Está en la página 1de 4

Proceso: Código:

INSTITUTO TÉCNICO VENTISÉIS DE MI MI-PP-GU-01

MARZO Fecha:
Aprobó:
RESOLUCIÓN NO. 0080 ENERO/2020 17/02/ Página: 1
Rectoría
NIT. 829-000-293-9 DANE: 168081001471 2020
BARRANCABERMEJA

GUÍA DE APRENDIZAJE

Asignatura: LENGUA CASTELLANA


Grado: SEPTIMO
Docentes: GLORIA MARTINEZ SEVERICHE
Fecha de inicio: Fecha de finalización:
Nombre del estudiante:

PROSOPOGRAFIA

Objetivo de aprendizaje

Diferenciar los rasgos físicos de personas y animales.

1. Exploración (Reconocimiento de saberes previos frente al eje temático y objetivo de aprendizaje)

 Describa las siguientes imágenes:

 Que es para ti una descripción


 Cuantas clases de descripción conoces

) Los niños lloran por el juguete perdido.


B) Los hombres cuando son derrotados también lloran.
C) La familia Robles solucionó sus problemas económicos
D) A la vuelta del camino dos robles adultos lloran como dos niños
E) El camino de los robles es peligroso después de las últimas lluvias
A) Los niños lloran por el juguete perdido.
B) Los hombres cuando son derrotados también lloran.
C) La familia Robles solucionó sus problemas económicos
D) A la vuelta del camino dos robles adultos lloran como dos niños
E) El camino de los robles es peligroso después de las últimas lluvias
Los niños lloran por el juguete perdido.
B) Los hombres cuando son derrotados también lloran.
C) La familia Robles solucionó sus problemas económicos
D) A la vuelta del camino dos robles adultos lloran como dos niños
E) El camino de los robles es peligroso después de las últimas lluvias.

Años lloran por el juguete perdido.


B) Los hombres cuando son
derrotados también lloran.
Proceso: Código:
INSTITUTO TÉCNICO VENTISÉIS DE MI MI-PP-GU-01

MARZO Fecha:
Aprobó:
RESOLUCIÓN NO. 0080 ENERO/2020 17/02/ Página: 1
Rectoría
NIT. 829-000-293-9 DANE: 168081001471 2020
BARRANCABERMEJA

C) La familia Robles solucionó sus


problemas económicos
D) A la vuelta del camino dos
robles adultos lloran como dos
niños
E) El camino de los robles es
peligroso después de las últimas
lluvias
2. Estructuración (Acciones de aprendizaje, uso de materiales educativos, conceptualización y modelación frente al eje temático)

3. Transferencia (Momentos de cierre significativo para comprobar si se están alcanzando o se cumplieron los objetivos de
aprendizaje)

De las siguientes oraciones encuentra la figura de Prosopografía escondida:

a. Estaba aterrado por la forma en que lo trataron. 


b. Iré a tu casa en seguida que termine mi horario de trabajo.
c. su cara casi perfectamente redonda, parecida a la de una muñeca china tallada en
madera: tenía la nariz ancha y chata; sus ojos eran rasgados e inclinados.
d. Debes decirle todo, de esta manera estarás tranquilo.  
e. Lo recibí con todo gusto, pues me interesaba oír su opinión.
Proceso: Código:
INSTITUTO TÉCNICO VENTISÉIS DE MI MI-PP-GU-01

MARZO Fecha:
Aprobó:
RESOLUCIÓN NO. 0080 ENERO/2020 17/02/ Página: 1
Rectoría
NIT. 829-000-293-9 DANE: 168081001471 2020
BARRANCABERMEJA

f. Lo hago porque me gusta. 

4. Refuerzo (Actividades para la casa que refuercen el objetivo de aprendizaje)

Explique con sus palabras que quiere decir el autor con estas oraciones:

. La naturaleza es sabia.
. Es mío, dijo el ratón, refiriéndose al queso.
. El árbol se quejaba tristemente mientras el viento lo azotaba.
. Las aves cantaban para alegrar la mañana de los ancianos en el jardín.
. El viento gime en la montaña al caer la tarde.
. La muerte llegó vestida con su manto de luto.
. La araña teje su telaraña con gran maestría.
. Las olas bailaban el vals de la mañana.
. El reloj dice que es hora de ir a dormir.
. La almohada ya me extraña.

5. Evaluación (Actividad para evaluar el objetivo de aprendizaje)

De las siguientes imágenes describa los ejercicios físicos de la persona en forma ordenada.

ANEXOS

PROSOPOGRAFÍA

Se denomina prosopografía a la descripción que se realiza de las características exteriores de un individuo. El

término suele emplearse en el terreno de la retórica.


Proceso: Código:
INSTITUTO TÉCNICO VENTISÉIS DE MI MI-PP-GU-01

MARZO Fecha:
Aprobó:
RESOLUCIÓN NO. 0080 ENERO/2020 17/02/ Página: 1
Rectoría
NIT. 829-000-293-9 DANE: 168081001471 2020
BARRANCABERMEJA

La prosopografía está centrada en el aspecto físico. Puede detallar cuestiones

vinculadas a la apariencia, como el color de ojos y del cabello, la estatura y la

contextura corporal. La etopeya, en cambio, se orienta al carácter y a los

rasgos psicológicos de la persona.

Es habitual que la prosopografía se combine con la etopeya a la hora del

desarrollo del retrato de un sujeto. Así el acto de describir incluye tanto lo físico como lo mental o abstracto.

Un ejemplo de prosopografía es el siguiente: “El vendedor era un hombre calvo y regordete. Sus ojos eran dos

puntos minúsculos de color negro que se perdían en la inmensidad de su rostro lleno de pliegues y arrugas. Cada

vez que hablaba, apenas movía sus gruesos labios de tonalidad pálida”.

Como decíamos líneas arriba, la prosopografía puede combinarse con la etopeya para construir un retrato: “Al ver a

la dueña de la empresa, me sorprendió su juventud. Era una muchacha alta y atractiva, con una larga cabellera

rubia y ojos celestes de gran brillo. La chica irradiaba seguridad: se notaba que era una persona con una elevada

autoestima, consciente de su encanto. También era muy simpática y de agradable conversación”.

Cabe resaltar que la prosopografía se utiliza con mucha frecuencia en el ámbito de la literatura. Pero también

aparece en crónicas y en otros tipos de artículos periodísticos y textos en general.

También podría gustarte