Está en la página 1de 1

REPRESENTANTES GEOPOLOTÍCOS PERUANOS

Luis Edgardo Mercado Jarrín


“La Geopolítica es una ciencia que apoya en los hechos históricos,
geográficos, sociológicos, estratégicos, económicos y políticos, pasados y
presentes”.
“La geopolítica estudia en conjunto la vida y el desarrollo de un grupo humano
organizado, en un espacio terrestre”.
✍ “La geopolítica tiene el fin de lograr un mayor bienestar y seguridad para la
Nación”.
El mariscal Ramón Castilla
Quien se convierte en estadista que garantiza la defensa y soberanía de
América y pugna por la integración continental.
En la primera mitad del siglo XX, surgen en el país un apreciable número de
pensadores, que han plasmado interesantes concepciones sobre nuestros problemas
nacionales anotando de paso aspectos geopolíticos parciales
Víctor Andrés Belaúnde
José Carlos Mariátegui
Jorge Basadre
Luis E. Valcárcel.
En los últimos diez años, con la aparición del IPEGE- Instituto Peruano de Estudios
Geopolíticos y Estratégicos, bajo la dirección del general Edgardo Mercado Jarrín, se
inicia en el Perú, el verdadero desarrollo de la Geopolítica en el ámbito nacional, que
coadyuven a crear conciencia geopolítica en el Perú.
Jaime Raúl Castro Contreras
Publico su libro titulado: Percepción y Geopolítica

ETAPAS DE LA GEOPOLÍTICA
1. ETAPA DE LA INFLUENCIA MISTICA. Desde los albores de la humanidad los
conductores de las sociedades ofrecían abstractos espacios agradables: El
paraíso, la tierra prometida, etc.
2. ETAPA DE LOS GRANDES IMPERIOS: Imperios que se formaron de acuerdo
a las leyes de la Geopolítica, como el romano, Confederación Mongol y el
Tahuantinsuyo.
3. ETAPA DE LOS GRANDES DESCUBRIMIENTOS Y CONQUISTAS Logros
alcanzados en América, Oceanía y África, siguiendo direccionalidades
geopolíticas por parte de España, Portugal, Inglaterra y otros.
4. ETAPA DE LA SISTEMATIZACION CIENTIFICA: Fue el profesor sueco
Rudolf Kjellen que en 1916 utiliza por primera vez el vocablo GEOPOLITIK en
su obra “El Estado como forma de vida”. A partir de 1950 se inicia su difusión
dejando de ser materia exclusiva de estrategas y estadistas.

También podría gustarte