Está en la página 1de 15

CAPITULO 6 PLANIFICACIÓN

6.1 ACCIONES PARA ABORDAR RIESGOS Y


OPORTUNIDADES

-Considerar el contexto y una planeación basada en riesgos.

-Definir acciones para prevenir efectos no deseados.

-No incluye acción preventiva, puesto que estas se tomarán de


manera anticipada para asegurar resultados previstos.

- El enfoque de riesgo en el SGC debe permitir a la organización


abordar el respectivo tratamiento e integrarlo a sus procesos.
LA GESTION DEL RIESGO SEGÚN ISO 31000

MISIÓN

Finanzas y costos
VISIÓN Crecimiento
Desarrollo recurso humano
Planes de investigación y
desarrollo
ESTRATEGIAS
Satisfacción del cliente
ORGANIZACIONALES
Higiene, seguridad, medio
ambiente
Desempeño operacional
ESTRATEGIAS QHSE-R Indicadores internos de calidad
Control del Riesgo…

POLÍTICAS

OBJETIVOS
EMPRESA

GESTION COMERCI SISTEMAS PLANIFICACI


DIRECCIO
PROCESOS DE LA ORGANIZACIÓN DE ALIZACIO
N
INTEGRADO
S DE
ON
ESTRATEGIC
RECURSO NY
GENERAL GESTION A
S VENTAS

INDICADORES

SATISFACCION DEL
ALMACENA
COMPRA Y LAVADO/D
MIENTO
CLIENTE

CLIENTE
RECEPCION ESINFECTA CORTE Y
ENVASADO Y DISTRIBUCIO
DE DO DESCAROZAD
ESTERILIZADO
O
NY
MATERIA Y
TRANSPORT
PRIMA SELECCION
E

RECURSO
SEGURID MANTENIMI CONTROL
S LOGISTIC
AD Y ENTO Y A
DE
HUMANO
S
SALUD EQUIPOS
3 CALIDAD
CALIFICACION DEL RIESGO
ISO 31000
IMPACTO

INSIGNIFICANTE MENOR MODERADO MAYOR CATASTROFICO


PROBABILIDAD (1) (2) (3) (4) (5)

E (raro) 1 B B M A A

D (improbable) 2 B B M A E

C (moderado) 3 B M A E E

B (probable) 4 M A A E E

A (casi certeza) 5 A A E E E

A: Zona de riesgo Alta,, reducir el riesgo, evitar el riesgo, compartir o transferir.


B: Zona de Baja, asumir el riesgo.
M: Zona de riesgo Moderada, asumir el riesgo, reducir el riesgo.
E: Zona de riesgo Extrema, evitar el riesgo, reducir el riesgo, compartir o
transferir.

4
6.2 PLANFICACIÓN DE OBJETIVOS

5
6.3 GESTIÓN DEL CAMBIO

6
CAPÍTULO 7 SOPORTE

RECURSOS

COMPETENCIA

CONCIENTIZACIÓN

COMUNICACIÓN

INFORMACIÓN DOCUMENTADA
7.1 RECURSOS

La organización debe determinar y proporcionar los


recursos necesarios para el establecimiento,
implementación, mantenimiento y mejora continua del
sistema de gestión de la calidad.

7.1.2 Personas

-No incluye la habilidad en la definición de la competencia.


7.1.3 Infraestructura

La organización debe determinar, proporcionar y


mantener la infraestructura necesaria para la operación
de sus procesos y lograr la conformidad de los
productos y servicios.

-Edificios y servicios asociados;


-Equipos, incluyendo hardware y software;
-Recursos de transporte;
-Tecnologías de la información y la comunicación.
7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos.

La organización debe determinar, proporcionar y mantener


el ambiente necesario para la operación de sus procesos y
para lograr la conformidad de los productos y servicios.

Un ambiente adecuado puede ser una combinación de factores


humanos y físicos, tales como:
• a) sociales (por ejemplo, no discriminatorio, ambiente tranquilo,
libre de conflictos);
• b) psicológicos (por ejemplo, reducción del estrés, prevención
del síndrome de agotamiento, cuidado de las emociones);
• c) físicos (por ejemplo, temperatura, calor, humedad,
iluminación, circulación del aire, higiene, ruido).

10
7.1.5.1 Seguimiento y Medición
La organización debe determinar y proporcionar los recursos necesarios
para asegurarse de la validez y fiabilidad de los resultados cuando se realice
el seguimiento o la medición paraverificar la conformidad de los productos
y servicios con los requisitos.

7.1.5.2 Trazabilidad de las mediciones

Cuando la trazabilidad de las mediciones es un requisito, o es


considerada por la organización como parte esencial para proporcionar
confianza en la validez de los resultados de la medición, el equipo de
medición debe:

11
7.1.6 Conocimiento de la Organización
La organización debe determinar los conocimientos
necesarios para la operación de sus procesos y para lograr
la conformidad de los productos y servicios.

Estos conocimientos deben mantenerse y ponerse a


disposición en la medida en que sea necesario.

Cuando se abordan las necesidades y tendencias


cambiantes, la organización debe considerar sus
conocimientos actuales y determinar cómo adquirir o
acceder a los conocimientos adicionales necesarios y a las
actualizaciones requeridas.

12
7.2 Competencia

13
7.3 Toma ce Conciencia

La organización debe asegurarse


de que las personas que realizan el
trabajo bajo el control de la
organización tomen conciencia
7.4 COMUNICACIÓN

-Incluye la determinación de las comunicaciones internas y


externas y lo que deben de contener.

7.5. INFORMACIÓN DOCUMENTADA

Mantener la información documentada : Procedimiento.


Conservar información documentada: Registros.
No se incluye manual de calidad.
Orienta el control de la información documentada
empleando un lenguaje más claro para asegurar su
comprensión.

También podría gustarte