Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DEL TRABAJO MOMNOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN

La carátula: EAP, Curso, Tema, Nombres de los integrantes del grupo, semestre, fecha.

Fondo y Modelo a elegir.

INDICE

1. INTRODUCCION
1.1 Resumen………………………………………………………………………………………………. Pag.
1.2 Abstract………………………………………………………………………………………………….Pag
1.3 Objetivo…………………………………………………………………………………………………Pag
2. CONSIDERACIONES GENERALES…………………………………………………………..Pag
3. MARCO TEORICO
3.1 Estado del arte en el tema……………………………………………………………………..Pag
3.2 Tendencias…………………………………………………………………………………………….Pag
3.3 Aplicaciones…………………………………………………………………………………………..Pag
3.4 Estructura básica del tema……………………………………………………………………Pag
3.5 Descripción de componentes…………
3.6 Configuraciones del producto en el mercado. Marcas……….
3.7 Manejar procesos…………………………….
4. DISEÑO DEL SISTEMA A TRATAR……………………………………………………………Pag
4.1 Consideraciones………………………………………………..
4.2 Normas y consideraciones………………………………….
4.3 Selección de dispositivos en el mercado………………..
4.3.1 Selección 1…………………….
4.3.2 Selección 2…………………………..
5. MODOS DE FUNCIONAMIENTO DEL MODULO……………………………………Pag
5.1 Circuito de potencia………………………………..
5.2 Circuitos de control……………………………..
5.3 Seguridad y protrcción………………………………….
5.4 Mantenimiento del equipo…………………………………………
6. CONSIDERACIONES ECONÓMICAS…………………………………….--------------Pag
7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES--------------------------------

LISTA DE TABLAS

1 Cuadro de variaciones de resistencia con la temperatura ……………..Pag


2 Tabla de variación de costos…………………………..
3 Tabla de comparación con otros sistemas………………..
LISTA DE FIGRAS

1 Arquitectura del sistema………………………………………………………………..Pag


2 Modelo de fabricación 1…………………….
3 Nodelo de Fabricación 2…………………………………………….
4 Diagrama der flujo 1……………………………………………………………..
5 Diagrama de flujo 2-----------------------------------------------------------
6 Partes del componente A……………………………………………………
7 Partes del componente B……………………………………………………………………….
8 Motor 1
9 Digra del control de velocidad, temperatura

LISTA DE ANEXOS

A Hoja de ficha técnica…………………………………………………………………………….. Pag

B Norma elétrica N°…………………………………….

LISTA DE ABREVIACIONES………………………………………………………………………Pag

RPM Revoluciones por minuto

TMP Temperatura

PLC Control lógico programable

BIBLIOGRAFÍA……………………………………………………………………………………..Pag

1. Texto A xxxxxxxxxxxxxx
2. Texto B xxxxxxxxxxxxxx
3. Texto Cxxxxxxxxxxxxxx
4. Texto Dxxxxxxxxxxxxxx
5. HTTP www/producto.com

ELABORACIÓN DE LOS PPTs PARA LA SUSTENTACIÓN

Máaximo 10 láminas por intergrante de grupo

Sustentación compartiendo pantalla, con Cámara Web

Ing. Edmundo Picón Llanos

También podría gustarte