Está en la página 1de 4

TRABAJO ENVIADO A EL PROFESOR: Víctor Dueñas

TRABAJO PRESENTADO POR EL ESTUDIANTE: Cristian Pérez


CIUDAD ESCOLAR COMFENALCO
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FORMAL
COORDINACIÓN DE BÁSICA SECUNDARIA Y MEDIA ACADÉMICA
SITUACIONES PROBLEMATIZADORAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Periodo 2 ÁREA: Ciencias Sociales - Asignatura: Ciencias Sociales y Competencias Ciudadanas –Grado 7º

Actividad # 6 Fecha Asignación: 22/07/2020- Fecha de Entrega: 5/08/2020

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº6

Actividades del Indicador del saber.

Actividad.1

Identifique los eventos importantes de la exploración y conquista del territorio colombiano que se
desarrollaron en cada uno de los siguientes años. Para efecto, debes tener en cuenta las páginas
128 129 del texto guía.

1499

1509

1525

1533

1538

Escribe un breve relato donde destaques las principales actividades de la sociedad en la época
colonial. Importante que tengas en cuenta las imágenes , Link de consulta
https://www.youtube.com/watch?v=mdTvNREokYo .
Indígenas y españoles

El contacto entre indígenas y españoles se refuerza por la necesidad cada vez mayor de estos últimos
de organizar la producción, cuando ha terminado la etapa inicial de saqueo directo de las riquezas
acumuladas de los indios: las minas, en regiones como Pamplona, Antioquia y Popayán, y el
comercio, con sus necesidades de transporte, en el río Magdalena, de Cali a Buenaventura, de Vélez al
Magdalena, hacen que los indios queden bajo un control muy estrecho de los españoles, y que
aumenten los períodos de convivencia entre ambos grupos. Para decirlo en pocas palabras, españoles e
indios, cada uno con su propia cultura, entran en un contacto que se enmarca en la guerra, se hace
sólido en la explotación laboral y sexual y se trata de suavizar con la enseñanza religiosa. En estos
contactos, formas de vida de ambos grupos se trasladan al otro, se modifican, van adquiriendo nuevos
sentidos.

Aunque sin duda alguna se reconocen mutuamente como hombres, la alteridad, la extrañeza de
españoles para indígenas y de indígenas para españoles, es muy fuerte. Para los europeos, el indio es,
ante todo, un “bárbaro”: es la expresión usada con más frecuencia para caracterizarlos. En otras
ocasiones dicen que son “ruines labradores”, o que comen “inmundicias”, o tratan de interpretar su
psicología; un observador califica a algunos indios como “flemáticos”. Al ver sus prácticas religiosas,
las reinterpretan a la luz de las creencias europeas, pero invirtiendo su signo: adoran al demonio. Y el
español, por supuesto, cree en ese demonio al que los indios invocan, y cree en sus efectos...

Jorge Orlando Melo. La cultura durante el periodo colonial.

Apartir de la lectura responde los siguientes interrogantes ¿Qué situaciones propiciaron el


contacto entre españoles e indígenas durante la Colonia?

¿Qué significa que los españoles se refirieran a los indígenas empleando las palabras
“bárbaro” y “flemático”?

¿Qué opinas de la manera cómo los españoles veían a los indígenas? ¿Estás de
acuerdo? ¿Por qué?

Actividades del Indicador del hacer.

Actividad. 2

Completa el cuadro comparativo entre el rol de la mujer colonial y con la mujer contemporánea
(vestimenta, educación, trabajo, entretenimiento). Es importante revisar el texto guía página 138 y
139. Como también el link de consulta https://www.youtube.com/watch?v=RmiaSK1jed8 y el foro de
dudas e inquietudes.

ASPECTOS MUJER COLONIAL MUJER ACTUAL


Vestimenta

Educación

Trabajo

Entretenimiento
Con el apoyo del texto guía página 146 a la 149 construye un breve argumento sobre la
influencia de la ilustración en la Nueva Granada.

En grupo cooperado diseña un mapa conceptual, sobre el tema de la rebelión de los comuneros.
Importante apoyarse en el texto guía pagina 150 a la 153, link de consulta
https://www.youtube.com/watch?v=ScjOQAtgNH4. Luego la socialización del mapa conceptual se
realizará en los encuentros sincrónicos. Por ello todos los participantes del grupo deben aportar
en la construcción y sustentación.

Indicadores del Ser

Actividad.3

Apartir del link de consulta https://www.youtube.com/watch?v=8fbaywwqJcg construye una breve


reflexión o mensaje sobre la importancia de la ciencia y la tecnología .

También podría gustarte