Está en la página 1de 6

Marcar esta pregunta

Pregunta 19 pts

El principal interés de la formulación de caso es:


Grupo de opciones de respuesta

La documentación del caso para la presentación de hallazgos del proceso en artículos


científicos

La socialización científica de las estrtegias de intervención relevantes en el caso

El análisis y la organización de la información obtenida durante el proceso de evaluación e


intervención.

La presentación de resultados preliminares del proceso de evaluación


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 29 pts
Contexto: 
Los profesionales del Derecho y de la ley trabajan con individuos y es la Psicología
la disciplina que estudia la conducta humana y los factores que la dirigen (cogniciones,
sesgos cognitivos, emociones, pasiones, estereotipos, prejuicios, influencia del ambiente,
etc.), por eso, deben trabajar en conjunto.
Enunciado:
La evaluación psicológica forense agrupa los ámbitos penal, civil, laboral, contencioso
administrativo y/ o eclesiástico. Nuestra labor cotidiana de evaluación en Instituciones
Penitenciarias se enmarca dentro del ámbito penal y, concretamente, va enfocada a unos
aspectos primordiales, cual de los siguientes no sería uno de ellos:
Grupo de opciones de respuesta

Decisión de imputabilidad de los delincuentes

Pronósticos finales para libertades condicionales

Prevención de suicidios

Perfiles psicológicos de los delincuentes


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 39 pts
Contexto:
El enfoque interaccional, característico de perspectivas sistémicas, concibe a la
comunicación como un proceso predominantemente circular que no puede ser comprendido
a partir de los individuos sino de la interacción y relaciones que establecen. Entiende que la
unidad de análisis ya no es el individuo sino la díada en interacción.
Enunciado:
Desde el enfoque sistémico, se focaliza en efectos que la conducta comunicativa de alguien
tiene sobre el comportamiento de otro y sostiene que la comunicación está regida por
reglas. Desde este esquema, Cual de los siguientes componentes NO podría ser incluido
dentro del enfoque interaccional:
Grupo de opciones de respuesta

Identificación de las soluciones intentadas.

Explicación del rol de la familia del paciente índice como regulador homeostático de la
problemática actual

Descripción de los axiomas de la comunicación y sus patologías en el caso específico

Identificación de la secuencia interaccional a partir de la puntuación de la secuencia de


hechos
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 49 pts
Cuando el profesional describe una conducta refiriéndose por ejemplo a que el sujeto
presenta sudoración, hiperquinesia, aumento de la frecuencia cardiaca, y dificultad para
respirar podría decirse que está:
Grupo de opciones de respuesta

Midiendo la conducta ansiosa

Definiendo variables de mantenimiento de la ansiedad

Haciendo una lista de conductas problema

Operacionalizando la conducta ansiosa

 
Marcar esta pregunta
Pregunta 59 pts
Premisa1:
Autores como Virués Ortega y Haynes (2005), proponen que la formulación de caso
clínico, está relacionada con el logro de objetivos terapéuticos y desarrollo de modelos que
permitan tener una mayor visión sobre la información del paciente, identificar posibles
hipótesis que expliquen la problemática, así mismo se busca disminuir el juicio clínico en el
que se encuentran presentes: Valores personales, morales y éticos.
Premisa 2:
La terapia cognitiva enfatiza el rol del pensamiento disfuncional en los trastornos
psicológicos. Presumiblemente, si el pensamiento está torcido, entonces también los
sentimientos y acciones. El tratamiento proporciona un alivio sintomático cuando corrige el
pensamiento disfuncional.
Enunciado:
Desde el enfoque cognitivo para la formulación de caso, cual de las siguientes afirmaciones
sería una conclusión coherente con el modelo:
Grupo de opciones de respuesta

El origen de los problemas psicológicos está constituido por las experiencias de la primera
infancia que provocan las fijaciones, las cuales dejan vulnerables a los adultos a la
regresión de un estado mental que incita a la neurosis de la infancia

El desarrollo de los problemas psicológicos es una historia de socialización donde los


sujetos comienzan a dejar fuera de su campo fenoménico aquellas experiencias que han
sido sancionadas en la interacción con otros por medio de valoraciones condicionales.

El análisis de la problemática del paciente parte de una hipótesis estructural que incluiría  la
descripción del sistema familiar en las dimensiones de Cohesión, Subsistemas, Límites,
Permeabilidad, Poder y Alineamiento de el paciente identificado.

Las alteraciones emocionales los acontecimien-tos activadores siempre son interpretados en


términos de creencias irracionales “exigentes”, lo que inevitablemente produce
consecuencias disfuncionales
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 69 pts
Contexto:
Las teorías de la psicoterapia postulan que las características particulares de los individuos
provocan problemas psicológicos o condiciones psicopatológicas. Estas características
personales en las teorías son construcciones de la personalidad central. Además de
identificar las características personales que crean los problemas, las teorías proporcionan
una descripción de cómo estas características producen los problemas psicológicos.
Enunciado:
De acuerdo con cual enfoque teórico el origen de los problemas psicológicos está
constituido por las experiencias de la primera infancia que provocan las fijaciones, las
cuales dejan vulnerables a los adultos a la regresión de un estado mental que incita a la
neurosis de la infancia:
Grupo de opciones de respuesta

Psicoanálisis

Cognoscitivismo

Sistémico

Humanismo
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 79 pts
La Formulación de caso clínico basado en el bienestar psicológico desde el análisis del
comportamiento fue desarrollada por:
Grupo de opciones de respuesta

Nezú Nezú

Ballesteros, Caycedo y Novoa.

Linehan

Castro y Ángel
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 89 pts
En la fase de análisis descriptivo de la entrevista conductual cuando analizo los
antecedentes y consecuentes funcionales estaría haciendo referencia a:
Grupo de opciones de respuesta

La exploración de la conducta problema

Los datos sociodemográficos de la conducta

Las hipótesis iniciales


Las variables sociodemográficas
 
Marcar esta pregunta
Pregunta 99 pts
Teniendo en cuenta que las conductas disruptivas pueden ser entendidas como
comportamientos aprendidos que interactuan con los contextos inmediatos de una persona
y, que el modelo de análisis funcional incorpora contingencias reforzantes que prevalecen
en estas interacciones, la funcionalidad de la conducta haría referencia a:
Grupo de opciones de respuesta

Relación entre el sujeto y sus conductas prevalentes

Relación entre conductas y contextos

La relación entre antecedentes, conductas y reforzadores

Relación entre conductas e historias de aprendizaje


 
Marcar esta pregunta
Pregunta 109 pts
En cual de los siguientes campos aplicados de la psicología la evaluación psicológica ha
tenido un papel importante en la delimitación de perfiles psicológicos para determinar
niveles de indulgencia por inimputabilidad
Grupo de opciones de respuesta

Campo Jurídico

Campo Educativo

Campo organizacional

Campo Clínico
Examen guardado en 22:18 Entregar examen
Preguntas
 ContestadoPregunta 1
 ContestadoPregunta 2
 ContestadoPregunta 3
 ContestadoPregunta 4
 ContestadoPregunta 5
 ContestadoPregunta 6
 ContestadoPregunta 7
 ContestadoPregunta 8
 ContestadoPregunta 9
 ContestadoPregunta 10

Tiempo de ejecución: Ocultar
Intento vencido: 5 de mayo en 23:55

También podría gustarte