg/L 1 1
película visible película visible película visible
Demanda Bioquímica de
mg/L <5 <10 <10 15 10
Oxígeno (DBO5)
Nitrógeno Amoniacal mg/L <0.02 0.02 0.05 0.05 0.08
Temperatura Celsius Delta 3 °C
Oxígeno Disuelto mg/L ≥5 ≥5 ≥5 ≥4 ≥4
pH Unidad pH 6.5 – 8.5 6.5 – 8.5 6.8 – 8.5 6.8 – 8.5
Sólidos Disueltos Totales mg/L 500 500 500 500
Sólidos Suspendidos
mg/L ≤25 ≤25 - 100 ≤25 - 400 ≤25 - 100 30.00
Totales
INORGÁNICOS
Arsénico mg/L 0.01 0.05 0.05 0.05 0.05
Bario mg/L 0.7 0.7 1 1 --
Cadmio mg/L 0.004 0.004 0.004 0.005 0.005
Cianuro Libre mg/L 0.022 0.022 0.022 0.022 --
Clorofila A mg/L 10 -- -- -- --
Cobre mg/L 0.02 0.02 0.02 0.05 0.05
Cromo VI mg/L 0.05 0.05 0.05 0.05 0.05
Fenoles mg/L 0.001 0.001 0.001 0.001
Fosfatos Total mg/L 0.4 0.5 0.5 0.5 0.031 – 0.093
Hidrocarburos de Petróleo
Ausente Ausente Ausente
Aromáticos Totales
Mercurio mg/L 0.0001 0.0001 0.0001 0.001 0.0001
Nitratos (N-NO3) mg/L 5 10 10 10 0.07 – 0.28
INORGÁNICOS
Nitrógeno Total mg/L 1.6 1.6 -- --
Níquel mg/L 0.025 0.025 0.025 0.002 0.0082
Plomo mg/L 0.001 0.001 0.001 0.0081 0.0081
Silicatos mg/L -- -- -- -- 0.14 – 0.7
Sulfuro de Hidrógeno
mg/L 0.002 0.002 0.002 0.002 0.06
(H2S indisociable)
Zinc mg/L 0.03 0.03 0.3 0.03 0.081
MICROBIOLÓGICOS
Coliformes Termotolerantes NMP/100 mL 1000 2000 1000
≤30
Coliformes Totales NMP/100 mL 2000 3000 2000

NOTA: Aquellos parámetros que no tienen valor asignado se debe reportar cuando se dispone de análisis
Dureza: Medir dureza del agua muestreada para contribuir en la interpretación de los datos (método/técnica recomendada: APHA-AWWA-WPCF 2340C)
Nitrógeno Total: Equivalente a la suma del nitrógeno Kjeldahl total (Nitrógeno orgánico y amoniacal), nitrógeno en forma de nitrato y nitrógeno en forma de
nitrito (NO).
Amonio: Como NH3 no ionizado.
NMP/100 mL: Número más probable de 100 mL.
Ausente: No deben estar presentes a concentraciones que sean detectables por olor, que afecten a los organismos acuáticos comestibles, que puedan formar
depósitos de sedimentos en las orillas o en el fondo, que puedan ser detectados como películas visibles en la superficie o que sean nocivos a los organismos
acuáticos presentes.

9
V. ESTACIONES DE MONITOREO

5.1 ESTACIONES DE MONITOREO DE EFLUENTES:

COORDENADAS UTM
ESTACIÓN DESCRIPCIÓN DE ESTACIÓN
ESTE NORTE
Efluentes industriales de fundición y de
PFI-4 249 199 8 063 666
ENERSUR ILO 1

Efluentes industriales de fundición y de


PFI-2 249 235 8 063 459
ENERSUR ILO 1

5.2 ESTACIONES DE MONITOREO DE CUERPO RECEPTOR:

COORDENADAS UTM
ESTACIÓN DESCRIPCIÓN DE ESTACIÓN
ESTE NORTE
Cuerpo receptor ubicado en medio de las
CR-CT-1 248 821 8 063 615 salidas de los efluentes industriales PF-I-2
Y PF-I-4 a la altura de la boya.

10
VI. RESULTADOS DEL MONITOREO

6.1 RESULTADOS DE CALIDAD DE EFLUENTES:

ESTACION DE MONITOREO
PARÁMETROS UNIDAD ECA(*)
PFI-2 PFI-4
PARAMETROS DE CAMPO
Oxígeno Disuelto 6.48 7.26 mg/L -
pH 7.97 7.95 Unid. pH 6.0 – 9.0
Salinidad 33.6 34.3 g/L -
Temperatura 21.9 22.8 °C -
PARAMETROS ANALIZADOS EN LABORATORIO
Silicatos 0.181 0.114 mg SiO4/L -
Sólidos Totales Disueltos 182740 183825 mg/L -
Sólidos Totales Suspendidos 88 85 mg/L -
Nitrógeno Amoniacal (Expresado
0.193 0.294 mg/L 40
como Amonio)
Cloruros, Cl- 19319 19659 mg/L -
Fosfatos, (como P) 3.695 4.231 mg/L -
Nitratos, (como N) ND ND mg/L -
H2S Indisociable ND ND mg S2-/L -
Aceites y grasas ND ND mg/L 20
Demanda Bioquímica de Oxígeno 3 10 mg/L 50
Demanda Química de Química 33 29 mg/L 250
Cromo Hexavalente Total ND ND mg/L 0.1
METALES
Aluminio (Al) ND ND mg/L -
Antimonio (Sb) ND ND mg/L -
Arsénico (As) ND ND mg/L 0.2
Bario (Ba) ND ND mg/L 5.0
Berilio (Be) ND ND mg/L -
Bismuto (Bi) ND ND mg/L -
Boro (B) 4.47 4.364 mg/L -
Cadmio (Cd)) ND ND mg/L 0.1
Calcio (Ca) 413.4 395.5 mg/L -
Cobalto (Co) ND ND mg/L -
Cobre (Cu) ND ND mg/L -
Cromo (Cr) ND ND mg/L 0.5
Estaño (Sn) ND ND mg/L -
Estroncio (Sr) 9.021 8.723 mg/L -
Fosforo (P) 1.332 1.256 mg/L 2.0
Hierro (Fe) ND ND mg/L -
Litio (Li) ND ND mg/L -
Magnesio (Mg) 1278 1257 mg/L -
Manganeso (Mn) ND ND mg/L -
Mercurio (Hg) ND ND mg/L 0.02
Molibdeno (Mo) ND ND mg/L -

11
ESTACION DE MONITOREO
PARÁMETROS UNIDAD ECA(*)
PFI-2 PFI-4
Níquel (Ni) ND ND mg/L -
Plata (Ag) ND ND mg/L -
Plomo (Pb) ND ND mg/L 0.1
Potasio (K) 396.6 385.7 mg/L -
Selenio (Se) ND ND mg/L -
Silicio (Si) ND ND mg/L -
Sodio (Na) 10900 10700 mg/L -
Talio (Tl) ND ND mg/L -
Titanio (Ti) ND ND mg/L -
Uranio (U) ND ND mg/L -
Vanadio (V) ND mg/L ND -
Zinc (Zn) ND ND mg/L -
SVOCs (Hidrocarburos aromáticos policíclicos – PAHs)
Acenafteno, Svocs ND ND mg/L -
Acenaftileno, Svocs ND ND mg/L -
Antraceno, Svocs ND ND mg/L -
Benzo (a) Antraceno, Svocs ND ND mg/L -
Benzo (a) Pireno, Svocs ND ND mg/L -
Benzo (b) Fluoranteno , Svocs ND ND mg/L -
Benzo (g,h,i) Perileno, Svocs ND ND mg/L -
Benzo (k) Fluoranteno, Svocs ND ND mg/L -
Criseno, Svocs ND ND mg/L -
Dibenzo (a,h) Antraceno, Svocs ND ND mg/L -
Fenantreno, Svocs ND ND mg/L -
Fluoranteno, Svocs ND ND mg/L -
Fluoreno, Svocs ND ND mg/L -
Indeno (1,2,3 cd) Pireno, Svocs ND ND mg/L -
Naftaleno, Svocs ND ND mg/L -
Pireno, Svocs ND ND mg/L -
PARAMETROS MICROBIOLOGICOS
Coliformes Fecales 460 790 NMP/100 mL <400
Coliformes Totales 940 1400 NMP/100 mL <1000
(*) D.S N° 037-2008-PCM; Establecen Límites Máximos Permisibles de Efluentes Líquidos para Subsector Hidrocarburos.
(-) Sin Estándar de Calidad Ambiental
ND: No Detectable

12
13
14
6.2 RESULTADOS DE CALIDAD DE CUERPO RECEPTOR:

ESTACION DE
MONITOREO
PARÁMETROS UNIDAD ECA(*)
CR-CT-1
PARAMETROS DE CAMPO
Oxígeno Disuelto 5.21 mg/L >=4
pH 8.26 Unid. pH 6.8 – 8.5
Salinidad 34.5 g/L -
Temperatura 21 °C Delta 3°C
PARAMETROS ANALIZADOS EN LABORATORIO
Silicatos 0.051 mg SiO4/L 0.14 – 0.7
Sólidos Totales Disueltos 185160 mg/L -
Sólidos Totales Suspendidos 89 mg/L 30.00
Nitrógeno Amoniacal
0.225 mg/L -
(Expresado como Hexano)
Cloruros, Cl- 20013 mg/L -
Fosfatos, (como P) 17 mg/L -
Nitratos, (como N) 0.4 mg/L 0.07 – 0.28
H2S Indisociable ND mg S2-/L 0.06
Aceites y grasas ND mg/L 1
Demanda Bioquímica de
4 mg/L 10
Oxígeno
Demanda Química de Oxígeno 34 mg/L -
Cromo Hexavalente Total ND mg/L 0.05
METALES
Aluminio (Al) ND mg/L -
Antimonio (Sb) ND mg/L -
Arsénico (As) ND mg/L 0.05
Bario (Ba) ND mg/L -
Berilio (Be) ND mg/L -
Bismuto (Bi) ND mg/L -
Boro (B) 4.041 mg/L -
Cadmio (Cd)) ND mg/L 0.005
Calcio (Ca) 401.5 mg/L -
Cobalto (Co) ND mg/L -
Cobre (Cu) ND mg/L 0.05
Cromo (Cr) ND mg/L -
Estaño (Sn) ND mg/L -
Estroncio (Sr) 8.566 mg/L -
Fosforo (P) ND mg/L 0.031 – 0.0093
Hierro (Fe) ND mg/L -
Litio (Li) ND mg/L -
Magnesio (Mg) 1227 mg/L -
Manganeso (Mn) ND mg/L -
Mercurio (Hg) ND mg/L 0.0001
Molibdeno (Mo) ND mg/L -
Níquel (Ni) ND mg/L 0.0082
Plata (Ag) ND mg/L -
Plomo (Pb) ND mg/L 0.0081
Potasio (K) 383.8 mg/L -
15
ESTACION DE
MONITOREO
PARÁMETROS UNIDAD ECA(*)
CR-CT-1
Selenio (Se) ND mg/L -
Silicio (Si) ND mg/L -
Sodio (Na) 10400 mg/L -
Talio (Tl) ND mg/L -
Titanio (Ti) ND mg/L -
Uranio (U) ND mg/L -
Vanadio (V) ND mg/L -
Zinc (Zn) ND mg/L 0.081
SVOCs (Hidrocarburos aromáticos policíclicos – PAHs)
Acenafteno, Svocs ND mg/L -
Acenaftileno, Svocs ND mg/L -
Antraceno, Svocs ND mg/L -
Benzo (a) Antraceno, Svocs ND mg/L -
Benzo (a) Pireno, Svocs ND mg/L -
Benzo (b) Fluoranteno , Svocs ND mg/L -
Benzo (g,h,i) Perileno, Svocs ND mg/L -
Benzo (k) Fluoranteno, Svocs ND mg/L -
Criseno, Svocs ND mg/L -
Dibenzo (a,h) Antraceno, Svocs ND mg/L -
Fenantreno, Svocs ND mg/L -
Fluoranteno, Svocs ND mg/L -
Fluoreno, Svocs ND mg/L -
Indeno (1,2,3 cd) Pireno, Svocs ND mg/L -
Naftaleno, Svocs ND mg/L -
Pireno, Svocs ND mg/L -
PARAMETROS MICROBIOLOGICOS
Coliformes Fecales 110 NMP/100 mL <=30
Coliformes Totales 490 NMP/100 mL <=30
(*) Decreto Supremo N° 002-2008-MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. Categoría 4;
Conservación del medio acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.
(-) Sin Estándar de Calidad Ambiental
ND: No Detectable

16
17
VII. COMENTARIOS

7.1 EFLUENTES:

 El resultado de pH, tomado en campo en las estaciones PFI-2 y PFI-4 se


encontraron dentro de lo establecido en el D.S N° 037-2008-PCM, donde
se establecen los Límites Máximos Permisibles de Efluentes Líquidos
para el Subsector Hidrocarburos.

 El resultado de la concentración de Nitrógeno Amoniacal, Aceites y


Grasas, Demanda Bioquímica de Oxígeno, Demanda Química de
Oxígeno, Cromo Hexavalente, Arsénico, Bario, Cadmio, Cromo, Fosforo,
Mercurio y Plomo en las estaciones de monitoreo PFI-2 y PFI-4, se
encontraron por debajo de lo establecido en el D.S N° 037-2008-PCM,
donde se establecen los Límites Máximos Permisibles de Efluentes
Líquidos para el Subsector Hidrocarburos.

 Los resultados de Coliformes Fecales en las estaciones PFI-2 y PFI-4 se


encontraron por encima de lo establecido en el D.S N° 037-2008-PCM,
donde se establecen los Límites Máximos Permisibles de Efluentes
Líquidos para el Subsector Hidrocarburos.

 Los resultados de Coliformes Totales en la estación PFI-2 se encontraron


por debajo del límite máximo permisible establecido en el D.S N° 037-
2008-PCM, mientras que en la estación PFI-4 se superó el estándar dado
en la norma antes mencionada.

7.2 CUERPO RECEPTOR:

 El resultado de pH y Oxígeno Disuelto tomados en campo en la estación


CR-CT-1 se encontraron dentro de lo establecido en el D.S N° 002-2008-
MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de Calidad Ambiental para
Agua. Categoría 4; Conservación del medio acuático/Ecosistemas Marino
Costeros – Marinos.

 Los resultados de H2S Indisociable, Aceites y Grasas, Demanda


Bioquímica de Oxígeno, Cromo Hexavalente Total, Arsénico, Cadmio,
Cobre, Fosforo, Mercurio, Níquel, Plomo y Zinc en la estación de
monitoreo CR-CT-1 se encontraron dentro de lo establecido en el D.S N°
002-2008-MINAM; Aprueban Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Agua. Categoría 4; Conservación del medio
acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

18
 Los resultados de Silicatos, Sólidos Totales Suspendidos y Nitratos en la
estación de monitoreo CR-CT-1 se encontraron por encima de lo
establecido en el D.S N° 002-2008-MINAM; Aprueban Estándares
Nacionales de Calidad Ambiental para Agua. Categoría 4; Conservación
del medio acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

 Los resultados de Coliformes Fecales y Coliformes Totales en la estación


de monitoreo CR-CT-1 se encontraron fuera de lo establecido en el D.S N°
002-2008-MINAM; donde se Aprueban Estándares Nacionales de Calidad
Ambiental para Agua. Categoría 4; Conservación del medio
acuático/Ecosistemas Marino Costeros – Marinos.

19
ANEXOS

20
ANEXOS 1
REGISTRO FOTOGRAFICO

21
FOTO N° 01 – ESTACION DE MONITOREO PF-I-2

FOTO N° 02 – ESTACION DE MONITOREO PF-I-2

22
FOTO N° 03 – ESTACION DE MONITOREO PF-I-4

FOTO N° 04 – ESTACION DE MONITOREO PF-I-4

23
FOTO N° 05 – ESTACION DE MONITOREO CR-CT-1

FOTO N° 06 – ESTACION DE MONITOREO CR-CT-1

24
ANEXOS 2
CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN

25
 Multiparámetro:

26
27
28
29
ANEXOS 3

INFORMES DE ENSAYO

PROTOCOLOS Nº: 22102/2012


22103/2012
22110/2012

30
ESTUDIO TRIMESTRAL DE
VERTIMIENTOS
CENTRAL TÉRMICA ILO 1

Para:

ENERSUR S.A.
Av. República de Panamá Nº 3490 Urb. Córpac – San Isidro

Preparado por:

Av. Santa Rosa N° 601 – La Perla – Callao

I TRIMESTRE 2013

También podría gustarte