Está en la página 1de 4

V.

Cuestionario
a. Compare sus cálculos teóricos con los obtenidos en el experimento. Si es
necesario mencione a que se deben las diferencias.
Tabla 4.1
VCEQ (V) ICQ (mA) Av
Valor calculado 7.876 1.883 6.82
Valor simulado 7.667 1.975 4.78
Estas variaciones que presentan nuestros resultados teóricos comparados con nuestros
resultados experimentales se deben en mayor parte a que en los cálculos teóricos
trabajamos con valores ideales, los cuales no siempre coinciden con los valores
simulados que trabajamos en el experimento.
b.- Grafique en papel semilogarítmico la ganancia expresada en dB vs la
frecuencia

A)GANANCIA MEDIA
B) NORMALIZACION DE LA CURVA

GRAFICA dB vs FRECUENCIA
Segundo circuito:

Ganancia media:

NORMALIZACION DE LA CURVA
GRAFICA dB vs FRECUENCIA

c. Explique la curva obtenida.


En el grafico tenemos a ciertas frecuencias medias una ganancia casi constante, pero
cuando llegamos a cierta frecuencia tenemos una caída de ganancia de 0.707 de su
valor, a esta frecuencia donde se produce esta efecto de caída se llama frecuencia de
corte inferior, que es la que ocasionan condensadores de acoplo y desacoplo Ci , Co,
Ce . Después de esta caída de ganancia observamos una brusca caída de ganancia
conforme disminuimos la frecuencia a partir de la frecuencia de corte inferior.
d. ¿Qué conclusiones obtuvo del experimento?
 A bajas frecuencias los capacitores de desacoplo y acoplo en conjunto con los
elementos resistivos del sistema determinan nuestra frecuencia de corte inferior
 Cuando la ganancia de voltaje del amplificador cae en 0.707 de su valor máximo
en frecuencias medias, observamos que se da a cierta frecuencia la cual se
conocerá como la frecuencia de corte inferior.

También podría gustarte